Líquidos corporales MPSS Flashcards

1
Q

¿Cuál es el porcentaje de agua corporal que es intracelular?

A

40%

El agua corporal total se distribuye en diferentes compartimentos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué porcentaje del agua corporal es intravascular?

A

5%

Este porcentaje es importante en el contexto de la distribución de líquidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué proteínas son responsables de la presión oncótica según las Fuerzas de Starling?

A

Albúmina

La presión oncótica es crucial para mantener el equilibrio de líquidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué tipo de líquidos son considerados cristaloides?

A

Cristaloides

Son importantes en pacientes chocados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la concentración de salina isotónica?

A

0.9%

Se utiliza en pacientes sin acidosis que van a cirugía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué tipo de solución se usa en pacientes con hipoglucemia?

A

Soluciones glucosadas (5%, 10%, 50%)

La solución al 50% es solo para bolos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué son los coloides?

A

Albúmina, Gelatinas, Almidones, Dextranos

Los dextranos son equivalentes al hierro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué tipo de sangre se considera en transfusiones?

A

C.E, P.F.C, Plaquetas, Crioprecipitados

Son componentes sanguíneos utilizados en transfusiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué solución se recomienda para pacientes con cetoacidosis diabética?

A

Salina al 0.45%

Se utiliza para corregir el estado de hiperosmolar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la fórmula para calcular la hidratación en adultos mayores de 60 años?

A

> 60 años –> 20-30 ml/kg/día

Esta fórmula ayuda a determinar la cantidad de líquidos necesarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué son las pérdidas insensibles y cuánto es su valor promedio?

A

0.5 ml/kg/hr

Estas pérdidas incluyen la transpiración y la respiración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué factores pueden aumentar las pérdidas insensibles?

A

Fiebre, Taquipnea, Diaforesis, Ventilación mecánica

Estos factores pueden aumentar la necesidad de líquidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se calcula la hidratación para un paciente masculino de 40 años y 70 kg?

A

40 x 70 = 2800 ml; 2800 ml/3 = 933 ml cada 8 hrs

Se recomienda redondear en adultos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuánto líquido se recomienda para un paciente femenino de 55 años con deshidratación severa?

A

40 x 50 = 2000 ml; 2000 ml/3 = 666.67 ml

Se puede utilizar salina o Hartmann para reponer líquidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué parámetros vitales indican un estado crítico en un paciente?

A

TA 90/50 mmHg; FC: 110 lpm; FR 24 rpm; T 39°C; Say 94%

Estos signos vitales son cruciales para evaluar la condición del paciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la osmolaridad y por qué es importante en la hidratación?

A

Osmolaridad

Es fundamental para la administración de electrolitos y la corrección de estados hiperosmolares.

17
Q

¿Qué solución se recomienda siempre iniciar en cetoacidosis?

A

Salina al 0.9%

Luego se recomienda cambiar a una solución más diluida.