INFERTILIDAD Flashcards
secretan fructosa al semen
vesícula seminal
hormona que actúa a nivel de las células de Sertoli y espermatogonias.
FSH
Actúa a nivel de las células de leyding
LH
Esencial para el inicio de la espermatogénesis
FSH
¿Cuánto dura el ciclo completo de la espermatogénesis?
74 días
definición de infertilidad masculina
Imposibilidad para originar un embarazo después de un período de por lo menos un año con relaciones sexuales frecuentes y sin métodos anticonceptivos.
Aspermia
falta de eyaculación.
Azoospermia
Ausencia de espermatozoides.
Oligospermia
conteo espermático bajo.
Astenospermia o astenozoospermia
movilidad disminuida.
Teratospermia
Alto porcentaje de formas anormales.
etiología de la infertilidad
- Genética
- Congénita
- Endocrinológica
- Infecciosa
- Traumática
- Exposición a gonadotoxinas
- Neoplásica
- Radioterapia
- Varicocele
70% de los pacientes que
presentan esta patología quedan infértiles
varicocele
volumen normal del semen
> 1.5 ml
¿qué se debe de evaluar endocrinológicamente?
- hipogonadismo primario FSH elevada
- hipogonadismo secundario LF, FSH y testosterona bajas
- hiperprolactinemia
estudios de laboratorio para el dx
- BH
- QS
- urocultivo
- espermocultivo
- perfil hormonal
- ac antiespermatozoides
estudios de imagen
- US testicular
- US transrectal
estudios especiales
- biopsia testicular
- deferentografía
Dilatación anormal de las venas del plexo pampiniforme que se encuentran dentro del cordón espermático.
varicocele
incidencia del varicocele en el adulto
8-15 %
lado más comunmente afectado del varicocele
85% el izq
¿qué sugiere el varicocele derecho?
patología retroperitoneal derecha
es la primera causa de infertilidad masculina.
varicocele
tx qx del varicocele
- Ligadura alta o Palomo
- Inguinal o Ivanissevich
- Subinguinal