HEPATITIS CRÓNICAS Flashcards

1
Q

Hepatitis B trasmisión

5

A
  • contacto sexual
  • perinatal
  • contacto estrecho de persona a persona por heridad
  • uso compartido de agujas (drogas IV)
  • lesiones por punción en entornos sanitarios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

VHB puede sobrevivir fuera del cuerpo durante

A

> 7 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es muy frecuente que VHB tenga coinfección con VIH por

A

la similitud en sus mecanismos de trasmisión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

VHB puede tener coinfeccion con

2

A
  • VIH
  • VHD
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Prevención de VHB se da mediante

A

VACUNACIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Niveles protectores de anti-HBs

A

> 10 mUI/ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

factor más importante que disminuye la eficacia de la vacuna de VHB

A

la edad
> edad < eficacia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

factores que disminuyen la eficacia de vacuna de VHB

6

A
  • edad
  • obesidad
  • tabaquismo
  • ERC
  • Hepatopatía cróníca
  • diabetes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

las pruebas anti-HBs (1-2 meses postvacunación) solo se recomiendan en

2

A

personas con baja probabildad de respuesta o alto riesgo de exposición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

profilaxis post exposición de VHB se da en

A

Anti-HBs < 10 mUI/mL + paciente fuente: HBsAg + o tienen un estado de HBsAg desconocido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

profilaxis post exposicion de VHB se da con

2

A

Ig + vacuna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tamizaje para VHB se sugiere en

A

Para personas ≥ 18 años de edad sin FR de contraer VHB se sugiere tamizaje al menos 1 vez en la vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

cuadro clínico de VHB la mayoría se presenta con

A

infeccion aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

en infeccion aguda de VHB % de que se vuelva crónica en niños y adultos

A

> 90% en NIÑOS
<5% en adultos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

cc de hepatitis B aguda

3

A
  • 70% subclinica (malestar intestinal) o anictérica
  • 30% hepatitis ictérica
  • 0.1-5% fulminante
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

característica clínica de la hepatitis B crónica

A

conforme pasa el tiempo se vuelve más asintomática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

síntomas de hepatitis B crónica

3

A
  • manifestaciones extrahepáticas
  • cirrosis descompensada
  • PFH elevación leve o normales de trnasaminasas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

PFH en hepatitis B crónica

A

elevación leve o normal de transaminasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

manifestaciones extrahepáticas de hepatitis crónica B (raras)

2

A
  • poliarteritis nodosa
  • glomerulonefritis membranosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

diagnóstico de hepatitis B se hace mediante

A

SEROLOGÍA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

indicaciones para dx serologico de hepatitis B

2

A
  • Signos/síntomas de hepatitis aguda y/o crónica
  • pacientes asintomáticas con alto riesgo de exposición o con riesgo de resultados adversos graves por infección no diagnósticas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

serología para tamizaje de VHB

2

A
  • Anti-HBs
  • HBsAg
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Indicaciones de tamizaje de VHB

4

A
  • personas nacidas en países con prevalencia de HBsAg ≥2%
  • mujeres embarazadas
  • personas que necesitan terapia inmunosupresora
  • grupo de riesgo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

indicaciones para agragar anti-HBc al tamizaje de VHB

6

A
  • infeccion por VIH
  • previo al inicio del tx para VHC
  • quimioprofiláctica
  • inmunosupresores
  • hemodialisis
  • donadores de sangre y organismos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Es el primer marcador serologico de infeccion
HBsAg (Ag de superficie)
26
duración de HBsAg positivo para considerar VHB crónica
>6 meses
27
Anti-HBs positiva puede indicar
infección VHB curada o px vacunados
28
en el periodo de ventana del VHB si los Anti-HBs están indetectables el dx se hace con
IgM anti-HBc
29
HBcAg es
un antígeno de expresión intracel (nuclear)
30
IgM anti-HBc indica
infección aguda, único marcador de infección durante el periodo ventana
31
marcador serologico de VHB que indica replicación viral e infectividad
HBeAg
32
HBeAg suele asociarse a niveles elevados de
DNA-VHB = REPLICACIÓN
33
la seroconversión de HBeAg a anti-HBe suele asociarse a
disminución del ADN sérico del VHB y a la remisión de la enfermedad hepática
34
Marcador serologico útilizó para evaluar replicación e indicaciónes para tx
DNA de VHB
35
Indicación de tx de acuerdo al DNA de VHB
es una indicación para tratamiento >20 mil UI/mL de copias en px con HBeAg (+) y 2 mil UI/ml para HBeAg (-)
36
Hepatitis crónica B edad donde se da la mayor cantidad
RN de madres con HBeAg (+)
37
dx de hepatitis B cróníca | 5
* HBsAg (+) >6 meses * ADN del VHB varía de indetectable a varios miles de millones de UI/ml * Los niveles de ADN de VHB suelen ser >20 mil UI/ml HBeAg (+), e inferiores en HBeAg (-) 2 mil a 20 mil UI/mL * Niveles de ALT y/o AST normales o elevados * Los resultados de la biopsia hepática muestran hepatitis crónica
38
4 FASES de infeccion cróníca por VHB
- inmunotolerante - inmunoactiva - inactiva - reactivación | no son lineales
39
inmunotolerante serológia | HBsAg, HBeAg, ADN, PFH
* los primeros 6 meses * HBsAg + durante 6 meses * HBeAg + * ADN-VHB muy elevados >1 millón UI/mL * ALT y/o AST normales
40
Serologia de fase inmunoactiva de crónica B | 5 HBsAg, HBeAg, PFH, biosia
* HBsAg + durante 6 meses * ADN del VHB en suero >20 mil UI/mL (se controla) * HBeAg (+) * Niveles de ALT y/o AST elevados de forma intermitente o persistente * los resultados de la biopsia hepática o de pruebas no invasivas muestran hepatitis crónica con necroinflamación moderada o grave, con o sin fibrosis
41
Es cuando el virus muta y no puede producir HBeAg debido a mutaciones en el precore
inmunoactiva con HBeAg negativo (todo lo demás igual)
42
serología de la fase inactiva de VHB crónica | HBsAg, Anti-HBs, IgG anti-HBc, Anti HBeAg, ADN, PFH
* HBsAg (+) >6 meses * Anti-HBs (-) * IgG anti-HBc (+) * HBeAg (-) * Anti HBeAg (+) * ADN VHB < 2 mil * ALT normal
43
causa más común para reactivación de VHB crónica
Puede ocurrir de manera espontánea pero generalmente se presenta secundaria al uso de **INMUNOSUPRESORES**
44
tx de hepatitis B aguda
tenofovir
45
hepatitis B crónica duración del tx
INDEFINIDA
46
En hepatitis B crónica el tamizaje de hepatocarcinoma se realiza con | 2
USG de hígado y vía biliar c/6 meses y Alfa fetoproteína
46
el genotipo de hepatitis C más asociado a infecciones es
genotipo 1
47
trasmisión del VHC | 5
muy similar al B - Consumo de drogas IV - Exposición ocupacional a sangre infectada - sexual - vertical - transfusiones de sangre y donaciones (ya no)
48
espectros de la clínica de VHC | 2
- aguda - cróníca
49
hepatitis C aguda | 3
- 30% sintomáticos - >90% eliminan el virus de forma espontanea y completa - <1% hepatitis fulminante
50
hepatitis C crónica evolución | 3
* hepatitis crónica * cirrosis * hepatocarcinoma (20-25 años después)
51
progresion acelerada de hepatitis c CRÓNICA hacia HCC | 6
- mayor edad de adquisición - sexo masculino - obesidad - alcohol - coinfección por VIH - inmunosupresion
52
manifestaciones extrahepáticas más asociadas (75% en VHC crónicas) | 3
vasculitis, artralgias y glomerulonefritis CRIOGLOBULINEMICAS
53
Hepatitis crónica más asociada a las manifestaciones extrahepáticas
VHB
54
Hepatocarcinoma riesgo a 5 años en px con VHC crónica +/- cirrosis
sin cirrosis 1% con cirrosis 13%
55
factores que aumentan el riesgo de evolucionar VHC a HCC | 7
- coinfección con VHB - DM - Esteatosis - genotipo 3 - consumo elevado de alcohol - edad avanzada - sexo masculino
56
tamizaje para VHC se debe hacer en (indicaciones) | 5
- al menos 1 vez en la vida TODOS 18-79 años - <18 años con mayor riesgo de infeccion - embarazadas - pruebas periódicas en altoriesgo - anual en usuarios de drogas IV y en hombres con VIH que tienen sexo con hombres sin protección
57
exposiciones de riesgo en VHC | 3
- aquella persona que recibió sangre u ´órgano antes de 1992 - hemodialisis - niños con madres infectadas por VHC
58
dx VHC es con | 2
SEROLOGÍA (Anti-VHC y RNA)
59
Anti HC y RNA positivos es igual a un estado de infeccion de VHC
aguda o crónica
60
Anti-VHC + y RNA - indica que VHC está en estado de
RESOLUCIÓN
61
Anti-VHC (-) y RNA (+) en VHC nos indica
infección aguda o crónica en inmunocomprometidos
62
objetivo del tx de VHC
respuesta viral sostenida (ARN de la hepatitis C indetectable en suero o plasma ≥ 12 semanas posterior al tx)
63
tratamiento en VHC se les da a todos EXCEPTO
Emabarazadas o aquellos con una esperanza de vida corta que no pueda mejorar con el tratamiento
64
Tx de VHC en Mx de elecciones es
pangenotípico EPCLUSA (sofosbuvir/ velpatasvir)
65
es el tipo de hepatitis con más riesgo de hepatocarcinoma
VHC