Infección en Vías Urinarias Flashcards

1
Q

Las IVU se dividen en altas (___) y bajas (___).

A

Altas (afectan riñón) y bajas (afectan próstata, uretra y vejiga).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Las IVU bajas son más comunes en mujeres por…

A

El tamaño de la uretra (2 cm) y su cercanía con el ano (periné mide de 1 a 2 cm).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Si las IVU se dividen en primarias o secundarias hacen alusión a…

A

Primarias (sin factor de riesgo asociado) o secundarias (presencia de litos, prolongar la micción, etc.).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El concepto de reinfección hace alusión a…

A

La causa más común de recurrencia en infecciones, ocasionada por un germen diferente al previo y la prueba de un tratamiento eficiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El concepto de recidiva hace alusión a…

A

Un tratamiento ineficiente, recurrencia por misma cepa previa y la presencia de factores de riesgo (cálculos o absceso).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El microorganismo más común que genera IVUs es… y su patogenia se debe a…

A

E. coli (80-90%) e infecta por vía ascendente ya que coloniza el periné y la uretra, sus fimbrias P le facilitan la adherencia al urotelio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Los microorganismos Gram (-) más comunes en IVUs son…

A

E. coli, Klebsiella y Pseudomonas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El microorganismo Gram (+) más común en IVU es…

A

Staphylococcus saprophyticus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los factores del huésped que facilitan la presencia de IVUs son:

A

Ser mujer (long. uretral), vaciamiento vesical alterado (atrofia muscular), hormonas (+ humedad=+riesgo), malformaciones/obstrucción, grupo sanguíneo secretor, sexo anal, periné corto, flora anormal (lubricantes).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Una IVU no complicada generalmente se caracteriza por…

A

Escozor miccional, urgencia, frecuencia, (hematuria terminal, dolor hipogástrico y febrícula).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Una IVU complicada generalmente se caracteriza por..

A

Presencia de catéteres, uropatía obstructiva (litiasis), reflujo vesicoureteral, anomalías anatómicas, insuficiencia renal, transplante renal, SER HOMBRE (se asumen las anteriores*).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El cuadro clínico de cistitis se caracteriza por…

A

Polaquiuria, tenesmo, disuria, urgencia, dolor hipogástrico, orina turbia y fétida, fiebre y hematuria ocasional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El cuadro clínico de pielonefritis se caracteriza por…

A

Escalofríos, fiebre, dolor lumbar, ataque al estado general, náusea, emesis, Giordano (+). Polaquiuria, tenesmo y disuria una semana previa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El Dx de pielonefritis y cistitis se integra mediante…

A

EGO (+ de 10 leu/C) (Nitritos: Enterobacterias) (pH de 5.0 es equivalente a TB).
Urocultivo (+ de 100,000 UFC).
BH y química sanguínea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Los auxiliares diagnósticos son USG, urografía excretora, tomografía (fase simple, contrastada IV, en fases arterial/venosa/eliminación) y se indican en…

A

Embarazadas, inmunocomprometidos y en infecciones repetidas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El Tx de Cistitis es…

A

1a línea: Quinolonas (- Topoisomerasa). Ciprofloxacino 500 mg cada 12 horas.
2a línea: Cefalosporinas. Cefixima (4a generación) de 5 a 7 días.

17
Q

El Tx de Pielonefritis es…

A

1a línea: Quinolonas x 2 semanas.
2a línea: Amikacina (aminoglucósido) + cefalosporina x 5 días. 500 mg a 1 gr cada 24 hrs.

18
Q

Los pacientes que se internan por Cistitis o Pielonefritis es debido a que desarrollan…

A

SIRS (Aumento de T°, hipotensión, lecuocitosis, leucopenia, taquicardia, taquipnea) o afecciones subsecuentes: Sepsis, sepsis severa y choque séptico.

19
Q

En cistitis se manda como Tx la nitrofurantoína, misma que no es antibiótico si no que es un…

A

Antiséptico (inhibe el crecimiento bacteriano). Se prescribe en recurrencias 100 mg x 24 hrs durante 3 meses. En infección activa 100 mg x 6 hrs durante 7 días.

20
Q

La TB urinaria cuenta con una diseminación hematógena y los factores de riesgo son COMBE + hacinamiento. Además se caracteriza por…

A

Piuria estéril (leucos en orina sin bacterias), pH urinario ácido (5.0), estenosis de conductos y epididimitis.

21
Q

El Dx de TB urinaria se realiza mediante…

A

Cultivo Lowenstein J., PCR, estudios de imagen muy sugestivos con estenosis de las vías urinarias.

22
Q

El tratamiento de TB urinaria consiste en el TAES, compuesto por…

A

Rifampicina, Isoniazida, Pirazinamida y Etambutol. Son 6 meses (4 intensivos y 2 de mantenimiento).

23
Q

La pielonefritis enfisematosa se caracteriza por…

A

Gas en el sistema pericalicial y/o en el parénquima renal, generado por presencia de E. coli (fermentan azúcar).

24
Q

El Tx de pielonefritis enfisematosa se basa en…

A

La colocación de un catéter JJ o la realización de una nefrectomía.

25
Q

El absceso renal se caracteriza por…

A

Colección de pus encapsulada, siendo una complicación de pielonefritis enfisematosa o litiasis (pielonefritis xantulomatosa). Se trata con nefrectomía.