Lactancia Flashcards

1
Q

¿Cuántos datos somáticos y cuántos neurológicos utiliza la escala de capurro?

A

Cinco somáticos y dos neurológicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Modificación que se le debe hacer a la escala de Capurro cuando es un neonato normal y tiene 12 horas de vida extrauterina

A

Utilizar sólo cuatro datos somáticos (excluyendo forma del pezón) y agregar los dos neurológicos, agregando una constante de 200 días (Capurro B)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Modificación que se debe de hacer a la escala de Capurro ante la presencia de signos de daño cerebral o disfunción neurológica

A

Se emplean los 5 datos somáticos con una constante de 204 días (Capurro A)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

De acuerdo a la clasificación de Ballard, ¿Con qué puntaje tomamos al neonato como pretérmino o prematuro?

A

5-30 puntos
*28-37 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

De acuerdo a la clasificación de Ballard, ¿Con qué puntaje tomamos al neonato como de término o maduro?

A

35-42 puntos
*37 a 42 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

De acuerdo a la clasificación de Ballard, ¿Con qué puntaje tomamos al neonato como postérmino o posmaduro?

A

45 a 50 puntos
*>42 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ácidos grasos predominantes en la leche materna

A

Omega 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Se aconseja lactancia materna exclusiva hasta los:

A

6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuándo se denomina lactancia materna predominante?

A

Cuando se introducen líquidos, infusiones y vitaminas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuándo se denomina lactancia materna complementaria?

A

Cuando se introducen sólidos, semisólidos y leche no humana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tiempo durante el cual se secreta el calostro:

A

3 a 4 días posparto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cantidad de kcal por 100 ml de calostro

A

67kcal/100 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El calostro tiene alto contenido de:

A

IgA y lactoferrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tiempo en el cual se secreta la leche de transición:

A

Del día 4 a 15 posparto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cantidad de producción de leche de transición al día:

A

600-800 ml/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuándo comienza a secretarse la leche madura en el postparto?

A

Después de la 2da semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cantidad de mililitros secretados al día de leche madura durante los primeros 6 meses:

A

700-900 ml/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cantidad de mililitros de leche madura secretados al día durante el 2do semestre:

A

500 ml/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cantidad de kcal por 100 ml de leche madura

A

75 kcal/100 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Patrón se succión en el prematuro donde no existe coordinación de movimientos y hay sellado incompleto de labios a pezón:

A

Patrón inmaduro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Patrón de succión en el prematuro donde mejora la coordinación, hay sellado de labios, 2-3 movimientos de succión y periodos prolongados de reposo:

A

Patrón de transición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Patrón de succión en el prematuro donde ya existe una buena coordinación y sellado, de 6 a 10 movimientos de succión con periodos cortos de reposo

A

Patrón maduro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cantidad de tomas normales en la lactancia de un recién nacido sano

A

6-8 tomas al final de la primera semana
*Patrón similar primeros 6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cantidad y color de la orina de un infante adecuadamente hidratado:

A

6-8 veces al día, incolora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Consistencia de las heces en el recién nacido las primeras 4-6 semanas de vida
Heces amarillas y flojas Al menos 4 veces al día
26
Temperatura a la cual se debe almacenar la leche materna:
4 grados
27
Temperatura recomendada para el área de preparación de la leche en la lactancia:
<20 grados
28
Forma de calentar la leche materna que fue refrigerada
Por inmersión a 35 grados
29
Indicador más objetivo de adecuada lactancia materna:
Tasa de ganancia ponderal
30
¿Cuál vitamina y en qué cantidad se debe dar suplemento en el neonato con lactancia materna exclusiva?
Vitamina D 200 u/día
31
Tiempo a partir del cual se debe comenzar suplemento con vitamina D en el neonato con lactancia materna exclusiva:
Desde los 2 meses
32
El calostro humano, en comparación con la leche madura, se caracteriza principalmente por:
Alto contenido de proteínas
33
Cantidad total de proteínas en el calostro:
2.3 g/100 ml
34
Características principales del calostro:
Alto contenido en proteínas Bajo contenido en grasas
35
Fármaco recomendado por la GPC para aumentar el volumen de la producción láctea en las madres de los neonatos prematuros 1-2 semanas después del nacimiento:
Domperidona 10 mg VO c/8 horas por 7-14 días
36
Posición para lactancia materna indicada en un RN con hipotonía:
Semivertical y en balón de futbol
37
Asociación principal de la ictericia por lactancia materna de inicio temprano:
Exageración en la circulación enterohepática de la bilirrubina
38
Indicación en tiempo para administrar vacuna de hepatitis B en neonato con madre positiva que desea amamantar:
12 horas de vida extrauterina
39
Patología que debe sospecharse en neonato con sangrado bucal, succión precaria o dolor del pezón materno:
Anquiloglosia *Frenillo lingual corto o grueso
40
Tratamiento de elección para anquiloglosia:
Frenectomía, frenotomía o frenuloplastia
41
Posición para lactancia materna indicada en un RN con queilopalatosquisis bilateral:
Sentado a caballo
42
Posición para lactancia materna indicada en un RN con queilopalatosquisis:
Balón de fútbol o posición semierguida
43
Tiempo de suspensión temporal de la lactancia en radioactividad por galio 69:
2 semanas
44
Tiempo de suspensión temporal de la lactancia en radioactividad por yodo 131:
14 días
45
Tiempo de suspensión temporal de la lactancia en radioactividad por yodo 125:
12 días
46
Tiempo de suspensión temporal de la lactancia en radioactividad por sodio radioactivo:
96 días
47
Tiempo de suspensión temporal de la lactancia en radioactividad por tecnecio 99:
3 días
48
En un infante alimentado exclusivamente al seno materno, requiere durante la ablactación fuentes adicionales de:
Hierro y zinc
49
Tiempo en el cual se alcanza la madurez orofaríngea de un infante
>3 meses
50
Alimentos con los cuales se recomienda iniciar la alimentación complementaria en la ablactación:
- Carne - Frutas o verduras - Cereales 2-3 veces al día por pures o papillas
51
Alimentos que pueden introducirse a la dieta del lactante a los 7-8 meses:
Leguminosas *3 veces al día por pures o picados finos
52
Momento en el cual se pueden introducir a la dieta del lactante derivados de leche, hueso y pescado:
A los 8-12 meses *3 a 4 veces al día, picados finos o en trocitos
53
Momento en el cual se puede introducir a la dieta del lactante frutas cítricas y leche entera:
A partir de los 12 meses *4-5 veces al día, trocitos pequeños
54
Momento en el cual el lactante se incorpora a la dieta familiar:
A partir de los 12 meses
55
Signos que indican que el lactante está listo para la introducción de alimentos a la dieta:
Sostiene la cabeza Interés por comidas Habilidad para buscar cuchara con la boca abierta
56
Indicaciones para el retardo en la introducción de alimentos a la dieta del lactante:
Deficiencias nutrimentales y alteraciones de la sensibilidad oral
57
Edad para el destete
2 años
58
Forma de introducir alimento a la dieta del lactante:
Lenta y progresiva iniciando con papillas -Introducir 1 alimento nuevo a la vez por 2-3 días
59
Edad recomendada para iniciar los jugos en un lactante:
6 meses
60
Alimentos que deben evitarse durante la ablactación por ser potencialmente alérgeno:
Yogurt o lácteos Pescado Cacahuates Nueces Huevo
61
Alimento que debe evitarse antes de los 2 años por riesgo de botulismo infantil
Miel
62
Técnica recomendada para lactancia materna en un neonato pretérmino
Técnica mixta en neonatos de >34 SDG, >1,500 g y patrón de succión en transición
63
Principales fármacos contraindicados en la lactancia:
Compuestos radioactivos Antimetabolitos Litio Antitiroideos (excepto Metimazol)
64
Carbohidratos con mayor prevalencia en la leche materna
Galactosa Glucosa