INFECTO PED 1 Flashcards
Martin de 3 años es traído a la consulta por su madre debido a que ha estado llorando constantemente y se ha estado frotando la oreja derecha. También ha presentado fiebre de 38.5.grados. Diagnostico
Otitis media aguda
Que no se recomienda usar en el TTO de la perforación timpanica
Gotas oticas
Cuales son las 4 subclasificaciones de la OMA
OMA no complicada: Otitis sin otorrea
OMA Severa: Otitis con otalgia moderada severa o fiebre de 39 grados o mas con otorrea
OMA no severa: Otitis con otalgia moderada a severa pero sin fiebre de mas de 39 grados
OMA recurrente: 3 o más episodios en 6 meses, 4 o más episodios en 12 meses, con al menos 1 episodio en los pasados 6 meses
Medicamento y dosis de elección para OMA
Amoxicilina 80-90 mg/Kg/dia cada 8 horas por 5 dias (mayores de 2 años) o 7-10 dias (menores de 2 años)
Como hacemos el tratamiento de la OMA de acuerdo a la edad y presentación
Damos tratamiento antibiotico a:
- Entre 6 meses y 2 años: OMA bilateral, OMA con otorrea o sintomas severos
- Mayores de 2 años: OMA con otorrea o con sintomas severos
En ambos grupos etarios sin otorrea y unilaterales se pueden observar o decidir si dar tratamiento
En mayores de 2 años, se puede decidir observar la otorrea bilateral si no tiene complicaciones
Que farmaco damos en OMA en caso de:
- No funcione primera linea
- No se tolere via oral / no funcione 1ra y 2da linea
- Alergia a la penicilina
- Adicionamos clavulanato
- Usamos ceftriaxona
- Damos cefuroxima axetil o sodica
Con que manejamos el dolor de la OMA
Acetaminofen unicamente
En caso de que la ceftriaxona no funcione en la OMA, que debemos hacer inmediatamente
Remitir a ORL para la posibilidad de realizar timpanostomia
Medicamentos NO recomendados para el tratamiento de OMA
- Antihistaminicos
- Mucoliticos
- Agentes oticos con o sin antibiotico ni gotas nasales
Presentación amoxicilina
Jarabe de 250 mg/5 mL
Dosis y presentación acetaminofen
¿Cual es su particularidad?
10-15 mg/Kg/dosis, se da cada 6 horas
Viene en presentación de 150mg/5mL
OJOOO, es por dosis, no por dia
Que ayudas diagnosticas basicas solicitaria ante la sospecha de una ITU
- Hemograma
- Gram de orina
- Uroanalisis
- Urocultivo
4 germenes mas frecuentes de ITU
- E. coli
- Klebsiella
- Proteus
- Enterococcus faecalis
GOLD standard en el dx de ITU
Urocultivo
Manejo inicial de ITU no complicada en pacientes que no toleran via oral, via de Adminstración
Amikacina 15 mg/Kg
Se diluyen 500 mg en 10 mL de SSN o DAD al 5%
Se da IM
Cuando damos cefalosporinas de primera generación (y cuales) en ITU
Las damos solo ante reportes de urocultivo, ya que hay resistencia del 30-40% en Colombia.
Podemos usar Cefalotina IV o Cefalexina oral
Cuando usamos los siguientes antibioticos para ITU:
- Ceftriaxona
- TMP/SMX
- Ampicilina
- Fosfomicina
- Ceftriaxona: Casos de urosepsis
- TMP/SMX: Primera linea en pacientes que toleran VO
- Ampicilina: Puede ser tambien primera linea en ITU adquirida en comunidad donde no se sospeche Klebsiella
- Fosfomicina: Unicamente ante bacterias Gram- MDR
Porque no damos ampicilina en Klebsiella
Resistencia natural
Ayudas diagnosticas iniciales a pedir ante la sospecha de una NAC
Rx de torax y hemograma
Por encima de que valor neutrofilico es altamente indicativo de un proceso bacteriano
mas de 15000 neutrofilos (valor absoluto)
Orden de lectura del hemograma
Siempre:
1. Linea blanca
2. Linea roja
3. Plaquetas
Manejo de neumonia en caso de:
- Ausencia de inmunización (que asumimos?)
- Vacunas completas
- Asumimos que se debe a neumococo resistente a penicilina, por lo que damos Ceftriaxona
- Damos penicilina G o ampicilina
Dosis y presentación ampicilina
Dosis de 200 mg/Kg/dia cada 6 horas. Viene de 500mg/5mL
Dosis de:
- Ceftriaxona
100 mg/Kg/dosis
Presentación de 1g/10cc