Mandato Flashcards
- Concepto mandato
- Cómo se perfecciona
- Cómo examinar un mandato, en términos grales.
- contrato en que una persona confía la ejecución de uno o más negocios a otra, que se hace cargo de ellos por cuenta y riesgo de la primera.
- Consensual
- Examinar el objeto, examinar el interés, examinar la capacidad del mandatario.
Encargar 1 o más negocios:
* Qué se entiende por negocio?
- Hechos materiales, actos jurídicos y megocios propiamente tales.
Gestión de 1 o más negocios:
1. Qué son los hechos o actos materiales
2. Qué son los actos jurídicos
3. Qué son los negocios propiamente tal
- Aquellos que tienen por objeto la conservación del patrimonio (pagar deudoas, cobrar obligaciones, reparar cosas, comprar materiales, etc.)
- Compra, venta, hipotecar, etc.
- Poner en práctica las facultades que son propios del giro ordinario , de maera beneficiosa para el mandante
- Régimen general de responsabilidad del mandatario?
- Qué factor hace variar a ese régimen? ¿Cómo lo hace variar?
- Qué factor NO lo hace variar pero que en otros contratos sí?
- Leve
- El interés. SI el negocio solo interesa al mandatario, se aprecia la culpa más estrictamente y viceversa.
- El hecho de ser gratuito u oneroso no varía el que sea leve la responsabilidad, sino solo agrava o la hace más laxa pero siempre culpa leve.
- ¿Se puede celebrar mandato para testar?¿por qué?
- En qué casos los intereses del negocio hacen que este derive en otro contrato?
- No. testar es facultad personalísima
- Si negocio sólo interesa al mandatario, es un mero consejo.
Elementos esenciales del mandato
- Confianza en la gestión de los negocios
- encargo de celebrar uno o más negocios
- Por cuenta y riesgo del mandante
Responsabilidad del MANDANTE?
Si es gratuito –> levísima
Si es oneroso –> leve
El mandato es oneroso?
Sí, salvo pacto en contrario.
Es oneroso por naturaleza
(honorarios se fijan por pacto, costumbre o juez).
Capacidad del mandante: relevancia
El mandante debe tener capacidad por sí mismo para realizar el acto o contrato que encarga.
Consecuencia de mandato por incapaz? reglas generales
si es absoluto –> nulidad absoluta
Si es relativo –>autorización previa o ratificación posterior. (entre acto y ratificación, es anulable)
Caso: se celebra contrato de mandato con incapaz relativo ¿subsite?
RG –> no
Exc –> si se hizo más rico: se benefició.
Mandato es consensual?
¿Cómo se da la aceptación?
Generalmente consensual.
Puede ser expresa o tácita:
Tácita= todo acto de ejecución del mandato
Presunción de aceptación del mandato?
¿cuál es la regla general que se ve exceptuada con esta presunción?
cuando el mandatario ordinariamente se dedica al negocio que se le encomienda
La regla general sería que el silencion no es aceptación
Puede retractarse el mandatario?
Sí, solo si mandante mantiene opción de realizar el neocio por sí mismo o encomendarlo a otro.
De lo contrario, será responsable de los perjuicios.
La representación es de la naturaleza?
Si es representación legal, sí. Si es representación convencional, es accidenteal.
Clases de mandato?
- generales o especiales
Qué facultades confiere el mandato gral?
Las propias del giro ordinario
¿giro ordinario de qué?
Se debe atender al objeto
¿facultad de vender importa la de hipotecar? ¿y la de percibir el precio?
- La de hipotecar no importa la de vender ni viceversa
- LA de vender sí conlleva la de percibir el precio (
Obligaciones ppales del mandatario
Obligaciones del mandante
Mandante
1. Proveer lo necesario para ejecutar mandato.
2. Reembolsar los gastos
3. Remuneración estipulada o usual
Mandatario
1. Ejecutar el encargo
2. Rendir cuenta de lo que hizo
Cómo se relaciona una operación de préstamo de dinero con el mandante?
Si mandante celebra mandato para pedir dinero: Mandatario puede prestar dinero al mandante, quien lo pagará con intereses (pactados o corrientes)
Si mandante celebra mandato para prestar dinero con intereses: Mandatario NO PUEDE tomar ese dinero prestado (salvo aprobación del mandante)
Si el mandato resulta bien y se perciben mayores beneficios o menores costos de los esperados ¿quién se queda con la diferencia?
EL mandante
Consecuencias de exceso de los límites del mandato por mandatario?
RG: Sólo responde ante mandante, no terceros.
Exc. Se obligó personalmente o no les dió suficiente conocimiento de sus poderes
Qué pasa si el mandatario no ha dado suficiente conocimiento de sus poderes porque estaba obligado a salirse del mandato por una necesidad imperiosa?
agencia oficiosa pero sólo si el mandante ratifica la obligación.