Metodos de investigación y estadistica Flashcards

1
Q

Un investigador desea probar si un nuevo tratamiento de terapia cognitivo-conductual reduce la ansiedad en adultos jóvenes. Asigna aleatoriamente a los participantes a un grupo que recibirá el tratamiento y otro que no, y luego mide sus niveles de ansiedad antes y después del tratamiento.

¿Qué tipo de diseño está utilizando el investigador?

a) Diseño Cuasi-Experimental
b) Diseño Experimental
c) Diseño Longitudinal
d) Diseño Pre-Experimental
e) Diseño No Experimental

A

b) Diseño Experimental

Explicación:
Es un diseño experimental porque el investigador manipula la variable independiente (tratamiento de terapia cognitivo-conductual) y asigna aleatoriamente a los participantes a los grupos. Esto le permite establecer relaciones causales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Un profesor introduce una nueva metodología de enseñanza en su clase y mide los resultados académicos de los estudiantes antes y después de la implementación, pero no tiene un grupo de control con el que comparar los resultados.

¿Qué tipo de diseño está utilizando el profesor?

a) Diseño Experimental
b) Diseño Longitudinal
c) Diseño Cuasi-Experimental
d) Diseño Pre-Experimental
e) Diseño No Experimental

A

d) Diseño Pre-Experimental

Es un diseño pre-experimental porque no tiene un grupo de control y los estudiantes no son asignados aleatoriamente. El investigador solo mide los resultados antes y después de la intervención sin un grupo para comparación, lo que limita la validez de los resultados. Generalmente, es útil como un primer acercamiento al problema de investigación en la realidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Un investigador quiere estudiar los efectos de la cafeína en el rendimiento cognitivo. Asigna aleatoriamente a dos grupos: uno recibe una dosis de cafeína y el otro un placebo, y luego mide su rendimiento en una prueba de memoria.

¿Qué tipo de diseño está utilizando el investigador?

a) Diseño Cuasi-Experimental
b) Experimento Puro
c) Diseño Transversal
d) Diseño Longitudinal
e) Diseño No Experimental

A

b) Experimento Puro

Es un experimento puro porque el investigador tiene control total sobre la variable independiente (dosis de cafeína) y asigna aleatoriamente a los participantes a los grupos de tratamiento y placebo, lo que le permite probar relaciones causales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Un psicólogo quiere investigar el impacto de una intervención de mindfulness en el bienestar psicológico de dos grupos de empleados. Los grupos no se asignan aleatoriamente, pero uno sigue la intervención y el otro no.

¿Qué tipo de diseño está utilizando el psicólogo?

a) Diseño Experimental
b) Diseño Cuasi-Experimental
c) Diseño Longitudinal
d) Diseño Pre-Experimental
e) Diseño No Experimental

A

b) Diseño Cuasi-Experimental

Explicación:
Es un diseño cuasi-experimental porque el psicólogo manipula la variable independiente (intervención de mindfulness), pero no asigna aleatoriamente a los grupos. Esto limita la capacidad de controlar completamente las variables externas que podrían influir en los resultados. Los grupos no necesariamente son equivalentes inicialmente, ya que el investigador trabaja con grupos previamente formados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Un investigador está interesado en estudiar la relación entre el nivel de estrés y el rendimiento académico entre estudiantes universitarios. No manipula ninguna variable y solo observa y recoge los datos de los estudiantes.

¿Qué tipo de diseño está utilizando el investigador?

a) Diseño Experimental
b) Diseño Cuasi-Experimental
c) Diseño Longitudinal
d) Diseño No Experimental
e) Diseño Pre-Experimental

A

d) Diseño No Experimental

Explicación:
Es un diseño no experimental porque el investigador no manipula las variables, solo las observa y registra tal como ocurren en la naturaleza. Este diseño se usa cuando se quiere estudiar correlaciones o relaciones entre variables sin intervenir.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Un investigador realiza una encuesta a un grupo de empleados para medir su satisfacción laboral en un único momento en el tiempo. Los resultados de esta encuesta proporcionan una visión instantánea de la satisfacción laboral de los empleados.

¿Qué tipo de diseño está utilizando el investigador?

a) Diseño Longitudinal
b) Diseño Cuasi-Experimental
c) Diseño Experimental
d) Diseño Transversal
e) Diseño No Experimental

A

d) Diseño Transversal

Explicación:
Es un diseño transversal porque el investigador recoge datos en un solo punto en el tiempo. Se utiliza para obtener una instantánea de una situación o variable en un momento determinado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Un equipo de investigadores sigue a un grupo de estudiantes durante cinco años para estudiar cómo sus hábitos de estudio afectan su rendimiento académico a lo largo del tiempo.

¿Qué tipo de diseño están utilizando los investigadores?

a) Diseño Longitudinal
b) Diseño Transversal
c) Diseño Experimental
d) Diseño Cuasi-Experimental
e) Diseño Pre-Experimental

A

a) Diseño Longitudinal

Es un diseño longitudinal porque los investigadores están siguiendo a los mismos participantes durante un largo período de tiempo para estudiar cómo los cambios en los hábitos de estudio afectan su rendimiento académico a lo largo de los años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Un investigador está interesado en estudiar la manera en que las personas utilizan redes sociales, pero no tiene información previa sobre el tema. Decide hacer entrevistas abiertas con varios usuarios para obtener una visión general de sus hábitos.

¿Qué tipo de diseño está utilizando el investigador?

a) Diseño Descriptivo
b) Diseño Correlacional
c) Diseño Explorativo
d) Diseño Explicativo

A

c) Diseño Explorativo

Explicación:
Es un diseño explorativo porque el investigador está buscando entender un fenómeno poco conocido o no estudiado previamente. No tiene hipótesis definidas y su objetivo es obtener información preliminar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Un psicólogo desea estudiar los hábitos de estudio de los estudiantes universitarios y realiza una encuesta para recopilar datos sobre cuántas horas estudian a la semana y en qué materias se enfocan.

¿Qué tipo de diseño está utilizando el psicólogo?

a) Diseño Correlacional
b) Diseño Descriptivo
c) Diseño Explorativo
d) Diseño Explicativo

A

b) Diseño Descriptivo

Explicación:
Es un diseño descriptivo porque el psicólogo simplemente está describiendo una situación sin tratar de encontrar relaciones o causas. Está recogiendo datos específicos sobre los hábitos de estudio sin manipular ninguna variable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Un investigador está interesado en ver si existe una relación entre el nivel de estrés y el rendimiento académico en estudiantes universitarios. Mide ambos factores en un grupo de estudiantes sin intervenir o manipular ninguna variable.

¿Qué tipo de diseño está utilizando el investigador?

a) Diseño Correlacional
b) Diseño Explorativo
c) Diseño Descriptivo
d) Diseño Explicativo

A

a) Diseño Correlacional

Explicación:
Es un diseño correlacional porque el investigador está buscando entender la relación entre dos variables (estrés y rendimiento académico) sin manipularlas. Se centra en observar si hay una asociación entre ellas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Un investigador quiere estudiar si la intervención de un programa de meditación tiene efectos causales sobre la reducción del estrés en adultos jóvenes. Asigna aleatoriamente a un grupo que recibirá el programa y a otro que no, y mide los niveles de estrés antes y después de la intervención.

¿Qué tipo de diseño está utilizando el investigador?

a) Diseño Explorativo
b) Diseño Correlacional
c) Diseño Descriptivo
d) Diseño Explicativo

A

d) Diseño Explicativo

Explicación:
Es un diseño explicativo porque el investigador está buscando explicar cómo y por qué ocurre un fenómeno (reducción del estrés) al manipular una variable independiente (el programa de meditación) y observar su efecto en una variable dependiente (estrés).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Un investigador está interesado en saber si la meditación diaria mejora el bienestar psicológico en adultos jóvenes. Formuló la siguiente afirmación: “La meditación diaria aumenta el bienestar psicológico en adultos jóvenes”.

¿Qué tipo de hipótesis está utilizando el investigador?

a) Hipótesis Nula
b) Hipótesis Estadística
c) Hipótesis de Investigación
d) Hipótesis Alternativa

A

c) Hipótesis de Investigación

Explicación:
Es una hipótesis de investigación porque es una declaración general de lo que el investigador espera encontrar en su estudio. En este caso, el investigador está planteando una posible relación entre la meditación y el bienestar psicológico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Un psicólogo está investigando si un programa de intervención reduce la ansiedad. Su hipótesis sería: “El programa de intervención no tiene efecto sobre los niveles de ansiedad de los participantes”.

¿Qué tipo de hipótesis es esta?

a) Hipótesis Nula
b) Hipótesis Alternativa
c) Hipótesis de Investigación
d) Hipótesis Estadística

A

a) Hipótesis Nula

Explicación:
Es una hipótesis nula porque establece que no hay efecto ni relación entre las variables estudiadas, en este caso, el programa de intervención y la ansiedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Un investigador está estudiando si el consumo de cafeína afecta la memoria. Su hipótesis es: “El consumo de cafeína mejora el rendimiento en tareas de memoria en comparación con el grupo que no consume cafeína”.

¿Qué tipo de hipótesis es esta?

a) Hipótesis Nula
b) Hipótesis Alternativa
c) Hipótesis Estadística
d) Hipótesis de Investigación

A

b) Hipótesis Alternativa

Explicación:
Es una hipótesis alternativa porque postula que existe una relación entre el consumo de cafeína y el rendimiento en tareas de memoria. Es la hipótesis que se probaría si se rechaza la hipótesis nula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Un investigador quiere evaluar si la media de puntajes de ansiedad en un grupo experimental (con intervención) es diferente de la media en el grupo de control (sin intervención). La hipótesis seria : “La media de los puntajes de ansiedad en el grupo experimental es igual a la media de los puntajes en el grupo de control”.

¿Qué tipo de hipótesis está utilizando el investigador?

a) Hipótesis Estadística
b) Hipótesis de Investigación
c) Hipótesis Nula
d) Hipótesis Alternativa

A

a) Hipótesis Estadística

Explicación:
Es una hipótesis estadística porque está formulada en términos cuantitativos (comparación de medias). Está orientada a la prueba estadística que se realizará para verificar si existe una diferencia significativa entre los dos grupos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Un psicólogo realiza un estudio para ver si un nuevo tratamiento reduce la depresión. Durante el estudio, se asegura de controlar todas las variables que podrían influir en los resultados (como la dieta, el ejercicio, etc.) y asegura que todos los participantes reciban el mismo tratamiento.

¿A qué tipo de validez se refiere este control de variables?

a) Validez Externa
b) Validez Interna
c) Validez Estadística
d) Ninguna de las anteriores

A

b) Validez Interna

Explicación:
Se refiere a la validez interna porque el investigador está controlando las variables para asegurarse de que los cambios en los síntomas de depresión se deban exclusivamente al tratamiento, no a otros factores externos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Un investigador realiza un estudio sobre los hábitos de ejercicio en adultos jóvenes universitarios y obtiene que 80% de los participantes hacen ejercicio regularmente. El investigador se pregunta si estos resultados pueden aplicarse también a adultos mayores o personas que no son universitarias.

¿Qué tipo de validez está cuestionando el investigador?

a) Validez Interna
b) Validez Externa
c) Validez de Constructo
d) Validez de Instrumento

A

b) Validez Externa

Explicación:
El investigador está cuestionando la validez externa, ya que está preguntándose si los resultados obtenidos en un grupo específico (adultos jóvenes universitarios) pueden generalizarse a otros grupos de personas (adultos mayores o no universitarios).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Un investigador quiere realizar un estudio sobre el uso de dispositivos móviles en una ciudad. Para ello, selecciona 500 personas de una lista de todos los residentes de la ciudad, asegurándose de que cada persona tenga la misma probabilidad de ser seleccionada.

¿Qué tipo de muestreo está utilizando el investigador?

a) Muestreo por Conveniencia
b) Muestra Aleatoria Simple
c) Muestreo de Bola de Nieve
d) Muestreo Intencional

A

b) Muestra Aleatoria Simple

Explicación:
El investigador está utilizando una muestra aleatoria simple, ya que cada persona tiene la misma probabilidad de ser seleccionada, y la selección es completamente aleatoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

En un estudio sobre el impacto de un nuevo programa de entrenamiento, el investigador asigna aleatoriamente a los participantes a dos grupos: uno que recibirá el programa y otro que no. La asignación se hace sin ningún tipo de sesgo.

¿Qué tipo de procedimiento está utilizando el investigador?

a) Selección Aleatoria
b) Asignación al Azar
c) Muestreo Intencional
d) Muestreo de Bola de Nieve

A

b) Asignación al Azar

Explicación:
El procedimiento utilizado es asignación al azar, ya que el investigador asigna aleatoriamente a los participantes a los grupos de tratamiento y control, lo que asegura que las características iniciales de los participantes no influyan en los resultados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Un investigador necesita recolectar datos rápidamente sobre la actitud de los consumidores hacia un nuevo producto. Decide realizar una encuesta entre las personas que se encuentran en un centro comercial en ese momento, ya que es lo más conveniente.

¿Qué tipo de muestreo está utilizando el investigador?

a) Muestreo por Conveniencia
b) Muestreo Aleatorio Simple
c) Muestreo de Bola de Nieve
d) Muestreo Intencional

A

a) Muestreo por Conveniencia

Explicación:
El investigador está utilizando muestreo por conveniencia, ya que selecciona a los participantes basándose en la facilidad de acceso (las personas en el centro comercial).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Un investigador está interesado en estudiar a expertos en inteligencia artificial, por lo que selecciona a un grupo de profesionales que trabajan específicamente en este campo, sin importar su género o edad.

¿Qué tipo de muestreo está utilizando el investigador?

a) Muestreo Aleatorio Simple
b) Muestreo por Conveniencia
c) Muestreo Intencional
d) Muestreo de Bola de Nieve

A

c) Muestreo Intencional

Explicación:
El investigador está utilizando muestreo intencional, ya que selecciona de manera deliberada a participantes que tienen ciertas características o conocimientos específicos que son relevantes para su estudio.

22
Q

Un investigador está realizando un estudio sobre los hábitos de consumo de una comunidad muy pequeña y difícil de acceder. Comienza entrevistando a un par de personas de la comunidad, quienes luego lo refieren a otros miembros para que participen.

¿Qué tipo de muestreo está utilizando el investigador?

a) Muestreo Aleatorio Simple
b) Muestreo Intencional
c) Muestreo de Bola de Nieve
d) Muestreo por Conveniencia

A

c) Muestreo de Bola de Nieve

Explicación:
El investigador está utilizando muestreo de bola de nieve, ya que inicia con un grupo pequeño de participantes y luego estos recomiendan a otros para formar una muestra más grande.

23
Q

Un investigador recopila datos sobre el color favorito de 50 personas. Las opciones son Rojo, Azul, Verde y Amarillo.

¿Qué tipo de escala se utiliza para clasificar los colores?

a) Escala Nominal
b) Escala Ordinal
c) Escala de Intervalo
d) Escala de Razón

A

Escala Nominal

Es una escala en la que los datos se agrupan en categorías sin un orden específico. Los números o etiquetas no tienen un valor cuantitativo, solo sirven para identificar o clasificar.

Ejemplo: Género (Masculino, Femenino), Colores (Rojo, Azul, Verde).

24
Q

En un estudio sobre la satisfacción de los clientes, se pregunta a los participantes que califiquen su satisfacción de la siguiente manera: Muy insatisfecho, Insatisfecho, Neutral, Satisfecho, Muy satisfecho.

¿Qué tipo de escala se está utilizando?

a) Escala de Intervalo
b) Escala Ordinal
c) Escala Nominal
d) Escala de Razón

A

b) Escala Ordinal

Es una escala en la que los datos se agrupan en categorías con un orden o jerarquía, pero las diferencias entre los niveles no son necesariamente iguales o cuantificables.

Ejemplo: Posiciones en una carrera (1er lugar, 2do lugar, 3er lugar), Clasificación de satisfacción (Muy insatisfecho, Insatisfecho, Neutral, Satisfecho, Muy satisfecho).

25
Un investigador mide la temperatura de 5 ciudades en grados Celsius y encuentra que una ciudad tiene 15°C, otra 25°C, otra 30°C, y así sucesivamente. ¿Qué tipo de escala se está utilizando? a) Escala Nominal b) Escala Ordinal c) Escala de Intervalo d) Escala de Razón
Escala Intervalo ## Footnote Es una escala que tiene un orden y, además, las diferencias entre los valores son constantes y significativas. Sin embargo, no tiene un "cero absoluto", lo que significa que el cero no representa la ausencia total de la propiedad medida. Ejemplo: Temperatura en grados Celsius o Fahrenheit. La diferencia entre 10°C y 20°C es la misma que entre 20°C y 30°C, pero 0°C no significa la ausencia de temperatura. IQ/ Fecha de calendario/ Lickert/ horas
26
Un psicólogo mide el peso de 4 personas y obtiene los siguientes resultados: Persona 1: 60 kg, Persona 2: 75 kg, Persona 3: 90 kg, Persona 4: 55 kg. ¿Qué tipo de escala se está utilizando? a) Escala de Intervalo b) Escala Ordinal c) Escala de Razón d) Escala Nominal
Esacal de Razon ## Footnote Es una escala similar a la de intervalo, pero con la diferencia de que tiene un cero absoluto que indica la ausencia total de la propiedad medida. Se pueden realizar todas las operaciones matemáticas en esta escala, incluidas multiplicación y división. Ejemplo: Altura, peso, edad, ingresos. El cero en estas escalas significa la ausencia total de la propiedad medida (como "0 kilos" o "0 metros").
27
Es el promedio de un conjunto de datos, calculado sumando todos los valores y dividiendo entre el número de observaciones. a) Moda b) Media c) Mediana
b) Media
28
Es el valor que más se repite en un conjunto de datos. a) Moda b) Media c) Mediana
a- Moda
29
Es el valor central en un conjunto de datos ordenados. Si hay un número par de datos, es el promedio de los dos valores centrales. a) Moda b) Media c) Mediana
c) Mediana
30
Es una medida que indica cuántas desviaciones estándar se encuentra un valor con respecto a la media. a) Puntuación z b) Puntuación T c) Varianza
Puntuación z
31
Es el cuadrado de la desviación estándar y también mide la dispersión de los datos. a- Probabilidad b- Varianza c- Curtosis d-Percentil
b- Varianza
32
Un investigador rechaza la hipótesis nula y concluye que un medicamento es efectivo cuando en realidad no lo es. ¿Qué tipo de error está cometiendo el investigador? a) Error Tipo I b) Error Tipo II c) Hipótesis Nula d) Hipótesis Alternativa
a) Error Tipo I ## Footnote Explicación: El investigador está cometiendo un error Tipo I, ya que rechaza la hipótesis nula cuando en realidad no hay efecto.
33
En un estudio, no se rechaza la hipótesis nula cuando en realidad es falsa. ¿Qué tipo de error es este? a) Error tipo I b) Error tipo II c) Hipótesis nula d) Hipótesis alternativa
b) Error tipo II ## Footnote Explicación: El error tipo II ocurre cuando no se rechaza la hipótesis nula cuando realmente existe un efecto o relación.
34
Un psicólogo quiere investigar si existe una relación significativa entre el número de horas de sueño y el rendimiento en pruebas de memoria en adultos jóvenes. El nivel de significancia para el estudio es 0.05. Después de realizar el análisis estadístico, obtiene un p-valor de 0.02. ¿Qué hipótesis alternativa correspondería a este estudio? a) Hipótesis nula (H₀): No existe relación entre las horas de sueño y el rendimiento en memoria. b) Hipótesis alternativa (H₁): Existe una relación significativa entre las horas de sueño y el rendimiento en memoria.
b) Hipótesis alternativa (H₁): Existe una relación significativa entre las horas de sueño y el rendimiento en memoria. ## Footnote La hipótesis alternativa (H₁) sugiere que sí existe una relación significativa entre las horas de sueño y el rendimiento en memoria. Con un p-valor de 0.02 (menor que el nivel de significancia de 0.05), se rechaza la hipótesis nula a favor de la hipótesis alternativa (H₁), lo que indica que existe una relación significativa.
35
En un estudio se investiga si la meditación tiene un impacto significativo en la reducción de los niveles de ansiedad en pacientes con ansiedad generalizada. El investigador establece un nivel de significancia de 0.01. Después de realizar el experimento, obtiene un p-valor de 0.12. ¿Qué hipótesis nula corresponde a este estudio? a) Hipótesis nula (H₀): La meditación no tiene efecto en la reducción de los niveles de ansiedad. b) Hipótesis alternativa (H₁): La meditación tiene un efecto significativo en la reducción de los niveles de ansiedad.
a) Hipótesis nula (H₀): La meditación no tiene efecto en la reducción de los niveles de ansiedad. ## Footnote Explicación: La hipótesis nula (H₀) postula que no hay efecto de la meditación en la ansiedad. El p-valor de 0.12 es mayor que el nivel de significancia de 0.01, lo que implica que no se puede rechazar la hipótesis nula. Esto significa que los datos no proporcionan suficiente evidencia para apoyar la hipótesis alternativa (H₁), que sugeriría que la meditación tiene un efecto significativo en la reducción de la ansiedad
36
¿Cuál es la versión no paramétrica de la correlación de Pearson? A) Regresión logística B) Chi-cuadrado C) Spearman D) ANOVA
C) Spearman
37
¿Cuál es la versión no paramétrica del ANOVA de medidas repetidas? A) Wilcoxon test B) Kruskal-Wallis test C) Friedman test D) Mann-Whitney test
C) Friedman test
38
¿Cuál es la versión no paramétrica del ANOVA para comparar más de dos grupos independientes? A) Friedman test B) Kruskal-Wallis test C) Mann-Whitney test D) Regresión logística
B) Kruskal-Wallis test
39
¿Cuál es la versión no paramétrica de la prueba t para muestras pareadas? A) Kruskal-Wallis test B) Wilcoxon test C) Spearman D) Friedman test
B) Wilcoxon test
40
¿Cuál es la versión no paramétrica de la prueba t para muestras independientes? A) Wilcoxon test B) Mann-Whitney test C) Kruskal-Wallis test D) Chi-cuadrado
B) Mann-Whitney test
41
Un investigador quiere analizar la relación entre la cantidad de horas de estudio y la calificación en un examen. Ambas variables son cuantitativas y cumplen los supuestos paramétricos. ¿Qué prueba debería utilizar? A) Pearson B) Spearman C) Regresión logística D) Wilcoxon test
A) Pearson ## Footnote Se usa cuando ambas variables son cuantitativas y siguen una distribución normal.
42
Un psicólogo quiere comparar los niveles de ansiedad entre dos grupos: personas que han pasado por una terapia cognitivo-conductual y personas que no. Los niveles de ansiedad son medidos con una escala cuantitativa y normalmente distribuida. ¿Qué prueba estadística debería usar? A) Mann-Whitney test B) Prueba t para muestras independientes C) Wilcoxon test D) ANOVA
B) Prueba t para muestras independientes
43
Un psicólogo quiere investigar si el nivel de ansiedad difiere según el tipo de terapia utilizada. Para ello, recluta a 90 participantes con ansiedad moderada y los divide en tres grupos: Grupo 1: Terapia Cognitivo-Conductual (TCC)/ Grupo 2: Terapia Psicodinámica/ Grupo 3: Terapia Humanista Después de 8 semanas de tratamiento, mide los niveles de ansiedad de cada participante utilizando una escala cuantitativa de 0 a 100. Los datos siguen una distribución normal y presentan varianzas homogéneas entre los grupos. Pregunta: ¿Qué prueba estadística debería utilizar el investigador para determinar si hay diferencias significativas en los niveles de ansiedad entre los tres grupos? A) Prueba t para muestras independientes B) Kruskal-Wallis test C) ANOVA D) Wilcoxon test
C) ANOVA ## Footnote Se usa cuando se comparan más de dos grupos independientes con datos cuantitativos y distribución normal.
44
¿Cuál de los siguientes diseños describe mejor el “Stanford Prison Experiment”? a- Pre expermiento b- Expermiento c-Causi Experimento d-Expermiento con post prueba solamente
a- Pre expermiento ## Footnote Explicación La falta del grupo control hace que el “experimento” de Zimbardo sea realmente un pre-experimento
45
Grupo 1: Mujeres reciben información a memorizar en un salón. Grupo 2: Hombres reciben información a memorizar en un salón. Sin embargo, en el salón del Grupo 2 se escucha la caravana de la candidatura del gobernador. Esto es un ejemplo de: a- Amenza a la validez interna b-Amenza a la validez externa c-Amenza al control del grupo d-Amenza a instrumento de memoria
a- Amenza a la validez interna ## Footnote Explicación Amenaza a la validez interna, ya que la diferencia en la memorización puede ser afectada por la inestabilidad de las condiciones (ruidos externos del Grupo 2) y no únicamente por la variable de género.
46
Puedo calcular el parámetro de edad de mi muestra. Esta premisa es… a- Correcto b- Incorrecto c-Falta de informacion d- Ninguna de las opciones
b- Incorrecto ## Footnote Explicación Es incorrecta dado que los parámetros son las medidas totales de todos los sujetos de la población o universo. Las medidas de la muestra, que sí puedo calcular, se denominan estadígrafos o estadísticas.
47
La hipótesis nula puede representar: a -No cambio b- No relacion c- Estatus quo d- Todas las opciones
d- Todas las opciones ## Footnote Explicación La Ho implica no cambio en análisis de comparación y no relación en análisis de relación de variables. Es la hipótesis que representa el estatus quo.
48
Para explorar la relación entre género (femenino/masculino) y nivel de estudios (bachillerato, maestría y doctorado), puedo realizar: a- Un analisis de correlacion de Pearson b- Un analisis de Chi- Cuadrado de independencia c- Un analisis de medidas repetidas d-Un analisis de Prueba T
b- Un analisis de Chi- Cuadrado de independencia ## Footnote Explicación El análisis de Chi Cuadrada de independencia me permite explorar relaciones entre variables categóricas.
49
Usted como investigador/a le interesa conocer si la falta de sueño tiene una relación con el rendimiento laboral de los padres con niños entre las edades de 0 meses a 5 años. De acuerdo a las variables de investigación, el diseño que sería apropiado para este tipo de investigación sería: a- No Experimental b- Experimental c- Experimento Puro d- Pre Experimento
a- No Experimental ## Footnote Explicación Al analizar premisas como estas, es importante tomar en consideración cuáles son las variables (falta de sueño y rendimiento laboral) y si éstas se pueden manipular o no. En este caso, la variable independiente (predictora) sería la falta de sueño, no obstante, no sería ético manipularla. Por lo que lo ideal sería observarla en su ambiente natural.Este diseño se realiza sin la manipulación deliberada de variables.
50
La desviación de las puntuaciones Z es igual a: a- 1 b- 0 c- 3 d-2
a- 1 ## Footnote Explicación El promedio de Z es 0 y la desviación estándar es 1