Infecciones intrauterinas y perinatales Flashcards

1
Q

Semanas de gestación donde se da la exposición de riesgo en toxoplasma gondii

A

10-24 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Triada de sabin en toxoplasmosis congénita

A

Hidrocefalia + calcificaciones intracraneales + coriorretinitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tratamiento ante toxoplasmosis congénita

A

Primetamina con ácido folínico + Sulfadiazina por 1 año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fármaco que debe añadirse en el tratamiento de toxoplasma congénito con afección cerebral o coriorretinitis

A

Prednisona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Semana de gestación donde se presenta la mayor probabilidad de infección por rubéola congénita

A

90% en <11 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Afecciones cardiacas presentes en síndrome de rubéola congénita

A

Persistencia del conducto arterioso y estenosis arteria pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Infección intrauterina que se caracteriza por coriorretinitis en sal y pimienta, cataratas, sordera y afecciones cardiacas

A

Rubéola congénita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Por cuánto tiempo y cómo puede diseminar el virus de rubéola un neonato asintomático?

A

Por 1 año mediante orina, heces y secreciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Infección congénita más común y causa principal de sordera neurosensorial

A

Citomegalovirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Momento de infección perinatal por virus de herpes simple

A

Al momento del paso por el canal de parto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Momento principal de presentación de la infección por virus de herpes simple

A

Posnatal, debutan a los 5-10 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tiempo en el cual se adquiere varicela neonatal congénita

A

21 días antes o 5 días después del parto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fármaco que previene la infección fetal de treponema pallidum

A

Penicilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuándo se considera óbito por sífilis?

A

Muerte >500 g o >20 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En el contexto de infección perinatal por Treponema Pallidum
Madre e hijo con VDRL y FTA-ABS negativos:

A

Excluye diagnóstico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En el contexto de infección perinatal por Treponema Pallidum
Madre e hijo con VDRL positivo y FTA-ABS negativos:

A

Falso positivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En el contexto de infección perinatal por Treponema Pallidum
Madre e hijo con VDRL y FTA-ABS positivos:

A

Diagnóstico de infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En el contexto de infección perinatal por Treponema Pallidum
Madre e hijo con VDRL negativos y FTA-ABS positivos:

A

Antecedente de infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tratamiento de elección para sífilis congénita

A

Penicilina G sódica cristalina IV por 14 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Principal causa de muerte en el síndrome de rubéola congénita

A

Neumonitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Prueba diagnóstica de certeza para rubéola congénita

A

ELISA para IgM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Por cuánto tiempo persiste IgM positiva en el lactante con rubéola congénita?

A

6 a 12 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Prueba indicada a realizar en niños con sospecha de rubéola congénita

A

Prueba de audición y evaluación somatosensorial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Conducta a seguir después de haber diagnosticado a un neonato con rubéola congénita

A

Envío a rehabilitación física y neurolingüística

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Momento en el que se da la infección congénita por varicela zóster
Antes de las 25 SDG
26
Principales manifestaciones clínicas de la infección congénita por varicela zóster
- Cicatrices cutáneas metamericas - Hipoplasia de extremidades - Alteración ocular - Daño neurológico
27
Prueba diagnóstica que confirma infección congénita por varicela zóster
IgM e IgG
28
Tratamiento para infección congénita de varicela zóster
Sintomático
29
Infección congénita caracterizada por retardo en el crecimiento, prematuridad, trombocitopenia, hepatoesplenomegalia, erupción descamativa en palmas y plantas, lesiones vesículo ampollosas y petequias
Sífilis congénita
30
Prueba diagnóstica confirmatoria para sífilis congénita
FTA-ABS
31
Signo que se observa en sífilis congénita que consiste en el tercio interno de la clavícula ensanchado
Signo de Higoumenakis
32
Signo en sífilis congénita que consiste en la desmineralización y destrucción ósea de la metáfisis proximal de tibia
Signo de Wimberger
33
Prueba confirmatoria ante toxoplasmosis congénita
PCR / Sabin-Feldman
34
Manifestaciones clínicas que se presentan en toxoplasmosis congénita además de la triada de Sabin
Trombocitopenia Hepatoesplenomegalia Convulsiones Neumonitis
35
Método estándar de oro para diagnóstico de CMV congénito (más sensible y específico)
Cultivo viral
36
Método de elección para diagnóstico de CMV congénito
PCR
36
Método de elección para diagnóstico de CMV congénito
PCR
37
Medicamento que deben recibir todos los neonatos con CMV sintomático y afección del SNC
Ganciclovir
38
Indicaciones para cesárea en infección por VIH
Desconocimiento de carga viral o >1,000 copias en el último mes
39
Fármaco profiláctico de elección para VIH
Zidovudina
40
Duración de los anticuerpos maternos contra VIH en el recién nacido
18 meses
41
Prueba diagnóstica de elección al nacimiento en el neonato con madre con VIH
PCR para carga viral
42
Duración de profilaxis ARV en hijos de madres que solo recibieron profilaxis ARV intrparto
6 semanas
43
Tratamiento recomendado para hijos de madres con VIH que solo recibieron tratamiento intraparto
Zidovudina + Nevirapina 1ra dosis a las 48 horas 2da dosis a las 48 horas de la primera 3ra dosis a las 96 horas de la segunda
44
Tiempo para realizar prueba de ELISA en neonato hijo de madre VIH positiva
A los 18 meses
45
Conducta a seguir si se obtiene prueba ELISA positiva a los 18 meses en neonato hijo de madre VIH positiva
Confirmación por Western Blot
46
Anticuerpo que persiste en el hijo de madre VIH positiva
IgG
47
Tratamiento de elección en menores de 3 años VIH positivos:
Nevirapina + 2 ITRAN (Zidovudina, Lamivudina, Didadosina, Emtricitabina)
48
Tratamiento de elección en mayores de 3 años VIH positivos
Efavirenz + 2 ITRAN
49
Anticuerpo con el cual se diagnostica infección congénita por toxoplasma
IgA
50
Tipo de calcificaciones intracraneales presentes en CMV congénito:
Calcificaciones periventriculares
51
Indicación ante neonato hijo de madre HBsAg positiva:
Deben recibir 1ra dosis de vacuna HBV en primeras 12 horas + Ig específica
52
Momento para verificar estado serológico en el neonato hijo de madre con hepatitis B:
Después de haber cumplido esquema de vacunación (9-15 meses)
53
Secuelas por infección congénita por virus de varicela zóster
Patología ocular Retraso mental
54
Mayor riesgo de infección intrauterina de varicela zoster es en;
Primer trimestre de embarazo
55
Forma preventiva de oftalmia gonocócica
Administrar nitrato de plata
56
Tratamiento del eritema infeccioso congénito
Transfusión intrauterina y posnatal
57
Manifestación clínica principal en la infección por T. cruzi congénita (Chagas)
Retraso del crecimiento intrauterino
58
Tratamiento de la enfermedad de Chags congénitas:
1. Benznidazol 2. Nifurtimox
59
Infección intrauterina que puede ocasionar acalasia en el neonato
Chagas