Morfología Humana Flashcards

1
Q

¿Cuáles son los componentes del sistema urinario?

A

Riñones, Uréteres, Vejiga, Uretra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Menciona las funciones de los riñones

A

Mantiene la osmolaridad de la sangre
Regula el volumen sanguíneo por medio de la excreción o reabsorción de agua
Regula la presión arterial
Regula el pH sanguíneo por la reabsorción y secreción de iones H y Bicarbonato.
Libera hormonas como eritropoyetina y calcitrol
Regula la glucosa en sangre
Excreta desperdicios y sustancias extrañas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Define osmolaridad

A

Número total de partículas disueltas por litro de solución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Describe la anatomía de los riñones

A

Son órganos pares rojizos con forma de frijol que se encuentran entre el peritoneo y la pared abdominal posterior a la altura de T12 y L1 siendo el riñón izquierdo un poco más superior al derecho. En su centro del borde cóncavo se encuentra el hilio renal que contiene a los uréteres, la arteria renal y la vena renal. Sobre ambos se encuentra la glándula suprarrenal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Menciona las capas del riñón y cual de ellas le otorga fijación

A

Capa profunda/Renal, Capa intermedia/adiposa y capa superficial/ aponeurosis renal de las cuales la última es la que se encarga de darle fijación al riñón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuál es la unidad funcional del riñón?

A

La nefrona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿De qué partes se conforma el glomérulo?

A

De la cápsula de Bowman

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la función de la nefrona?

A

Filtración glomerular, secreción y reabsorción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿De qué partes se conforma la nefrona yuxtaglomerular?

A
    • Túbulo contorneado proximal
    • Asa de Henle o glomerular
    • Túbulo contorneado distal
    • Túbulo colector
    • Túbulo papilar
    • Papilar renal
    • Cáliz menor
    • Cáliz mayor
    • Pelvis renal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la función de los uréteres?

A

Transportar la orina desde los riñones hasta la vejiga.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿De qué capas musculares se conforman los uréteres?

A

Una muscular longitudinal y una muscular circular para pode realizar los movimientos peristalticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué medidas tienen los uréteres?

A

20 a 30 cm de longitud y 3 a 4 mm de diámetro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué músculo posee la vejiga que lo ayuda a vaciarse?

A

Músculo detrusor de la vejiga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué capacidad tiene la vejiga?

A

Hasta litro y medio pero desde los 350 ml comienza el reflejo miccional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué esfínteres se encargan de detener la salida de la orina?

A

Esfínter uretral interno y externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Dónde se ubica la pelvis?

A

Detrás del sínfisis del pubis en la cavidad pélvica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué capas componen a la vejiga?

A

Adventicia, Mucosa y muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿A partir de qué estructura se forman los riñones?

A

Mesodermo intermedio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿En qué orden se forman los riñones?

A

Pronefros, mesonefros y metanefros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿En qué semana se desarrollan los riñones?

A

En la quinta semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿De qué tipo son las hormonas del sistema urinario?

A

Vasoactivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuáles son los componentes del sistema respiratorio?

A
Nariz
Faringe
Laringe
Tráquea
Carina
Bronquios
Bronquiolos
Pulmones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Como se divide el sistema respiratorio?

A

En vías superiores y vías inferiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuál es la función del sistema respiratorio?

A

Sus funciones son la respiración e intercambio sanguíneo de oxígeno y dióxido de carbono.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿En qué consiste la ventilación pulmonar?
Flujo mecánico de aire a los pulmones compuesto por inspiración y espiración.
26
¿En qué consiste la respiración externa?
Intercambio gaseoso que sucede entre los alvéolos pulmonares y alvéolos capilares
27
¿En qué consiste la respiración interna?
Es el intercambio de gaseoso que sucede entre células y el líquido intersticial
28
¿qué huesos encontramos en la nariz?
Vómer, Etmoides y lámina perpendicular del esfenoides
29
¿Por medio de qué estructura se conecta la nariz con la órbita del ojo?
Por el conducto nasolagrimal
30
¿Qué tipo de epitelio encontramos en la nariz?
Epitelio olfatorio que contiene receptores olfatorios en el cornete nasal superior y también epitelio cilíndrico ciliado seudoestratificado con abundantes células caliciformes.
31
¿Para qué sirven las vibrisas?
Para filtrar y contener microorganismos en el aire
32
¿Qué función tiene el moco de la nariz?
El barrido mecánico de organismos
33
¿Qué estructuras dividen a la nariz en superior, medio e inferior?
Los cornetes o meatos nasales
34
Por medio de qué estructura llegan los nervios olfatorios a los cornetes nasales?
Por medio de la lámina cribosa del etmoides
35
¿Cómo se llaman los nódulos linfáticos que se encuentran detrás de la cavidad nasal?
Adenoides, que sirven como reservorio de linfa
36
¿En qué porciones se divide la faringe?
Nasofaringe, Orofaringe y laringofaringe
37
¿Hasta qué punto llega la vía superior del aparato respiratorio?
Hasta la tráquea
38
¿En dónde se encuentra el anillo de Waldeyer?
En la orofaringe
39
¿Con qué estructura se conecta la nasofaringe?
Con la trompa de eustaquio
40
¿A qué altura se encuentra la laringe?
De C4 a C6
41
¿De qué tipo de tejido se compone el tabique nasal?
Tejido conectivo denso regular
42
¿Qué estructuras conforman las paredes de la nariz?
Los cartílagos alares y cartílagos nasales laterales
43
¿Cuál es la función de la nariz?
Fonación, filtración, humectación y calentamiento del aire
44
Estructura que llega al nivel del cartílago cricoides conectando la nariz con la laringe...
Faringe
45
¿De qué cartílagos consta la laringe?
De 9: 3 pares: Aritenoides, Corniculados y cuneiforme 3 impares: Tiroides
46
¿A dónde se una la epiglotis?
Al cartílago tiroides
47
¿Qué estructuras producen la voz?
Cuerdas vocales verdaderas, falsas, Rima vestíbuli y Senos laríngeos
48
¿Cómo se divide la tráquea?
En bronquios primario y secundario
49
¿De qué tejido se compone la tráquea?
De epitelio ciliado seudoestratificado
50
¿Qué tipo de células conforma a la tráquea?
Caliciformes y cilíndricas
51
¿Qué tipo de glándulas se encuentran en la capa submucosa de la tráquea?
Glándulas seromucosas
52
¿Cuántos anillos de cartílago hialino se encuentran en la tráquea?
16 a 20 en forma de C
53
¿Qué tipo de tejido se encuentra en los bronquios?
Cúbico sencillo
54
¿Cómo se dividen los bronquios?
En primario (Derecho e izquierdo), Secundarios (Lobulares), Terciarios (segmentarios. !0 en cada segmento), Bronquiolos, Bronquiolos terminales, Bronquiolos respiratorios (Con epitelio escamoso simple) y conductos alveolares (con 25 órdenes de ramificación)
55
¿Cómo se le llama a la porción que continúa después de la carina?
Árbol traqueobronquial
56
¿Cuántos lóbulos tiene cada pulmón?
3 el derecho y 2 el izquierdo puesto que el tercer lóbulo lo ocupa la escotadura cardiaca
57
¿Por qué capas se encuentran recubiertos los pulmones?
Por la pleura visceral, parietal y la cavidad pleural
58
¿Cuáles son los nombres de las cisuras presentes en los pulmones?
Cisura horizontal y cisuras oblicuas
59
¿De qué tejido se componen los alveolos?
Escamoso simple
60
Define saco alveolar
Estructura que comparten 2 alveolos o más
61
¿Qué función tienen los neumocitos tipo I?
Intercambio gaseoso
62
¿Qué función tienen los neumocitos tipo II?
Excreción de líquido surfactante
63
¿A través de qué estructuras se lleva a cabo el intercambio gaseoso?
Pared alveolar Membrana Basal epitelial Membrana basal capilar Células endoteliales
64
¿Qué nombre recibe la hemoglobina al combinarse con oxígeno?
Oxihemoglobina
65
¿Qué nombre recibe la hemoglobina al combinarse con Dióxido de carbono?
Carboxihemoglobina
66
¿Qué compuesto se produce como producto del intercambio gaseoso?
Bicarbonato
67
¿A partir de qué estructura se origina el aparato respiratorio?
Primordio laringotraqueal durante la 3a y 4a semana del periodo somítico
68
¿Cuáles son las funciones del sistema digestivo?
``` Ingestión Secreción Mezclado y propulsión Digestión Absorción Defecación ```
69
Menciona las glándulas mayores de la cavidad bucal
Glándula parótida, Sublingual y submandibular
70
¿Por medio de qué estructuras es que se permite la propulsión y mezclado de alimentos en el tracto digestivo?
Por medio de las capas musculares longitudinales y circulares
71
Menciona las capas del tubo digestivo
``` Mesenterio Serosa Muscular Submucosa Mucosa ```
72
¿En qué partes se divide la capa serosa?
Capa de tejido conectivo y peritoneo
73
¿En qué partes se divide la capa muscular?
Longitudinal, circular y oblicua (Solo en el estómago)
74
¿En qué capas se divide la capa mucosa?
Muscularis mucosae, Lámina propia y epitelio mucoso
75
¿Qué plexos componen al sistema entérico?
Plexo de Auerbach y Meissner
76
¿Qué características posee el peritoneo?
Es la capa serosa más grande del cuerpo, Se compone de mesotelio escamoso simple y tejido conectivo.
77
¿En qué partes se divide el peritoneo?
Peritoneo parietal y visceral
78
¿Qué estructura da origen al epiplón mayor y epiplón menor?
El ligamento falciforme del hígado
79
¿Qué estructuras envuelve el epiplón menor?
Al estómago y al hígado
80
¿Cuáles son las glándulas menores de la cavidad bucal?
Labiales, Bucales, Linguales y palatinas
81
¿Por qué tipos de mucosa se encuentra recubierta la boca?
De revestimiento, de masticación y especializada (sensorial)
82
¿Qué características se analizan en la encía?
Color, textura, forma y consistencia
83
Menciona los tipos de encía
Libre o marginal, Insertada o adherida y Papilar o interproximal
84
¿Qué características se analizan al revisar la lengua?
Color, Forma, Tamaño, Posición, Textura, Movilidad y humectación
85
Menciona los tipos de papilas que se presentan en la lengua
Falciformes, Fungiformes, Foliadas, Caliciformes
86
¿Qué estructuras son las que nos permiten detectar los sabores?
Corpúsculos gustativos que están contenidos dentro de las papilas gustativas
87
¿Cuáles son las estructuras del diente?
Esmalte, dentina, pulpa y cemento. | Raíz, Cuello y Corona
88
¿Cuántos dientes hay en niños y en adultos respectivamente?
20 en niños y de 28 a 32 en adultos
89
¿De qué elementos se compone la saliva?
99.5% agua y .5% de solutos como Na, K, P, Cl, C junto con sustancias orgánicas como la lipasa o la alfa amilasa salival
90
¿Cómo se llama cuando la saliva se encuentra en la glándula salival?
mucina
91
¿Cuáles son las funciones del estómago?
Digestión de almidones, almacenamiento, Digestión inciial de proteínas y trigliceridos
92
¿De qué tipo de tejido se compone el estómago?
Epitelio cilíndrico simple
93
¿Qué secretan las células principales o zimógenas?
Pepsinógeno y lipasa gástrica
94
¿Qué secretan las células Parietales?
Ácido gástrico y factor intrínseco
95
¿Qué secretan las células G?
Gastrina
96
¿Cuánto jugo gástrico se produce diariamente?
De 2 a 3 lts
97
¿Cómo se forma el ácido gástrico?
Las células parietales secretan iones H y iones K son reabsorbidos para excretar iones Cl para mezclarse en la luz del estómago, dando lugar al HCl
98
¿Cuáles son las fases de la digestión?
Fase gástrica y Fase intestinal
99
¿de qué partes consta el páncreas?
Cabeza, Cola y Cuerpo
100
¿Dónde desemboca el contenido del páncreas?
En el conducto pancreático
101
¿A dónde se unira el conducto pancreático?
Al conducto colédoco para entrar en la ampolla duodenal donde desembocara su contenido
102
¿Cuáles son las características histológicas del páncreas?
Se compone principalmente de Células epiteliales glandulares que se agrupan en acinos las cuales secretan los jugos pancreáticos. El resto de las células se agrupan en islotes de langerhans
103
¿Qué sustancias secreta el páncreas?
Glucagón, insulina, somatostatina, y polipéptido pancreático
104
¿De qué elementos se componen los jugos gástricos?
DE bicarbonato, agua, y enzimas
105
¿Qué tipo de enzimas se encuentran en los jugos gástricos?
Amilasa pancreática, Tripsina, Quimiotripsina, Carboxipeptidasa, elastasa, Lipasa pancreática, Ribonucleasa y desoxiribonucleasa
106
¿Cuál es la glándula más grande del cuerpo?
El hígado
107
¿Dónde se ubica la vesícula biliar?
En la cara posterior del hígado a la altura del ligamento falciforme, colgando del borde anteroinferior
108
¿Cuáles son las características histológicas del hígado?
Su unidad funcional es el lobulillo, se compone de sinusoides y células reticuloendoteliales estrelladas. denominadas fagocitos fijos
109
¿Como el la ruta de la vesícula biliar?
``` Conductos intracelulares Conductos biliares Vías biliares Conductos hepáticos (derecho e izquierdo) Conducto hepático común Conducto cístico Conducto Colédoco Esfínter de Oddi ```
110
¿Cuánta bilis se produce?
800 a 1000 ml
111
¿Qué características presenta la bilis?
Color amarillo con pH básico débil. Presenta agua, ácidos biliares, sales biliares, Colesterol, fosfolípido lecitina, bilirrubina y emulsión de lípidos
112
¿Qué funciones tiene el hígado?
MEtabolismo de lípidos, proteínas, farmacos, hormonas, toxinas y excreción de bilirrubina (Producto de desecho tóxico)
113
¿Qué sustancias secretan las criptas de Lieberkuhn?
Jugos gástricos
114
¿Qué sustancias secretan las células de Paneth?
Secretan lizosima
115
¿ Qué secretan las células S?
Secretina
116
¿Qué secretan las células CCC?
Colecistoquinina
117
¿Qué secretan las glándulas de Brunner?
Moco Alcalino
118
¿Qué enzimas de encargan de mejorar la absorción en el tubo digestivo?
Alfa Dextrinasa, Maltasa, Sacarasa, Lactasa, peptidasa, Nucleosidasas y fosfatasas
119
¿De que capa germinativa se forma el sistema digestivo y cuando?
Del ectodermo formando el intestino anterior, medio y posterior. Entre los días 14 y 25.
120
¿Cómo se llama el mecanismo contráctil de músculo?
Deslizamiento de fibras musculares?
121
¿Cómo se llama la estructura que se encuentra añadida al ciego en su porción inferior?
Apéndice vermiforme
122
¿Cómo se llama a la osificación que tiene lugar con cartílago?
Endocondral
123
¿Qué tipo de osificación se lleva a cabo en los huesos del cráneo?
Intramembranosa
124
¿Cuáles son los componentes del sistema genital?
* Testículos * Conductos deferentes * Conductos eyaculadores * Uretra * Vesícula seminal * Próstata * Glándula de Cowper o bulbouretral * Escroto * Pene
125
¿Cuáles son los músculos que se encuentran en el escroto?
Dartos y Cremáster
126
¿Cuáles son las principales funciones de los testículos?
Secreción de testosterona
127
¿De qué estructura se derivan los testículos?
De la cresta urogenital
128
¿De qué capas se componen los testículos?
De la túnica vaginal, túnica albugínea
129
¿En qué momento se diferencian los organos genitales?
En la segunda mitad del séptimo mes
130
¿A qué temperatura se deben encontrar los testículos?
2 a 3 grados C menos de la temperatura corporal
131
¿Qué musculo se encarga del ascenso o descenso de los testículos?
El mx cremáster
132
¿Qué orden se presenta para la formación de espermatozoides?
o Células germinativas primordiales o Espermatogonios o Células espermatogénicas o Espermatozoides
133
¿Qué estructura forma la barrera hematotesticular?
Las células de Sertoli
134
¿Qué células se encargan de la secreción de testosterona?
Células intersticiales de Leydig o endocrinocitos intersticiales.
135
¿Con que estructura se conecta la protuberancia?
Con el mesencefalo y con el bulbo raquídeo.
136
¿Qué estructuras conforman el tronco del encefalo?
Protuberancia, Bulbo raquídeo y mesencefalo
137
¿De que se encarga el cerebelo?
De los movimientos de coordinación fina.
138
¿Cómo se une el cerebelo al tronco?
Por 3 pares de fibras o pedúnculos cerebelosos
139
¿Que aspecto tiene el cerebelo en su vista superior o inferior?
Como una mariposa.
140
¿Por que estructura se encuentra protegida el cerebelo?
Por la tienda del cerebelo, que es una prolongación de la duramadre
141
¿Dónde se ubica el diencefalo?
Es la unión entre el tálamo y el hipotálamo
142
¿Qué es el talamo?
2 masas simétricas de sustancia gris con fascículos de sustancia blanca entre los núcleo.
143
¿Cuál es la función del tálamo?
La distribución de los impulsos sensoriales, control de emociones, memoria, y cognición.
144
¿Dónde se ubica el hipotálamo?
Situado inferior al tálamo
145
¿De cuanto núcleos consta el hipotálamo?
De 12 núcleos
146
¿Cuál es la principal función del hipotálamo?
- Regulación del sistema nervioso autónomo - Regulación de la hipófisis - Regulación de las emociones y el comportamiento - Regulación de la ingesta de alimentos y bebidos - Regulación de la temperatura corporal - Regulación de los ritmos cardiacos y del estado de conciencia.
147
¿Cuáles son los componentes del sistema nervioso central=
Cerebro: Telencéfalo y diencéfalo Tronco: Mesencéfalo, protuberancia y bulbo Cerebelo
148
¿De que partes consta el cerebro?
De la corteza cerebral, sustancia blanca, los núcleos estriados
149
¿Cómo se llaman los pliegues en el cerebro?
Circunvoluciones
150
¿Cómo se llaman las depresiones más profundas?
Cisuras
151
¿Cómo se llaman las depresiones menos profundas?
Surcos
152
¿Cuáles son los lóbulos del cerebro?
Frontal, parietal, temporal y occipital
153
¿Cuál es la cisura más prominente?
La interhemisférica
154
¿Qué divide la cisura de rolando?
Anterior la región motora y la posterior somatosensorial.
155
Menciona algunas cisuras
La cisura de rolando, la cisura de silvio la cisura parietooccipital