Macrólidos, Tetraciclinas y Otros Flashcards
Grupos de macrólidos:
Anillo lactónico de 14 átomos, 15 átomos y 16 átomos
Macrólidos de 14 átomos:
Eritromicina
Roxitromicina
Claritromicina
Macrólido de 15 átomos:
Azitromicina
Macrólido de 16 átomos:
Josamicina
Mecanismo de acción de los macrólidos:
Inhiben la síntesis de proteínas bacteriana por unirse al sitio P en la subunidad 50S del ribosoma bacteriano
Que sea bacteriostático o bactericida depende mucho de:
Concentración
Macrólidos no tienen mayor acción sobre las bacterias…
Gram - (dificultad para atravesar membrana externa)
Mecanismo adicional del macrólido de 14 átomos:
Bloquea el proceso de translocación del peptidil-ARNt ribosómico
Mecanismo adicional del macrólido de 16 átomos:
Inhiben la formación del enlace peptídico previo al proceso de translocación
Macrólido con mayor Sv:
Azitromicina (40h)
Macrólido con menor unión a proteínas:
Azitromicina (40%)
Macrólido con menor eliminación renal:
Eritromicina (7,5)
Macrólidos con acción contra Mycobacterium avium:
Claritromicina y Azitromicina
¿Qué tantas veces es mejor la biodisponibilidad de Claritromicina y de Azitromicina?
Claritromicina–> más del doble
Azitromicina–> 1,5 veces mayor
Azitromicina se consume con alimentos o en ayunas?
No consumir alimentos (se reduce 50% la absorción)
La absorción de Claritromicina mejora con el estómago…
Lleno
¿Cuánto tarda en alcanzar las concentraciones máx en sangre de cualquier macrólido?
1,5-3 h después de administración por VO
Debido a su alta liposolubilidad después de absorberse los macrólidos (Azitromicina), estos alcanzan concentraciones superiores a las plasmáticas en:
Próstata Amígdalas Pulmón Riñón Mucosa gástrica
¿Cuál macrólido tiene una gran capacidad de almacenarse en tejido pulmonar (macrófagos alveolares, mucosa bronquial y esputo)?
Azitromicina
El paso de los macrólidos al LCR es:
Escaso
El perfil de seguridad de los macrólidos es:
Bueno
¿Cuál macrólido presenta más efectos adversos?
Eritromicina
Macrólidos pueden alterar el EKG, de qué manera?
Prolongando el intervalo QT
Toxicidad por eritromicina a dosis altas y por azitromicina en Tx prolongado:
Toxicidad acústica
Capacidad de interacción elevada:
Eritromicina
Baja capacidad para interaccionar:
Claritromicina
Roxitromicina
Josamicina
Sin capacidad para interaccionar:
Azitromicina
Algunas interacciones de los macrólidos son:
Warfarina Anticonceptivos orales Lovastatina Midazolam Cafeína
Tetraciclinas:
Tetraciclina
Doxiciclina
Minociclina
Tigeciclina (Glicilciclinas)
Mecanismo de las Tetraciclinas:
Inhiben la síntesis de las proteínas bacterianas por fijarse a la subunidad ribosómica 30S
¿De qué otra forma actúan las Tetraciclinas?
Pueden quelar el Mg y se pierde el anclaje y no se da el proceso de la síntesis proteica
Por lo general las Tetraciclinas tienen efecto:
Bacteriostático
¿Cuál Tetraciclina se usa más en la práctica clínica?
Doxiciclina
2 indicaciones para el uso de Doxiciclina:
Chlamydia Treponema pallidum (sífilis)
Tetraciclinas usadas en dosis altas se usa contra:
Protozoarios
Tetraciclina que muestra un mejor rendimiento para el Tx del acné infeccioso:
Minociclina
Tetraciclina de acción corta:
Tetraciclina
Tetraciclina de acción larga:
Doxiciclina y Minociclina
Tetraciclina con mejor biodisponibilidad:
Minociclina
Tetraciclina con mayor unión a proteínas:
Doxiciclina
Tetraciclinas se pueden quelar si se administran alimentos que contengan cationes divalentes trivalentes como:
Ca, Mg, Al, Fe
Las Tetraciclinas se pueden administrar a las embarazadas?
NO!!
Concentración de Tetraciclinas en LCR:
5-25%
Aspectos negativos de las Tetraciclinas:
- Tienen mucha resistencia
- Espectro es bastante reducido
- No en embarazo
- No tienen buena distribución
- Interacciones con alimentos
- Px con insuficiencia renal o hepática–> no utilizar!
Reacciones adversas de las Tetraciclinas:
- Sobre infección
- Capacidad de fijarse a los tejidos (huesos, dientes, hígado y riñón)
- 15% de px con náuseas, vómitos y ardor epigástrico
- Riñón –> inhibe transformación de aa en proteínas–> efecto antianabólico
- Hueso –> interfiere con osteogénesis
- Dientes –> depósito irreversible
- Piel –> fotosensibilidad (usar bloqueador)–> eritema y edema
Tetraciclinas contraindicado en pacientes…
Pediátricos
Glicilciclina:
Tigeciclina
Vía de administración de la Tigeciclina:
IV
Excreción de la Tigeciclina:
60% heces y biliar
30% orina
Espectro de la Tigeciclina:
Gram + MRSA VISA VRSA (algunos reportes) Acinetobacter baumanii
Tigeciclina es Tx de elección contra:
Enterococcus faecalis y faecium resistentes
Buena acción de la Tigeciclina frente a bacterias anaerobias y enterobacterias (infecciones mixtas) como:
Bacteroides fragilis y Clostridium difficile
E. coli y Klebsiella pneumoniae
Interacción de importancia de la Tigeciclina:
Prolongación del tiempo de tromboplastina parcial activado y el tiempo de protrombina –> aumento 20-40% el efecto anticoagulante de la Warfarina
Otros antibióticos:
Cloranfenicol / Clindamicina
Ácido fusídico / Fosfomicina
Colistina / Metronidazol
Mecanismo del Cloranfenicol:
Penetra por difusión al citoplasma bacteriano y se fija a la subunidad 50S del ribosoma
¿A qué se debe la toxicidad del Cloranfenicol?
Se debe a que podría inhibir la síntesis proteica en células eucariotas
¿Qué síndrome produce el Cloranfenicol?
Síndrome del bebé gris
Cloranfenicol tiene un buen espectro contra…
Anaerobios
Concentración de Cloranfenicol en LCR sin que las meninges estén inflamadas:
60-80%
Efecto adverso más importante del Cloranfenicol:
Mielosupresión
Lincosamida:
Clindamicina
Mecanismo de la Clindamicina:
Se une a la subunidad 50S de los ribosomas, mismo receptor que el Cloranfenicol
En la administración parenteral de Clindamicina se emplea:
Fosfato de Clindamicina (refrigerado) –> más estable
Clindamicina base
Uso de Clindamicina en:
Gram +
**Anaerobios
Clindamicina alcanza buenas concentraciones en:
Hueso
¿Clindamicina atraviesa barrera placentaria?
Sí, pero en pocas cantidades. Entonces no está contraindicado en embarazadas
Vía de administración del Ácido fusídico:
Tópica –> crema, ungüento o parche
Mecanismo del Ácido fusídico:
Inhibe la síntesis proteica de la bacteria, por interferir el factor G implicado en procesos de translocación
Uso del Ácido fusídico:
Infecciones en heridas quirúrgicas
Infecciones en pie diabético
Mecanismo de la Fosfomicina:
Bloquea el 1er paso de la síntesis de la pared bacteriana (evita que el bactoprenol pueda anclar a la mureína)
Es bactericida
Problema de la Fosfomicina con respecto a las resistencias:
Probablemente sea el Ab que más se forman resistencias durante el Tx
Uso casi exclusivo de Fosfomicina:
Tx de infecciones urinarias por E. coli sensibles
Reacciones adversas de la Fosfomicina:
Rx GI
Ligero aumento de las transaminasas
Colistina pertenece a la familia de las…
Polimixinas
Mecanismo de la Colistina:
Se comporta como detergente catiónico o surfactante, ya que interactúa con los fosfolípidos de la membrana bacteriana de Gram - y provoca la lisis
¿Cuál barrera atraviesa la Colistina?
La barrera placentaria
¿Porqué es importante la Colistina?
Porque es el último recurso para el Tx de Pseudomonas
También para Gram - multiresistente
¿Cómo es la distribución de la Colistina?
No atraviesa BHE ni pasa con facilidad a líquidos pleurales o sinoviales
Vías de administración de la Colistina:
IV
Inhalatoria –> infecciones respiratorias
Efectos adversos de la Colistina:
Ambos dependientes de la dosis:
Nefrotoxicidad
Neurotoxicidad
Nitroimidazol:
Metronidazol
Mecanismo del Metronidazol:
Inhibir la síntesis bacteriana del ADN y degrada el ADN existente
Principal actividad del Metronidazol:
Bacterias anaerobias
Metronidazol se excreta en su mayoría…
En orina (60-80%)
Efectos adversos del Metronidazol:
Cefaleas
Molestias digestivas
Trastornos del sabor (sabor metálico)
Efecto principal al ingerir Metronidazol + alcohol:
Efecto antabus