lípidos Flashcards
Definición de lípidos
Ácidos mono carboxílicos
una cadena de hidrocarburos larga
puede poseer un grupo OH
A partir de que reacción se convierte éster de COOH + glicerol
Reacción de esterificación
Los lípidos son sustancias insolubles en agua y solubles en disolventes no polares, estos son:
Éter, benceno, xileno, cetona, Cl4C
La bicapa lipídica contiene una parte polar y otra no polar, a esto se le llama
Moléculas anfipáticas
Características generales de los lípidos
- No son polímeros
- Moléculas pequeñas que tienen a asociarse mediante enlaces no covalentes
Lípidos simples (saponificables):
CHO
En su estructura solo incluyen ésteres de ácidos grasos y un alcohol
Ejem. Triglicéridos, Glicerol
Lípidos compuestos (saponificables):
N,P,S, Glúcido
En sus molécula presenta claramente dos o más componentes diferenciados
Ejem.
-Glicerofosfolípidos: glicerol, fosfato, OH
-Esfingolípidos: esfingosina, ac, grupo polar mono u oligosacárido/ colina/ PO4
Lípidos derivados (no saponificables):
Estos se derivan in vivo a partir de los carbonos de ácidos grasos Ejem. -Terpenoides -Eicosanoides .Esteroides
¿Qué son los ácidos de grasos?
Son ácidos carboxílicos alifáticos de cadena larga
Clasificación de los ácidos grados
Saturados
Insaturados
Características de los ac. gr. saturados
-No tienen doble enlace
-Rígidos
-Sólidos
Ejem. ácido palmítico, ácido esteárico, ácido araquídico
Características de los ac. gr. insaturados
-Monoinsaturados: solo un doble enlace (MUFA)
-Poliinsaturados: más de un doble enlace (PUFA)
-La configuración de los dobles enlaces que se presentan en la naturaleza es CIS
-Flexibles (enrollamiento) en el doble enlace en cis. Cuantos más enlaces se disminuye la T fusión
Ejem. Ac. palmitoleicos, ac. oleico, ac. inoleico, ac. ara
Alimentos ricos en mufas
Aceitunas, aguacate, nueces, aceite de olivo y chocolate
Normalmente los dobles enlaces en los ac. gr. insaturados están separados por 3 C. Si estuvieran más cercanos:
Reacción de peroxidación (GRASAS RANCIAS)
Ácidos grasos trans características:
-Ácido graso insaturado
-Se obtiene a partir de la hidrogenación para:
solidificar las grasas de origen vegetal (aceites) y mejor textura estabilidad
¿Cuáles son los efectos de los “trans” sobre la salud del ser humano
- Afecta el perfil lipídico- colesterol
- Enfermedades cardiovasculares
- Infarto de miocardio
- Resistencia a la insulina, síndrome metabólico y diabetes
- Cáncer
- Depresión de la respuesta inmune
- Utilización de los ácidos grasos esenciales
- Lactancia materna, peso y longitud al nacer
- Retrasa el crecimiento y la maduración del cerebro
- Síntesis de hormonas y paredes celulares defectuosas.
Esta dosis diaria de grasas trans se considera peligrosa
5g
Nomenclatura
penta-5 hexa-6 octa-8 Deca-10 pentadeca-15 hexadeca-16 octadeca-18 Eicosa-20 Docosa-20 ejem. Ac. Palmítico-16 carbonos-Ác. Hexadecanoico
Existen dos ácidos grados poliinsaturados que son
necesarios para el metabolismo humano y el organismo no
puede sintetizar; por lo que deben ingerirse de la dieta
(vegetales, pollo y pescados no procesados).
SON:
- Ac. linoleíco (omega-6)
* Ac.alfa linoleíco (omega-3)
¿Cuáles son ácidos grasos esenciales?
- Poliinsaturados: omega-3(LNA, EPA, DHA), omega-6(LA, AA, DPA)
- Monoinsaturados: omega-9 (OL)
- Saturados: Ac. láurico, ac. palmítico, ac. esteárico
Importancia de los ac. grasos esenciales
•mantener la membranas en todas las células
• producción de prostanglandinas que regulan los procesos
celulares, ej. la inflamación y coagulación de la sangre
• facilitan la absorción de las vitaminas liposolubles (A, D, E y
K) provenientes de los alimentos
• regular el metabolismo del colesterol y triglicéridos
• contribuyen a mantener un ritmo cardiaco regular,
disminuyendo las arritmias y el riesgo de infarto
reducen la viscosidad y presión sanguínea
• el DHA (docosahexaenioco) es crucial para el desarrollo del
cerebro y retina en fetos y bebés
• existen dos familias de acs. grasos esenciales: Omega 3 y Omega 6.
Fuentes de omega-3:
- Pescados y mariscos: especialmente el pescado azul
como salmón, atún, anchoas, sardina… - Semillas de lino, chía, calabaza, cáñamo…
- Algas
- Nueces
- Frutas: aguacate, fresas, frambuesas…
- Verduras: espinacas, lechuga
Fuentes de omega-6:
- Principalmente los aceites vegetales
- Están presentes en la mayoría de productos procesados,
desde margarinas, galletas, a leches vegetales. Es uno de
los ingredientes principales de la industria alimenticia.
Funciones de omega-3
la protección contra las enfermedades cardíacas (ya que tienen efectos anti-inflamatorios), la diabetes y ciertos tipos de cáncer