Infecciones del tracto respiratorio Flashcards
Etiologia del resfriado comun
3
- Rinovirus
- Coronavirus estacionales
- Otros virus
Causas de Faringoamigdalitis agudas
Viral vs Bacteriano
Viral»_space;
1. Rinovirus
2. Coronavirus estacional
3. Adenovirus
Bacteriano
1. SBHGA: Pyogenes
2. Mycoplasma, Chlamydophila, Anaerobios
Sintomas gripales en una FAA sugieren etiología
Viral
Etiología de Angina Fusoespirilar de Vincent
Clinica
Anaerobios de flora oral
Úlcera amigdalina, cubierta por placa grisácea, y halitosis fétida
Etiología de Angina de Ludwig
Punto de partida
Flora mixta aerobia y anaerobia, punto de partida de un absceso apical en molares del maxilar inferior
Síndrome de Lemierre
Etiologia
Complicacion
Faringoamigdalitis que se complica con tromboflebitis séptica de la yugular interna
Fusobacterium necrophorum
Embolos septicos pulmonares por vía hematógena
Tratamiento de elección para FAA estreptocóccica
Alternativa
Alergia
Penicila Benzatina IM monodosis, o Penicilina V VO x 8-10d
Amoxicilina (sin clavulánico) VO (sensibilidad a blactamicos alta)
Clindamicina
Difteria
Agente etiológico: Clasificacion
Diagnóstico: Medio de cultivo
Tratamiento
Corynebacterium diphteriae (Bacilo gram +), infectado por virus bacteriófago
Cultivo faríngeo en medio selectivo Tinsdale
Macrólidos +/- esteroides
Requisitos para que una neumonía sea NIH
2
- Síntomas aparecen desde las 48 horas de ingreso hospitalario
- Síntomas aparecen hasta 10 días luego del alta
Factor de riesgo más importante para Neumonía Intrahospitalaria
Intubación orotraqueal con ventilación mecánica invasiva
NAC
Vía habitual de entrada para infecciones con microorganismos atípicos
Inhalación de aerosoles
NAC
Ejemplo de gérmenes atípicos
- Mycoplasma pneumoniae
- Chlamydophila pneumoniae
- Chlamydophila psitaccii
- Coxiella burnetii
- Virus
- Legionella
NAC
Gérmenes frecuentes en infecciones por diseminacion hematogena
2
- S. aureus
- Fusobacterium necrophorum
S. aureus: Endocarditis tricuspidea, y asociado a cateteres IV
Microorganismos asociados a Neumonía en Hipogammaglobulinemia y pacientes esplenectomizados
2
- Neumococo
- H. influenzae tipo b
NAC
Fiebre Q
Germen
Coxiella burnetii
Etiología NAC
- < 6 m
- 6m - 5a
- 5a - 18a
- > 65 a
- Chlamydia trachomatis, Listeria
- Neumococo
- Atípicos en gral (Mycoplasma*)
- Neumococo, pero sube incidencia de BGN
Neumonía asociada a torres de refrigeración o a sistemas de AC
Legionella
Neumonía asociada a casos de Alcoholismo
Klebsiella
con K de Ka’ure
NIH
Agentes etiológicos probables
5
- BGN: Enterobacterias y Pseudomonas
- S. aureus
- Neumococo
- Haemophilus
Patrones radiológicos de Neumonía y sus microorganismos mas frecuentes
4
- Alveolar/Lobar: Neumococo, Klebsiella, Haemophilus
- Bronconeumonía: S. aureus, Pseudomonas
- Intersticial: Atípicos en gral
- Absceso: Anaerobios, S. aureus productor de toxina Panton Valentine, neumococo serotipo 3
NAC + Hepatitis (granulomas hepáticos “en rosquilla”)
Etiologia
Coxiella burnetii
Neumonía + Miringitis bullosa +/- manifestaciones neurológicas +/- eritema nudoso
Etiologia
Mycoplasma pneumoniae
MYRINGITIS MYCOPLASMA
Clínica de absceso pulmonar
Rx
Similar a TBC. Diaforesis nocturna, pérdida ponderal, tos, fiebre no muy elevada, expectoración hemoptoica.
Rx: Cavitación con NHA
CURB - 65
Para que sirve
C: Nivel de consciencia
U: BUN > 19 mg/dl, o Urea > 40 mg/dl
> BUN = Urea/2,14
R: FR > 30
B: PAS < 90, o PAD < 60
65: Edad > 65 años
Definir manejo del paciente
CURB65 es mas exigente que qSOFA
Triada de Austrian
Microorganismo
Paciente de riesgo
- Neumonia
- Meningitis
- Endocarditis
Neumococo
Alcohólico
Neumonía
Casos en los que se recomienda hacer el dx por Serología
Neumonías atípicas
El diagnóstico por detección de antígenos en orina se hace en casos de Neumonía por…
Legionella (de elección para Legionella tipo 1, causante del 70%) de infecciones
Criterios de calidad de Murray para una muestra de esputo
Por cada campo se pueden ver más de 25 leucocitos y menos de 10 células epiteliales
Si en la tinción Gram de una muestra de esputo, se observa flora mixta, sugiere una Neumonía por…
Anaerobios
Procedimiento invasivo de referencia para recoger muestras en casos de Neumonía
Fibrobroncoscopia
Neumonia sin criterios de ingreso
Tratamiento
- Amoxicilina - Clav + Macrólido
- Ceftidoren + Macrólido
- Levofloxacino, o Moxifloxacino
Macrolido cubre atipicos y tiene poder antiinflamatorio
Tratamiento Neumonia por Fiebre Q
Doxiciclina
Tratamiento de Neumonia por Psitacosis
Doxiciclina
Esquema de NAC con criterios de ingreso
Alternativa
Cefalosporina 3° o Amoxi-Clav + Macrólido
Alternativa: Quinolona respiratoria en monoterapia
QUINOLONA RESPIRATORIA YA CUBRE LEGIONELLA
Tratamiento de NAC por broncoaspiracion
5
- Amoxi - Clav a dosis anaerobicidas, o
- Clindamicina, o
- Metronidazol, + Ceftriaxona, o
- Ertapenem, o
- Moxifloxacino
Tratamiento NAC con criterios de ingreso a UCI
Cefalosporina 3ra + Quinolona respiratoria
Principio Gral
Que se cubre en NIH
S. aureus y Pseudomonas
Tratamiento de NIH donde se sospecha SARM
Linezolid (penetra mejor parenquima pulmonar que Daptomicina), Ceftarolina, o Vancomicina
NIH + Hiponatremia
De que se sospecha
Legionella
Causa mas frecuente de fracaso terapeutico en Neumonia
Derrame paraneumonico
Germenes (3)
Paciente con Bronquitis por exacerbación de EPOC
Paciente con multiples ciclos ATB previos o enfermedad grave
Neumococo, Moraxella y H. influenzae
Gram - : Pseudomonas y Enterobacterias