Materiales de osteosintesis Flashcards
Tres factores influyen sobre las propiedades mecánicas de una osteosíntesis:
• ___: propiedades físicas y bioló-
gicas consustanciales al material;
• ___: diseño y geometría del
implante definidos y probados por el fabricante;
• ____: técnica de aplicación y
fijación elegida por el cirujano.
Propiedades del material
Geometría del implante
Técnica de osteosíntesis
Es interesante resaltar que el módulo de elasticidad del hueso es ___ al de los materiales estándar utilizados en la osteosíntesis.
Inferior
La ____ es la propiedad física del material que caracteriza su capacidad para sufrir importantes defor- maciones plásticas sin rotura. La ____ es deseable en un implante cuando hay que moldearlo en el pre o intraoperatorio (por ejemplo, en la utilización de placas de reconstrucción).
Ductilidad, plasticidad
Cuando se utiliza un implante para osteosíntesis, las fuerzas aplicadas deberán ser ____ al límite elástico.
inferiores
El titanio y el acero tienen un límite elástico ___
similar
El módulo de elasticidad del titanio es inferior al del acero inoxidable, es decir, el titanio es ___ elástico que el acero;
más
el acero es ___ maleable que el titanio.
más
El material que está expuesto de forma cíclica a una carga se romperá con una carga inferior a la soportada en una carga estática. Este fenómeno se denomina fractura por ___
Fatiga
b
b
El titanio tiene en cambio una mayor resistencia a la fatiga cuando se somete a un ___
Elevado número de ciclos.
Una película que forma el titanio hace que este y sus aleaciones sean mucho más resistentes a la corrosión y más estables a nivel termodinámico que el óxido de cromo que se forma en contacto con ____
Acero inoxidable.
Para una fijación interna «flexible» en la que se busca la existencia de micromovimientos, ____ constituyen el material de elección.
El titanio o las aleaciones de titanio
Se recomienda usar implantes con superficies lisas debido a que generan menor ____ que es algo que no se quiere cuando es necesario la extraccio. de estos y aqui el material recomendado es ____
osteointegración, titanio
Se ha observado que se forman más cápsulas fibrosas con las ____ que con placas de ____ o a base de aleaciones de este
placas de acero, titanio
En general, el ____ tienen una biocompatibilidad superior en comparación con el acero inoxidable
Titanio «comercialmente puro» y las aleaciones de titanio
Los metales utilizados en traumatología tienen pro- piedades mecánicas y biológicas adecuadas y se han estudiado en profundidad. Pueden distinguirse tres grupos principales:
Aleaciones a base de acero inoxidable;
Titanio y aleaciones de titanio;
Aleaciones de cobalto.
Es aún hoy en día el material más utilizado para la osteosíntesis. La razón se encuentra en una combinación adecuada de propiedades mecánicas, la resistencia a la corrosión y la biocompatibilidad
Acero inoxidable
Tiene una resistencia a la corrosión muy alta y, además, es biocompatible.
Titanio
Los polímeros utilizados en traumatología ósea pue- den dividirse en dos grupos:
No reabsorbibles;
Reabsorbibles.
Los implantes metálicos absorben muy bien ____
Rayos X.
Estos efectos de distorsión de la imagen, conocidos también con el nombre de ____, se observan sobre los cortes tomográficos que incluyen tanto tejidos óseos como partes blandas.
Artefacto de destello»
Los implantes de ___ son los que producen menos artefactos de destello
titanio
Los materiales metálicos utilizados comercialmente para la fabricación de implantes como el acero inoxida- ble, el titanio y sus aleaciones son ___ y ___ se calientan ni se movilizan cuando se realiza una RM
no magnéticos, no
Es bien conocida la existencia de alergias cutáneas a los metales en la población general en una proporción significativa (10-15%). Conciernen sobre todo a tres elementos:
Cromo
Cobalto
Níquel
No se ha podido establecer una relación causa-efecto entre la presencia en el organismo de material de osteosíntesis y el desarrollo de un ___
Proceso tumoral
La recomendación general del sector industrial es ___
mezclar los metales.
no
Con el sometimiento a carga, los implantes pueden romperse. Se conocen dos modos de fallo principales:
Deformación plástica del implante debida a cargas importantes
Rotura debida a carga cíclica (fatiga del material)