INFECCIONES CARDIACAS Flashcards
fiebre reumatica es
una complicación no purulenta de infección por GAS (pyoges)
fiebre reumatica aguda es más frecuente el rango de edad…
niños de 5-15 años
FR es causada por el siguiente mecanismo fisiopatológico
es una respuesta autoinmune por mimetismo molecular que ataca a algunos tejidos como corazón, cerebro, articulaciones y piel
FR tiene 2 polos de la enfermedad
- enfermedad febril aguda (70%)
- enfermedad neurológica
características clínicas de la enfermedad febril aguda (70%)
7
- artralgias
- carditis clínica o subclinica
- manifestaciones de la piel y nódulos subcutáneos
- Marcadores de inflamacion elevados
- Evidencia de infeccion previa por GAS
- respuesta sintomatica a AAS y AINEs
- duración <6 semanas
características clínicas de la enfermedad neurologíca (30%)
- NO fiebre
- no artralgias
- Alt neurológicas y corea distintiva
- carditis subclinica
- Marcadores de inflamación habitualmente normales
Es el polo de la FR aguda que evoluciona más comunmente a enfermedad reumatica aguda 75%
enfermedad febril aguda
manifestaciones clínicas de la FR
5
- poliartritis migratoria 80%
- corea de sydenham 30%
- carditis 80%
- eritema marginatum
- nódulos SC
síntoma más temprano de la FR
artritis
características de la artritis en FR
5
- afecta a múltiples articulaciones
- migra
- artralgia
- nódulos de heberden y bouchard
- en rodillas, tobillos, codos y muñecas
la carditis afecta principalmente a las válvulas
2
- aórtica
- mitral
la carditis de la FR puede causar insuficiencia valvular, cuando esta se presenta en la válvula mitral presenta una característica clínica
soplo de Carry Coombs
corea de sydenham se le denomina cuando hay (2)
corea + psíntomas psiquiátricos
signo caracteristico de la corea de sydenham
signo del lechero o del ordeñador
Eritema marginatum
5
- eritema evanescente anular
- rosado
- no prurítico
- centrífugo
el eritema marginatum se puede presentar en (2)
tronco y piernas
Eritema marginatum respeta la siguiente parte del cuerpo
cara
Nódulos subcutáneos características
3
- aparecen la primer semana de la FR
- firmes e indoloros
- suelen aparecer sobre los tendones (aquiles u olécranon )
criterios para dx de Fiebre reumática
CRITERIOS DE JONES
diagnóstico de fiebre reumática con los criterios de Jones
TODOS EVIDENCIA DE INFECCIÓN POR GAS PREVIA +
2 criterios principales ó
1 principal y 2 menores
criterios principales de Jones para FR
5
- Poliartritis migratoria (que afecta principalmente las articulaciones grandes )
- Carditis (pancarditis, incluida valvulitis )
- Corea de Sydenham ( afectación del sistema nervioso central)
- Nódulos subcutáneos
- Eritema marginado
Criterios menores de Jones
4
- Poliartralgia
- Fiebre alta ( ≥ 38,5ºC )
- ↑ Reactantes de fase aguda ( VSG ≥ 60 mm/hora y/o PCR ≥ 30 mg/L)
- ECG que muestra un intervalo PR prolongado
tx de fiebre reumática para erradicación de GAS
1º línea: penicilina V
Amoxicilina
tx sintomático para FR
AINEs 6-12 semanas para artritis
Endocarditis infecciosa es
la infeccion de la superficie endocardica que implica la presencia de MO en la lesión ya sea en válvulas, defectos septales y endocardio mural
la endocarditis infecciosa debe distinguirse de la no infecciosa ya que esta se presenta como …
vegetaciones más pequeñas y estériles en estados hipercoagulables, cáncer y Libman-Sacks
clasificación por temporalidad de la endocarditis infecciosa
2
- aguda <2 semanas
- subaguda: >2 semanas
endocarditis infecciosa asociada a usuarios de drogas IV usualmente va ser
de la válvulares tricuspidea o pulmonar (DERECHA) porque MO van a llegar de la sangre periférica
Infecciones de válvulas nativas se subclasifica en
2
- aguda
- subaguda
válvula nativa más frecuentemente afectada
- MITRAL
- aórtica
- mitral y aórtica
MO causal de endocarditis aguda de válvula nativa
S. Aureus
endocarditis subaguda de válvula nativa MO mayormente asociados
- S. viridans
- S. gallolyticus
- E. fecalis
MO del TGI
EI subaguda de valvula nativa síntomas frecuentes
4
- fiebre
- fatiga
- pérdida de peso
- evidencia de fenomenos embólicos
MO que causa EI subaguda de valvula nativa asociado a antecedente de algún procedimiento ondotológico
S viridans
EI subaguda de válvula nativa causada por S. gallolyticus se puede asociar a
bacteremia de este MO por cáncer de colón
MO causal de EI subaguda de válvula nativa que se encuentra en el intestino y se asocia más a ANCIANOS
E. Faecalis
Subclasificación de EI de válvulas protésicas
3
- temprana (12 meses)
- tardía (>12 meses)
- crónica (años)
MO más frecuente de EI de valvula protesica temprana (12 meses)
S. epidermidis (asociado al procedimiento qx de la válvula)
EI de válvula protesica tardía (>12 meses) es mayormente causado por
S. viridans
EI de válvulas protesicas que se asocia a mayor mortalidad es…
la temprana 40-80% mortx porque suelen ser MO muy virulentos e intrahospitalarios
EI de válvula protésica cróníca (años) es causada por
Coxiella burnetti (fiebre Q)
Factores de riesgo generales para endocarditis infecciosa
12
- > 60 años
- masculino
- higiene oral deficiente
- valvulas protésicas
- antecedente de endocarditis
- dispositivos intracardiacos (desfibriladores, marcapasos)
- hemodialsis cróníca
- prolapso de válvula mitral
- cardiopatías congénitas, cianógenos
- enfrentar degenerativa valvular
- drogas IV
- remplazo valvular
fisiopato de Endocarditis infecciosa
- cualquier antecedente que pueda causar una bacteremia
- Flujo turbulento por cualquier causa (ej. valvulopatía)
- daño endotelial por ese flujo
- exposición de matriz de proteínas, depósito de fibrina y plaquetas
- empieza haber un embotellamiento y hay más de todo lo anterior
- bacterias llegan al embotellamiento y se adhieren → cascada de inflamación
- Proliferación de las bacterias
- formación de vegetaciones y émbolos sépticos
Clínica de endocarditis infecciosa tríada clásica
FIEBRE + soplo cardiaco nuevo o modificado + fenomenos embólicos
fenomenos vasculares o embólicos
5
- embolismo arterial (EVC, IAM, embolismo séptico pulmonar)
- complicaciones neurológicas (aneurisma micótico, hemorragia intracerebral)
- petequias conjuntivales
- hemorragias en astilla
- lesiones de Janeway
lesiones de janeway son
máculas eritematosas no dolorosas que se localizan en palmas y plantas en endocarditis infecciosa
fenomenos inmunologicos asociados a endocarditis infecciosa
2
- nódulos de osler
- manchas de roth
Nódulos eritematosos DOLOROSOS en las puntas de los dedos de manos y pies
nódulos de roth
Manchas de roth son
hemorragias retinales con centros pálidos
Dx de endocarditis se hace con
criterios modificados de Duke
lo más importante para hacer dx de endocarditis infecciosa es
2
- hemocultivos
- Imagen cardíaca (Eco transesofágico gold standard)
tx de endocarditis
2
- AB empirico posterior a la toma de cultivo
- quirurgico
profilaxis en px con riesgo (protesis, cardiopatias)
Amoxicilina 2 gr VO DU 1hr antes
Clindamicina 300 mg VO DU si alergia
criterios de cirugia en endocarditis
6
- disfunciones valvular con insuficiencia cardiaca
- extension de la infeccion con abscesos, fístula
- patógenos difíciles de tratar
- infecciónes persistente (bacteriamias >7 días)
- vegetaciones persistentes
- vegetaciones >10 mm
complicación #1 de endocarditis infecciosa
insuficiencia cardiaca congestiva
inflamación del saco pericárdico que rodea al corazón y el origen de los grandes vasos
pericarditis
síndromes pericardicos
4
- pericarditis
- derrame pericárdico
- taponamiento cardiaco
- pericarditis constrictiva
clasificación por temporalidad de pericarditis
4
- aguda <4 semanas
- incesante >4-6 semanas pero <3 semanas sin remisión
- recurrentes: reperación de pericarditis despues de un primer episodio con un periodo de remisión de síntomas de 4-6 semanas o más
- crónica: >3 meses
etiología más común de pericarditis aguda
IDIOPÁTICA 90% (mayoría viral pero no se logra identificar)
Etiología infecciosa más frecuente de pericarditis
viral enterovirus (coxsakie y echovirus)
Causas no infecciosas de pericarditis aguda
4
- autoinmunitaria
- metabólica *más frecuente
- traumática o iatrógenica
- inducida por fármacos
4 principales caracteristicas diagnósticas de pericarditis aguda
- dolor torácico
- frote pericárdico
- cambios en ECG sugestivos
- derrame pericárdico
característica distintiva del dolor torácico de pericarditis
se parece al de SICA pero mejora al iniclinarse y sentarse hacia delante
signo caracteristico y patognomónico de pericarditis
frote pericárdico
Cambios en ECG sugestivos de pericarditis
- Elevación del segmento ST en todas las derivaciones excepto aVR, y a menudo V1
- segmento ST cóncavo hacia arriba “carita sonriente”
- Descenso del segmento PR también es frecuente (lesión atrial)
el derrame pericardico en imagen da una apariencia conocida como
“corazonistas en garrafa”
troponinas se encuentran elevadas en pericarditis cuando ya hay involucro del
miocardio (miopericarditis)
factores de mal pronóstico donde si se debe estudiar la causa de pericarditis
5
- fiebre >38º c
- inicio subagudo
- derrame pericárdico importante
- taponamiento cardiaco
- ausencia de respuesta a AAS o AINE despues de una semana de tx
tx de pericarditis no farma y farmacólogico
3
- restricciones de actividad física hasta 6 meses
- AAS o AINE
- colchicina
fármacólogos que previene la recurrencia de la pericarditis
colchicina
fármacos usados en px con pericarditis que tienen contraindicaciones para AINE o AAS
corticoesteroides
estadio final del proceso inflamatorio en pericarditis donde se fibrosa el pericardio
pericarditis constrictiva
causa más frecuente de pericarditis constrictiva
idiopáticas virales o Tb en Mx
dx de pericarditis constrictiva
2
- datos clx
- insuficiencia cardiaca derecha
tx de pericarditis constrictiva
pericardiectomía
causa 1º de miopericarditis
virales enterovirus
clínica de miopericarditis
5
- dolor torácico
- roce pericárdico
- elevación del ST
- derrame pericárdico
- marcadores (troponinas y enzimas musculares)
dx confirmatorio de miopericarditis se hace con
biopsia