HIPERPLASIA PROSTÁTICA BENIGNA Flashcards

1
Q

¿qué suele comprometer la hiperplasia?

A

la uretra prostática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

tumor beningo más común del hombre

A

hiperplasia prostática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cifra de crecimiento de la HPB

A
  • pubertad a 30 años: 1.5 x año

- después de 30 años: 0.4 gr x años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

% de px con HPB que van a requerir prostatectomía

A

20-30%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

zona de la próstata en donde ocurren el 90% de los cánceres y tumores de próstata

A

periférica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

zona de la próstata donde se origina la HPB

A

en la transicional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

funciones de la próstata

A

• 70% del volumen seminal
• Lubricación de uretra y nutrición de los espermatozoides
• Licuefacción del semen que ayuda a neutralizar los jugos vaginales ácidos
• Antígeno prostático especifico→forma el coagulo en el semen una vez eyaculado (para adherirse a paredes
vaginales y tolerar ambiente de vagina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

forma el coagulo en el semen una vez eyaculado (para adherirse a paredes
vaginales y tolerar ambiente de vagina)

A

APE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿qué elementos son los que crecen en la HPB?

A

los elementos celulares de la próstata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿cómo es el crecimiento de la HPB?

A

andrógeno dependiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

% de px que a los 60 años padecen HPB

A

50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

% de px que a los 85 años padecen HPB

A

90%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿en quiénes suele ser más agresiva?

A

en hombres de raza negra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿qué tipo de síntomas presenta?

A
  • obstructivos urinarios bajos

- vaciamiento vesical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿qué desarrollarán la mitad de los hombres con HPB?

A

SOUB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

etiología

A
  • multifactorial
  • incierta
  • endócrinas
  • hipótesis del envejecimiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿de qué habla la hipótesis del envejecimiento?

A
  • el envejecimiento conlleva a valores aumentados de estrógenos
  • los estrógenos interactúan en el receptor prostático androgénico
  • se sensibiliza a la próstata para que libere testosterona
  • disminución de andrógenos
  • próstata comienza a ser autocrina (seguirá creciendo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

es a donde llega los conductos eyaculadores y divide próstata de uretra membranosa

A

veru montanum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Limita la luz de la uretra en hiperplasia

A

veru montanum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿qué suele ocurrir en la fisiopatogenia de la HPB?

A
  • trabeculaciones
  • aumento de volumen orina residual
  • vejiga hiperactiva
  • IR
  • obstrucción vesical
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿en dónde suele comenzar a crecer la próstata?

A

en la zona transicional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿qué lóbulo NO debe existir y es el responsable de obstruir?

A

el medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

sintomatología de la HPB

A
  • frecuencia
  • urgencia
  • pujo
  • tenesmo
  • nicturia
  • goteo terminal
  • dificultad de iniciar la micción
  • disminución del calibre
  • disminución de la fuerza del chorro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿qué debe incluir la EF?

A
  • abdomen, puntos ureterales
  • genitales
  • tacto rectal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
tamaño normal en un adulto joven del tacto rectal
20 gr
26
controlan la fase de vaciamiento de la micción
S1 y S2
27
¿cuál es la función del US prostático?
saber cuál es la cantidad de orina residual
28
estudio que se utiliza en la evaluación y seguimiento de la HPB
US suprapúbico
29
¿qué estudios de laboratio se piden?
- EGO - urocultivo - APE - BH - QS - ES - IPSS
30
¿a qué px suele pedirse el APE?
a px a partir de los 50 años
31
flujo de orina normal
más de 15 ml / seg
32
tx de la HPB en px con síntomas leves o moderados quienes no les molestan los SOUB
- NO medicamentos | - modificaciones a su estilo de vida
33
¿a qué suelen ser secundarios los síntomas de la HPB?
a tensión del musculo liso del estroma prostático, uretra y cuello vesical
34
diferencia entre px con SOUB secundario a HPB y px sin SOUB
los px con SOUB tienen mayor índice estromal/epitelial
35
receptor alfa adrenérgico que se presenta en mayor cantidad en el cuello vesical, uretra y glándulas prostáticas
1a
36
El alfa bloqueador más uroselectivo
tamsulosina
37
dosis de tamsulosina
0.4 mg VO casa 24 h
38
función de la 5 alfa reductasa
promueve la formación de testosterona en DHT
39
hormona que activa a la próstata
DHT
40
subtipos de la 5 alfa reductasa y localización
- 1: tejido extra prostático | - 2: tejido prostático
41
promueve el crecimiento del tejido prostático
DHT
42
tx que mejoran los SOUB y han demostrado disminución del volumen prostático 20-30%
inhibidores de la alfa 5 reductasa
43
¿cuándo se observa la máxima reducción en volumen prostático con los I5AR?
a los 6 meses
44
EA de los inhibidores de la alfa 5 reductasa
- disminución en la lívido, - la función sexual - trastornos eyaculatorios
45
¿a qué tipo de px se les da IA5R?
px con SOUB y prótata de gran volumen
46
detiene la progresión de la enfermedad
inhibidores de la 5alfa reductasa
47
proveen un rápido alivio
alfa bloqueadores
48
indicaciones del manejo qx
* Retención urinaria aguda * Hematuria macroscópica recurrente * Infección vías urinarias recurrentes * Insuficiencia renal secundaria a obstrucción * Falla del manejo medico * Disfunción vesical secundaria a obstrucción (orina residual elevada → >20%)
49
estándar de oro qx en la HPB
RTU-P (resección transuretral de la próstata)
50
¿por qué se suele preferir el bloque en la RTU?
porque una de las complicaciones es síndrome post RTU
51
¿qué ocurre en el sx post RTU?
hay una hemodilución, es una hiponatremia severa, que cuando está empezando a suceder el px inicia con nausea, vomito, mareo
52
complicaciones de la RTU
- sx de hemodilución - hematuria - estenosis uretral
53
complicación de la RTU + común
hematuria
54
indicaciones de la protatectomía abierta
- px con próstata de gran volumen - litos vesicales grandes - dificultad para la posición de litotomía
55
complicaciones de la prostatectomía
- hematuria severa - estenosis del cuello vesical - eyaculación retrógrada - impotencia
56
la piedra angular del tx definitivo de la HPB
RTU
57
Para el desarrollo de la hiperplasia benigna de próstata es indispensable la presencia de:
DHT
58
Existen buenos resultados con el tratamiento farmacológico de la hiperplasia benigna de próstata con:
- bloqueadores alfa adrenérgicos | - finasteride
59
Masculino de 78 años, después de varios años de evaluación acude por presentar nicturia, con disminución del chorro urinario, tardanza en iniciar micción con goteo terminal, ha presentado 2 episodios de IVUs, la EF: Próstata grado 2-3, surco medio borrado, lisa y blanda. APE 3.8 ng/ml. El US muestra volumen vesical 213 cc. Volumen residual 81 cc. Volumen prostático de 54 cc. ¿Qué se le recomienda?
RTU-P
60
es la capacidad de la vejiga que tiene de extenderse sin aumentar la presión.
compliancia
61
tipo de síntomas que tiene la HPB
de vaciamiento
62
Síntomas de vaciado
- Disminución de la fuerza y calibre del chorro urinario - Pujo Premiccional - Chorro intermitente, goteo terminal.
63
es el síntoma que más afecciona la calidad de vida del paciente
nicturia
64
'¿qué es el tenesmo?
Sensación de vaciamiento vesical incompleto
65
es el ultrasonido más útil en HPB
suprapúbico
66
¿qué significa IPSS?
Puntuación internacional de síntomas prostáticos (IPSS)
67
preguntas que trae el IPSS
7 preguntas con 0-5 puntos cada una, y una octava de calidad de vida
68
valores del IPSS
o 0-7: síntomas leves | o 8-19:síntomasmoderados o 20-35: síntomas severos
69
es una herramienta más objetiva para el dx de HPB
uroflujometría
70
¿qué valora la uroflujometría?
flujo máximo que va a presentar este paciente durante su micción.
71
valor normal del qmáx
arriba de 15 ml/s
72
¿qué significa un qmáx menor a 15?
vaciamiento con dificultad
73
piedra angular del tratamiento definitivo de la HPB.
RTU-P