infecciones urinarias y ETS Flashcards

1
Q

que es una IVU

A

respuesta inflamatoria del urotelio a una invasión bacteriana acompañado de síntomas y respuesta inflamatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

bacteriuria

A

bacterias en orina SIN SÍNTOMAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

piuria

A

leucocitos en orina SIN INFECCIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

clínica de la cistitis

A

-disuria
-frecuencia
-urgencia
-dolor suprapúbico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

clínica de pielonefritis

A

-fecalitos
-fiebre
-dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Factores de riesgo para IVU complicada

A

-hombre, adulto mayor, niños
-embarazo
-más de 7 días con síntomas
-anomalía anatómica
-DM2, inmunosupresión
-cateteres, intrahospitalario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

que nos indica un paciente que sigue con molestias después de tratamiento con antibiótico

A

no era causa infecciosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

IVU primaria

A

pues primaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

IVU no resuelta

A

no hubo periodo de mejoría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

IVU recurrente

A

SI hay periodo de mejoría pero regresa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Infección bacteriana más común

A

E COLI
(85% causa comunitario; 50% causa hospitalaria)

(su mecanismo le permite adherirse: ascendente)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

relación de la postemnopausia con IVU

A

-disminuyen los estrógenos (acidifican el pH)
-adelgazamiento del epitelio vaginal
-disminuyen las defensas
-moco vaginal de mala calidad (facilita diseminación bacteriana)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

facotres que predisponen

A

-mala higiene
-espermicida
-sonda
-edema vesical - reflujo - asciende

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

bacteriemia

A

bacterias en sangre

-por obstrucción y reflujo INTRARRENAL (diseminación)
-cirugía urológica (se debe meter agua y causa reflujo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

patógenos por vía hematógena (no ascendentes) que causan IVU

A

-S aureus
-mycobacteria tuberculosis
-candida albicans

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

mecanismo de m. tuberculosis en IVU

A

causa estenosis en los ureteres o uretra
causa nódulos en el riñon

antecedente de infección respiratoria no tratada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

población de riesgo para IVU por candida albicans

A

-inmunosuprimidos
-DM
-viejitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

mecanismo de E. Coli en IVU

A

Se une a las fimbrias por medio de sus pilis (se unen a la membrana), invade, hace apoptosis, forma colonias intracel, asciende

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

tratamiento vs E. coli

A

carbapenémicos
fosfomicina

20
Q

microorganismo asociado a IVU por sondas

A

gardenerella *

21
Q

factores protectores

A

-chorro miccional
-estrógenos
-antibióticos
-urea (inhibe adherencia de pilis)
-uromodulina (prot Toms-horsefall - evita adherencia de e.coli)

22
Q

Síntomas uretra

A

-disminución del chorro por inflamación
-descarga uretral

23
Q

método diagnóstico de elección para infección uretral

A

URETROGRAMA (de chorro inicial)

chorro medio: riñón y vejiga

24
Q

tratamiento

A

AINE
ANTIBIOTICO

25
Síntomas en prostata
poliaquiuria goteo terminal tenesmo chorro intermitente dolor perineal (irradia hacia glande - SCE)
26
síntomas en vejiga
-tenesmo vesical -poliaquiuria -dolor suprpúbico -vaciamiento incompleto EF: plapación profunda de hipogastrio
27
síntomas en ureter
-dolor en puntos ureterales --sup: L2 --medio: 2cm del ombligo --inf: tacto rectal
28
síntomas renales
-dolor continuo tipo cólico irradiado a la espalda -acompañado de náuseas
29
síntomas testiculares
-dolor -inflamación de testiculo, epididimo, cordon -irradia a riñon
30
estudio de lab para próstata y testiculo
espermocultivo
31
estudio de lab para vejiga
chorro medio
32
estudio de lab para riñon
EGO chorro medio
33
estudio de imagen para prostata
USG transabdominal
34
estudio de imagen para vejiga
Ultrasonido
35
estudio de imagen para ureter
UROTAC
36
estudio de imagen para riñon
Ultrasonido UROTAC
37
estudio de imagen para testiculo
ultrasonido
38
manejo de cistitis enfisematosa
1. vacia vejiga 2. cultivo 3. antibiotico
39
dato de infección en riñon (UROTAC)
pérdida de los cálices (baja densidad) indica pus (nefritis [refuerza con fase simple], absceso [no reuferza])
40
infecciones urinarias de repetición
más común en mujeres +2 al año
41
prevención de IVUs de repetición
-higiene -micción posterior a relaciones sexuales -uso de pañal requiere cambio continuo -tomar agua -orinar con horario
42
tratamiento antibiotico
nitrofurantoina -profilaxis: 100mg/día -tratamiento: 100mg/8hrs
43
indicaciones de profilaxis antibiotica
ivu de repetición nocomplicada en mujeres no embarazadas (por 6-12 meses)
44
tratamiento no antibiotico
-50gr de arándanos al día (profilaxis) -acido ascorbico 1-4gr diario -D-manosa -manzana y durazno
45
profilaxis inmunoactiva
en ps con ivu recurrente sin factores de riesgo, acompañado de estrógenos y las demás medidas -OM-89 uro-vaxom -Urovac