Maxilar superior Flashcards
Hueso maxilar
Contribuye en la formación de:
- Órbita
- Bóveda palatina
- Cavidades nasales
- Fosa infratemporal
Apófisis palatina
- Cara superior: cavidad nasal
- Cara inferior: paladar óseo. Da inserción a mucosa oral.
- Borde medial: maxilar opuesto
Cresta nasal
Unión del borde medial de ambos maxilares
Espina nasal
Terminación anterior de la cresta nasal
Conducto incisivo [palatino anterior]
- Detrás de la espina nasal
Pasan: - N. Nasopalatino
- A. Nasopalatina
Borde posterior de la apófisis palatina
Articula con la lámina horizontal del palatino
Apófisis palatina divide cara medial en dos porciones
- Porción suprapalatina
- Porción infrapalatina
Porción suprapalatina: accidentes óseos
- Hiato maxilar [antro de Highmore]
- Surco lagrimal
- Apófisis frontal
- Cresta etmoidal [turbinal superior]
- Cresta de la concha [turbinal inferior]
Huesos que reducen el espacio del hiato maxilar
- Palatino
- Cornete nasal inferior
- Lagrimal
- Masas laterales del etmoides
- Apófisis unciformes
Surco lagrimal
- Canal vertical
- Fosa lagrimal: G. Lagrimal
Cresta turbinal inferior
Cornete nasal inferior
Cresta turbinal superior
- Cresta etmoidal
- Cornete nasal medio
Fosa canina
Depresión en la parte anterior y por encima de la implantación de los incisivos
Eminencia canina
- Da soporte al labio superior
- Inferior y medial a la fosa canina
Apófisis cigomática
Se articula con el hueso cigomático
- Cara superior (orbitaria)
- Cara anterior
- Cara infratemporal
Apófisis cigomática: cara superior
- Pared inferior de la cavidad orbitaria
- Está separada del ala menor del esfenoides por la fisura orbitaria inferior
Apófisis cigomática: cara infratemporal
- Tuberosidad del maxilar
- Fosa infratemporal
Tuberosidad del maxilar
Forámenes alveolares [dentarios posteriores]:
- N. Alveolares
- A. Alveolares
Fisura orbitaria inferior
Se comunica con las fosas infratemporal y pterigopalatina Pasa: - V. Oftálmica inferior - N. Maxilar a. Ramos ganglionares b. N. Cigomático c. N. Infraorbitario - A. Infraorbitaria - Venas emisarias (Pterigoideo)
Conducto infraorbitario
- N. Infraorbitario (N. Maxilar)
- A. Infraorbitaria
- Se continúa como surco infraorbitario
Forámenes alveolares o dentarios posteriores
Se ubican en la tuberosidad del maxilar
- Nervios alveolares
- Arterias alveolares
Borde anterior de la apófisis cigomática
Parte inferior del borde orbitario
Borde posterior de la apófisis cigomática
Borde de fisura orbitaria inferior
Bordes del maxilar
- Borde anterior
- Borde posterior
- Borde infraorbitario
- Borde inferior
Borde orbitario del maxilar
- Limita pared inferior de la órbita
- Se articula con: lagrimal, etmoides y palatino
Borde inferior del maxilar
- Borde alveolar
Alveolos dentarios
- Fosa para la raíz o raíces (fosas secundarias) de los dientes
Ángulos del maxilar
- 2 superiores
- 2 inferiores
Ángulo anterosuperior
Apófisis frontal
- Vértice: se articula con la porción nasal del frontal
- Cara medial: forma la pared lateral de las cavidades nasales
- Cara lateral: surco y cresta lagrimal
- Borde anterior: se articula con los huesos nasales
- Borde posterior: se articula con los lagrimales
Cresta lagrimal
Se insertan:
- M. Elevador del ala de la nariz y del labio superior
- M. Orbicular de los ojos
Desarrollo
- 2º mes de VIU: dos zonas de osificación que sueldan en la sutura incisiva
- Seno maxilar: 6º mes de VIU. Alcanza su desarrollo después del nacimiento