Ingles 2 Flashcards
Cuando se inicia la restriccion proteina en ERC
TFG 60-25ml/min
Nivel seguro de ingesta proteina en ERC
Se debe mantener un balance nitrogenado de 0.6g de proteinas /kg/dia
Aporte calorico en ERC
35kcal/kg/dia
Sintomas de Diverticulo de Zenker y TX
Disfagia, regurgitacion de alimentos, HALITOSIS, gorgoreo del cuello.
Se forma por herniacion a traves del triangulo de KILLAN
Dx Esofagograma
Tx Extirpacion + Miotomia del M. CRICOFARINGEO
De que es remanente el diverticulo de Meckel
Conducto onfalomesenterico
Tx con Reseccion + Anastomosis
Que diverticulo se asocia a esofago en cascanueces y acalasia
Diverticulo Epinefrico
Tx con Diverticulotomia + Miotomia + Funduplicatura
Localizacion de Diverticulo de Hutch
Uretra
Tx con Reseccion simple
Extension de infartos
- Microscopico
- Pequeño <10%
- Mediano 10-30%
- Masivo >30%
Causa mas comun de choque cardiogenico
IAM Masivo (>30%)
Segunda causa de dolor precordial post-IAM no embolizado
Pericarditis. Aparece al 2º-3er día de evolución.
Puede complicarse en Taponamiento y Ruptura cardiaca despues de la primer semana de evolución del IAM.
Cuando aparece la Ruptura cardiaca post-IAM
Despues de la primer semana, complicación de taponamiento
Cuando aparece la perforación interventricular post-IAM
Despues de la primer semana. El 92% ya habrá fallecido al año.
Terapia de sustitucion renal mas comun en mexico
Dialisis Peritoneal CONTINUA ambulatoria
Principal factor predisponente de peritonitis en dialisis peritoneal
Presencia de S. AUREUS/EPIDERMIDIS en PIEL.
Principales agentes de Peritonitis en Dialisis Peritoneal
Gram Positivos (S.Aureus/Epidermidis)
Gram Negativos (E.Coli)
Causa mas frecuente de hiponatremia hipovolemica
Diarrea
Sintomas de laceracion corneal/conjuntival y TX
Conjuntival:
- Dolor LEVE
- Ojo rojo
- Lagrimeo
Corneal:
- Dolor SEVERO
- Fotofobia
- Vision borrosa
TX:
-Más de 10mm: Parche tisular o SUTURA QX
Sintomas de de Ulcera Corneal por Deficit Vit.A
XEROFTALMIA:
Gris e indolora
Manchas de BITOT
TX 20,000UI/kg/dia de Vit.A (Acido Retinoico)
Contraindicacion absoluta de Tiazidas
GOTA o HIPERURICEMIA
Aspermia (Azoospermia)
Ausencia de espermatozoides
Hipospermia
Semen <2ml
Criptozoospermia
Ausencia de espermatozoides en microscopio pero presencia en sedimento centrifugado
Oligospermia (Oligozoospermia), tipos y TX
Concentracion <20millones/ml o <40millones en total de eyaculacion
Leve: 15-20millones/ml
-Expectante
Moderada: 10-15millones/ml y 20-40% motilidad
-Inseminacion Intrauterina + Clomifeno
Severa: <10millones/ml y <10% motilidad
-Inseminacion In Vitro
Astenospermia (Astenozoospermia)
Motilidad <50%
Duracion de espermatogenesis
90 dias
Estudio para analizar espermatozoides
Espermatobioscopia
Metodo serologico de VHS que distingue tipos 1 y 2
Tecnica de Glicoproteina G1 o G2
Factores de mal pronostico de IC cronica
- Fraccion de eyeccion <15% (requiere transplante de 20-25%)
- Captacion max. de O2 <10ml/kg/min
- Peptido Natriuretico B >500
- Extrasistoles Ventriculares frecuentes
- SODIO <133
- Potasio <3
Estadios de Pericarditis UREMICA
Inflamacion fibrosa + adhesiones (imagen en pan con mantequilla) de las membranas pericardicas por BUN >60 antes o inmediatamente despues de Dialisis.
Estadio I: Primeros días - 2 semanas (Más común)
- Elevacion ST
- Depresion PR
Estadio II: 1-3 semanas
-Alteracion onda T
Estadio III: Final de 3ª semana
-Onda T invertida
Estadio IV: >3 meses
-EKG normal
Cuando se inicia rehabilitacion en pericarditis recurrente
Despues de 4 semanas de reposo despues del TX.
Tx de Amenaza de Aborto en embarazo obtenido por inseminacion
Progesterona
Dosis de Vacuna RhoGAM en amenaza de aborto y aborto
<13sdg: 500mcg
>13sdg: 300mcg
Origen de fisuras anales y TX
Dilatacion forzada del canal anal
TX Fibra + DILTIAZEM topico
Recurrencia: Toxina Botulinica
Que sustancia incrementa la creacion de adherencias peritoneales
TNF-a, IL-1, IL-6:
-Reducen la actividad fibrinolítica
Triada de Obstruccion de Intestino Delgado en RX
- Asas dilatadas >3cm
- Niveles hidroaereos
- Disminucion de aire en colon
Principal manifestacion hemorragica de ulcera peptica
Hematemesis
Gold Standard para Dx de lesion renal
TAC
Proporcion de adolescentes obesos y no obesos en méxico
1:3
TX de NIC que permite biopsia con bordes libres de lesión
Escision electroquirurgica con asa.
Etapas de rehabilitacion de esguince cervical
I: 4 días REDUCIR DOLOR
II: 3 semanas
III: 6 semanas
IV: 3 meses
Incremento gradual de cargas.
Masa inguinal no dolorosa que no se reduce con valsalva en mujeres
Quiste de Nuck
Estudio Dx de hidronefrosis neonatal (congenita) para descartar causas obstructivas.
Gammagrama renal con Mag-3 + Furosemida al mes de vida (4-6 semanas), cuando ya se tenga el Dx de hidronefrosis prenatal.
Metodo Dx de Reflujo Vesicoureteral
Cistograma ureterovesical
Profesionales del hospital con mayor riesgo de accidente laboral (infeccion VIH, VHB, VHC)
Tecnicos
IMC en anorexia
<17.5
Caracteristicas de SHU en adultos
No cursan con cuadro de gastroenteritis
Caracteristicas de lesion hemisferica en TCE
Hemiplejia contralateral + dolor ipsilateral
Localizacion de lesion cuando hay decorticacion (flexion) por TCE
Lesion cerebral TALAMICA profunda
Localizacion de lesion cuando hay descerebracion (extension) por TCE
Lesion mesencefalica (PROTUBERANCIA)
Localizacion de lesion cuando hay flacidez generalizada en TCE
Lesiones bulbares
Prevencion de convulsiones en TCE
Fenitoina
Clasificacion de osteomielitis por tiempo de evolucion
Aguda: <2 semanas
Subaguda: 2-4 semanas
Cronico: >4 semanas
Tx de Osteomielitis
<5 años: Cefuroxima
>5 años: Cefalotina
Mejor medida para limitar la incapacidad de osteomielitis
Deambulacion temprana a tolerancia
Disautonomia mas comun en Guillian Barre
Ileo y alteraciones vesicales
Manejo con sondas.
Estudio Dx de osteomielitis aguda
RMN
Sindrome de neoplasia endocrina 2A
Feocromocitoma + CA de tiroides
Sindrome de neoplasia endocrina 2B
Feocromocitoma + CA medular de tiroides agresivo, neuroma mucoso y fenotipo MARFANOIDE
Enfermedad de Hippel Lindau
Hemangiomas
Hiperparatidoidismo
Feocromocitoma
Sindromes asociados a Feocromocitomas hereditarios
Hippel Lindau Von Recklinghausen (NF-1)
Tx de Feocromocitoma
1) Fenoxibenzamina (bloqueador alfa)
2) Extirpacion QX
Tamizaje para predecir sepsis neonatal temprana cuando existe RPM
PCR
Principal factor de riesgo asociado a diarrea persistente (hasta 14 dias)
Desnutricion
Caracteristicas en TAC de pancreatitis cronica
Calcificacion, dilatacion del conducto y/o quistes.
Causa de hepatitis aguda
Activacion y liberacion de enzimas pancreaticas que realizan autodigestion debido a obstruccion del ampula de VATER por CALCULOS o lodo biliar.
Sinonimo de pancreatitis cronica
Alcoholica
Causa de hepatitis cronica
El alcohol produce ACETALDEHIDO que estimula la secrecion de enzimas e induce ESPASMOS en el ESFINDER DE ODDI
Perdida de peso esperada en TX farmacologico de obesidad
Al menos 2kg en las primeras 4 semanas
Alimentacion en TTRN
Succión: <60 FR
Sonda: 60-80 FR
Ayuno: >80 FR
Primer causa de muerte en DM
Enfermedad renal
Prueba Dx de Guillian Barre
Anticuerpos GM1 y GM1B
Estudio Dx de Pie Diabetico
Prueba de monofilamento
Prueba para Dx de anemia por deficit de vitamina B12
Homocisteina
Tx de Neuropatia Diabetica
Pregabalina o Gabapentina (Antagonista Alfa 2)
Causa de prolapso mitral asociado a Ehlers-Danlos
Disminucion en colageno tipo III
Indicaciones de uso de marcapasos (clases)
Clase I: Util y eficaz Clase II: Contradictorias o divergentes Clase IIa: Favorece el tx Clase IIb: Eficacia menos corroborada Clase III: No es eficaz ni util
Caracteristicas de abejas africanizadas
Dispersan mas feromonas
Realizan persecucion mas persistente hasta 200m
Tienen menor umbral de irritabilidad y permanecen excitadas por mas tiempo
Genero de abeja africanizada
Apidar (Himenopteros: Abejas)
Principal componente y alergeno del veneno de abeja africanizada
MELITINA: Inducen necrosis muscular, y destruccion de eritrocitos, leucocitos y plaquetas.
El mayor ALERGENO es la HIALURONIDASA
Numero de picaduras de abeja capaces de ocasionar la muerte
350-1000 en abejas y de 20-200 en avispas
Clasificacion de dificultad respiratoria de acuerdo a silverman
0: Sin dificultad
1-3: Leve
4-6: Moderada
7-10: Severa
Prueba mas sensible para seguimiento de TB
Cultivo
Criterios DX de encefalopatia hipoxico-isquemica
APGAR 0-3 a los 5 mins
pH <7 en cordon
Alteracion neurologica/multiorganica
Principal causa de IRC
1) DM
2) HTA
Principal causa de muerte en IRC terminal (en dialisis)
1) CV
2) Infecciosas
Principal causa de muerte durante la primer semana de vida
Sepsis neonatal o Neumonia congenita