Infecciones abdominales Flashcards
Diarrea aguda, Salmonella, absceso hepático amebiano y piógeno, peritonitis, Giardia, helmintos
Causas más comunes de diarrea aguda
Virus (rotavirus y norovirus)
Bacterias
Parásitos
Diferencia entre diarrea inflamatoria y no inflamatoria
Inflamatoria: invasiva o por toxinas, fiebre y disentería, severa, LFM+
No inflamatoria: acuosa, moderada, LFM-
¿Qué MO están asociados a diarrea en px con tx IBP?
Giardia y Clostridium
Datos importantes para preguntar en semiología de diarrea aguda
Ab, viajes recientes, duración, comidas o agua, ocupación, animales domésticos, personas afectadas
MO asociados a diarrea por brotes en alimentos
Salmonella, E.coli enterohemorrágica, Yersinia, Cyclospora
MO asociados a diarrea por agua contaminada
Cryptosporidium, Giardia, Vibrio cholerae
MO asociados a diarrea por mariscos
Vibrio cholerae, Norovirus, Salmonella
MO asociados a diarrea por pollo
Salmonella, Campylobacter
MO asociados a diarrea por carne o germinados
E.coli
MO asociados a diarrea por huevo
Salmonella
MO asociados a diarrea por cremas y mayonesa
Staph, Clostridium, Salmonella
MO asociados a diarrea por pasteles
Salmonella, Campylobacter, Cryptosporidium
MO asociados a diarrea por uso de Ab
Clostridium
MO asociados a diarrea por lácteos
Listeria
Labs que podemos realizar para dx en diarrea aguda
BH, ES, QS
Calprotectina y lactoferrina
Leucos en moco fecal
Coprocultivo y coproparasitoscópico
Toxina C. difficile
Red flags en diarrea
> 1 semana
Fiebre
Disentería
Mucho dolor abdominal
Deshidratación
Pérdida de peso
Exposición a Ab
Embarazo
65 años
Virus más asociados a diarrea
Norovirus en adultos
Rotavirus en niños
Características de diarrea por virus
Inicio rápido, autolimitada 48-72 horas
N/V, fiebre baja
Por alimentos, agua o manos
Brotes hospitalarios
Mecanismos fisiopatológicos de diarrea por bacterias
Neurotoxinas
Enterotoxinas
Citotoxinas
Enteroinvasivas
¿Qué hacen las neurotoxinas y que bacterias las producen?
Toxinas que producen vómito en el hipotálamo
Bacillu cereus, Staph aureus
¿Qué hacen las enterotoxinas y qué bacterias las producen?
Toxinas que aumentan la permeabilidad intestinal al agua, producen diarrea acuosa
Vibrio cholerae, B. cereus, E.coli enterotoxigénica
¿Quién produce la diarrea del viajero?
E. coli enterotoxigénica
¿Quién produce el síndrome urémico hemolítico y por qué?
E.coli enterohemorrágica por toxina Shiga 0157H7
Características del síndrome urémico hemolítico
Anemia hemolítica microangiopática
Trombocitopenia
IRA
Microangiopatía trombótica 2-14 días post-infección
¿Qué son las citotoxinas y qué bacterias las producen?
Toxinas que destruyen los enterocitos, causando disentería y fiebre
Shigella, E.coli enterohemorrágica, V. parahemolyticus, Clostridium
¿Qué y cuáles son las bacterias enteroinvasivas?
Invaden la mucosa intestinal, causando disentería y tenesmo
C. jejuni, E.coli, Shigella, Salmonella
Diferencia entre diarrea por toxinas y enteroinvasiva
Toxinas: inicio en horas, N/V, sin leucos en heces
Invasiva: inicio en días, dolor, fiebre, disentería, leucos en heces
¿A qué px les tomamos coprocultivo?
Px con diarrea inflamatoria, VIH, > 7 días
¿A qué px les tomamos coproparasitoscópico?
Diarrea persistente, VIH, disentería prolongada, viaje a zonas endémicas
¿A qué px les damos tx Ab para diarrea?
Diarrea del viajero, disentería
¿Qué Ab se utiliza para el tx de diarrea del viajero?
Azitromicina 500mg-1g DU
¿Qué Ab usamos para C. difficile?
Metronidazol, Vancomicina
¿Qué Ab usamos para Shigella, Campylobacter, Salmonella y Yersinia?
Ciprofloxacino
Antieméticos que podemos usar para diarrea aguda
Ondansetron, Metoclopramida
¿Qué micronutrientes debemos a portar a diarrea en niños o por Vibrio?
Zinc y vitamina A
¿Qué bacterias son las que más causan bacteremia como complicación de una diarrea?
Salmonella, Campylobacter
¿Qué bacterias causan artritis reactiva después de una diarrea?
Campylobacter, Salmonella, Shigella, Yersinia
¿Por dónde se transmite Campylobacter?
Pollo, pasteles
Cxcx yersiniosis
Diarrea, dolor abdominal, fiebre, NV
Autolimitada 12-22 días
Adenitis mesentérica (tipo apendicitis)
Métodos dx para Yersinia
Coprocultivo, cultivo de ganglio o líquido peritoneal
Tx yersiniosis
Sintomático
Complicaciones de yersiniosis
Ileitis, colitis, perforación intestinal, peritonitis, sepsis, abscesos
Secuelas de yersiniosis
Artritis reactiva, eritema nodoso
Características de Shigella
Bacilo gram- no móvil, no encapsulado, no fermentador de lactosa
Característica de Shigella que la hace muy patógena
Infección con muy pocos MO (10-100)
Transmisión de Shigella
Agua contaminada, moscas, brotes familiares, sexo oral-anal
Cxcx diarrea por Shigella
Diarrea aguda y autolimitada, 7 días
Poco volumen, mucho líquido y disentería
Tenesmo, fiebre, NV, dolor
Leucos en heces
Complicaciones más importantes de diarrea por Shigella
Proctitis, prolapso rectal, megacolon tóxico, obstrucción o perforación
Sx Ekiri (encefalopatía), artritis reactiva
Tx Shigella
Ciprofloxacino, Levofloxacino
Características de Campylobacter
Bacilo Gram-, no productor de esporas
Especies de Campylobacter más comunes
C. jejuni (90%)
C. fetus (inmunocomprometidos)
Transmisión de Campylobacter
Ingesta de pollo, pasteles
Complicación más importante de Campylobacter
Guillain Barré
Cxcx diarrea por C. jejuni
Dolor abdominal abrupto, disentería, fiebre, NV, escalofríos, pérdida de peso (5kg)
Métodos dx diarrea por C. jejuni
Coprocultivo, hemocultivo, PCR
Tx Campylobacter
Levofloxacino, Ciprofloxacino
Características de Vibrio cholerae
Bacilo gram- en forma de coma, flagelo polar, tolera la sal
Características de Vibrio que la hacen muy patógena
Se liberan muchas bacterias en cada evacuación (1010)
Toxina que afecta enterocitos y activa adenil-ciclasa
RF infección por V. cholerae
Hemotipo O, deficiencia vitA, IBPs, agua o alimentos contaminados, conflictos humanitarios
Cxcx diarrea por Vibrio
Diarrea secretora en agua de arroz, huele a pescado
No dolor, no tenesmo
Pérdida de 1L por hora (HIPOVOLEMIA)
Métodos dx Vibrio cholerae
Coprocultivo, pruebas rápidas de Ag
Tx Vibrio cholerae
Soluciones (Hartman, Ringer-lactato)
Doxiciclina DU
Especies de Salmonella que causan más casos de diarrea
Typhi y paratyphi
Características de Salmonella
Enterobacteria
Bacilo Gram-, anaerobio, móvil
RF para diarrea por Salmonella
Cambios de pH gástrico, nivel socioeconómico bajo, alimentos contaminados por heces, mala higiene, alteración de la vía biliar o urinaria, consumo de huevo
Cxcx fiebre tifoidea
Gastroenteritis
Periodo asintomático 7-14 días
Fiebre 39-40º
Dolor abdominal, cefalea, disentería, exantema, bradicardia relativa, escalofríos, anorexia, pérdida de peso
Métodos dx Salmonella
Mielocultivo (gold standard), hemocultivo, coprocultivo
RF enfermedad diseminada por Salmonella
<12 años, neonatos, VIH, inmunocompromiso, enfermedades vasculares o articulares
Tx Salmonella
Ceftriaxona o Ciprofloxacino
Ampicilina, TMP/SMX, Azitromicina
Características de portadores crónicos de Salmonella
Mujeres > 40 años
Enfermedad vesicular previa
Nefrolitiasis, schistosomiasis
Agente causal absceso hepático amebiano
Entamoeba histolytica
V/F Entamoeba dispar causa enfermedad en el humano
Falso
¿Cómo llegan los trofozooitos de E. histolytica al hígado?
Invade enterocitos en colon
Viaja por circulación enterohepática
Cxcx infección por E. histolytica (not necessarily el absceso)
90% asintomáticos
10% disentería
Luego absceso hepático (<1%)
RF absceso hepático amebiano
Alcoholismo, HSH, viaje a zonas endémicas, malignidad, VIH, malnutrición, esteroides o alt. inmunidad celular
Cxcx absceso amebiano
Historia de disentería o al dx
Hepatomegalia dolorosa
Fiebre alta en picos, diaforesis
Dolor intenso y constante, aumenta con respiración profunda y tos, irradiado a escápula y hombro derecho
Métodos dx para absceso amebiano
Labs (leucocitosis, hiperbilirrubinemia, transaminasas)
Ag en heces o SUERO
SEROLOGÍA (valor predictivo negativo)
PCR
Imagen USG, rx o TC
¿En qué lóbulo hepático es más común encontrar un absceso amebiano?
Derecho
¿Cuál es el estudio de imagen inicial cuando sospechamos absceso amebiano?
Rx tórax (hemidiafragma elevado, derrame)
¿Cómo se ve un absceso amebiano en USG o TC?
Área hipoecóica o hipodensa redonda u oval, contigua a la cápsula, paredes irregulares
Tx absceso hepático amebiano
Drenaje (pasta de anchoas)
Metronidazol + Idoquinol
¿Qué es el idoquinol?
Ab luminal
Datos de mal pronóstico en un absceso hepático amebiano
Bilirrubina > 3.5
Encefalopatía
Gran volumen
Hipoalbuminemia < 2
Complicaciones más frecuentes de un absceso hepático amebiano
Ruptura con extensión a pericardio, cavidad pleural o peritoneo
¿En qué px es más común ver un absceso hepático piógeno?
Mujeres jóvenes, 30-40 años
¿Qué tipo de absceso hepático tiene mayor mortalidad?
Piógeno
¿De dónde viene el MO cuando hay un absceso hepático piógeno?
Vía biliar
Agente causal más común de un absceso hepático piógeno
Klebsiella pneumoniae
Cxcx absceso hepático piógeno
Fiebre, pérdida de peso, dolor, diarrea, hipersensibilidad en hipocondrio derecho
Múltiples abscesos en cualquier lóbulo
Subagudo
Métodos dx absceso hepático piógeno
Labs (leucocitosis, FA)
USG o TC
Aspiración
Tx absceso hepático piógeno
Drenaje, Ab IV
¿Cómo se clasifican las infecciones intraabdominales?
No complicada (1 órgano, sin peritonitis), complicada (2+ órganos, peritonitis)
Intraperitoneal
Visceral
Perivisceral
Tipos de peritonitis
Primaria: integridad de la mucosa, traslocación bacteriana o hematógena, monomicrobiana
Secundaria: perforación, polimicrobiana
Terciaria: recurrente o persistente tras tx de peritonitis secundaria, polimicrobiana, nosocomiales
Asociada a diálisis (catéter): monomicrobiana
Causas de peritonitis
Apendicitis, colecistitis, qx, diverticulitis, diálisis, trauma, perforación
Métodos dx peritonitis
Hemocultivo, cultivo de líquido peritoneal
Tx peritonitis
Qx: control de foco, drenaje, debridamiento, irrigación, lavado
Metronidazol + cefalosporina 3ºG
Carbapenémicos (complicada)
Cándida (terciaria)
¿Cómo se transmite Giardia lamblia?
Ingesta de agua contaminada, fecal-oral
¿Dónde se encuentra la infección por Giardia?
Duodeno
Cxcx giardiasis
60% asintomáticos
Diarrea malabsortiva, pérdida de peso, flatulencias, nausea
Factor que predispone a infección por Giardia
Déficit de IgA
Métodos dx Giardia
Copro (trofozoito o quistes), aspirado y biopsia de duodeno
Tx giardiasis
Metronidazol, tinidazol, paromomicina (embarazadas)
Tipos de helmintos
Nemátodos (cilíndricos)
Tremátodos y céstodos (plathelmintos, planos)
Transmisión de helmintos
Ingesta de huevos o larvas, inoculación por larvas
Agente etiológico de ascariasis
Ascaris lumbicoides
RF ascariasis
Mala higiene, fertilización con heces humanas, fecalismo al aire libre
Fisiopatología de infección por Ascaris lumbricoides
Ingesta de huevo con embrión
Salen larvas
Fase pulmonar (migran a los pulmones, Sx Loeffer, tos vómica)
Se tragan y van al intestino, se quedan como adultos
Cxcx ascariasis
Fase temprana: Sx Loeffler, tos vómica
Fase tardía: cuadro GI, hepatobiliar o pancreático
Complicaciones de ascariasis
Obstrucción intestinal, desnutrición, pancreatitis, obstrucción hepatobiliar, absceso hepático
Métodos dx ascariasis
Coproparasitoscópico
BH (eosinofilia)
Rx tórax
CEPRE/endoscopía
Tx ascariasis
Albendazol 400mg o Mebendazol 500mg DU
Agente etiológico de tricuriosis
Trichuris trichuria
Cxcx tricuriosis
Asintomáticos
Disentería, evacuaciones nocturnas > 200 gusanos, prolapso rectal, pica, finger clubbing
Métodos dx tricuriosis
Copro (huevos en forma de barril)
Tx tricuriosis
Albendazol o mebendazol
Agente etiológico de fasciolasis
Fasciola hepática
¿En dónde encontramos la Fasciola hepática?
Berros, acelgas, germinados
Cxcx fasciolasis
Fase temprana (migra al hígado): NV, dolor, fiebre, ictericia, mialgias, rash
Fase crónica: obstrucción e inflamación de la vía biliar (pancreatitis, colecistitis, hepatomegalia)
Complicaciones de fasciolasis
Colangitis grave, obstrucción de la vía biliar
Métodos dx fasciolasis
Copro, CEPRE, endoscopía, TC, MRI, serología
Tx fasciolasis
Triclabendazol o nitazoxanida
Agente etiológico de taeniasis
Taenia saginata o taenia solium
¿Cuál de las 2 tenias hace cisticercos?
Taenia solium
Transmisión de taeniasis
Ingesta de cisticercos en carne de cerdo (taenia solitaria) o huevos en caca (cisticercosis)
Cxcx taeniasis
Tenia solitaria: asintomática
Cisticercosis: dolor muscular, convulsiones
Tx taeniasis
Solitaria: Niclosamida o Nitazoxanida
Cisticercosis: Albendazol