ictericia Flashcards
Qué es la ictericia
La coloración amarilla de las escleras y de la piel (y de otros tejidos) por acumulación de pigmento biliar en el organismo
Qué partes del cuerpo se deben observare para encontrar signos de ictericia
- Conjuntivas oculares
- Mucosa del paladar
- Piel
Qué antecedentes deben investigarse en la anamnesis?
- Ingestión excesiva de alcohol crónico y/o aguda
- Ingestión de medicamentos
- Contacto con pacientes con hepatitis viral
- Antecedentes de inyecciones
- Extracciones de sangre o trabajo dental
- Consumo de berros
- Contacto con perros
- Antecedentes de episodios dolorosos abdominales
- Intervenciones quirúrgicas sobre la vesícula y/o vía biliar
Qué debe preguntarse para averiguar sobre el comienzo de la ictericia
- Si hubo o no período prodrómico (inapetencia, fiebre, náuseas, vómitos, astenia)
- Si hubo o no dolor abdominal significativo precediendo o durante la ictericia
- Presencia de fiebre y escalofríos
- Presencia de hemorragia digestiva
En qué grupos etarios más frecuentes las hepatitis virales
Niñez, adolescencia y adulto joven
En qué grupos etarios son más frecuentes las cirrosis hepáticas
Edad media
En qué grupos etarios son más comunes las neoplasias de páncreas
En los viejos
Qué podría causar una ictericia de instalación rápida
Daño hepatocelular
Qué sugiere una ictericia leve persistente o recurrente
Hemólisis o enfermedad de Gilbert (si no hay otros síntomas concomitantes)
Cuándo se observan las fluctuaciones en la intensidad de ictericia
En las obstrucciones incompletas de la vía biliar (coleédocolitiasis)
Cuándo se observan las ictericias de intensidad progresiva
En las obstrucciones completas de la vía biliar
De qué tipo de ictericia son más frecuentes las fluctuaciones en la coloración de las deposiciones
Más común en la ictericia obstructiva incompleta que en la completa
En qué enfermedad en los primeros días de evolución de la ictericia las deposiciones pueden estar más decoloradas
Hepatitis aguda
Cómo es el tinte de las ictericias hemolíticas
Tinte amarillento pálido
Cómo es el tinte en las ictericias obstructivas completas y de evolución prolongada
Amarillo verdoso (verdínico)
Cómo se llama la orina de color café que puede o no acompañar a la ictericia
Coluria
Por qué es relevante observar el color de la orina
Porque en algunos casos la coluria es evidente antes que la ictericia conjuntival
Cuándo se ven las deposiciones hiperpigmentadas
En las ictericias hemolíticas (aumento del estercobilinógeno)
En qué casos las deposiciones adquieren un color pálido
En ictericias obstructivas, donde hay una obstrucción del flujo de bilis al intestino)
Qué compuesto se encuentra disminuido en las deposiciones hipocólicas o acólicas
Estercobilinógeno
Qué signos orientan hacia una ictericia colestática
Prurito y signos de rasquido
En qué casos suele observarse la fiebre?
- Coledocolitiasis (parte del síndrome coledociano)
- Ictericia hemolítica
- Neoplasia de la vía biliar o páncreas
- Cirrosis hepática
- Enfermedades infecciosas que se acompañan de ictericia (sepsis, neumonía, infección urinaria)
Qué síntomas incluye el síndrome coledociano
- Ictericia
- Fiebre
- Escalofríos
- Dolor abdominal
Cuál es la clasificación de las ictericias de Ducci
- Ictericias pre-hepáticas
- Ictericias hepáticas
- Ictericias post-hepáticas (completas e incompletas)
A qué corresponden las ictericias pre-hepáticas fundamentalmene
Ictericias hemolíticas
A qué corresponden las ictericias hepáticas
Enfermedades difusas del hígado (agudas o crónicas)
A qué corresponden las ictericias post-hepáticas
Obstrucciones completas o incompletas de la vía biliar
Qué ictericias son acolúricas
Las ictericias pre-hepáticas
Qué ictericias son colúricas
Las ictericias hepáticas y post-hepáticas
Cuáles son las causas más frecuentes de ictericia pre-hepática
Ictericia hemolítica y enfermedad de Gilbert
Cuáles son las causas de ictericia hepática
Cirrosis hepática y las hepatitis (agudas o crónicas)
Cuáles son las causas de ictericia post-hepática
Obstrucción por cálculo del colédoco y el cáncer de la cabeza del páncreas
Qué es la colestasis
Falla en la llegada al duodeno de cantidades normales de bilis