Meteorologia Flashcards
1.- La fuente principal generadora de cambios atmosféricos es:
a) Las mareas.
b) El Sol.
c) El calentamiento de la tierra.
b) El Sol.
2.- Cada proceso físico en la atmósfera es acompañado o es el resultado de:
a) Movimiento de aire.
b) Presión diferencial.
c) Intercambio de calor.
c) Intercambio de calor.
Todo proceso físico que se produce en la atmósfera es acompañado o producido por el
calentamiento desigual de la superficie de la tierra
3.- El viento que se desplaza es creado por:
a) Movimiento de aire desde áreas de baja presión hacia un área de alta presión.
b) Movimiento de aire desde áreas de alta presión hacia un área de baja presión.
c) El efecto que provoca la fuerza de coriolis.
**b) Movimiento de aire desde áreas de alta presión hacia un área de baja presión. **
El desigual calentamiento de la atmósfera crea sobre de la tierra un patrón de
circulación de aire (viento). Por causa del calentamiento, el aire tiende a ascender (baja
presión) y el aire frio tiene una tendencia a descender (alta presión) reemplazando el aire
ascendente más cálido
4.- Los centros de baja presión son áreas a las cuales se las denomina:
a) Con la letra A.
b) Ciclónicas o de depresión.
c) Áreas de subsidencia.
b) Ciclónicas o de depresión.
- Es un área en la cual la presión es menor que en todo el entorno de su mismo nivel, se
la representa con una letra B y se lo llama ciclón o depresión.
5.- Los centros de baja presión están asociados a
a) Cielo claro.
b) Tiempo bueno y estable.
c) Abundante nubosidad en capas bajas y medias.
c) Abundante nubosidad en capas bajas y medias.
**6.- El descenso de temperatura promedio en altura es de **
a) 2,5° F cada 1000 pies.
b) 2° C cada 300 metros (1000 pies).
c) 2° C cada 1000 metros.
b) 2° C cada 300 metros (1000 pies).
7.- La temperatura estándar a nivel del mar es de:
a) 13° C.
b) 15° C.
c) 15° F.
b) 15° C.
8.- ¿En qué condición meteorológica es probable hablar de una inversión de
temperatura?
a) Con nubes de gran desarrollo vertical sobre una altura de inversión.
b) Buena visibilidad en las capas bajas de la atmósfera y pobre visibilidad sobre la
zona de inversión.
c) Un incremento de la temperatura a medida que aumenta la altitud.
c) Un incremento de la temperatura a medida que aumenta la altitud.
La respuesta a) es incorrecta porque una inversión de temperatura no resultará en un
desarrollo vertical, dado que el aire caliente no subirá si el que está por encima es más
caliente. La respuesta b) es incorrecta porque la zona de inversión atrapa polvo, humo y
otras partículas que causan reducción de la visibilidad.
9.- La humedad relativa puede incrementarse:
a) Por una baja de la temperatura ambiente o por un incremento de la cantidad de
humedad en el aire.
b) Por la presión.
c) Por incremento de viento por encima de 15 nudos
a) Por una baja de la temperatura ambiente o por un incremento de la cantidad de
humedad en el aire.
La humedad relativa puede incrementarse por una baja de la temperatura ambiente o
por un incremento de la cantidad de humedad en el aire.
10.- ¿Qué significa el término punto de rocío?
a) La temperatura en la cual condensación y evaporación son iguales.
b) La temperatura en la que el rocío siempre se forma.
c) La temperatura en la cual el aire debe enfriarse manteniendo constante la
humedad para que se sature.
c) La temperatura en la cual el aire debe enfriarse manteniendo constante la
humedad para que se sature.
Se define Punto de Rocío a la temperatura que debe enfriarse el aire manteniendo
constante la humedad que contiene.
11.- La cantidad de humedad que el aire puede contener depende de:
a) El punto de rocío.
b) La temperatura de aire.
c) La estabilidad del aire.
b) La temperatura de aire.
- La temperatura es la que mayormente determina la cantidad de vapor de agua que
puede contener
12.- Las nubes, la niebla y el rocío siempre se forman cuando:
a) El vapor de agua se condensa.
b) Cuando el vapor de agua está presente.
c) Cuando la humedad relativa alcanza el 100%.
a) El vapor de agua se condensa.
A medida que el vapor de agua se condensa, se sublima sobre núcleos de
condensación, el líquido o partículas de hielo comienzan a crecer. Algunos núcleos de
condensación tienen tanta afinidad con el agua que pueden inducir la condensación o
sublimación aún cuando el aire no se encuentre totalmente saturado.
13.- ¿Cuál es el proceso por el cual la humedad se incorpora al aire no saturado?
a) Evaporación y sublimación.
b) Calor y condensación.
c) Sobresaturación y evaporación.
a) Evaporación y sublimación.
La respuesta b) es incorrecta porque el calor o la condensación por sí solos no agregan
humedad al aire no saturado. La respuesta c) es incorrecta porque la sobresaturación está
fuera de contexto en esta cuestión.
14.- Si una masa de aire se va trasladando estará:
a) Desarrollando propiedades convectivas.
b) Tomando propiedades de la superficie por donde transita.
c) Permaneciendo en su estado original.
b) Tomando propiedades de la superficie por donde transita.
- Cuando una masa de aire frio y caliente se encuentran:
a) El aire frio se posesiona por encima del aire caliente
b) El aire caliente se mantiene por debajo del aire frio.
c) El aire frio se posesiona por debajo del aire caliente.
- Cuando una masa de aire frio y caliente se encuentran:
c) El aire frio se posesiona por debajo del aire caliente.
- Cuando una masa de aire frío y otra de aire caliente se encuentran, el aire frío se
posesiona por debajo del aire caliente, obligando al aire más cálido iniciar un ascenso por
sobre la superficie que separa ambas masas.
16.- Un fenómeno meteorológico que siempre ocurre cuando se vuela través de un
frente es un cambio en:
a) La dirección del viento
b) Tipo de precipitación
c) La estabilidad de las masas
a) La dirección del viento
La respuesta b) es incorrecta debido a no siempre llueve en un frente. La respuesta c) es
incorrecta porque la estabilidad a través de los dos frentes puede ser la misma.
17.- Uno de los cambios fácilmente reconocibles cuando se cruza un frente es:
a) El cambio en la temperatura.
b) El incremento de la cobertura nubosa.
c) El aumento de la humedad relativa.
a) El cambio en la temperatura
- *18.- Según el movimiento y la temperatura de las masas de aire, los frentes se clasifican
como: **
a) Fríos - Calientes.
b) Masas de aire.
c) Fríos - Calientes - Estacionarios - Ocluidos.
**c) Fríos - Calientes - Estacionarios - Ocluidos. **
Según el movimiento y la temperatura de las masas de aire podemos clasificar los
frentes en Fríos - Calientes - Estacionarios - Ocluidos.
19.- El grado de estabilidad atmosférica se determina:
a) Por la diferencia de presión entre una porción de aire y el aire circundante.
b) Por la diferencia de temperatura entre una porción de aire y el aire circundante.
c) Por el vuelo con turbulencia.
b) Por la diferencia de temperatura entre una porción de aire y el aire circundante.
El grado de estabilidad atmosférica se determina a partir de la diferencia de
temperatura entre una porción de aire y el aire circundante
La respuesta a) es incorrecta porque la presión no está relacionada directamente con el
grado de estabilidad. La respuesta b) es incorrecta porque el vuelo con turbulencias no
guarda relación con el grado de estabilidad.
20.- ¿Qué características se corresponden con una masa de aire estable?
a) Buena visibilidad / aire turbulento.
b) Neblina / precipitación.
a) Aire suave / regular a mala visibilidad.
b) Neblina / precipitación.
Una masa de aire estable tiene como características: nubes stratiformes, niebla,
precipitación continua, aire suave, regular a mala visibilidad por humo, bruma o neblina.
21.- ¿Qué características se corresponden con una masa de aire inestable?
a) Aire suave / buena visibilidad.
b) Nubes cumuliformes / aire turbulento.
c) Nubes stratiformes / niebla.
b) Nubes cumuliformes / aire turbulento.
Una masa de aire inestable tiene como características: nubes cumuliformes,
precipitación, aire turbulento, buena visibilidad.
22.- ¿Cuál de los tipos de nubes se forman teniendo un importante desarrollo vertical?
a) Las stratiformes.
b) Las stratocumulos.
c) Las cumuliformes.
c) Las cumuliformes.
La estabilidad del aire determina cuál de los dos tipos de nubes se formarán. Las
nubes cumuliformes tienen un considerable desarrollo vertical, lo que aumenta la tasa de
crecimiento de precipitaciones. Estas se desarrollan en una condición de aire inestable
formando grandes gotas de agua (chaparrones).
23.- Las nubes formadas por el aire enfriado de una capa estable son:
a) Cúmulos.
b) Nimbus.
c) Stratus.
c) Stratus.
La respuesta a) es incorrecta ya que los cúmulos se forman por ascenso vertical de una
masa de características inestables. La respuesta b) es incorrecta, se identifica a los nimbus
como nubes de lluvia.

24.- ¿Qué se puede esperar del aire estable y húmedo que fluye por una pendiente
ascendente?
a) Formación de nubes estratificadas.
b) Chaparrones y tormentas.
c) Desarrollo de turbulencia convectiva.
a) Formación de nubes estratificadas.
Cuando el aire estable es forzado a ascender, tiende a mantener el flujo horizontal y
cualquier formación nubosa es chata y estratificada.




