Cáncer de ovario Flashcards
Pocisión mundial en incidencia y mortalidad
I: 18 (300,000)
M: 14 (200,000)
El % ocurre en mujeres por arriba de _ años
80%
50 años
FR
- BRCA 1 y 2 (15%)
- Nuliparidad
- Menarca temprana
- Menopausia tardía
- Obesidad
¿Dónde se puede dar el CaO?
- Superficie epitelial: Epitelial (más frecuente, más agresivo)
- De células germinales (niñas y adolescentes)
- De células del estroma
% de las ocasiones un tumor que se origina del ovario corresponde a
90%
Epitelial
Otros tipos histológicos
- Mucinosos
- Endometroide
- Células claras
- Serosos de bajo grado
- Seroso de alto grado (más frecuente)
El % tienen deficiencia en
50%
Deficiencia de la recombinación homóloga: BRCA es gen de reparación que interactúa con otros para reparar los errores.
Variante patogénica BRCA (15% es por mutación germinal y 10% somática).
Síndromes hereditarios relacionados con CaO
BRCA: Ca de mama y ovario (tx ipar anti brca)
Lynch: Colon, endometrio y ovario (siempre descartar presencia sd lynch)
Factores que disminuyen RX de caO
Embarazo
Lactancia
Uso de ACO
1 de cada 3 mujeres con CaO tienen posibilidad de tener variante en
BRCA
Síntomas
- Más del 60% se encuentra en etapa avanzada (FIGO 3 más frecuente)
- 15 episodios de cólicos mensuales: puede hablarnos de un mayor rx
Bastante inespecíficos - Avanzado: Edema, cambio en patrón intestinal, dolor lumbar
¿Quién debe de realizar tamizaje?
BRCA y Lynch
USG TV y CA125
FIGO
1: Confinado a un o dos ovarios
2: Afecta región pélvica (contacto vejiga, intestino…)
3: Afecta ABD: (Transcelómico) Omento, peritoneo, epiplón
4: Metastásico
Marcadores tumorales
CA125-
* Elevado en 50% de px etapa temprana
* 85% etapa avanzada
* No es específico de ovario (ascitis por cirrosis puede elevar)
* Puede elevar neoplasias malignas no ginecológicas (mama, pulmón, colon y páncreas)
* Endometriosis y quiste de ovario puede elevar tmb
* Una vez que se tiene DX se puede monitorizar para ver efectividad de TX
Diagnóstico
- CA125
- US ABD y pelvis con o sin US TV (preferimos TAC)
- TAC torax, abd, pelvis: ESTAD
- PET no sirve (no puede ver peritoneo)
El dx histológico se realiza por medio de
Cirugía primaria, biopsia laparoscópica o biopsia guiada por imagen
Pilares de TX
CX
QT: Inducción
Hormonoterapia
RT: meh
Cirugía
Remover tumor y toda enfermedad visible.
Algoritmo TX tumor resecable
- Candidata a QX
- Planear si se retirará enfermedad visible
- QT intravenosa o intraperitoneal
- Mantenimiento: Antiangiogénico, IPAR (BRCA), avastatin.
Algoritmo TX tumor no resecable
- No se puede operar
- Neoadyuvancia: QT
- Cirugía de intervalo
- Ady: QT
- Mantenimiento: Bevacizumab con IPARP
Resumen TX
Etapa 1 y 2: QX Adyuvancia
Etapa 3 y 4: Neo, Cx, Ady, mantenimiento
Esquema de QT
Carboplatino (agente alquilante) y paclitaxel (inhibidor de los MT)
La enfermedad recurre en el % de los pacientes en etapa 3-4
85%
El % de los pacientes tendrá enfermedad refractaria/persistente
20%
La enfermedad recurrente puede identificarse con
- Clínica: dolor pélvico, pérdida de peso, fatiga, saciedad temprana, sangrado transvaginal, obstrucción intestinal
- Bioquímica: elevación de Ca-125 (aumento después de haber observado un decremento)
- Imagen.
Toda cirugía en Ca de ovario es llamada
Cx citorreductora