Infecciones parasitarias y fiebre tifoidea Flashcards
Parásito de distribución mundial, que ocasiona infección en zonas con agua contaminada y en personas con deficiencia de IgA.
Giardia lamblia
Paciente femenino de 83 años se presenta con diarrea de dos meses de evolución, acompañada de pérdida de peso, flatulencias y popós flotantes amarillas. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Infección por G. lamblia
Paciente femenino de 83 años se presenta con diarrea de dos meses de evolución, acompañada de pérdida de peso, flatulencias y popós flotantes amarillas. Sospechas de G. lamblia ¿Con qué se detecta y cuál es el TX?
Aspirado y biopsia de duodeno → metronidazol o tinidazol
Paciente femenino de 50 años originaria de Inglaterra presenta cuadro pulmonar después de haber visitado a su hija en el countryside, donde hacen fecalismo al aire libre. ¿Cuál es la etiología más probable y su principal complicación?
Ascaris lumbricoides → oclusión intestinal
Paciente femenino de 50 años originaria de Inglaterra presenta cuadro pulmonar después de haber visitado a su hija en el countryside, donde hacen fecalismo al aire libre. ¿Qué cuadro presenta y cómo esperarías encontrar sus eosinófilos?
Presenta un cuadro de síndrome de Loeffler y se caracteriza por eosinofilia
Paciente femenino de 50 años originaria de Inglaterra presenta cuadro pulmonar después de haber visitado a su hija en el countryside, donde hacen fecalismo al aire libre. Sospechas de Ascaris lumbricoides. ¿Cuál es el tratamiento ideal?
Albendazol o mebendazol
Una mujer de 20 años se presenta a urgencias por un cuadro de propaso rectal. La mujer refiere que en los últimos meses ha tenido múltiples evacuaciones nocturnas. En los laboratorios se revela una Hb de 8, eosinófilos de 200, y en EF se observan dedos de tambor. ¿Cómo esperarías ver a este parásito en un coproparasitoscópico?
Se verían huevos en forma de BARRIL, característicos de Trichuris trichuria (pobreza)
Paciente masculino de 50 años se presenta a consulta por náusea y vómito desde hace 4 meses, asociado a disminución del apetito y fiebre en los últimos dos días. A la EF, se observan tegumentos con ictericia ++, así como un abdomen sensible a la palpación. ¿Cuál es su diagnóstico y cómo se podría complicar?
Fascioliasis hepática → colangitis grave y obstrucción biliar
Son estudios para el diagnóstico de fascioliasis
Microscopía; endoscopía, TAC o RM, CPRE; serología
Tratamiento de fascioliasis
Triclabendazol o nitazoxanida
Tenia más asociada a neurocisticercosis, endémica de zonas con recursos limitados y contagiada por manera fecal-oral
Taenia solium
Tratamiento de T. solium
Niclosamida o prazicuantel
Infestación tisular por quistes larvarios de T. solium, sobre todo por consumo de huevos de la larva en un portador de tenia y su TX
Cisticercosis → albendazol
Paciente masculino de 28 años con antecedente de infección por VIH desde los 22 años con un recuento de linfocitos T-CD4 de 300, presenta cuadro de diarrea agudo, asociado a dolor abdominal. ¿Cuál es el agente etiológico más probable y su TX?
Cryptosporidium parvum
¿Qué tipo de patógenos esperarías encontrar en un paciente con VIH desde los 18 años, sin control de enfermedad, que presenta diarrea acuosa, sinusitis y facies ictérica +++?
Microsporidias → fumagilina, albendazol
Principal especie causante de fiebre tifoidea
S. typhi
Las infecciones previas por H. pylori, alimentos contaminados con heces, consumo de hielos o helado y las alteraciones de la vía biliar predisponen a tener
Infección por S. typhi
Paciente masculino de 70 años presenta un cuadro de fiebre de 39.8 °C que se asocia a dolor abdominal, N/V y constipación, y presenta a su vez un exantema roseoliforme en brazos y piernas, con FC de 78, TA 135/80, FC 22. ¿Qué método diagnóstico es el ideal para confirmar infección por S. typhi o paratyphi?
Mielocultivo idealmente; sino, hemocultivo
Paciente masculino de 70 años presenta un cuadro de fiebre de 39.8 °C que se asocia a dolor abdominal, N/V y constipación, y presenta a su vez un exantema roseoliforme en brazos y piernas, con FC de 78, TA 135/80, FC 22. Sospechas fiebre tifoidea. ¿Qué tratamiento le indicarías a este paciente?
Ceftriaxona, ciprofloxacino o ampicilina
¿Qué secreciones suelen tener carga bacteriana para fiebre tifoidea en una persona portadora crónica de fiebre tifoidea?
Heces y orina 1 año
Patología frecuente en lugares endémicos, cuyos portadores crónicos fallecen de cirrosis hepática, común en zonas indígenas
Hepatitis viral
¿Cuántos días sobrevive la hepatitis fuera del cuerpo?
7 días
¿CUándo los niveles de antígeno-anticuerpo son protectores?
Si son más de 10 mUI/ml
Porcentaje de los pacientes con hepatitis B que desarrollan cirrosis tras una infección crónica
30%