Infecciones intestinales Flashcards

1
Q

3 o más evacuaciones disminuidas en consistencia o aumento en frecuencia

A

Diarrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Causa más común de diarrea

A

Infecciones viales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clasificación de diarreas según temporalidad

A
  1. Aguda → <14 d; infecciones
  2. Crónicas → >14 d; CMV o parásitos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué escala clasifica la forma de la popó?

A

Bristol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Son diarreas muy abundantes, con lientería, generalmente dada por los virus

A

Del intestino delgado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Son diarreas con mucho moco, sangre y leucocitos, dada por productoras de toxinas

A

De intestino grueso (escandalosas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

De acuerdo con los hemotipos A u O, ¿qué sensibilidad tienen a infecciones?

A
  1. El O es más sensible a cólera
  2. El A es más sensible a salmonella
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Un pH _______ tiene mayor riesgo de infecciones

A

Alcalino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El uso de antimicrobianos se asocia más a diarrea por

A

C. difficile

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Bacteria con mayor predominancia en animales del mar

A

Vibrios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Pacientes con diarrea y fiebre presentan una etiología (inflamatoria/no inflamatoria)

A

Inflamatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Marcadores de diarreas inflamatorias infecciosas y no infecciosas

A

Calprotectina y lactoferrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Una diarrea >1 semana, fiebre, con sangre, dolor abdominal intenso y con datos de deshidratación se considera…

A

Complicada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Virus causante del 66% de las diarreas agudas, que es autolimitado y se transmite por alimentos contaminados o brotes hospitalarios

A

Norwalk (norovirus)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Bacterias como S. aureus, B. cereus, V. cholera, E. coli, Shigella o C. difficile generan diarreas de tipo (toxinas/invasivas)

A

Toxigénicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Paciente de 60 años inicia con episodios de diarrea tras haber consumido tacos en la mañana del mismo día. Se añaden náusea y vómito, y la diarrea es de tipo acuosa. ¿Es una diarrea toxigénica o invasiva?

A

Toxigénica, por tipo AGUDO (4-16 hrs)

17
Q

Paciente de 30 años inicia con diarrea con moco y sangre, acompañada de dolor abdominal tras haber realizado un viaje a la India. Se decide realizar un coprológico, encontrando abundantes leucocitos. ¿Qué tipo de diarrea es?

18
Q

B. cereus y S. aureus se caracterizan por generar cuadros con inicios vomitivos de incubación corta. ¿Qué tipo de toxinas generan estas bacterias, que afectan el hipotálamo?

A

Neurotoxinas

19
Q

Son toxinas que generan destrucción de la mucosa y aumentan el paso de agua, generando diarrea acuosa, sin leucocitos y sin moco ni sangre.

A

Enterotoxinas

20
Q

Son toxinas que generan destrucción de células y ocasionan diarreas con moco, sangre, leucocitos y fiebre. Aquí están indicados los antibióticos.

A

Citotixinas (Shigella, Vibrio parahaemolyticus, E. colo SHU, C. difficile)

21
Q

C. jejuni, Shigella y Salmonella se presentan con cuadros de disentería (dolor, tenesmo, rectorragia) debido a la presencia de toxinas _______ que invaden la mucosa intestinal

A

Enteroinvasivas

22
Q

Tratamiento para salmonella

A

Ciprofloxacino/ceftriaxona/azitromicina

23
Q

Tratamiento de shigella

A

Ciprofloxacino

24
Q

Tratamiento de diarrea del viajero y campylobacter

A

Azitromicina

25
Única bacteria que ocasiona diarrea hemorrágica que NO requiere tratamiento
E. coli enterohemorrágica 0157:H7
26
Tratamiento de C. difficile
Metronidazol o vancomicina VO
27
Paciente femenino de 18 años presenta cuadro de diarrea con líquido abundante, moco y sangre; además, se asocia dolor abdominal. Como antecedente, vive en Ezequiel Montes, un lugar con muchas moscas. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Infección por Shigella
28
Paciente femenino de 18 años presenta cuadro de diarrea con líquido abundante, moco y sangre; además, se asocia dolor abdominal. Como antecedente, vive en Ezequiel Montes, un lugar con muchas moscas. Sospechando que sea Shigella, ¿cuál es el tratamiento más adecuado?
Levofloxacino o ciprofloxacino
29
Paciente masculino de 45 años se presenta a urgencias porque refiere no poder mover ni sentir las piernas desde en la mañana. En la historia clínica detalla que no suele comer fuera de casa, y que su dieta se basa meramente en el consumo de pollo. ¿Qué bacteria probablemente ocasionó este cuadro y qué tiene?
Campylobacter jejuni → síndrome de Guillan Barré
30
Durante el terremoto de 1985, un grupo de personas desarrolló diarrea muy abundante (más de 30 en un día) tras consumir agua de la llave por falta de agua potable. ¿Cuál es la etiología más probable y cuál es el signo cardinal en la diarrea?
Vibrio cholerae → diarrea en agua de arroz con olor a pescado
31
Tratamiento de primera línea para la cólera
Doxiciclina y REPOSICIÓN electrolítica