cancer de ovario Flashcards

(30 cards)

1
Q

¿Cuál es el cáncer ginecológico más letal?

A

El cáncer de ovario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Por qué el cáncer de ovario tiene alta mortalidad?

A

Porque suele diagnosticarse en estadios avanzados debido a síntomas inespecíficos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué tipo histológico de cáncer de ovario es más frecuente?

A

El carcinoma seroso de alto grado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los factores de riesgo para cáncer de ovario?

A

Historia familiar, mutaciones BRCA1/2, nuliparidad, menarca precoz, menopausia tardía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué factor protector está asociado a menor riesgo de cáncer de ovario?

A

Uso de anticonceptivos orales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué síntomas pueden presentarse en cáncer de ovario?

A

Distensión abdominal, dolor pélvico, dispepsia, aumento del perímetro abdominal, síntomas urinarios o digestivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué examen físico puede revelar una masa anexial?

A

El tacto bimanual ginecológico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué estudio de imágenes es el más utilizado inicialmente ante una masa anexial?

A

Ecografía transvaginal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué características ecográficas sugieren malignidad en una masa anexial?

A

Presencia de tabiques gruesos, contenido sólido, vascularización aumentada, ascitis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué marcador tumoral se asocia al cáncer epitelial de ovario?

A

CA-125.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Es el CA-125 específico para cáncer de ovario?

A

No, puede elevarse en condiciones benignas como endometriosis, miomas o EPI.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué valor del CA-125 es considerado elevado?

A

Mayor de 35 U/mL en mujeres posmenopáusicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué estudios deben completarse ante sospecha de cáncer de ovario?

A

Ecografía transvaginal, CA-125, tomografía de abdomen y pelvis, marcadores adicionales si es necesario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es el tratamiento inicial del cáncer de ovario en estadios avanzados?

A

Cirugía citorreductora seguida de quimioterapia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el objetivo de la cirugía citorreductora?

A

Eliminar toda la enfermedad visible o dejar nódulos residuales <1 cm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué esquema de quimioterapia se usa habitualmente en cáncer de ovario?

A

Carboplatino más paclitaxel.

17
Q

¿Qué estadio FIGO indica tumor limitado a los ovarios?

18
Q

¿Qué estadio FIGO indica compromiso pélvico?

19
Q

¿Qué estadio FIGO indica compromiso peritoneal extra pélvico o ganglionar?

20
Q

¿Qué estadio FIGO indica metástasis a distancia?

21
Q

¿Qué mutaciones genéticas se asocian a mayor riesgo de cáncer de ovario?

A

BRCA1 y BRCA2.

22
Q

¿Qué medidas preventivas pueden adoptarse en portadoras de BRCA1/2?

A

Salpingooforectomía profiláctica y seguimiento oncológico.

23
Q

¿Qué hallazgos en el examen físico pueden sugerir cáncer avanzado de ovario?

A

Ascitis, masa abdominal, ganglios palpables, dolor difuso.

24
Q

¿Qué otros marcadores pueden ser útiles en masa anexial?

A

CEA, CA 19-9, AFP, beta-HCG, LDH (especialmente en tumores germinales o en jóvenes).

25
¿Cuál es la supervivencia global a 5 años del cáncer de ovario?
Aproximadamente 45%, dependiendo del estadio.
26
¿Cuál es el rol del inhibidor de PARP en cáncer de ovario?
Se usa como tratamiento de mantenimiento en pacientes con mutación BRCA o respuesta a quimioterapia.
27
¿Qué tipo de cáncer de ovario tiene mejor pronóstico?
Tumores borderline o de bajo potencial maligno.
28
¿Cuál es el control posterior al tratamiento del cáncer de ovario?
Evaluación clínica, CA-125 y estudios por imágenes según síntomas o hallazgos.
29
¿Qué edad es más frecuente para el cáncer epitelial de ovario?
Mujeres posmenopáusicas, especialmente mayores de 50 años.
30
¿Cuál es el subtipo más agresivo de cáncer de ovario?
Carcinoma seroso de alto grado.