Fiebre infecciosa y desconocida Flashcards
¿En dónde se describió que la sensación táctil es una maniobra semiológica para detectar fiebre?
Egipto → Papiro de Edwin Smith
Fue el personaje que introdujo la tétrada de calor, rubor, dolor y edema en procesos inflamatorios
Aurelio Cornelio Celso
Introdujo la toma de temperatura corporal al examen clínico
Hermann Boerhaave
Sanatorio que utilizó por primera vez el termómetro en salud y enfermedad
Sanatorio de Padua
¿A partir de cuánto se considera fiebre?
Más de 38 °C
Centro termorregulador, cuyo daño puede resultar en hipertermia o hipotermia
Hipotálamo anterior
¿En qué fase del ciclo menstrual la temperatura es más alta?
Fase lútea
¿En quiénes se encuentra alterada la capacidad de desarrollar fiebre?
Adultos mayores
¿En quiénes la mortalidad es mayor ante la fiebre?
Mayores de 65 años
Causa más común de fiebre
Infecciosa, sobre todo bacteriana
Clasificación de la fiebre según su temporalidad
- Aguda → menos de 7 días
- Sub-aguda → menos de 14 días
- Crónica → más de 2 semanas, st. cáncer
Son las encargadas de producir un aumento de temperatura a nivel del hipotálamo
Prostaglandin’s E2
Son mecanismos de pérdida de calor una vez estabilizado el hipotálamo
Vasodilatación y sudoración
En una fiebre neutropénica, ¿a partir de cuántos neutrófilos podemos encontrar fiebre?
<500 c/mm3
Fiebre que puede durar hasta cuatro semanas en pacientes externos, ante una infección por transmisión sexual
VIH
Son microorganismos más comunes ante la fiebre neutropénica
Bacterias, hongos (cándida, aspergilus), virus (herpes simple)
Porcentaje de pacientes con FOD que no tienen una causa identificada
30%
Paciente masculino de 60 años refiere pérdida de peso de 10 kilos en 6 meses sin cambio en la dieta. Durante la EF, se encuentra una temperatura de 38.5 °C, asociada a adenopatías cervicales profundas. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Linfoma
Es lo que principalmente se debe excluir ante una fiebre de origen desconocido
Manipulación del termómetro
Fiebre caracterizada por buen estado general, que representa el 2-9% de las FOD y se acompaña de problemas psiquiátricos
Fiebre facticia
Enfermedad por predisposición genética que se presenta con hipertermia, hipercapnia, acidosis metabólica y arritmias
Hipertermia maligna → dantrolento
Mecanismo de acción del dantrolento
Bloquea recetores de rianodina 1 y disminuye sensibilidad al calcio
Fiebre secundaria a TCE o ECV isquémico, dada por una alteración en el funcionamiento neuronal y que es continua
Fiebre de origen central
Son medicamentos que reducen la síntesis de PGE2 y bloquean la transcripción de ARNm de citoxinas pirógenas
Corticoesteroides