Introducción Flashcards
Fenómeno universal de los seres vivos que, a su vez, es la última etapa de la vida
Envejecimiento
Edad que incluye a los adultos mayores
A partir de los 60 años
Etapa en que existe una pérdida de capacidad del organismo, deterioro general, pérdida de adaptación al estrés y donde existe mayor riesgo de enfermedades
Envejecimiento
Especialidad basada en la prevención, diagnóstico y tratamiento de los aspectos de la vejez mediante una valoración geriátrica integral
Geriatría
Ciencia que estudia el proceso del envejecimiento, promueve hábitos saludables y mejora la calidad de vida
Gerontología
Los factores médicos, la capacidad económica y la red de apoyo están directamente relacionados con una mayor
Supervivencia y diagnóstico del adulto mayor
¿Por qué se infravalora al adulto mayor?
Improducción, dependencia, considerados cargas
Durante la rehabilitación geriátrica, una buena red de apoyo se relaciona con
Una mayor facilidad de éxito
Son problemas que surgen a raíz de la jubilación
Dejar de pertenecer, ser productivo, e independiente
Son problemas en la vejez relacionados al sexo femenino
Pérdida de belleza, juventud y capacidad reproductora
Son actitudes y consecuencias del envejecimiento en el sexo masculino
Poco control de su vida y emociones que resultan en hábitos poco saludables y enfermedad CV por estrés
Son problemáticas que surgen a raíz del cambio demográfico de la vejez
Más enfermedades crónico degenerativas, mayor discapacidad, problemáticas sociales, laborales y emocionales
Primera etapa de reducción de la mortalidad
Entre 1930 y 1960
¿Cuánto ha aumentado la esperanza de vida en 4 décadas?
15 años
¿Cómo se estima que sea la demografía para 2050?
1 de cada 5 tendrá más de 60 años
Principal causa de muerte en personas de 65+ años
Padecimientos CV
Padecimientos más mortíferos que le siguen a los padecimientos cardiovasculares en hombres
Tumores malignos
Padecimientos más mortíferos que le siguen a los padecimientos cardiovasculares en mujeres
DM2
Pilar en la búsqueda de hospitales geriátricos dignos y humanos
Prevención y concientización
¿Por qué existe una mayor fragilidad de las condiciones de salud?
Mayor incidencia de enfermedades crónicas y discapacidades
Son enfermedades que van disminuyendo a mayor sea la vejez
Infecciosas
Son teorías que surgen a raíz de mutaciones, errores, modificaciones de proteínas y radicales libres
Estocásticas
TEORÍA → El envejecimiento es resultado de daños aleatorios a moléculas vitales que se acumulan y causan declinación fisiológica
Mutación somática y reparación del DNA
TEORÍA → Los errores en la reparación genética o síntesis proteica ocasionan moléculas alteradas, errores acumulados y muerte
Error catastrófico
TEORÍA → Existe una acumulación de proteínas alteradas, funciones celulares erróneas y alteraciones en órganos
Modificación de proteínas
TEORÍA → La más conocida; los radicales libres son moléculas inestables y altamente reactivas
Radicales libres
Son causas exógenas de la acumulación de radicales libres
Radiación ionizante, rayos UV y contaminación
Son causas endógenas de la acumulación de radicales libres
Cadenas mitocondriales, respiración celular, citocromo p450, xantina oxidada y peroxisomas
(V/F) A mayor tiempo, menor estrés oxidativo, lo que lleva al envejecimiento y muerte celular
Falso; es mayor estrés oxidativo
Son síndromes que promueven el envejecimiento acelerado
Werner, Hutchinson-Giford, Down
Son teorías del envejecimiento que se basan en la presencia de genes, fenotipo, predisposición a enfermedades y envejecimiento acelerado
Somáticas
Síndrome y mutación que se asocia a ateroesclerosis, intolerancia a glucosa, canas, tumores sarcomatosos y muerte antes de los 50 años
Sindrome de Werner, cromosoma 8 (helicasa)
Síndrome que se caracteriza por un gen “lámina A” mutado, que causa envejecimiento pocos años después de nacer, presentando retraso de crecimiento, ateroesclerosis, IAM y muerte antes de los 30 años
Hutchinson-Gilford
Síndrome que predispone a presentar enfermedades vasculares, intolerancia a glucosa, enfermedad degenerativa ósea y articular, pérdida de pelo y demencia, así como muerte entre 50-70 años
Down
Teoría que toma al sistema inmunológico y neuroéndócrino como marcadores intrínsecos del envejecimiento
Teoría del marcapaso
¿Qué ocasiona el fallo de los marcapasos del cuerpo?
Involución genéticamente programada
Cambios funcionales en neuronas, y asociados a hormonas como proceso central de la edad
Teoría neuroendócrina
La senesencia celular promueve infecciones, morbimortalidad y altera los procesos de
Cicatrización
Citocina proinflamatoria que aumenta con la edad debido a estrés crónico, activación de macrófagos e inflamación subclínica
IL-6
Citocinas que aumentan y disminuyen y promueven acopia (asma, rinitis, infecciones crónicas, AI)
IL-2 disminuye, IL-10 aumenta
Una disminución de _________ ocasiona mayor resistencia a EI, aumento de AI, niveles bajos de IL2 y aumento en IL1, IL6 e IL10
Células T
¿Qué pasa al disminuir células B?
Bajan Ac, aumentan IgG e IgA, disminuyen IgM y aumentan anticuerpos autoinmunes
El aumento de radicales libres y la alteración en ________ ocasionan envejecimiento
Homeostasis
Zonas del ADN que sufren acortamiento y ocasionan replicación ineficiente
Telómeros
Dieta que promueve la longitud de los telómeros
Dieta alta en fibra
La actividad física disminuye el estrés psicológico, oxidativo y ________
Es antiinflamatorio (↓ IL-6, FNT)
Alimento o bebida que se asocia a telómeros más cortos
Alcohol
Años a los que corresponde 1 paquete de cigarros debido al aumento en inflamación y estrés oxidativo
7.4
¿Cuántas copas son un consumo moderado de alcohol?
≤ 3 al día