MTB2 Flashcards
Complejo Mayor de Histocompatibilidad (MHC):
Familia de genes en el cromosoma 6, que codifican glicoproteínas (antígenos leucocitarios humanos (HLA)), para la presentación de antígenos a los linfocitos T, permitiendo su activación y el reconocimiento de lo propio y extraño.
Los linfocitos T CD4+ reconocen …. y los T CD8+ reconocen ….
MHC-I→ α + microglobulina β2 (presentan antígenos ENDOGENOS a los LINF T CD8) todas las cel nucleadas las tienen.
MHC-II→ alfa + beta (presentan antígenos exógenos a los linfocitos, a los linf T CD4) solo en el sistema inmune.
Presentación cruzada
Las DC, pueden ingerir células infectadas por virus o células tumorales y transportar sus antígenos hasta el citosol para su presentación por moléculas del MHC I. Permite que las DC inicien respuestas de linfocitos T CD8+ contra los antígenos de las células ingeridas.
Estadio de maduración de los linfocitos:
célula troncal–> pro-linfocito–> pre-linfocito–> Linfocito inmaduro–> Linfocito maduro
órganos linfoides primarios
Médula osea y timo
Timo
●Principal lugar de maduración de los linfocitos T
●Involuciona con la edad y es prácticamente indetectable en los seres humanos después de la pubertad
●Timocitos → linfocitos T en desarrollo en el timo
●Ambiente tímico proporciona estímulos necesarios para la proliferación y maduración de los timocitos
Estadios de maduración del linfocito T
Prolinfocito T → Timocitos con doble negatividad:
●Timocitos corticales más inmaduros → acaban de llegar desde la médula ósea
●No expresan TCR, CD3, cadenas theta, CD4/CD8
●De los que sobreviven:
90% → se convierten en linfocitos T CD4/CD8 restringidos a MHC clase I o II, expresando TCR alfa-beta
10% → se convierten en linfocitos gamma-delta
●Se expresan por primera vez las proteínas Rag-1 y Rag-2 (gen activador de la recombinación 1 y 2) → Necesarias para el reordenamiento de los genes del TCR
Prelinfocito T:
●Si se reordena satisfactoriamente el gen de la cadena B del TCR, esta se expresará en la superficie celular y se asociará a Pre-Ta (alfa), CD3 y proteínas theta ϑ para formar el complejo del prelinfocito T (pre-TCR)
●El complejo pre-TCR media la supervivencia de los prelinfocitos T que reordenaron satisfactoriamente el gen de la cadena B del TCR y contribuyen a la mayor expansión proliferativa del linfocito T durante el desarrollo
●Las señales del pre-TCR también inician la recombinación en el locus de la cadena a del TCR
→Dirigen la transición desde el estadio de doble negatividad a doble positividad
Selección (+) y (-) de los linfocitos T:
corteza→ selección POSITIVA
Médula→ selección NEGATIVA
Inmunidad T CD4+ (helpers):
Reconocen Ag unidos a moléculas MHC II y secretan citocinas para reclutar y activar a los fagocitos para que destruyan a los microbios y activan los linf B para que produzcan anticuerpos.
Linf T CD8+ (citotóxicos):
lisan células que les presentaron un Ag a través del MHC I, HABITUALMENTE VIRUS, que infectan y se replican dentro de todas las cel, incluidas las cel no fagociticas.
Subgrupos principales de linfocitos T
Th1→ IFN-y e IL-12. antiviral
Th2→ IL-4, IL-5, IL-13. helmintos y alérgenos
Th17→ IL-17, IL-22→ neutrofilos
Th1
Receptores para quimiocinas: CXCR3 y CCR5
→ Tienden a abundar en lugares de infección
Ligandos para Selectina E y P: Ayudan en migración a lugares con inflamación
Marcadores de superficie:
● CD40L
● CD4
Estímulo inductor:
IL-12 → Más potente
IFN-y → Amplificación
En respuesta a microbios
Factores de transcripción que expresa:
STAT1 (IFN-y) → T-bet
STAT4 (IL-12)
Citocinas que produce:
IFN-y
Funciones:
Activar a los macrófagos (forma clásica) para que ingieran y destruyan a los microbios
IFN-y:
-Activa a los macrófagos
-Cambio de clase→ IgG
-Promueve diferenciación hacia TH1
-Estimula expresión de proteínas que contribuyen a aumentar la presentación del antígeno asociada al MHC
Th2
Marcadores de superficie e intracelulares: Receptores para quimiocinas: CCR3, CCR4 y CCR8
Reconocimiento de lugares de infección helmíntica y reacciones alérgicas
●Estimulación crónica de linfocitos T (persistente/repetida)
Marcadores de superficie:
●CD40L
●CD4
Estimulo inductor: IL-4
En respuesta a helmintos y alérgenos
Factores de transcripción que expresa:
STAT6 (IL-4)+ señales del TCR → expresión de GATA-3 (regulador)
Funciones: Estimulan las reacciones mediadas por las IgE, mastocitos y eosinófilos para erradicar infecciones por helmintos
IL-4:
**Cambio de clase→ IgE
**Estimula desarrollo de TH2
**+ IL-14 → forma alternativa de activación del macrófago → Efectos antiinflamatorios, reparación de herida y fibrosis
**+ IL-13 → estimulan peristaltismo en TGI: IL-13 aumenta secreción de moco en epitelio respiratorio e intestinal
**+ IL-13 → Estimulan el reclutamiento de leucocitos
**Producción de IL-5 para activación de eosinófilos: Vs. parásitos y reacciones alérgicas
Th17
Marcadores de superficie e intracelulares: Receptores para quimiocinas: CCR6 (se une a CCL20) produciendo células tisulares y macrófagos)
Marcadores de superficie:
● CD40L
● CD4
Estímulo inductor: Citocinas proinflamatorias en respuesta a bacterias y hongos
IL-6, IL-1 → Primeros pasos de diferenciación
IL-23 → proliferación y mantenimiento de TH17 diferenciados
TGF-B + IL-6/IL-1
Respuestas TH1 (IFN-y) y TH2 (IL-4) suprimen su desarrollo
Factores de transcripción que expresa: RORyt (citocinas inflamatorias + TGF-B)
STAT3 (citocinas inflamatorias)
Citocinas que produce: IL-17
Funciones: Combaten a los microbios reclutando leucocitos, sobre todo neutrófilos, en las zonas de infección
IL-17:
-Induce inflamación rica en neutrófilos
-Estimula producción de sustancias antimicrobianas (defensinas)
-Destruir bacterias extracelulares y hongos
El papel de los Treg en el control inmunitario
La tolerancia o supresión periférica es un mecanismo por el cual se mantiene regulada la respuesta inmunológica contra los autoantígenos; es decir, esta respuesta existe mientras se requiere, no se amplifica innecesariamente y se cancela cuando el autoantígeno se elimina
Linfocitos T reguladores:
● Timocitos que reconocen a los complejos MHC-péptido propio en el timo pasan por apoptosis O se diferencian en células Treg
● Requieren del CD28 para formarse
Mecanismo de supresión de los Treg
● Contacto dependientes: El mecanismo de supresión por contacto de los Tregs implica la interacción directa entre las células Tregs y las células del sistema inmunológico, así como la liberación de factores (CTLA-4, PD-1 y CD39) inhibidores por parte de los Tregs.
● Contacto independientes: Uno de los principales mecanismos de supresión independiente de contacto de los Tregs es la liberación de factores solubles, como la interleucina-10 (IL-10) y el factor de crecimiento transformante beta (TGF-beta).
Treg
Marcadores de superficie:
● CD40L (ligando)
● CD4
● CD25
● CTLA-4
● Galectina-1
● TNF-R2
● TGF-BR1
● PD1 (muerte celular programada)
● Neurofilina-1
Infecciones bacterianas
FoxP3
Citocinas que produce: TGF-B, IL-10, IL-35
Funciones–>Limitar y proteger contra una respuesta inmune excesiva,
Promover la auto-tolerancia inmunológica,
Evitar la formación de autoanticuerpos,
Estimular o inhibir CD4 + o CD8 +
Tolerancia
La tolerancia frente a lo propio puede inducirse en linfocitos autorreactivos inmaduros en los órganos linfáticos generadores (tolerancia central) o en linfocitos maduros en zonas periféricas (tolerancia periférica)
Tolerancia central:
Linfocitos B maduros no respondan a antígenos propios expresados en órganos linfáticos generadores (Timo = T, MO = B)
Tolerancia periférica:
Se induce cuando los linfocitos maduros reconocen antígenos propios y mueren por apoptosis, o se hacen incapaces de activarse tras exponerse a ese antígeno.
Generalidades del desarrollo del linfocito:
La maduración de los linfocitos B y T implica una serie de acontecimientos que ocurren en los órganos linfáticos generadores:
● Compromiso de las células progenitoras en la línea de linfocitos B o T
● Proliferación de las células progenitoras y comprometidas inmaduras en estadios tempranos del desarrollo
● Reordenamiento secuencial y ordenado de los genes del receptor para el antígeno y la expresión de los receptores proteínicos para el antígeno
● Acontecimientos enfocados a la selección que conservan las células que han producido un receptor para el antígeno correcto y eliminan las posibles células dañinas → Puntos de control
● Diferenciación de los linfocitos B y T en subpoblaciones con funciones y fenotipos maduros
El proceso de desarrollo de linfocitos T
El desarrollo de los linfocitos T maduros a partir de progenitores comprometidos implica:
● Reordenamiento secuencial y expresión de genes del TCR
● Proliferación celular
● Selección inducida por el antígeno
● Compromiso en subgrupos con un fenotipo y función distintos
Timocitos con doble positividad:
●Expresan CD4 y CD8: Esencial para la selección posterior
●Reordenamiento de los genes de la cadena a del TCR y la expresión de los heterodímeros aB del TCR se producen en esta población
●Los timocitos de la estirpe de linfocitos aB que no realizan un reordenamiento productivo del gen de la cadena a del TCR mueren por apoptosis
●La expresión coordinada de las proteínas CD3 y theta y el ensamblaje de los complejos TCR intactos son necesarios para su expresión en la superficie
●El reordenamiento del gen a del TCR da lugar a la eliminación del locus δ del TCR que se dispone entre los segmentos V y los segmentos Ja
●En este momento, el linfocito se compromete a la línea del linfocito alfa-beta
●Cesa la expresión de genes Rag y la recombinación del gen del TCR