Difeteria Flashcards
Medios de cultivo selectivos para diferia
Löffler y Tinsdale
Prinicipal factor de virulencia de la difteria y su fisiopatología
Toxina diftérica, su subunidad A inhibe de forma irreversible la sintesis de proteínas de las células epiteliales
Principal complicación de la difteria
Obstrucción de las vías respiratorias por desprendimiento de la pseudomembrana
Características de la pseudomembrana diftérica
Blanquecina o grisácea, principalmente en la zona faringoamigdalina, firmemente adherida, borde hiperémico, fétida
Periodo de incubación difteria
2-5 días (hasta 10 días)
Otras complicaciones de la difteria
Miocarditis y polineuropatía
Dosis de antitoxina diftérica en faringitis-laringitis
20,000 -40,000 UI
Dosis de antitoxina diftérica en difteria nasofaringea
40,000 - 60,000 UI
Dosis de antitoxina diftérica en difteria severa con edema
80,000 - 120,000 UI
Principales síntomas en difteria
-Faringodinia
-Lesiones pseudomembranosas
-Ferícula
La complicación de polineuropatía en difteria se manifiesta como:
-Disfagia
-Parálisis palatina
-Debilidad de la lengua
-Parestesias faciales
Qué hace la prueba de Elek modificada
Detecta la presencia de la toxina diftérica en colonias cultivadas
Esquema de ATB en difteria sin alergia a la penicilina
Penicilina G procaínica IM/12h
-Niños: 12,500 - 25,00 UI/kg
-Adultos: 600, 000 UI
Cuando el px puede deglutir se continua con ATB oral
Penicilina V VO
125-250 mg/6h/14 días
Esquema de ATB en difteria en px alérgico a la penicilina
Eritromicina IV
-Niños: 50 mg/kg/día dividir en 2-4 dosis
-Adultos: 500 mg/6 h
Cuando el px pueda deglutir se continua con el Eritromicina VO 500 mg/6h/14 días
Vacunas del esquema básico que protegen contra difteria
-Hexavalente acelular
-DPT
Esquema de vacunación hexavalente
2, 4, 6, 18 meses
Esquema de vacunación DPT
4 años
Inmunizaciones de difteria para adultos
-Td
-Tdpa
Característica del cuadro clínico de difteria respesto a su aparción
Abrupta
Indicación para aplicación de Tdpa, población a la que va dirigida
Embarazadas después de la semana 20
-> de preferencia 27-36 sdg
Contactos de enfermos en los que no se conoce el estado de vacunación
Indicaciones para aplicación de Td (<7 años)
-Refuerzo esquema completo c/10 años
-Esquema incompleto o no documentado
Esquema de Td para pacientes con esquema incompleto o no documentado
1° dosis: día 0
2° dosis: al mes
3° dosis: al año
Verdadero o falso, en contactos de difteria (aún con cultivos -) se sugiere la administración de quimioprofilaxis
Verdadero
Esquemas de quimioprofilaxis para los contactos de un caso confirmado de difteria
Eritromicina VO 7-10 días
Penicilina G benzatínica DU IM, 600,000 -1,200,000 UI según la edad
Verdadero o falso, en difteria se recomienda realizar cultivo de seguimiento y dar tratamiento de erradiación en caso de que permanezca positivo después del tratamiento inicial
Verdadero, se inicia segundo ciclo de tratamiento (10 días)