Imagenología Urológica Flashcards

1
Q

En que consiste la urografía excretora

A

Administrar medio de contraste IV en bolo (50-100ml)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Indicaciones de urografía excretora

A

-Px con buena función renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fases del contraste en urografía excretora

A
  1. Arterial
  2. Nefrográfica (casi simultanea a la arterial)
  3. De eliminación (colectores, cálices, ureteres, vejiga)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

proyecciones en la urografía excretora

A

1° simple
2° inmediata
después cada 5 minutos hasta obtener el resultado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que nos indica el borramiento de papilas en la urografía excretora

A

Dilatación

Es normal tener más dilatación en un riñón que en otro (ligero borramiento)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipos de doble sistema colector

A

(puede afectar a uno o ambos riñones)

Completo: cada ureter llega por separado a la vejiga

Incompleto: Se fusionan los ureteres antes de llegar a la vejiga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que va a causar la estenosis del uretero

A

Dilatación renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Como se ve un lito en USG

A

Sombra acústica
Hiperecogénico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Como se ve un tumor en USG

A

Hipoecoica, bordes irregulares
Ecogenicidad heterogenea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Medidas normales de la vejiga

A

Grosor de la pared: 3mm

Capacidad: 400-600ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Orina residual normal

A

<10%

importante para patologías urinarias obstructivas bajas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Como se ve un quiste en USG

A

Bordes regulares
Contenido anecoico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características de la vejiga obstructiva

A

-Pared de bordes irregulares, engrosada
-defectos de pared
-defecto de llenado
-divertículo vesical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Importancia del doppler

A

Diferenciar un tumor de un coágulo

(en el tumor va a haber flujo sanguíneo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Indicaciones de USG transrectal (próstata)

A

-Biopsia
-Ver vesículas o fístulas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Indicaciones de USG transbdominal (prostata)

A

ESTUDIO DE ELECCIÓN para crecimiento prostático obstructivo

17
Q

Características del crecimiento prostático obstructivo

A

-impide la adecuada salida de orina
-vaciamiento incompleto
-síntomas de obstrucción

18
Q

Datos de obstrucción en imagen

A

-pared engrosada
-orina residual (menor capacidad)
-vaciamiento incompleto

(pujo, tenesmo, poliaquiuria)

19
Q

Estudio de imagen para testiculo

A

USG doppler testicular

20
Q

características de varicocele en doppler

A

-Aumenta flujo al hacer maniobra de valsalva

21
Q

carcaterísticas de tumor testicular en USG

A

-ecogenicidad heterogénea
-flujo vascular

22
Q

carcaterísticas de quiste de epididimo en USG

A

-ecogenicidad homogénea
-hipoecogénica
-bordes irregulares

23
Q

Fases del contraste en tomografía

A
  1. Simple: bordes del riñón y cápsula, buscar imagenes hiperdensas (cálculos)

2.Arterial/nefrográfica: captación simétrica del medio de contraste (da datos de función renal)

  1. Eliminación
24
Q

que indica un defecto de llenado en la pelvis renal con bordes irregulares (TAC)

A

Tumor o coágulo

(diferenciar comparando con la fase nefrográfica)

25
que indica una imagen de bordes irregulares en fase contrastada que no capta medio de contraste (TAC)
quiste o hematoma
26
características de tumor benigno (TAC)
-bordes regulares -densidad homogénea -capta contraste en fase arterial / nefrográfica
27
características de quiste simple (TAC)
-densidad homogénea -bordes regulares -en la cápsula
28
características de lito ureteral(TAC)
corte axial TAC abdominal -hiperdenso -bordes regulares
29
Cual es el mejor estudio de imagen para próstata
Resonancia magnética
30
Indicaciones para resonancia
-Insuficiencia renal (no se les puede poner contraste) -embarazo -prostata
31
Fases de la resonancia
Fase 1: Líqido hipointenso Fase 2: Líquido hiperintenso
32
patologías identificables con la resonancia
Adenomas :) - se ven hipointensos en la Fase 2 Adenocarcinoma >:( - se ven hiperintensos en la fase 2
33
uso de gadolinio en la resonancia
-mejora la visualización de las estructuras -facilita el diagnóstico de enfermedades renales, obstrucciones y tumores
34
caracteristicas de las celulas tumorales en RM
coeficiente de difusión menor (más densidad)
35
antigeno de membrana específico de próstata
68Ga-PSMA (PET-CT) -estudio de elección para etapificación (detección de gammagrafía ósea)
36