INFECTO PED 1 Flashcards

1
Q

Martin de 3 años es traído a la consulta por su madre debido a que ha estado llorando constantemente y se ha estado frotando la oreja derecha. También ha presentado fiebre de 38.5.grados. Diagnostico

A

Otitis media aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que no se recomienda usar en el TTO de la perforación timpanica

A

Gotas oticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuales son las 4 subclasificaciones de la OMA

A

OMA no complicada: Otitis sin otorrea
OMA Severa: Otitis con otalgia moderada severa o fiebre de 39 grados o mas con otorrea
OMA no severa: Otitis con otalgia moderada a severa pero sin fiebre de mas de 39 grados
OMA recurrente: 3 o más episodios en 6 meses, 4 o más episodios en 12 meses, con al menos 1 episodio en los pasados 6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Medicamento y dosis de elección para OMA

A

Amoxicilina 80-90 mg/Kg/dia cada 8 horas por 5 dias (mayores de 2 años) o 7-10 dias (menores de 2 años)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Como hacemos el tratamiento de la OMA de acuerdo a la edad y presentación

A

Damos tratamiento antibiotico a:
- Entre 6 meses y 2 años: OMA bilateral, OMA con otorrea o sintomas severos
- Mayores de 2 años: OMA con otorrea o con sintomas severos

En ambos grupos etarios sin otorrea y unilaterales se pueden observar o decidir si dar tratamiento

En mayores de 2 años, se puede decidir observar la otorrea bilateral si no tiene complicaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que farmaco damos en OMA en caso de:
- No funcione primera linea
- No se tolere via oral / no funcione 1ra y 2da linea
- Alergia a la penicilina

A
  • Adicionamos clavulanato
  • Usamos ceftriaxona
  • Damos cefuroxima axetil o sodica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Con que manejamos el dolor de la OMA

A

Acetaminofen unicamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En caso de que la ceftriaxona no funcione en la OMA, que debemos hacer inmediatamente

A

Remitir a ORL para la posibilidad de realizar timpanostomia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Medicamentos NO recomendados para el tratamiento de OMA

A
  1. Antihistaminicos
  2. Mucoliticos
  3. Agentes oticos con o sin antibiotico ni gotas nasales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Presentación amoxicilina

A

Jarabe de 250 mg/5 mL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Dosis y presentación acetaminofen
¿Cual es su particularidad?

A

10-15 mg/Kg/dosis, se da cada 6 horas
Viene en presentación de 150mg/5mL
OJOOO, es por dosis, no por dia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que ayudas diagnosticas basicas solicitaria ante la sospecha de una ITU

A
  1. Hemograma
  2. Gram de orina
  3. Uroanalisis
  4. Urocultivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

4 germenes mas frecuentes de ITU

A
  1. E. coli
  2. Klebsiella
  3. Proteus
  4. Enterococcus faecalis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

GOLD standard en el dx de ITU

A

Urocultivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Manejo inicial de ITU no complicada en pacientes que no toleran via oral, via de Adminstración

A

Amikacina 15 mg/Kg
Se diluyen 500 mg en 10 mL de SSN o DAD al 5%
Se da IM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuando damos cefalosporinas de primera generación (y cuales) en ITU

A

Las damos solo ante reportes de urocultivo, ya que hay resistencia del 30-40% en Colombia.

Podemos usar Cefalotina IV o Cefalexina oral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuando usamos los siguientes antibioticos para ITU:
- Ceftriaxona
- TMP/SMX
- Ampicilina
- Fosfomicina

A
  • Ceftriaxona: Casos de urosepsis
  • TMP/SMX: Primera linea en pacientes que toleran VO
  • Ampicilina: Puede ser tambien primera linea en ITU adquirida en comunidad donde no se sospeche Klebsiella
  • Fosfomicina: Unicamente ante bacterias Gram- MDR
17
Q

Porque no damos ampicilina en Klebsiella

A

Resistencia natural

18
Q

Ayudas diagnosticas iniciales a pedir ante la sospecha de una NAC

A

Rx de torax y hemograma

19
Q

Por encima de que valor neutrofilico es altamente indicativo de un proceso bacteriano

A

mas de 15000 neutrofilos (valor absoluto)

20
Q

Orden de lectura del hemograma

A

Siempre:
1. Linea blanca
2. Linea roja
3. Plaquetas

21
Q

Manejo de neumonia en caso de:
- Ausencia de inmunización (que asumimos?)
- Vacunas completas

A
  1. Asumimos que se debe a neumococo resistente a penicilina, por lo que damos Ceftriaxona
  2. Damos penicilina G o ampicilina
22
Q

Dosis y presentación ampicilina

A

Dosis de 200 mg/Kg/dia cada 6 horas. Viene de 500mg/5mL

23
Q

Dosis de:
- Ceftriaxona

A

100 mg/Kg/dosis
Presentación de 1g/10cc

24
Andrés de 7 años es llevado a la consulta por sus padres debido a la aparición de una lesión cutánea dolorosa en su pierna derecha. Sus padres refieren que la lesión ha estado empeorando durante los últimos dos días. Andrés ha estado en la escuela y jugando en el parque recientemente. No hay antecedentes de traumatismos en la zona afectada. Está tolerando la vía enteral. Lesión Cutánea de 5 cm de diámetro: Eritematosa, caliente al tacto, con edema y fluctuante a la palpación en la pierna derecha, con presencia de pus visible en el centro. Ganglios Linfáticos: Aumentados de tamaño en la región inguinal derecha. Cual es el diagnostico
Absceso
25
Por que no usamos tratamiento topico en los abscesos cutaneos
El absceso genera una capa acida que impide que se absorban bien los antibioticos
26
TTO de elección para abscesos generados por: - MRSA - MSSA
MRSA: Clindamicina y TMP/SMX MSSA: Cefalosporinas de primera u oxacilina
27
Que tratamiento instauramos de manera empirica en caso de abscesos cutaneos y por que
Por lo general manejamos al px como si tuviera MRSA con clindamicina o TMP/SMX (mas frecuentemente) ya que un 60% de las infecciones son por MRSA
28
OJO Cuales serian todas las ordenes para dalre al paciente visto en el caso del absceso
Drenaje: OJO, LO MAS IMPORTANTE Manejo antibiotico previamente descrito Cultivo del pus Egreso
29
Dosis TMP/SMX
10 mg/Kg/dia. Presentación de 80mg/400mg en 5 mL
30
Dolor intenso en pierna, dolor que empeora gradualmente, dificultad para apoyar peso sobre la pierna afectada. Fiebre intermitente (38-39°C), irritabilidad Extremidad Inferior Derecha: Enrojecimiento, hinchazón y aumento de la temperatura en la región tibial proximal. El área es sensible al tacto y hay limitación en la movilidad de la articulación de la rodilla. Antecedentes de trauma reciente en la pierna "'jugando fútbol"' Diagnostico:
Osteomielitis de tibia derecha
31
OJO, diferencia entre PCR y VSG y utilidad de estas en osteomielitis y artritis septica
La PCR se eleva antes (pico 72 horas) mientras que la VSG despues pero dura mas tiempo positiva (4-6 semanas) Son importante en osteomielitis y artritis septica porque la VSG alta es la que determina cuanto tiempo se le dara TTO antibiotico al paciente
32
En que germenes debemos pensar que generen osteomielitis de acuerdo a la edad
Pensar siempre en SA y en menores de 5 años en Kingella kingae
33
Examenes diagnosticos a pedir ante la sospecha de osteomielitis
- Hemograma - PCR y VSG - RM contrastada de tibia derecha - Hemocultivos
34
Dosis y presentación clindamicina
Dosis: 40 mg/Kg/dia cada 6 horas Presentación: 600mg/10cc
35
Ana de 10 meses, es llevada a urgencias por su madre debido a que ha estado presentando fiebre alta (39-40°C) y letargia durante las últimas 24 horas. La madre también ha notado que Ana ha estado irritada y ha tenido vómitos en varias ocasiones desde el inicio de los síntomas. No hay antecedentes de enfermedades crónicas en el paciente. Examen Físico: Signos Vitales: FC: 170 lpm, FR: 40 rpm, Temp: 39.5°C, TA: 90/60 mmHg. Peso: 8 kg Estado Mental: Letárgica, responde con dificultad a estímulos. Neurológico: Rigidez de nuca presente, signo de Kernig positivo. Diagnostico
Meningitis aguda
36
Cuales son los 3 examenes basicos que se deben pedir dentro de la PL en sospecha de meningitis
1. Cultivo 2. Citoquimico 3. Gram
37
3 germenes mas frecuentes de la meningitis bacteriana
1. SP 2. Neisseria meningitidis 3. Haemophilus influenzae
38
Tratamiento empirico de meningitis bacteriana y porque
Ceftriaxona (cubre los 3 principales germenes) + vancomicina (subre SP resistente a penicilina (30% de los casos) y resistente a ceftriaxona (10% de los casos))
39
Dosis vancomicina y presentación
40-60 mg/Kg/dia cada 6 horas pasar en 1 hora Presentación: 500 mg/100 mL
40
Que sindrome puede generar la vancomicina si se administra muy rapido
Sindrome del hombre rojo