Melnoma Flashcards
Epidemiología del melanoma
Porcentaje de melanoma que se diagnostica en etapa localizada
77%
Porcentaje de supervivencia a 5 años del melanoma
94%
Edad media de diagnóstico del melanoma
66
Mortalidad del melanoma en México
Objetivos de la genotipificación del melanoma
- Terapia dirigida (tumor)
- buscar predisposición por línea germinal (saliva)
Subtipos clásicos del melanoma
Melanoma de extensión superficial - (70%) - de crecimiento radial
Melanoma nodular - (15%) - de crecimiento vertical
Melanoma lentigomaligno - Edad avanzada - exposición prolongada - secundario a lesión
Melanoma acrolentiginoso - México - no RUV - pies y uñas
ABCDE del melanoma
A Asimetría
B Bordes irregulares
C Cambio de Color
D Diámetro
E Evolución
Tipos raros de melanoma
Melanoma Amelanótico
Melanoma Spitzoide
Melanoma Animaltype
Melanoma Desmoplásixo
Clasificación de melanoma por origen
CSD
NON CSD
CSD= Daño solar crónico
Mutaciones asociadas a melanoma
NRAS (intracelular)
BRAF
Subtipos moleculares del melanoma
BRAF
RAS
NF1
TRIPLE WILD TYPE
Mutación presente en el 50% de los casos de melanoma
BRAF
Mutación en BRAF presente en el 80% de los casos
V600E
Qué es la mutación V600E
Valina-> ácido glutámico en posición 600
Mutación más común del melanoma en pacientes enojados
BRAF con amplificaciones de MTIF
Afectaciones de la mutación RAS
Activación MAPK y sobreexpresión AKT3
Mutación más común en pacientes viejos
NF1
Carga mutación alta
¿Qué mutación del melanoma se caracteriza por falta de huella UV y múltiples rearreglos genéticos?
Triple Wild Type
Tratamiento para
BRAF
RAS
NF1
Triple Wildtype
BRAF -> inhibidores MAPK
RAS -> inhibidores MAPK
NF1 -> inhibidores MAPK
Triple Wildtype -> inhibidores RTK
Vías afectadas en melanoma
BRAF
NRAS
WT
Porqué el melanoma acrolentiginoso no suele responder a moneterapia
Debido a baja cantidad de mutaciones y diversas formas genéticas. BRAF suele ser su única mutación y por ende responde a inhibidores.
Gen afectado en cáncer de mama, melanoma, ovario, próstata y páncreas
BRCA
Principal mutación GERMINAL en el melanoma.
CDKN2A
FR para melanoma
RUV
Fenotipo
Línea germinal predispuesta
Implicaciones de RUV en el melanoma
La exposición a la luz UV es el factor de riesgo mejor caracterizado -> Melanoma cutáneo
Alta incidencia en personas con exposición extensa o repetida a la luz del sol.
Exposición intermitente y quemaduras solares durante la adolescencia y edad temprana se asocia fuertemente al incremento de riesgo de melanoma.
Haber presentado 5 o más quemaduras solares durante la infancia incrementa en 2 veces el riesgo
Uso de camas de bronceado (incremento en 60% el riesgo)
Tipos de RUV
Tipo de RUV más asociada a melanoma
UVA
¿Qué es el MTIF?
Receptor de la melanocortina
Porcentaje de melanomas que se originan de nevos preexistentes
33%
Estadíos del nevo -> melanoma
¿Qué es el síndrome FAMM?
Síndrome familiar de melanoma y lunares: múltiples atípicos
asociado a mutaciones en el locus 16p de CDKN2A (9p21), un gen supresor tumoral implicado en la inhibición del ciclo celular. Sin embargo, aproximadamente un 60% de los individuos afectos no presenta mutaciones en el gen CDKN2A.
• Autosómico dominante con penetrancia incompleta
• Un número total de nevos melanocíticos elevado en el tegumento (por lo general >
50), nevos con determinados patrones histológicos (patrón lentiginoso, atipia nuclear) y melanomas en 1 ó más familiares de primer o segundo grado.
Características del melanoma de extensión superficial
Características de melanoma lentigo maligno
Características del melanoma nodular
Características del melanoma acrolentiginoso
Epidemiología específica de melanoma en México
ABCDE del melanoma
Etapas del melanoma y sus implicaciones
Etapas del melanoma y sus implicaciones
Supervivencia de melanoma a 10 años según su índice mitótico
¿Por qué del 2-3% de los melanomas reaparecen sin tumor primario pero con metástasis?
Debido a la regresión por reconocimiento inmune
¿Por qué el diagnóstico del melanoma es terapéutico?
Reducción del riesgo de recurrencia del melanoma
En qué etapa se usa neoadyuvantes y adyuvantes de inmunoterapia en melanoma
A partir de etapa III
Ventajas de la BRAF-MEKi contra BRAFi
Limita la resistencia a BRAFi y reduce la toxicidad
Cuando usar BRAF+MEKi
Cuando se necesita un tratamiento que responda en CHINGA (para reducir el tamaño de la lesión)
Cuando usar inmunoterapia (anti-PD-1 o anti-CTLA-4).
En melanoma que no arriesgue la vida y se ocupe buena función orgánica