menopausia Flashcards
¿Qué es la menopausia?
Es el cese definitivo de las menstruaciones debido al fin de la actividad folicular ovárica.
¿A qué edad ocurre la menopausia en promedio en Argentina?
Alrededor de los 50 años.
¿Qué es el climaterio?
Período de transición entre la etapa reproductiva y no reproductiva de la mujer.
¿Qué hormona disminuye significativamente en la menopausia?
Estradiol.
¿Qué hormona aumenta en la menopausia?
FSH (hormona foliculoestimulante).
¿Qué síntomas vasomotores son comunes en la menopausia?
Sofocos y sudoración nocturna.
¿Qué trastornos del sueño se asocian al climaterio?
Insomnio, despertares frecuentes y sueño no reparador.
¿Qué efecto tiene la menopausia sobre la densidad ósea?
Aumenta el riesgo de osteoporosis por pérdida de masa ósea.
¿Qué estudio se utiliza para evaluar la densidad ósea?
Densitometría ósea.
¿Cuál es la T-score que define osteoporosis?
Menor o igual a -2,5.
¿Qué cambios urogenitales son comunes en el climaterio?
Sequedad vaginal, dispareunia, urgencia miccional.
¿Qué es el síndrome genitourinario de la menopausia?
Conjunto de síntomas genitales, sexuales y urinarios debido a hipoestrogenismo.
¿Qué tratamiento alivia los síntomas genitourinarios?
Estrógenos locales.
¿Qué rol tiene la terapia hormonal sistémica en el climaterio?
Aliviar síntomas vasomotores moderados a severos.
¿Qué tipo de estrógeno se utiliza comúnmente en terapia hormonal?
Estradiol 17-beta.
¿Qué mujeres pueden recibir estrógenos sin progestágenos?
Aquellas con histerectomía.
¿Qué riesgos se asocian con la terapia hormonal?
Trombosis venosa, cáncer de mama, enfermedad cardiovascular.
¿Qué beneficios tiene la terapia hormonal?
Reducción de síntomas vasomotores, prevención de osteoporosis.
¿Cuál es la principal contraindicación para terapia hormonal?
Antecedente personal de cáncer de mama o trombosis.
¿Hasta cuándo se recomienda terapia hormonal en mujeres con síntomas?
Hasta los 60 años o 5 a 10 años desde el inicio de la menopausia.
¿Qué fármaco no hormonal puede usarse para síntomas vasomotores?
ISRS como paroxetina o venlafaxina.
¿Qué alternativa terapéutica se recomienda para mujeres con riesgo cardiovascular alto?
Tratamientos no hormonales.
¿Qué es la menopausia precoz?
Cese de menstruaciones antes de los 40 años.
¿Cuál es la causa más frecuente de menopausia precoz?
Idiopática.
¿Qué importancia tiene la vitamina D en la mujer menopáusica?
Favorece la absorción de calcio y salud ósea.
¿Qué aporte de calcio diario se recomienda en la menopausia?
1000 a 1200 mg/día.
¿Cuál es el tratamiento de primera línea para osteoporosis en mujeres postmenopáusicas?
Bifosfonatos.
¿Qué factores aumentan el riesgo de osteoporosis?
Sedentarismo, bajo peso, tabaquismo, historia familiar.
¿Qué exámenes deben solicitarse antes de iniciar terapia hormonal?
PAP, mamografía, perfil lipídico, función hepática.
¿Qué método diagnóstico confirma menopausia en mujeres mayores de 45 años?
Se diagnostica clínicamente por amenorrea de 12 meses.
¿Qué marcador hormonal se solicita en menopausia precoz?
FSH elevada en dos determinaciones.
¿Qué función cumple el progestágeno en la terapia combinada?
Protege el endometrio del efecto proliferativo del estrógeno.
¿Qué estudios deben hacerse regularmente en mujeres con terapia hormonal?
Mamografía y controles ginecológicos.
¿Qué efectos psicológicos puede tener el climaterio?
Irritabilidad, ansiedad, depresión leve.
¿Qué beneficios tiene la actividad física en el climaterio?
Mejora el estado de ánimo, la densidad ósea y la salud cardiovascular.
¿Qué relación existe entre hipoestrogenismo y riesgo cardiovascular?
El hipoestrogenismo se asocia a mayor riesgo cardiovascular.
¿Cuál es el papel de los fitoestrógenos?
Podrían tener un efecto leve sobre síntomas vasomotores.
¿Qué alimentos contienen fitoestrógenos?
Soja, lino, legumbres.
¿Qué tipo de ejercicio es ideal en menopausia?
Ejercicio con carga, aeróbico y de equilibrio.
¿Qué es el síndrome climatérico?
Conjunto de síntomas vasomotores, psicológicos y urogenitales en el climaterio.
¿Qué es el score de Greene?
Escala que evalúa la severidad de los síntomas climatéricos.
¿Qué tipo de terapia hormonal está disponible en parches?
Estradiol transdérmico.
¿Qué ventaja tienen los parches de estrógeno?
Menor riesgo de trombosis comparado con vía oral.
¿Qué es la menopausia quirúrgica?
Menopausia inducida por ooforectomía bilateral.
¿Qué seguimiento requieren mujeres con menopausia precoz?
Densitometría, evaluación cardiovascular y salud mental.
¿Qué es la transición menopáusica?
Período previo al cese definitivo de menstruaciones, con cambios hormonales.
¿Qué es la posmenopausia?
Etapa desde la última menstruación en adelante.
¿Qué relación tiene el tabaquismo con la menopausia?
Puede adelantar su inicio.
¿Qué es la terapia secuencial combinada?
Administración de estrógenos diarios y progestágenos en forma cíclica.
¿Cuál es la diferencia entre terapia secuencial y continua?
La continua combina ambos a diario, la secuencial da progestágenos en parte del ciclo.
¿Qué marcador es más confiable que la FSH para evaluar reserva ovárica?
AMH (hormona antimülleriana).
¿Qué cambios metabólicos se asocian a la menopausia?
Dislipemia, aumento de grasa abdominal, resistencia a la insulina.
¿Cuándo se recomienda iniciar tamizaje para osteoporosis?
A los 65 años o antes si hay factores de riesgo.
¿Qué cambios en el ciclo menstrual anuncian la transición menopáusica?
Ciclos irregulares, acortados o prolongados.
¿Qué otras enfermedades aumentan su prevalencia en la posmenopausia?
HTA, diabetes tipo 2, enfermedad cardiovascular.
¿Qué cambios dermatológicos ocurren en menopausia?
Pérdida de colágeno, sequedad, arrugas.
¿Qué efecto tiene el estrógeno sobre el SNC?
Modula neurotransmisores que influyen en el estado de ánimo y termorregulación.
¿Qué sucede con el colesterol total en la menopausia?
Aumenta, especialmente LDL.
¿Por qué disminuye la libido en la menopausia?
Por disminución de estrógenos y andrógenos.
¿Qué rol tienen los andrógenos en la mujer menopáusica?
Influyen en la libido, energía y masa muscular.
¿Está indicado el uso de testosterona en mujeres?
Solo en casos seleccionados y con supervisión médica.
¿Qué es el envejecimiento activo en el climaterio?
Promoción de salud física, mental y social en la mujer mayor.
¿Qué es la terapia hormonal bioidéntica?
Uso de hormonas con estructura química idéntica a las humanas, no siempre recomendada.
¿Qué profesional debe indicar y controlar la terapia hormonal?
Médico ginecólogo con experiencia en climaterio.