Bases Sociales y Personalidad Flashcards

1
Q

María cree firmemente en la igualdad de todas las personas, independientemente de su raza. Sin embargo, de manera inconsciente, evita interactuar con personas de ciertas razas en situaciones cotidianas, como cuando decide no hacer negocios con una persona de una raza específica sin razón aparente.

¿Qué tipo de racismo describe esta actitud de María?
a) Racismo aversivo
b) Racismo simbólico
c) Microagresiones raciales
d) Amenaza percibida

A

a) Racismo aversivo

Explicación: El racismo aversivo es una forma de racismo que puede manifestarse en personas que explícitamente creen en la igualdad racial pero que, de forma inconsciente, actúan de manera evasiva o discriminatoria hacia ciertas razas debido a prejuicios internalizados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Durante un experimento, un individuo está siendo instruido por un experimentador para aplicar descargas eléctricas a otro participante (quien en realidad es un cómplice) cada vez que este se “equivoca” en una tarea. Aunque el individuo que aplica las descargas muestra signos de incomodidad, sigue obedeciendo las órdenes del experimentador, quien le asegura que no es responsable de lo que ocurra.

¿Qué fenómeno explica la disposición del participante a continuar aplicando las descargas?
a) Conformidad
b) Obediencia a la autoridad
c) Disonancia cognitiva
d) Atribución situacional

A

b) Obediencia a la autoridad

Explicación: Este caso es un claro ejemplo de obediencia a la autoridad, según la teoría de Milgram. El participante sigue las órdenes del experimentador (quien es visto como una figura de autoridad) a pesar de la incomodidad, lo que demuestra cómo la presencia de una figura de autoridad puede influir en las acciones de una persona, incluso cuando estas son moralmente cuestionables.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Jaime, un joven negro, ha crecido en un entorno predominantemente blanco. A menudo se siente más identificado con la cultura blanca y minimiza los problemas raciales. No suele reflexionar sobre las implicaciones de ser negro en una sociedad mayoritariamente blanca.

¿En qué etapa del modelo de Cross se encuentra Jaime?
a) Encuentro
b) Preencuentro
c) Inmersión/Emersión
d) Internalización

A

b) Preencuentro

Explicación: En la etapa de Preencuentro, las personas no se han dado cuenta de cómo su identidad racial impacta en sus vidas. Tienen una visión idealizada de la cultura dominante y no reflexionan sobre las implicaciones de su identidad racial. Pueden incluso desestimar o minimizar las diferencias raciales.
(Pregunte, encontre, me inmerse, internalice)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

José, luego de aceptar completamente su identidad gay, se siente muy orgulloso de quién es. Comienza a participar activamente en actividades de la comunidad LGBT+ y comparte su identidad con entusiasmo. Sin embargo, a veces se siente un poco aislado o separado de aquellos que no comparten su orientación, y busca enfatizar su identidad para fortalecer su sentido de pertenencia.

¿En qué etapa del modelo de identidad de Cass se encuentra José?
a) Orgullo
b) Síntesis
c) Comparación
d) Tolerancia

A

a) Orgullo

Explicación: En la etapa de orgullo, la persona se siente muy orgullosa de su identidad y busca afirmar esta parte de sí misma. Puede haber una tendencia a distanciarse de los demás, ya que la identidad sexual se vuelve un tema central en su vida. La persona se enfoca en la validación de su identidad y a veces puede sentirse separada de los que no comparten su orientación.
(ConCamilatodosAplaudenOrgullososSiempre)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En una reunión de negocios en Japón, Yuki, una ejecutiva, utiliza muchas referencias implícitas y asume que sus colegas entienden los matices de sus palabras sin tener que explicarlos explícitamente. A menudo, Yuki se comunica a través de gestos, expresiones faciales y lo que no se dice, más que a través de las palabras directas.

¿Qué tipo de patrón de comunicación está utilizando Yuki?
a) Comunicación de bajo contexto
b) Comunicación de alto contexto
c) Comunicación con moderación
d) Comunicación pasiva

A

b) Comunicación de alto contexto

Explicación: En culturas de alto contexto, como en muchos países árabes, los mensajes se transmiten de manera implícita. Los participantes confían en las señales no verbales, el tono y el contexto de la situación para interpretar el significado de las palabras, lo que a veces dificulta la comprensión para quienes no comparten la misma cultura o contexto.
Explicación: En la comunicación de bajo contexto, los mensajes son explícitos y detallados. Las personas no dependen tanto de las señales no verbales o el contexto de la relación para entender el mensaje. La claridad es esencial, y todo se comunica directamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Un grupo de estudiantes está debatiendo sobre la posibilidad de hacer una inversión en un proyecto empresarial. Inicialmente, cada miembro del grupo tiene opiniones variadas sobre el riesgo involucrado. Sin embargo, después de una discusión intensa, el grupo se vuelve más arriesgado en su enfoque y decide realizar la inversión, a pesar de las advertencias de algunos miembros del grupo sobre los riesgos.

¿Qué fenómeno psicológico explica este cambio en la actitud del grupo?
a) Efecto Lucifer de Zimbardo
b) Polarización de grupo – Riesgo
c) Hipótesis de frustración-agresión de Dollard
d) Atribución disposicional

A

b) Polarización de grupo – Riesgo

Explicación: El fenómeno de polarización de grupo se refiere a la tendencia de los grupos a tomar decisiones más extremas que las que tomarían los individuos por separado. En este caso, la discusión y la interacción en el grupo llevan a una toma de decisiones más arriesgada, lo que es un ejemplo de polarización de grupo, particularmente en situaciones de riesgo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Jaime ahora se siente seguro y positivo acerca de su identidad racial. Ha integrado completamente su identidad racial en su vida diaria y ya no se ve afectado por las tensiones raciales de manera significativa. A pesar de esto, sigue siendo consciente de las desigualdades sociales y está comprometido con la lucha por la justicia racial.

¿En qué etapa del modelo de Cross se encuentra Jaime?
a) Inmersión/Emersión
b) Encuentro
c) Internalización
d) Preencuentro

A

c) Internalización

Explicación: En la etapa de Internalización, la persona ha integrado su identidad racial de forma positiva y segura. Ya no está tan centrada en los conflictos raciales, pero mantiene un sentido sólido de su identidad. También está más abierta y equilibrada en su relación con otras culturas, sin perder el enfoque en la justicia social.
(Pregunte, encontre, me inmerse, internalice)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Marta comienza a hablar más abiertamente sobre su identidad como bisexual. Ha pasado por un proceso de aceptación, y ahora se siente más segura de sí misma. Aunque no es completamente abierta con todos, se siente tranquila al identificar su orientación sin miedo a la autocrítica. Empieza a buscar comunidades que la apoyen.

¿En qué etapa del modelo de identidad de Cass se encuentra Marta?
a) Orgullo
b) Aceptación
c) Comparación
d) Tolerancia

A

b) Aceptación

Explicación: En la etapa de aceptación, la persona ya se siente más tranquila y cómoda con su identidad. Puede hablar de su orientación sexual con menos temor o vergüenza, aunque todavía puede mantener ciertos límites dependiendo del contexto social.
(ConCamilatodosAplaudenOrgullososSiempre)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Un grupo de personas se encuentra en una habitación oscura con una luz tenue proyectada en una pared. Se les pide que estimen cuánto se mueve la luz, aunque en realidad no se mueve en absoluto (es un fenómeno visual conocido como “ilusión autoquinetica”). Al principio, las respuestas de cada persona son muy diferentes, pero con el tiempo, el grupo comienza a ponerse de acuerdo y sus respuestas se alinean, incluso cuando ya no están en el mismo grupo.

¿Qué fenómeno explica este cambio de percepción en el grupo?
a) Conformidad de Asch
b) Normalización según Sherif
c) Innovación
d) Influencia reactiva

A

b) Normalización según Sherif

Explicación: La normalización de Sherif es el fenómeno en el que las percepciones de las personas se ajustan a las de un grupo, debido a la ambigüedad del estímulo o la situación. En el caso de la luz, como no hay un “verdadero” movimiento, los participantes tienden a alinearse con las respuestas de los demás, creando una norma grupal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En su discurso político, un líder menciona que las personas de un grupo racial específico “no comparten nuestros valores” y que sus tradiciones son incompatibles con la cultura nacional. Este tipo de retórica se usa para justificar la oposición a políticas que favorecen la diversidad y la inclusión.

¿A qué tipo de racismo hace referencia este tipo de discurso?
a) Racismo aversivo
b) Racismo simbólico
c) Discriminación
d) Microagresiones raciales

A

b) Racismo simbólico

Explicación: El racismo simbólico se refiere a la idea de que ciertos grupos raciales o étnicos representan una amenaza a los valores o normas dominantes de la sociedad. Es una forma más sutil y justificada de racismo que no se basa en la superioridad racial, sino en el “choque de valores” percibido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

José se siente completamente seguro de su identidad gay. Ya no solo la acepta, sino que también la vive abiertamente. Se involucra en actividades de la comunidad LGBT+ y se siente orgulloso de su identidad. Ahora, está comprometido a vivir de acuerdo con sus valores y a defender su identidad frente a otros, sin importar las dificultades.

¿En qué etapa del modelo de Troiden se encuentra José?
a) Aceptación
b) Sensibilización
c) Auto-reconocimiento
d) Compromiso

A

d) Compromiso

Explicación: En la etapa de compromiso, la persona no solo ha aceptado su identidad sexual, sino que también se ha comprometido a vivirla de manera activa y auténtica. El individuo se involucra completamente en su comunidad y defiende su identidad con orgullo.
(SuperAutosAceleranConstantemente)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Carlos y Pedro se conocen en una reunión de trabajo y descubren que ambos tienen una gran afición por el fútbol. Durante la conversación, comienzan a compartir experiencias y a debatir sobre sus equipos favoritos. Con el tiempo, su relación laboral se fortalece, y ambos se sienten más cómodos trabajando juntos.

¿Qué factor social influye principalmente en el fortalecimiento de su relación?
a) Competencia
b) Similitud
c) Afiliación
d) Atribución disposicional

A

b) Similitud

Explicación: El factor principal que fortalece la relación entre Carlos y Pedro es la similitud. Ambos comparten una pasión por el fútbol, lo que crea un terreno común y hace que se sientan más conectados. La similitud facilita la afiliación y fortalece la relación interpersonal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Paola ha llegado al punto en el que su identidad como lesbiana ya no define todas sus interacciones ni su sentido de sí misma. Ha integrado completamente su identidad sexual en su vida cotidiana y ya no siente la necesidad de destacarla en cada conversación. Ahora se relaciona con otros sin que su orientación sexual sea un tema central, aunque sigue siendo parte de su identidad.

¿En qué etapa del modelo de identidad de Cass se encuentra Paola?
a) Comparación
b) Tolerancia
c) Síntesis
d) Orgullo

A

c) Síntesis

Explicación: En la etapa de síntesis, la persona ha integrado su identidad sexual de manera fluida con su vida. Ya no siente la necesidad de hacer que su orientación sea el foco principal en sus interacciones y se ve a sí misma como un individuo completo, sin que su orientación sexual sea un tema constante de reflexión o validación.
(ConCamilatodosAplaudenOrgullososSiempre)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Pedro ha notado que, sin querer, tiende a asumir que las personas de diferentes etnias tienen características específicas. Aunque no actúa de manera abierta hacia ellas, tiene cierta percepción sobre sus habilidades o comportamientos. Él reconoce que tiene ideas preconcebidas, pero no sabe cómo cambiarlas.

¿Qué término describe mejor la situación de Pedro?
a) Discriminación
b) Racismo simbólico
c) Prejuicio
d) Microagresiones

A

c) Prejuicio

Explicación: El prejuicio se refiere a los juicios o creencias previas que se tienen sobre un grupo de personas basados en su etnia, género, religión, entre otros. A menudo, estas creencias son negativas, infundadas y no se corresponden con la realidad de cada individuo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tras una experiencia en la que fue discriminado por su raza, Jaime empieza a cuestionar su lugar en la sociedad. Se da cuenta de que su raza afecta la forma en que es percibido y tratado por los demás. Esto le provoca una fuerte reflexión sobre su identidad racial.

¿En qué etapa del modelo de Cross se encuentra Jaime ahora?
a) Preencuentro
b) Encuentro
c) Inmersión/Emersión
d) Internalización

A

b) Encuentro

Explicación: En la etapa de Encuentro, la persona experimenta un evento significativo que la obliga a reflexionar sobre su identidad racial. Es un punto de toma de conciencia donde se da cuenta de las dificultades o discriminación relacionadas con su raza, lo que genera un conflicto interno.
(Pregunte, encontre, me inmerse, internalice)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Paula, una persona afrodescendiente, asiste a una reunión de trabajo en la que uno de sus compañeros comenta, sin mala intención, que ella “habla muy bien para ser de su raza”. Aunque él cree que es un cumplido, Paula se siente incómoda por el comentario.

¿Qué fenómeno describe este comentario de su compañero?
a) Racismo simbólico
b) Microagresiones raciales
c) Discriminación
d) Estereotipos

A

b) Microagresiones raciales

Explicación: Las microagresiones raciales son comentarios o acciones sutiles y a menudo no intencionales que transmiten actitudes de desprecio o condescendencia hacia un grupo racial. En este caso, el comentario “hablas bien para ser de tu raza” es un ejemplo clásico de una microagresión racial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

David se siente incómodo y alerta cuando se encuentra en un área de la ciudad que es predominantemente habitada por personas de diferentes etnias. Él tiene la sensación de que puede haber un riesgo para su seguridad, aunque no haya evidencia que justifique su inquietud.

¿Qué fenómeno describe la situación de David?
a) Racismo simbólico
b) Amenaza percibida
c) Estereotipos
d) Microagresiones raciales

A

b) Amenaza percibida

Explicación: La amenaza percibida ocurre cuando una persona siente que está en peligro o en una situación incómoda, aunque no haya ninguna base real para esa sensación. Esto puede estar basado en estereotipos raciales o culturales, donde un grupo es percibido como una amenaza sin justificación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Ana trabaja en una empresa que tiene una política de contratación abierta, pero se da cuenta de que las oportunidades de ascenso son muy limitadas para personas de ciertos grupos étnicos. Aunque la empresa no lo dice explícitamente, los compañeros y superiores tienen actitudes que favorecen a ciertos grupos por encima de otros.

¿Qué fenómeno describe la situación que experimenta Ana?
a) Estereotipos
b) Discriminación
c) Racismo aversivo
d) Microagresiones raciales

A

b) Discriminación

Explicación: La discriminación se refiere a la acción o el trato desigual hacia personas basándose en su pertenencia a un grupo específico, ya sea por su raza, género, orientación sexual, etc. Es un comportamiento que da lugar a desigualdades en oportunidades y trato.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Juan asume que todas las personas de un país extranjero son buenas cocineras porque ha visto muchas películas donde los personajes de ese país son chefs destacados. Él, sin embargo, no conoce a muchas personas de ese país, solo ha formado su opinión a partir de los medios.

¿A qué fenómeno se refiere la situación de Juan?
a) Racismo simbólico
b) Estereotipos
c) Amenaza percibida
d) Microagresiones raciales

A

b) Estereotipos

Explicación: Los estereotipos son creencias simplificadas y generalizadas sobre las características de un grupo de personas. En este caso, Juan ha formado su opinión basándose en una imagen comúnmente representada en los medios, sin conocer la diversidad dentro de ese grupo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Raúl ha estado pensando mucho en sus sentimientos hacia otros chicos. Se da cuenta de que lo que está experimentando no es solo una fase, y finalmente se da cuenta de que es gay. Aunque todavía no ha hablado de esto con nadie, empieza a sentirse más seguro y menos confundido sobre su identidad sexual.

¿En qué etapa del modelo de Troiden se encuentra Raúl?
a) Sensibilización
b) Aceptación
c) Auto-reconocimiento
d) Compromiso

A

c) Auto-reconocimiento

Explicación: En la etapa de auto-reconocimiento, la persona ya identifica y reconoce internamente su orientación sexual. Es el momento en que la persona se da cuenta de lo que realmente está experimentando y cómo se siente con respecto a su identidad.
(SuperAutosAceleranConstantemente)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Ana es una estudiante que suele llegar tarde a clase. El profesor, al notar que está llegando tarde nuevamente, piensa que Ana es una persona desorganizada y poco responsable. Sin embargo, Ana tiene que cuidar a su hermano menor todos los días antes de ir a la universidad, lo que hace que siempre llegue tarde.
¿Qué tipo de atribución está realizando el profesor?
a) Atribución disposicional
b) Atribución situacional
c) Atribución externa
d) Atribución interna

A

a) Atribución disposicional

Explicación: El profesor está atribuyendo la tardanza de Ana a una característica personal o disposicional (desorganización, irresponsabilidad) sin tener en cuenta las circunstancias externas que podrían estar influyendo, como su responsabilidad de cuidar a su hermano. Esta es una atribución disposicional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

En una reunión de trabajo, uno de los empleados sugiere una nueva forma de organizar el flujo de trabajo, que inicialmente parece arriesgada y fuera de lo común para sus compañeros. Sin embargo, después de evaluar los beneficios potenciales y discutir la propuesta, otros miembros del equipo comienzan a adoptar la idea y proponen sus propias variaciones. Con el tiempo, la nueva forma de trabajo se convierte en la norma en la empresa.

¿Qué tipo de influencia social se observa en este caso?
a) Conformidad de Asch
b) Normalización de Sherif
c) Innovación
d) Influencia coercitiva

A

c) Innovación

Explicación: La innovación en un grupo ocurre cuando una nueva idea o práctica es propuesta y, a pesar de ser inicialmente rechazada o considerada inusual, gradualmente es aceptada y adoptada por los demás miembros del grupo. En este caso, el empleado introduce una idea innovadora que eventualmente se convierte en una norma en el grupo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Sara ha emigrado a un país diferente al suyo. Aunque mantiene su cultura y tradiciones, también ha adoptado algunas costumbres del nuevo país, como aprender el idioma y participar en actividades sociales. Se siente cómoda equilibrando ambas culturas y disfruta de la diversidad cultural que encuentra en su nueva comunidad.

¿Qué tipo de aculturación describe la situación de Sara?
a) Separación
b) Integración
c) Marginación
d) Asimilación

A

b) Integración

Explicación: La integración ocurre cuando una persona adopta algunas características de la nueva cultura mientras mantiene aspectos importantes de su cultura original. Este tipo de aculturación es generalmente positivo, ya que la persona puede formar parte de ambas culturas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Juan y Sofía tienen una discusión sobre cuál es el mejor camino para llegar a la playa. Juan asegura que su camino es el más rápido y, aunque Sofía le señala que hay otro camino que es más corto, Juan insiste en que su camino es mejor. Es posible que Juan esté influenciado por su propio interés en validar su elección.

a) Error fundamental de atribución
b) Sesgo de interés personal
c) Atribución situacional
d) Efecto actor-observador

A

b) Sesgo de interés personal

Explicación: El sesgo de interés personal ocurre cuando las personas favorecen sus propios intereses al interpretar situaciones o hacer juicios. En este caso, Juan está favoreciendo su propio camino por interés personal, y no está dispuesto a aceptar que otro camino pueda ser mejor, porque esto pondría en duda su elección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Carlos ha emigrado a un nuevo país, pero decide no adaptarse a la cultura dominante. Prefiere relacionarse solo con personas de su mismo origen y se esfuerza por mantener sus costumbres y tradiciones sin mezclarse con la sociedad local. Evita aprender el idioma local y prefiere vivir en comunidades que mantienen la cultura de su país natal. ¿Qué tipo de aculturación describe la situación de Carlos? a) Asimilación b) Separación c) Integración d) Marginación
b) Separación ## Footnote Explicación: La separación ocurre cuando una persona decide mantener su cultura original y evita o rechaza adaptarse a la cultura dominante. A menudo, esto se hace a través de la creación de comunidades separadas, donde se preservan las costumbres y tradiciones del grupo original.
26
Mientras que Marta siempre se justifica por llegar tarde al trabajo, explicando que el tráfico está muy pesado, su colega Juan, que siempre llega a tiempo, piensa que Marta es poco puntual y desorganizada. ¿Qué sesgo se está observando en la respuesta de Juan? a) Efecto actor-observador b) Error fundamental de atribución c) Atribución disposicional d) Atribución situacional
a) Efecto actor-observador ## Footnote Explicación: El "efecto actor-observador" se refiere a la tendencia de las personas a atribuir sus propios comportamientos a factores situacionales, pero los comportamientos de los demás a factores disposicionales. Marta justifica su tardanza por el tráfico (situacional), mientras que Juan atribuye la tardanza de Marta a su falta de puntualidad (disposicional), ignorando las circunstancias externas.
27
Juan está muy contento porque su mejor amigo, Carlos, también ha comenzado a seguir la misma banda de música que él. Ahora, Juan se siente más conectado con Carlos. Sin embargo, Carlos no le ha preguntado a Juan por qué le gusta la banda, lo que hace que Juan se sienta incómodo, ya que no está seguro de si Carlos realmente aprecia la música o si solo lo hace por seguirle la corriente. ¿Qué concepto de la teoría de Heider podría explicar la incomodidad de Juan? a) Equilibrio en las relaciones b) Disonancia cognitiva c) Conformidad de grupo d) Atribución disposicional
a) Equilibrio en las relaciones ## Footnote Explicación: La teoría del balance de Heider establece que las personas tienden a buscar equilibrio en sus relaciones sociales. En este caso, el desequilibrio se produce porque, aunque ambos comparten el gusto por la banda, Juan se siente incómodo al no estar seguro de si Carlos realmente disfruta de la música o simplemente lo sigue por presión. Este desequilibrio puede generar incomodidad en la relación.
28
Pedro se siente incómodo porque acaba de comprar un coche muy caro, pero al mismo tiempo, siente que es una compra justificada. Después de hablar con sus amigos, que también elogian su elección, Pedro empieza a convencerse de que el coche es en realidad una excelente decisión financiera, aunque en el fondo sabe que está fuera de su presupuesto. ¿Qué fenómeno psicológico describe mejor el comportamiento de Pedro? a) Disonancia cognitiva b) Conformidad normativa c) Atribución disposicional d) Persuasión central
a) Disonancia cognitiva ## Footnote Explicación: Pedro está experimentando disonancia cognitiva, un concepto de Leon Festinger. La disonancia cognitiva ocurre cuando hay un conflicto entre las creencias o actitudes de una persona (en este caso, que la compra fue una mala decisión) y sus acciones (comprar el coche caro). Para reducir esta disonancia, Pedro cambia su actitud hacia la compra, convenciéndose de que el coche fue una buena decisión.
29
Jorge empieza a notar que tiene sentimientos románticos y sexuales hacia personas de su mismo sexo. Sin embargo, no sabe cómo interpretarlos y se siente desconcertado, ya que no había considerado esta posibilidad antes. La situación le provoca malestar y desconcierto, pues no entiende bien lo que está sucediendo. ¿En qué etapa del modelo de identidad de Cass se encuentra Jorge? a) Comparación b) Confusión c) Tolerancia d) Síntesis
b) Confusión ## Footnote Explicación: En la etapa de confusión, la persona experimenta confusión sobre su identidad sexual, ya que comienza a cuestionar sus sentimientos y no sabe cómo encajar con la sociedad. El proceso de autodescubrimiento puede resultar desconcertante y complicado. (ConCamilatodosAplaudenOrgullososSiempre)
30
Lucía se da cuenta de que tiene atracción por personas del mismo sexo, pero siente que eso la hace diferente a los demás. En este punto, empieza a mirar a otros, sintiendo que pertenece a un grupo distinto. Aunque está empezando a reconocer su identidad, se siente distanciada de la norma social. ¿En qué etapa del modelo de identidad de Cass se encuentra Lucía? a) Aceptación b) Comparación c) Orgullo d) Tolerancia
b) Comparación ## Footnote Explicación: En la etapa de comparación, la persona empieza a darse cuenta de que es diferente, pero aún no se siente completamente cómoda con esa diferencia. Experimenta sentimientos de distanciamiento, ya que se percibe como parte de un grupo distinto del resto de la sociedad. (ConCamilatodosAplaudenOrgullososSiempre)
31
Laura ha emigrado a otro país, pero ha tenido dificultades para integrarse en la sociedad. No mantiene su cultura de origen, ya que siente que no es bien vista, pero tampoco logra adaptarse completamente a la cultura del nuevo país. Se siente desconectada tanto de su cultura original como de la cultura dominante, lo que le genera una sensación de aislamiento. ¿Qué tipo de aculturación describe la situación de Laura? a) Marginación b) Integración c) Separación d) Asimilación
a) Marginación ## Footnote Explicación: La marginación ocurre cuando una persona se siente desconectada tanto de su cultura de origen como de la cultura dominante. La persona no adopta ninguna de las dos culturas y, por lo tanto, experimenta un sentimiento de aislamiento o exclusión.
32
José se ha mudado a un nuevo país y, con el tiempo, ha adoptado completamente las costumbres, el idioma y los valores del lugar. Ha dejado atrás muchas de las tradiciones de su cultura de origen y ahora se siente completamente parte de la nueva sociedad. ¿Qué tipo de aculturación describe la situación de José? a) Asimilación b) Integración c) Separación d) Marginación
a) Asimilación ## Footnote Explicación: La asimilación es el proceso por el cual una persona adopta por completo las costumbres, valores y normas de la cultura dominante, perdiendo o abandonando en gran medida las características de su propia cultura original. En este caso, José ha adoptado completamente la nueva cultura.
33
Marta, a los 13 años, empieza a notar que tiene una atracción particular por una amiga. No sabe exactamente qué significa, pero siente que lo que está experimentando es diferente a lo que sus amigos suelen hablar sobre relaciones. A veces se pregunta si hay algo más que amistad en sus sentimientos, pero no tiene las palabras exactas para describirlo. ¿En qué etapa del modelo de Troiden se encuentra Marta? a) Auto-reconocimiento b) Sensibilización c) Aceptación d) Compromiso
b) Sensibilización ## Footnote Explicación: En la etapa de sensibilización, las personas comienzan a notar que sus sentimientos y atracciones hacia personas del mismo sexo son diferentes, pero aún no han identificado completamente lo que eso significa. Es una etapa de toma de conciencia, pero sin un reconocimiento claro. (SuperAutosAceleranConstantemente)
34
Clara ha llegado a un punto donde ya no siente vergüenza de su identidad como bisexual. Aunque todavía no se siente lista para compartirlo con todos, ya no lo oculta a las personas más cercanas y comienza a aceptarse a sí misma por completo. Se siente más cómoda y segura de quién es. ¿En qué etapa del modelo de Troiden se encuentra Clara? a) Aceptación b) Sensibilización c) Compromiso d) Auto-reconocimiento
a) Aceptación ## Footnote Explicación: En la etapa de aceptación, la persona ya ha integrado su identidad sexual y ha superado la confusión o vergüenza que podría haber tenido. Comienza a aceptarse a sí misma, aunque aún puede haber personas con las que no se sienta lista para compartir esta parte de su vida. (SuperAutosAceleranConstantemente)
35
Jaime, tras la reflexión sobre su experiencia de discriminación, decide involucrarse más profundamente con su comunidad negra. Se sumerge en los aspectos de su cultura y empieza a rechazar los valores de la cultura dominante. Vive una intensa conexión con su identidad racial y busca rodearse de otras personas negras que compartan sus vivencias. ¿En qué etapa del modelo de Cross se encuentra Jaime ahora? a) Inmersión/Emersión b) Preencuentro c) Encuentro d) Internalización
a) Inmersión/Emersión ## Footnote Explicación: En la etapa de Inmersión/Emersión, la persona experimenta una fuerte identificación con su comunidad racial, buscando conectarse y valorando los aspectos culturales de su raza. Puede rechazar la cultura dominante y vivir una "inmersión" en su identidad racial, mientras también comienza a emerger hacia una comprensión más madura. (Pregunte, encontre, me inmerse, internalice)
36
En una campaña política, dos grupos de personas son expuestos a un mismo mensaje: uno con una presentación detallada y lógica de los argumentos, y el otro con imágenes emocionales y llamativas. Al final de la campaña, el primer grupo muestra un cambio de actitud más duradero y profundo, mientras que el segundo grupo experimenta un cambio más superficial y temporal. ¿Qué proceso explicaría mejor las diferencias entre los dos grupos? a) Ruta periférica b) Ruta central c) Teoría de la disonancia cognitiva d) Influencia informativa
b) Ruta central ## Footnote Explicación: Según el modelo de probabilidad de elaboración (ELM) de Petty y Cacioppo, la persuasión central ocurre cuando las personas están expuestas a argumentos sólidos y reflexionan profundamente sobre ellos, lo que lleva a cambios de actitud duraderos. Por otro lado, la persuasión periférica ocurre cuando las personas son influenciadas por factores superficiales como las emociones o la apariencia, resultando en un cambio de actitud más temporal y superficial.
37
Sandra está en una discusión con su compañero de trabajo. En medio de la conversación, alguien deja caer una taza de café cerca de Sandra, lo que la hace sentir aún más irritada. Aunque el café no tenía nada que ver con el argumento, ella reacciona con más agresividad hacia su compañero. ¿Qué fenómeno describe mejor la reacción de Sandra? a) Efecto Lucifer de Zimbardo b) Hipótesis de frustración-agresión de Dollard c) Modelo de agresión de Berkowitz d) Polarización de grupo
c) Modelo de agresión de Berkowitz ## Footnote Explicación: El modelo de agresión de Berkowitz sugiere que los estímulos ambientales, como el sonido de una taza cayendo, pueden actuar como un "detonante" que aumenta la agresividad, especialmente si la persona ya está en un estado emocional negativo. En este caso, el incidente con la taza intensifica la frustración y lleva a una reacción agresiva.
38
Carlos se encuentra con una persona que no le saluda en la calle. Inmediatamente, Carlos piensa que esa persona es antipática y maleducada. Sin embargo, en realidad, la persona tenía problemas personales y no notó a Carlos debido a que estaba distraída. ¿Qué tipo de sesgo está demostrando Carlos? a) Efecto actor-observador b) Sesgo por interés personal c) Error fundamental de atribución d) Atribución situacional
c) Error fundamental de atribución ## Footnote Explicación: Carlos comete el "error fundamental de atribución", que consiste en atribuir el comportamiento de otra persona a factores disposicionales (su personalidad) en lugar de considerar factores situacionales (por ejemplo, problemas personales que le impidieron notar a Carlos). Este sesgo lleva a que las acciones de otros sean interpretadas de forma excesivamente negativa.
39
Laura, de Inglaterra, tiene una discusión clara y directa con su equipo de trabajo. Se asegura de que todos comprendan las expectativas y las responsabilidades mediante explicaciones detalladas. No asume que sus compañeros puedan entender cosas sin ser expresadas explícitamente. ¿Qué tipo de patrón de comunicación está utilizando Laura? a) Comunicación de bajo contexto b) Comunicación indirecta c) Comunicación de alto contexto d) Comunicación intuitiva
a) Comunicación de bajo contexto ## Footnote Explicación: En la comunicación de bajo contexto, los mensajes son explícitos y detallados. Las personas no dependen tanto de las señales no verbales o el contexto de la relación para entender el mensaje. La claridad es esencial, y todo se comunica directamente.
40
Durante un experimento de psicología, un grupo de estudiantes se divide en dos grupos: los guardias y los prisioneros. Los guardias, al tener poder sobre los prisioneros, empiezan a tratar a los prisioneros de manera cruel y despiadada, incluso aunque en su vida cotidiana no eran personas agresivas. A medida que avanzan los días, los guardias comienzan a abusar más de su poder. ¿Qué fenómeno describe mejor el comportamiento de los guardias? a) Polarización de grupo b) Efecto Lucifer de Zimbardo c) Modelo de agresión de Berkowitz d) Hipótesis de frustración-agresión de Dollard
b) Efecto Lucifer de Zimbardo ## Footnote Explicación: El efecto Lucifer de Zimbardo se refiere al proceso por el cual personas comúnmente buenas pueden comportarse de manera maliciosa cuando se encuentran en un contexto que les da poder, anonimato y un rol que justifica la crueldad. En el experimento de Zimbardo, los "guardias" comenzaron a abusar de su poder debido al contexto y la autoridad que se les dio.
41
Carlos está en una fila larga para comprar boletos para un concierto que ha estado esperando durante meses. Después de esperar por más de una hora, cuando finalmente llega su turno, el sistema de boletos se cae y le dicen que ya no hay más disponibles. Carlos se siente extremadamente frustrado y, sin poder controlar su ira, comienza a gritarle a la persona que está en el mostrador. ¿Qué teoría psicológica explica mejor el comportamiento de Carlos? a) Efecto Lucifer de Zimbardo b) Polarización de grupo c) Hipótesis de frustración-agresión de Dollard d) Teoría del conflicto realista
c) Hipótesis de frustración-agresión de Dollard ## Footnote Explicación: Según la hipótesis de frustración-agresión de Dollard, cuando las personas experimentan frustración debido a que se bloquea el logro de sus metas, tienden a mostrar agresión. En este caso, la frustración de Carlos por la situación lo lleva a comportarse agresivamente hacia la persona en el mostrador.
42
En un experimento de psicología, un grupo de estudiantes participa en una tarea de comparación de longitudes de líneas. Aunque uno de los estudiantes sabe que está haciendo la tarea correctamente, en la mayoría de las ocasiones se ve influido por los otros compañeros del grupo que dan respuestas incorrectas. A pesar de saber la respuesta correcta, el estudiante a menudo se conforma con la respuesta incorrecta dada por el grupo. ¿Qué fenómeno social está explicando el comportamiento del estudiante? a) Innovación b) Conformidad de Asch c) Influencia informativa d) Normalización
b) Conformidad de Asch ## Footnote Explicación: La conformidad de Asch ocurre cuando las personas cambian su comportamiento o creencias para coincidir con las del grupo, incluso si saben que están equivocadas. En este caso, el estudiante se conforma con la respuesta incorrecta debido a la presión del grupo.
43
Carlos ha comenzado a aceptar, al menos de manera interna, su identidad homosexual. Aunque aún no se siente completamente libre de las presiones externas, empieza a sentirse más cómodo con sus sentimientos y con su orientación sexual. Ya no experimenta tanta angustia por su diferencia, pero tampoco está completamente en paz con ella. ¿En qué etapa del modelo de identidad de Cass se encuentra Carlos? a) Tolerancia b) Aceptación c) Comparación d) Orgullo
a) Tolerancia ## Footnote Explicación: En la etapa de tolerancia, la persona empieza a aceptar su identidad sexual, aunque sigue sintiendo alguna incomodidad o inseguridad respecto a cómo su orientación puede ser percibida por otros. La persona tolera su identidad, pero aún no está completamente en paz con ella. (ConCamilatodosAplaudenOrgullososSiempre)
44
Según Carol Dweck la socialización influencia cómo los niños y las niñas en edad escolar hacen atribuciones sobre su comportamiento. Según Dweck, ¿cuál fue uno de los hallazgos de sus estudios? a- Los niños y las niñas hacen las mismas atribuciones b- Las niñas explican sus fracasos como falta de habilidad c- Las niñas explican sus fracasos como falta de esfuerzo d- Los niños explican sus fracasos como falta de habilidad
b- Las niñas explican sus fracasos como falta de habilidad ## Footnote Explicación Según Carol Dweck las niñas tienden a atribuir sus fracasos (como una mala calificación) a falta de habilidad, pero los niños a falta de esfuerzo.
45
Las atribuciones que observadores realizan sobre otros según el promedio de los comportamientos de un individuo en el pasado son atribuciones de tipo: a-Global b- Distintivo c-Consenso d-Consistente
b- Distintivo ## Footnote Según Harold Kelley las personas realizan atribuciones sobre lo distintivo (cómo ha actuado alguien en el pasado), consistente (cómo alguien ha actuado en la misma situación en el pasado) o el consenso (cómo las otras personas actúan). Esta pregunta es la definición de la atribución distintiva. La teoría de Kelley utiliza lenguaje estadístico en la explicación de cómo se forman las atribucione
46
Según algunos teóricos las personas realizan inferencias sobre sus actitudes luego de analizar cómo han actuado en determinada situación. Uno de los mayores exponentes de esta perspectiva es: a- Festinger b- Heider c-Daryl Bem d- Sherif
c-Daryl Bem ## Footnote Explicación En esta pregunta vemos la definición de la teoría de Bem llamada theory of self-reported attitudes. Sherif es principalmente un teórico de influencia social y dinámicas de grupos. La teoría de Heider es la de balance y la de Festinger la de disonancia cognitiva.
47
Según algunos psicólogos sociales, las actitudes son el producto de nuestras expectativas hacia un objeto y cómo evaluamos dichas expectativas. De la siguiente lista, ¿quien(es) elaboraron esta perspectiva?: a-Fishbein y Ajzen b-Petty y Cacioppo c-Heider d-Festinger
a-Fishbein y Ajzen ## Footnote Explicación En esta pregunta vemos la definición de actitudes de Fishbein y Ajzen. Es importante recordar que cada teórico de las actitudes posee definiciones diferentes de cómo estas se forman. Las teorías de Heider y Festinger se caracterizan de forma general como teorías de balance (Festinger específicamente por el concepto de disonancia cognitiva). Petty y Cacioppo son teóricos del modelo de elaboración probabilística.
48
Un joven excusa la infidelidad de su mejor amigo diciendo que “todos los hombres somos así, pero ese es el único defecto mi amigo”. ¿Qué tipo de atribución utiliza para justificar la conducta? a-disposicional, estables y especificos b-disposicional, inestables y especificos c-situacional, estable y especificos d- situacional, inestable y especificos
a-disposicional, estables y especificos ## Footnote Explicación La Teoría de Atribución elaborada por Fritz Heider atribuye la conducta a diversos factores. Los factores Disposicionales se refieren a elementos internos como estados de ánimo o habilidades. Los factores Estables responden a elementos duraderos como la inteligencia o personalidad. Los factores Específicos están restringidos a eventos o circunstancias particulares. En el ejemplo del joven se observan factores disposicional, estable, específico.
49
El concepto de sincronicidad fue trabajado por: a- Freud b- Fromm c-Adler d- Jung
d- Jung ## Footnote Explicación Carl Jung en su teoría de Psicología Analítica destacó la importancia de mantener un balance saludable entre los opuestos internos, las metas presentes y futuras. Dentro de los términos de esta teoría Jung trabajó el concepto de sincronicidad como herramienta terapéutica para establecer las coincidencias entre significados compartidos en diversos contextos de la vida de la persona.
50
¿Cuál de los 5 rasgos de personalidad “Big Five” esta significativamente correlacionado con el desempeño laboral? a-Responsabilidad b-Extraversion c-Amabilidad d-Apertura a la experiencia
a-Responsabilidad ## Footnote Explicación De acuerdo a Costa & McCrae, la personalidad se estabiliza alrededor de los 30 años de edad y existen 5 rasgos que son relativamente estables en la adultez. Éstos son: extraversión, apertura a la experiencia, neuroticismo, responsabilidad y amabilidad. De éstos, las investigaciones destacan que el rasgo de responsabilidad o escrupulosidad está significativamente correlacionado con el desempeño laboral.
51
De los Cinco Grandes de los Rasgos de Personalidad de Costa & McCrae ¿Qué tiene correlación positiva alta con escrupulosidad (concienzudo o responsabilidad)? a-Evaluacion b-Desempeno y adiestramieto c-Adiestramiento d-Desinteres y dejadez
b-Desempeno y adiestramieto ## Footnote Explicación El modelo de los Cinco Grandes Rasgos de Personalidad de Costa & McCrae son: Amabilidad, Extraversión, Apertura a la Experiencia, Neuroticismo y Escrupulosidad (responsabilidad o concienzudo). Según investigaciones, el rasgo de la escrupulosidad correlaciona positivamente con desempeño y adiestramiento. La evaluación no correlaciona con responsabilidad y el adiestramiento es una alternativa incompleta. El desinterés y la dejadez no conducen a la responsabilidad.
52
Según ____________, la ansiedad es el motor central de la persona destacando que dicha ansiedad puede ser destructiva, paralizante o productiva: a- Horney b- Sullivan c-Adler d- Fromm
b- Sullivan ## Footnote Explicación Harry Stack Sullivan, conocido como el "teórico ansioso" elaboró en su Teoría Interpersonal la idea de que la ansiedad es el motivador central de la persona. Para Sullivan, la ansiedad puede ser destructiva, paralizante o productiva para el individuo.
53
Uno de los hijos de la familia Rodríguez ha dedicado su vida al activismo social. Según Adler, este sujeto posiblemente sería: a- Hijo mayor b- Hijo menor c- Hijo medio d- Hijo unico
c- Hijo medio ## Footnote Explicación La Psicología Individual según elaborada por Alfred Adler estudia el orden del nacimiento como elemento importante para entender los sentimientos de inferioridad típicamente desarrollados en la infancia. El primer hijo se caracteriza por ser conservador, motivado por el logro o poder. El hijo del medio se tiende a caracterizar por el activismo social luchando por mejorar siendo cooperador con los demás. El hijo menor tiende a estar vinculado a la sobreprotección con características neuróticas. En el caso de hijo único, la teorización de Adler apunta a que se asocia al narcisismo.
54
Una persona es buen administrador, que sabe cómo invertir y ahorrar cuidadosamente, disciplinado, productivo, cuidadoso y organizado. Él no se conforma, sino que se distingue por vencer los desafíos y reconoce qué cosas pueden ser un instrumento para su bienestar. ¿A qué factor de la personalidad pertenecen estos rasgos de acuerdo con McCrae y Costa? a- Apertura a la experiencia b-Escrupulosidad c- Extroversion d-Agradabilidad
b-Escrupulosidad ## Footnote Explicación La respuesta correcta es Escrupulosidad, también conocido como responsabilidad. Varios de sus sinónimos están en la premisa de la pregunta, éstos son: cuidadoso, disciplinado y organizado. Además, otros sinónimos son: concienzudo y puntual. Es el único rasgo de la personalidad que tiene correlación con el desempeño laboral. La Apertura a la experiencia o al cambio, se ve en una persona curiosa, creativa y arriesgada. La Extroversión se refiere a ser sociable y divertido(a). Ser amable, amabilidad, afabilidad, comprensivo, sensible, elogioso, afable, confiable y tolerante son significados y sinónimos de la Agradabilidad.
55
¿Qué psicólogo desarrolló la teoría de los tres factores principales de la personalidad: neuroticismo, extraversión y psicoticismo? a) Eysenck b) McCrae c) Allport d) Freud
a) Eysenck
56
4. ¿En qué se basa la teoría de la personalidad de Gordon Allport? a) En los factores de personalidad determinados por el ambiente b) En los rasgos cardinales, centrales y secundarios c) En las experiencias inconscientes de la infancia d) En la motivación inconsciente
b) En los rasgos cardinales, centrales y secundarios
57
Según Eysenck, ¿cuál es uno de los tres rasgos principales que definen la personalidad? a) Extroversión b) Conciencia c) Amabilidad d) Flexibilidad
a) Extroversión
58
Según Raymond Cattell, ¿qué instrumento usó para identificar los rasgos de la personalidad? a) Cuestionario de los Cinco Grandes b) Cuestionario de 16 factores c) Test de Rorschach d) Inventario de Temperamento
b) Cuestionario de 16 factores
59
. ¿Qué tipo de rasgos, según Allport, son los que están presentes en todas las personas y afectan varios aspectos de su vida? a) Rasgos secundarios b) Rasgos cardinales c) Rasgos centrales d) Rasgos adquiridos
c) Rasgos centrales
60
¿Cuál es la principal diferencia entre los rasgos cardinales y los rasgos centrales según Allport? a) Los rasgos cardinales son más universales que los rasgos centrales b) Los rasgos cardinales definen la personalidad de una persona, mientras que los rasgos centrales son menos influyentes c) Los rasgos centrales son innatos, mientras que los rasgos cardinales se desarrollan con la experiencia d) Los rasgos cardinales se refieren a los valores sociales, mientras que los rasgos centrales afectan el comportamiento cotidiano
b) Los rasgos cardinales definen la personalidad de una persona, mientras que los rasgos centrales son menos influyentes
61
5. ¿Qué tipo de rasgos están profundamente arraigados y definen la esencia de una persona según Allport? a) Rasgos secundarios b) Rasgos centrales c) Rasgos cardinales d) Rasgos superficiales
c) Rasgos cardinales
62
2. Según Allport, los rasgos centrales son: a) Características que son únicas y dominan la personalidad de una persona b) Rasgos universales presentes en todos los individuos c) Rasgos que afectan a las situaciones específicas y son más superficiales d) Rasgos fundamentales que afectan muchas áreas del comportamiento
c) Rasgos que afectan a las situaciones específicas y son más superficiales
63
¿Cuáles son los cinco rasgos principales de la teoría de los Cinco Grandes? a) Extraversión, Neuroticismo, Apertura, Amabilidad, Responsabilidad b) Conciencia, Estabilidad, Amabilidad, Ansiedad, Irritabilidad c) Neuroticismo, Rigidez, Amabilidad, Impulsividad, Flexibilidad d) Apertura, Extroversión, Responsabilidad, Agresión, Obediencia
a) Extraversión, Neuroticismo, Apertura, Amabilidad, Responsabilidad
64
¿Qué rasgo de los Cinco Grandes se refiere a la capacidad de una persona para manejar las emociones y situaciones estresantes? a) Neuroticismo b) Responsabilidad c) Apertura d) Amabilidad
a) Neuroticismo
65
¿Qué rasgo de la personalidad en la teoría de los Cinco Grandes se relaciona con la sociabilidad y la energía en situaciones sociales? a) Responsabilidad b) Neuroticismo c) Extraversión d) Apertura
c) Extraversión
66
¿Qué rasgo de los Cinco Grandes se refiere a la inclinación de una persona hacia la creatividad y la curiosidad por nuevas experiencias? a) Responsabilidad b) Apertura c) Amabilidad d) Neuroticismo
b) Apertura
67
¿Quién fue el psicólogo que introdujo el concepto de locus de control en la psicología? A) Albert Bandura B) B.F. Skinner C) Julian Rotter D) Sigmund Freud
C) Julian Rotter ## Footnote El término locus de control fue introducido por el psicólogo Julian Rotter en la década de 1960. Este concepto se refiere a la percepción de una persona sobre las causas de los eventos que le ocurren, ya sea que lo atribuya a su propio control (locus de control interno) o a factores externos (locus de control externo).
68
¿Quién fue el psicólogo que desarrolló la Teoría de los Constructos Personales, la cual sugiere que las personas interpretan y dan significado a su mundo a través de constructos mentales personales? A) Albert Bandura B) George Kelly C) Carl Rogers D) B.F. Skinner
B) George Kelly ## Footnote George Kelly desarrolló la Teoría de los Constructos Personales, que sostiene que las personas construyen una serie de constructos mentales para interpretar y predecir los eventos de su vida. Según Kelly, estos constructos no son fijos, sino que son dinámicos y se ajustan según las experiencias, ayudando a las personas a organizar su percepción del mundo.