Cáncer de vejiga Flashcards
El Ca de vejiga es el segundo cáncer más frecuente en urología, siendo el tipo histológico más frecuente el de…
Células Transicionales (CCT). El 75% se dx en etapa no invasiva y superficial mientras que el 20% progresa.
El Ca vejiga es más común en ____ representando el 6% de cánceres más comunes en su población.
Es más común en hombres (6%).
La etiología de Ca vejiga se compone de…
Tabaco (aumenta riesgo x3), carcinógenos industriales (aminas aromáticas), Quimioterápicos (ciclofosfamida/isofosfamida), equistosomiasis (S. haematobium que genera cáncer epidermoide), Radiotx pélvica (para Ca cervicouterino o de próstata), Infección e irritación crónica (sondas por más de 10 años), fenacetina, extrofia vesical, café y sacarina.
De los componentes etiológicos, hay dos que generan o se asocian a cáncer epidermoide, que son…
Equistosomiasis y el uso crónico de sondas.
Según la epidemiología, el Ca de vejiga es más común en…
Entre la 6ta y 7ma década de vida (exposición crónica de cigarro), en blancos americanos, relación hombre-mujer 3:1, deleción del Cr 9, común en occidente.
Los signos y síntomas del Ca de vejiga son…
Hematuria macro y microscópica de 10 por campo (85%), síntomas irritativos o de almacenamiento (urgencia, disuria, polaquiuria), síntomas generales (que provocan dar tx antibiótico).
Mediante el uso de USG en vejiga y uroTAC es evidente observar…
Defecto de llenado. Complementado con endoscopía luce un tumor.
Entre los auxiliares de diagnóstico se encuentran…
Siempre es importante biopsiar hasta el músculo detrusor.
Resección transuretral de vejiga (tumor va del centro a la periferia para invadir músculo), biopsias vesicales (en hematurias s/tumor detectable), citologías urinarias (3 muestras matutinas de días distintos c/u), marcadores tumorales (NMP-22 y BTA en orina).
De acuerdo a la clasificación patológica del Ca de vejiga, se divide de la siguiente manera…
Carcinoma de células transicionales (90% + común).
Carcinoma de células escamosas (7-9% + en portadores de sondas).
Adenocarcinoma (1-2% en uraco/domo vesical).
Carcinoma in situ: es músculo invasor, se muestra con telangiectasias.
De forma general, existen dos clasificaciones de Ca vesical SUPERFICIAL (NO músculo invasor): Bajo y Alto grado. Mismas que se tratan con…
Bajo grado: Mitomicina C intravesical (1 dosis c/semana por 8 semanas).
Alto grado: BCG (1 dosis c/semana 6 semanas).
Posterior al tx de los cánceres superficiales (no músculo invasores - bajo y alto grado), es importante vigilar recurrencias mediante…
Cistoscopía cada 3 meses en bajo grado.
Cistoscopía cada 3 meses junto con 1 dosis de BCG a los 3, 6, 9, 12 meses.
Para tratar un Ca vesical profundo (Músculo invasor) se realiza…
El procedimiento Qx resulta en alcalosis metabólica.
Cistectomía radical con LPB (+ estoma vesical/ileal y conversión de intestino en vejiga). Se trata además con cisplatino (quimioterapia).
La cictectomía radical con LPB solo está disponible para px que puedan tener +10 años de sobrevida y una TFG de 60 ml/min. Esta intervención contempla (en casos selectos)…
En hombres retirar próstata y uretra.
En mujeres hacer linfadenectomía pélvica extendida, útero, ovarios, tubas uterinas, 1/3 sup. de la vagina y uretra.
La terapia o tratamiento trimodal para px con Ca de vejiga consta de…
Quimotx (Metrotexate, Vinblastina, Adriamicina y Cisplatino), RTx y Qx.
A grandes rasgos, el Tx para un carcinoma superficial (no músculo invasor) de vejiga es…
Resección transuretral de vejiga, fotocoagulación láser, quimiotx intravesical (Mitomicina C, Adriamicina, BCG).
El pronóstico de los px con Ca vesical se divide en Ta y T1, se caracterizan de la siguiente forma…
Ta: Solo el 15% progresan a profundo. Tienen sobrevida del grupo etario.
T1: 20% mueren en 5 años. Si hay recurrencia en el mismo sitio el promedio es = al de los músculo invasores (50% fallecen en 5 años).
Sitios principales de metástasis en el Ca vejiga:
Hígado, próstata, pulmón, tracto gastrointestinal.