Meningitis Flashcards

1
Q

Signo patognomónico de la irritación meníngea

A

Rigidez de nuca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Manifestaciones clásicas de la irritación meníngea

A

Signos de Kerning y Brudzinski

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Meningitis <7 días de evolución sugiere origen..

A

Bacteriano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Meningitis >7 días de evolución sugiere origen…

A

Aséptico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Diferencia entre meningitis bacteriana y aséptica en cultivos y tinción de Gram

A

Bacteriana: son +
Aséptica: son -

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Microorganismos que más frecuetemente causan meningitis bacteriana

A

S. pneumoniae
Neisseria meningitidis
Haemophilis influenzae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Etiología más frecuente de meningitis aséptica infecciosa

A

-VHS 1, VIH, sarampión, influenza
-Entamoeba
-Histoplasma, treponema pallidum
-Mycobacterium tuberculosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Etiología más frecuente de meningitis aséptica no infecciosa

A

Fármacos, neoplasias, enfermedades autoinmunes (LES)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Transmisión meningitis

A

-Persona-persona
-Vía hematógena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Triada clásica de meningitis

A

-Fiebre
-Cefalea
-Rigidez de nuca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Triada de hipertensión endocraneal y en qué meningitis se presenta

A

-Vómito en proyectil
-Cefalea
-Papiledema

Meningitis aséptica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Signos de complicación en la meningitis bacteriana (mal pronóstico), son 4

A

-Signos de craneo hipertensivo
-Abombamiento de fontanelas
-Convulsiones
-Anisocória

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características del LCR en meningitis bacteriana

A

-Tubio
-Hipoglucorraquia
-Proteínas aumentadas o normales
-Polimorfonucleares >10x
-Cultivo y G +
-Cocos en tinta china

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características de LCR en meningitis aséptica

A

-Claro (agua de roca) o ambar
-Glucosa normal
-Normal o hiperproteinorraquia
-Polimorfonucleares <10
-Cultivo, Gram, tinta china y coaglutinación en látex negativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Glucosa normal en LCR

A

1/2 - 1/3 de la glucosa sérica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Aspecto del LCR en TB

A

Xantocrómico (ámbar)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tratamiento ATB en meningitis bacteriana

A

Ceftriaxona IV 2 g/12h + amikacina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Quimioprofilaxia para los contactos con meningitis por N. meningitidis

A

Rifampicina 20 mg/kg

19
Q

Tx empírico meningitis aséptica

A

Antifímicos y aciclovir

20
Q

Para el dx en meningitis aséptica se recomienda complementar con esta prueba

21
Q

Enfermedades que evalúa el TORCH

A

Toxoplasmosis, rubéola citomegalovirus, herpes simple y VIH

22
Q

Elevación de cabeza y tronco en un mismo bloque

A

Rigidez de nuca

23
Q

Elevamos la pierna extendida y el paciente flexiona la rodilla de forma refleja

A

Signo de Kerning

24
Q

Elevamos la cabeza, el paciente flexiona las rodillas de forma refleja

A

Signo de Brudzinsky

25
Si en el LCR tenemos: -Pleocitosis de PMN -Proteínas elevadas -Glucosa disminuida -G+ Pensamos en meningitis de origen...
Bacteriano
26
Si en el LCR encontramos: -Pleocitosis de MNC -Proteína normal o elevada -Glucosa normal o disminuida -Gram - Pensamos en meningitis de origen...
Aséptico
27
Síntoma más frecuente después de la triada clásica de meningitis y que se presenta hasta en >75% de los casos
Alteraciones del estado de conciencia, desde letargo hasta coma
28
Principales factores de riesgo para meningitis
<5 años Antecedente de cuadro respiratorio agudo
29
Verdadero o falso, seimpre de debe hacer TAC antes de la punción lumbar y por qué
Verdadero, para evaluar la existencia de HTC
30
Etiología de meningitis bacteriana asociada con rash
N. meningitidis
31
Prinicipales signos de hipertensión endrocraneana
-Papiledema -Anisocoria -Crisis convulsivas * En niños pequeños fontanela anterior abonbada
32
Causa de Anisocoria y su relevancia en el pronóstico de la meningitis
Es por presencia de LCR en el cuarto ventrículo (hipertensión endocraneana grave) Indica peor pronóstico
33
Después de la administración de ATB, en cuánto tiempo cambian los datos del citoquímico de LCR
48 h
34
Fármacos de tratamiento en meningitis bacteriana
Ceftriaxona + amikacina Dexametasona
35
Indicaciones especiales para la admisnistración de dexametasona en meningitis bacteriana
-No administrar >3 días -Administrar antes de iniciar el ATB
36
Utilidad de la dexametasona en el tratamiento de meningitis bacteriana
Estabiliza la membrana endotelial, media la respuesta contra las bacterias
37
Esquema de vacuna hexavalente
2, 4, 6 meses 18 meses refuerzo
38
Dosis dexametasona en meningitis bacteriana
Dexametasona IV 10mg/6h/3 días Primera dosis 15-20 min antes del ATB
39
Tipo de meningitis (aséptica o bacteriana) que se asocia más con rigidez de nuca más leve, fotofobia y dolor al movimiento ocular, alteraciones leves del estado de conciencia, sin convulsiones o signos neurológicos focales
Aséptica, más viral
40
Tipo de meningitis con peor pronóstico
Bacteriana, más secuelas
41
Estudios diagnósticos complementarios (además de citoquímico de LCR) se solicitan en meningitis aséptica, son 4:
-TORCH sérico y en LCR -VDRL sérico y de LCR -ELISA para VIH serológico -Papanucolau en suero
42
Enfermedades que detecta el TORCH
-Toxoplasma -Otros -> sarampión -Rubeola -CMV -HSV1 y HSV2
43
Tratamientos para meningitis aséptica
-Antifímicos -Esteroides -Aciclovir