mac Flashcards

1
Q

¿Cuál es el método anticonceptivo reversible de larga duración más eficaz?

A

El implante subdérmico y el DIU hormonal o de cobre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué métodos anticonceptivos se consideran irreversibles?

A

La ligadura tubaria y la vasectomía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué anticonceptivos son recomendados como primera línea para adolescentes?

A

Implante subdérmico y DIU, por su alta eficacia y facilidad de uso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué tipo de DIU puede usarse en nulíparas?

A

Ambos, DIU de cobre y DIU hormonal pueden usarse en nulíparas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué hormonas contiene el implante subdérmico disponible en Argentina?

A

Etonogestrel.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción principal del DIU de cobre?

A

Inhibe la fertilización al alterar la movilidad espermática y la viabilidad ovular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción del DIU hormonal?

A

Engrosamiento del moco cervical e inhibición del crecimiento endometrial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuánto dura el efecto anticonceptivo del implante subdérmico?

A

3 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es la eficacia del DIU de cobre?

A

Mayor al 99%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué anticonceptivos están disponibles gratuitamente en el sistema público de salud argentino?

A

Píldoras, inyectables, implantes, DIU, preservativos, anticoncepción de emergencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuándo está indicado el uso del anticonceptivo de emergencia?

A

Tras relaciones sexuales sin protección o falla del método habitual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué métodos se consideran anticoncepción de emergencia?

A

Levonorgestrel, acetato de ulipristal y DIU de cobre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el límite de tiempo para usar levonorgestrel como anticoncepción de emergencia?

A

Hasta 72 horas post coito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿El DIU de cobre puede usarse como anticoncepción de emergencia?

A

Sí, hasta 5 días post coito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué ventajas no anticonceptivas tiene el DIU hormonal?

A

Disminuye el sangrado menstrual y el dolor asociado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son los métodos combinados hormonales?

A

Píldora combinada, parche transdérmico y anillo vaginal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Quiénes no deben usar métodos combinados?

A

Personas con hipertensión no controlada, trombofilia, migraña con aura, tabaquismo mayor a 35 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué controles deben realizarse antes de iniciar un método hormonal?

A

Toma de presión arterial y antecedentes personales/familiares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué método es más adecuado para personas con epilepsia o TB en tratamiento?

A

DIU de cobre o métodos no hormonales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué método se recomienda en el posparto inmediato?

A

Progestágenos solos, implante o DIU.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuál es el método anticonceptivo reversible de larga duración más eficaz? (extra)

A

El implante subdérmico y el DIU hormonal o de cobre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué métodos anticonceptivos se consideran irreversibles? (extra)

A

La ligadura tubaria y la vasectomía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué anticonceptivos son recomendados como primera línea para adolescentes? (extra)

A

Implante subdérmico y DIU, por su alta eficacia y facilidad de uso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué tipo de DIU puede usarse en nulíparas? (extra)

A

Ambos, DIU de cobre y DIU hormonal pueden usarse en nulíparas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Qué hormonas contiene el implante subdérmico disponible en Argentina? (extra)

A

Etonogestrel.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción principal del DIU de cobre? (extra)

A

Inhibe la fertilización al alterar la movilidad espermática y la viabilidad ovular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción del DIU hormonal? (extra)

A

Engrosamiento del moco cervical e inhibición del crecimiento endometrial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿Cuánto dura el efecto anticonceptivo del implante subdérmico? (extra)

A

3 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

¿Cuál es la eficacia del DIU de cobre? (extra)

A

Mayor al 99%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿Qué anticonceptivos están disponibles gratuitamente en el sistema público de salud argentino? (extra)

A

Píldoras, inyectables, implantes, DIU, preservativos, anticoncepción de emergencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

¿Cuándo está indicado el uso del anticonceptivo de emergencia? (extra)

A

Tras relaciones sexuales sin protección o falla del método habitual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

¿Qué métodos se consideran anticoncepción de emergencia? (extra)

A

Levonorgestrel, acetato de ulipristal y DIU de cobre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

¿Cuál es el límite de tiempo para usar levonorgestrel como anticoncepción de emergencia? (extra)

A

Hasta 72 horas post coito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

¿El DIU de cobre puede usarse como anticoncepción de emergencia? (extra)

A

Sí, hasta 5 días post coito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

¿Qué ventajas no anticonceptivas tiene el DIU hormonal? (extra)

A

Disminuye el sangrado menstrual y el dolor asociado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

¿Cuáles son los métodos combinados hormonales? (extra)

A

Píldora combinada, parche transdérmico y anillo vaginal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

¿Quiénes no deben usar métodos combinados? (extra)

A

Personas con hipertensión no controlada, trombofilia, migraña con aura, tabaquismo mayor a 35 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

¿Qué controles deben realizarse antes de iniciar un método hormonal? (extra)

A

Toma de presión arterial y antecedentes personales/familiares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

¿Qué método es más adecuado para personas con epilepsia o TB en tratamiento? (extra)

A

DIU de cobre o métodos no hormonales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

¿Qué método se recomienda en el posparto inmediato? (extra)

A

Progestágenos solos, implante o DIU.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

¿Cuál es el método anticonceptivo reversible de larga duración más eficaz? (extra)

A

El implante subdérmico y el DIU hormonal o de cobre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

¿Qué métodos anticonceptivos se consideran irreversibles? (extra)

A

La ligadura tubaria y la vasectomía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

¿Qué anticonceptivos son recomendados como primera línea para adolescentes? (extra)

A

Implante subdérmico y DIU, por su alta eficacia y facilidad de uso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

¿Qué tipo de DIU puede usarse en nulíparas? (extra)

A

Ambos, DIU de cobre y DIU hormonal pueden usarse en nulíparas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

¿Qué hormonas contiene el implante subdérmico disponible en Argentina? (extra)

A

Etonogestrel.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción principal del DIU de cobre? (extra)

A

Inhibe la fertilización al alterar la movilidad espermática y la viabilidad ovular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción del DIU hormonal? (extra)

A

Engrosamiento del moco cervical e inhibición del crecimiento endometrial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

¿Cuánto dura el efecto anticonceptivo del implante subdérmico? (extra)

A

3 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

¿Cuál es la eficacia del DIU de cobre? (extra)

A

Mayor al 99%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

¿Qué anticonceptivos están disponibles gratuitamente en el sistema público de salud argentino? (extra)

A

Píldoras, inyectables, implantes, DIU, preservativos, anticoncepción de emergencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

¿Cuándo está indicado el uso del anticonceptivo de emergencia? (extra)

A

Tras relaciones sexuales sin protección o falla del método habitual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
52
Q

¿Qué métodos se consideran anticoncepción de emergencia? (extra)

A

Levonorgestrel, acetato de ulipristal y DIU de cobre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
53
Q

¿Cuál es el límite de tiempo para usar levonorgestrel como anticoncepción de emergencia? (extra)

A

Hasta 72 horas post coito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
54
Q

¿El DIU de cobre puede usarse como anticoncepción de emergencia? (extra)

A

Sí, hasta 5 días post coito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
55
Q

¿Qué ventajas no anticonceptivas tiene el DIU hormonal? (extra)

A

Disminuye el sangrado menstrual y el dolor asociado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
56
Q

¿Cuáles son los métodos combinados hormonales? (extra)

A

Píldora combinada, parche transdérmico y anillo vaginal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
57
Q

¿Quiénes no deben usar métodos combinados? (extra)

A

Personas con hipertensión no controlada, trombofilia, migraña con aura, tabaquismo mayor a 35 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
58
Q

¿Qué controles deben realizarse antes de iniciar un método hormonal? (extra)

A

Toma de presión arterial y antecedentes personales/familiares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
59
Q

¿Qué método es más adecuado para personas con epilepsia o TB en tratamiento? (extra)

A

DIU de cobre o métodos no hormonales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
60
Q

¿Qué método se recomienda en el posparto inmediato? (extra)

A

Progestágenos solos, implante o DIU.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
61
Q

¿Cuál es el método anticonceptivo reversible de larga duración más eficaz? (extra)

A

El implante subdérmico y el DIU hormonal o de cobre.

62
Q

¿Qué métodos anticonceptivos se consideran irreversibles? (extra)

A

La ligadura tubaria y la vasectomía.

63
Q

¿Qué anticonceptivos son recomendados como primera línea para adolescentes? (extra)

A

Implante subdérmico y DIU, por su alta eficacia y facilidad de uso.

64
Q

¿Qué tipo de DIU puede usarse en nulíparas? (extra)

A

Ambos, DIU de cobre y DIU hormonal pueden usarse en nulíparas.

65
Q

¿Qué hormonas contiene el implante subdérmico disponible en Argentina? (extra)

A

Etonogestrel.

66
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción principal del DIU de cobre? (extra)

A

Inhibe la fertilización al alterar la movilidad espermática y la viabilidad ovular.

67
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción del DIU hormonal? (extra)

A

Engrosamiento del moco cervical e inhibición del crecimiento endometrial.

68
Q

¿Cuánto dura el efecto anticonceptivo del implante subdérmico? (extra)

69
Q

¿Cuál es la eficacia del DIU de cobre? (extra)

A

Mayor al 99%.

70
Q

¿Qué anticonceptivos están disponibles gratuitamente en el sistema público de salud argentino? (extra)

A

Píldoras, inyectables, implantes, DIU, preservativos, anticoncepción de emergencia.

71
Q

¿Cuándo está indicado el uso del anticonceptivo de emergencia? (extra)

A

Tras relaciones sexuales sin protección o falla del método habitual.

72
Q

¿Qué métodos se consideran anticoncepción de emergencia? (extra)

A

Levonorgestrel, acetato de ulipristal y DIU de cobre.

73
Q

¿Cuál es el límite de tiempo para usar levonorgestrel como anticoncepción de emergencia? (extra)

A

Hasta 72 horas post coito.

74
Q

¿El DIU de cobre puede usarse como anticoncepción de emergencia? (extra)

A

Sí, hasta 5 días post coito.

75
Q

¿Qué ventajas no anticonceptivas tiene el DIU hormonal? (extra)

A

Disminuye el sangrado menstrual y el dolor asociado.

76
Q

¿Cuáles son los métodos combinados hormonales? (extra)

A

Píldora combinada, parche transdérmico y anillo vaginal.

77
Q

¿Quiénes no deben usar métodos combinados? (extra)

A

Personas con hipertensión no controlada, trombofilia, migraña con aura, tabaquismo mayor a 35 años.

78
Q

¿Qué controles deben realizarse antes de iniciar un método hormonal? (extra)

A

Toma de presión arterial y antecedentes personales/familiares.

79
Q

¿Qué método es más adecuado para personas con epilepsia o TB en tratamiento? (extra)

A

DIU de cobre o métodos no hormonales.

80
Q

¿Qué método se recomienda en el posparto inmediato? (extra)

A

Progestágenos solos, implante o DIU.

81
Q

¿Cuál es el método anticonceptivo reversible de larga duración más eficaz? (extra)

A

El implante subdérmico y el DIU hormonal o de cobre.

82
Q

¿Qué métodos anticonceptivos se consideran irreversibles? (extra)

A

La ligadura tubaria y la vasectomía.

83
Q

¿Qué anticonceptivos son recomendados como primera línea para adolescentes? (extra)

A

Implante subdérmico y DIU, por su alta eficacia y facilidad de uso.

84
Q

¿Qué tipo de DIU puede usarse en nulíparas? (extra)

A

Ambos, DIU de cobre y DIU hormonal pueden usarse en nulíparas.

85
Q

¿Qué hormonas contiene el implante subdérmico disponible en Argentina? (extra)

A

Etonogestrel.

86
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción principal del DIU de cobre? (extra)

A

Inhibe la fertilización al alterar la movilidad espermática y la viabilidad ovular.

87
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción del DIU hormonal? (extra)

A

Engrosamiento del moco cervical e inhibición del crecimiento endometrial.

88
Q

¿Cuánto dura el efecto anticonceptivo del implante subdérmico? (extra)

89
Q

¿Cuál es la eficacia del DIU de cobre? (extra)

A

Mayor al 99%.

90
Q

¿Qué anticonceptivos están disponibles gratuitamente en el sistema público de salud argentino? (extra)

A

Píldoras, inyectables, implantes, DIU, preservativos, anticoncepción de emergencia.

91
Q

¿Cuándo está indicado el uso del anticonceptivo de emergencia? (extra)

A

Tras relaciones sexuales sin protección o falla del método habitual.

92
Q

¿Qué métodos se consideran anticoncepción de emergencia? (extra)

A

Levonorgestrel, acetato de ulipristal y DIU de cobre.

93
Q

¿Cuál es el límite de tiempo para usar levonorgestrel como anticoncepción de emergencia? (extra)

A

Hasta 72 horas post coito.

94
Q

¿El DIU de cobre puede usarse como anticoncepción de emergencia? (extra)

A

Sí, hasta 5 días post coito.

95
Q

¿Qué ventajas no anticonceptivas tiene el DIU hormonal? (extra)

A

Disminuye el sangrado menstrual y el dolor asociado.

96
Q

¿Cuáles son los métodos combinados hormonales? (extra)

A

Píldora combinada, parche transdérmico y anillo vaginal.

97
Q

¿Quiénes no deben usar métodos combinados? (extra)

A

Personas con hipertensión no controlada, trombofilia, migraña con aura, tabaquismo mayor a 35 años.

98
Q

¿Qué controles deben realizarse antes de iniciar un método hormonal? (extra)

A

Toma de presión arterial y antecedentes personales/familiares.

99
Q

¿Qué método es más adecuado para personas con epilepsia o TB en tratamiento? (extra)

A

DIU de cobre o métodos no hormonales.

100
Q

¿Qué método se recomienda en el posparto inmediato? (extra)

A

Progestágenos solos, implante o DIU.

101
Q

¿Qué significa AIPEO?

A

Anticoncepción Inmediata Posevento Obstétrico.

102
Q

¿Cuál es el objetivo principal de AIPEO?

A

Disminuir embarazos no intencionales y mortalidad materna.

103
Q

¿En qué momento se aplica AIPEO?

A

Inmediatamente después del evento obstétrico (parto o aborto).

104
Q

¿Qué métodos anticonceptivos contempla AIPEO?

A

DIU, implante subdérmico, anticonceptivos orales, inyectables, ligadura.

105
Q

¿Qué implica el enfoque de derechos en AIPEO?

A

Garantiza acceso informado, voluntario y oportuno a métodos anticonceptivos.

106
Q

¿Qué métodos LARC incluye AIPEO?

A

DIU e implante subdérmico.

107
Q

¿Qué beneficio tiene iniciar anticoncepción inmediatamente postparto?

A

Evita la pérdida de oportunidad de inicio del método.

108
Q

¿Qué población se prioriza en AIPEO?

A

Personas con partos o abortos, especialmente adolescentes y sectores vulnerables.

109
Q

¿Qué datos respaldan la necesidad de AIPEO en Argentina?

A

Alta tasa de embarazos no intencionales y bajo uso de LARC.

110
Q

¿Qué objetivo tiene el enfoque intercultural en AIPEO?

A

Adaptar la atención a las particularidades culturales de cada persona.

111
Q

¿Qué componente esencial acompaña la provisión de MAC?

A

Consejería en salud sexual y reproductiva.

112
Q

¿Quiénes pueden colocar un DIU según la guía AIPEO?

A

Médicos, obstétricas y personal capacitado.

113
Q

¿Qué método es más eficaz según la AIPEO?

A

Implante subdérmico y DIU.

114
Q

¿Qué anticonceptivos no se recomiendan en puerperio inmediato con lactancia?

A

Anticonceptivos combinados (estrógeno-progestágeno).

115
Q

¿Por qué AIPEO es una estrategia costo-efectiva?

A

Reduce embarazos no intencionales y sus consecuencias sanitarias.

116
Q

¿Qué implicancias legales tiene AIPEO?

A

Forma parte del derecho a la salud sexual y reproductiva.

117
Q

¿Qué legislación argentina respalda AIPEO?

A

Ley 25673 y Programa Nacional de Salud Sexual y Reproductiva.

118
Q

¿Qué implica una consejería adecuada en AIPEO?

A

Información clara, acceso voluntario y respeto a decisiones.

119
Q

¿Cuál es la tasa de efectividad de los LARC?

A

Mayor al 99%.

120
Q

¿Qué rol tiene el consentimiento informado en AIPEO?

A

Es obligatorio antes de cualquier método anticonceptivo.

121
Q

¿Qué aspectos se consideran en la elección del MAC?

A

Preferencias, historia clínica, evento obstétrico, lactancia.

122
Q

¿AIPEO se aplica solo en hospitales?

A

No, también en centros de salud y clínicas.

123
Q

¿Qué ventaja tiene el implante subdérmico?

A

Alta eficacia, larga duración, no depende del usuario.

124
Q

¿Qué riesgos se previenen con AIPEO?

A

Abortos inseguros, embarazos no deseados, complicaciones obstétricas.

125
Q

¿Qué métodos se pueden usar luego de una cesárea?

A

DIU e implante (según evaluación clínica).

126
Q

¿Cuándo se recomienda la ligadura tubaria?

A

Durante cesárea o postparto inmediato, si fue consentida.

127
Q

¿AIPEO incluye varones?

A

Sí, como parte de la estrategia de acceso equitativo a MAC.

128
Q

¿Qué limita la colocación inmediata del DIU?

A

Infección, ruptura uterina o hemorragia postparto.

129
Q

¿Qué implica el enfoque integral de AIPEO?

A

Articulación de equipos, insumos, capacitación y monitoreo.

130
Q

¿Qué método tiene menor tasa de fallas?

A

Implante y DIU (LARC).

131
Q

¿Cuál es la duración del implante subdérmico?

A

Hasta 3 años.

132
Q

¿Qué ofrece AIPEO en la internación post evento?

A

Consejería y provisión del MAC elegido.

133
Q

¿Por qué es clave la formación del equipo de salud?

A

Para garantizar calidad, acceso y respeto de derechos.

134
Q

¿Qué tipo de documento es la Guía AIPEO?

A

Una herramienta técnica-operativa para equipos de salud.

135
Q

¿Cuál es el rol del UNFPA en la guía?

A

Colaboración técnica para desarrollo y edición.

136
Q

¿Qué tipo de anticonceptivo es el DIU?

A

Método intrauterino de larga duración.

137
Q

¿Qué MAC pueden iniciarse post aborto?

A

Todos, según condición clínica y preferencia.

138
Q

¿AIPEO aplica para embarazos no intencionales en adolescentes?

A

Sí, es una de las poblaciones clave.

139
Q

¿Qué favorece la adherencia a AIPEO?

A

Acceso inmediato, información clara y métodos eficaces.

140
Q

¿Qué es una necesidad insatisfecha de anticoncepción?

A

Deseo de evitar embarazo sin uso de MAC.

141
Q

¿Cómo se monitorea la estrategia AIPEO?

A

Indicadores de cobertura, calidad, acceso y satisfacción.

142
Q

¿Qué personal puede brindar consejería en AIPEO?

A

Todo el equipo de salud capacitado.

143
Q

¿Cuáles son los principios de AIPEO?

A

Accesibilidad, equidad, respeto, autonomía, calidad.

144
Q

¿AIPEO es una política pública nacional?

A

Sí, impulsada por el Ministerio de Salud de la Nación.

145
Q

¿Cuándo NO debe colocarse un DIU inmediato?

A

Sospecha de infección, hemorragia activa o ruptura uterina.

146
Q

¿Qué caracteriza al enfoque de género en AIPEO?

A

Promueve equidad y participación activa de las personas.

147
Q

¿Por qué se recomienda AIPEO en el puerperio?

A

Porque es momento de contacto con el sistema de salud.

148
Q

¿Cuánto tiempo después del parto puede colocarse el DIU?

A

Idealmente dentro de las 48 h o luego de 4 semanas.

149
Q

¿El implante subdérmico es compatible con lactancia?

A

Sí, puede usarse desde las primeras horas postparto.

150
Q

¿Qué tipo de guía es AIPEO?

A

Una guía técnico-operativa basada en evidencia.

151
Q

¿Cuál es la meta del AIPEO en Argentina?

A

Disminuir embarazos no intencionales, especialmente en adolescentes.