HIV Flashcards
¿Cuáles son los tres mecanismos principales de transmisión del VIH?
1-Sexual
2-Sangre y hemoderivados
3-Vertical
¿Cuál es el mecanismo mediante el cual el VIH se une a las células diana?
El VIH se une mediante la gp120 al CD4 de las células diana, para lo cual es necesario un correceptor (CXCR4 en los linfocitos T y CCR5 en los monocitos-macrófagos).
¿Cuáles son los tres genes importantes presentes en el ARN vírico del VIH?
Gen gag, env, y pol
¿Cuáles son los cambios que se observan en los niveles de replicación viral y de linfocitos CD4 en las primeras semanas después de la infección por VIH?
En las primeras 3-6 semanas tras la infección, existen unos niveles muy elevados de replicación viral en plasma y tejidos, que a los 6 meses disminuye y se estabiliza (set point viral). Paralelamente, existe una disminución marcada pero transitoria de linfocitos CD4, que posteriormente se recuperan pero a niveles inferiores a los habituales, para disminuir paulatinamente hasta alcanzar, en el plazo de 8-10 años, cifras que permiten la aparición de enfermedades oportunistas (CD4 < 200/μL)
¿Cuáles son los requisitos mínimos para confirmar un diagnóstico de VIH?
se requiere un estudio de tamizaje positivo (ELISA; test rápido, aglutinación de partículas), más otro estudio de tamizaje diferente al anterior (con distinta configuración antigénica) también positivo; y un método confirmatorio positivo (de preferencia carga viral (CV).
Qual es el periodo de ventana?
Test de VIH es de 1 mes salvo en el caso de coinfecciones. Por lo tanto en coinfecciones virales, especialmente con hepatitis B y C, se sugiere repetir las serologías de VIH a los 3 y 6 meses desde la exposición.
Como se descarta infeccion?
Un test negativo descarta la infección y solo debe aconsejarse repetir el test si hubo situaciones de exposición durante el período ventana por una exposición reciente reportada o identificada por el profesional de salud
Cual es el método de elección para el cribado? Que detecta?
ELISA (método de elección para el cribado por su gran sensibilidad): los de tercera generación sólo detectan anticuerpos, los de cuarta generación detectan además antígeno P24, siendo el período ventana desde el momento de la infección hasta la positividad de la prueba de 30 y 20 días, respectivamente.
Que detecta el western-blot
(detecta anticuerpos frente a gp120, gp41 y P24): si bien su sensibilidad es menor, la prueba positiva confirma el diagnóstico de VIH (especificidad > 99 %).
Cual es la prueba utilizada en el periodo de ventana y en que orden se positivizan las pruebas?
Detección de ARN viral;
ARN (carga viral) -> P24 -> ELISA -> Western Blot (A-P-E-W).
Cuales son las manifestaciones clínicas más frecuentes en la primoinfección ?
- Síndrome mononucleosiforme
- Poliadenopatías, cefalea, artralgias, mialgias, fiebre
- Exantema cutáneo con o sin fiebre, a veces con faringitis y/o diarrea
- Cuadros neurológicos: parálisis facial periférica, polirradiculitis aguda, meningitis aséptica * Alteraciones en laboratorio: leucopenia, trombocitopenia, aumento de transaminasas
Cuales son las manifestaciones clínicas en la infección crónica?
- asintomática: linfadenopatía generalizada persistente, adenopatías mayores de 1 cm en dos o más localizaciones extrainguinales, durante más de 3 meses, sin causa aparente
- sintomática
Cuando aparece el SIDA?
linfocitos CD4 cae por debajo de 200/μL
Cuales son las enfermedades infecciosas definitorias de SIDA?
Infecciones bacterianas múltiples o recurrentes (en menores de 6 años)
Candidiasis esofágica, traqueal, bronquial o pulmonar
Coccidiomicosis/histoplasmosis diseminada extrapulmonar
Criptococosis diseminada extrapulmonar-
Criptosporidiasis/isosporiasis intestinal crónica (> 1 mes)
Infecciones por CMV en localización diferente a hígado, bazo o ganglios linfáticos
Infecciones por VHS: úlcera crónica (> 1 mes), esofagitis, bronquitis o neumonitis
Tuberculosis en cualquier localización
Neumonía por Pneumocystis jirovecii
Neumonía recurrente por
Streptococcus pneumoniae
Leucoencefalopatía multifocal progresiva por Virus JC y BK (poliomavirus)
Bacteriemia por Salmonella recurrente
Encefalopatía por VIH
Caquexia por VIH (wasting syndrome)
Cuales son las enfermedades oncologicas definitorias de SIDA
Cáncer de cérvix- VPH
Sarcoma de Kaposi- VHH-8
Linfoma de Burkitt- VEB
Linfoma inmunoblástico- VEB
Linfoma cerebral primario- VEB
SIDA; cuales son las complicaciones neurologicas
Toxoplasmosis cerebral:
Leucoencefalopatía multifocal progresiva (LMP)
Meningitis por Cryptococcus neoformans
Demencia-SIDA
Mielopatía vacuolar
Meningitis por TBC
Profilaxis y TTO de toxoplasmosis cerebral en pacientes con HIV
Profilaxis: cotrimoxazol
Tto: sulfadiacina (clindamicina) + pirimetamina
Cuando sospechar la Leucoencefalopatía multifocal progresiva (LMP)? Como se hace el dx?
Producida por el virus JC o BK.
1ª) Se da en pacientes con SIDA evolucionado: es decir, son pacientes que llevan años con el VIH y tienen unos CD4 < 200/μL.
2ª) Cuadro neurológico progresivo de semanas de evolución, con déficits focales a distintos niveles. De ahí que la enfermedad se denomie «multifocal progresiva».
3ª) Los hallazgos de la RM son la pista más importante: lesiones que afectan a la sustancia blanca (de ahí que se llame «leucoencefalopatía»), hipointensas en T1 e hiperintensas en T2 preferentemente en el lobulo occipital y parietal
Como se hace el dx de meningitis por Cryptococcus neoformans?
Visualización de estructuras típicas por tinción de tinta china en LCR (imagen «en huevos fritos») y detección del antígeno en LCR y/o sangre.
Tto de meningitis por Cryptococcus neoformans en pacientes con HIV?
Fase de induccion con anfotericina y fluconazol EV por dos semanas. Luego una fase de consolidacion con fluconazol VO por 8 semanas. Luego continua con profilaxis secundaria con fluconazol 200 mg/dia hasta por lo menos 12 meses.
DD de LOE en pacientes con HIV
Toxoplasmosis cerebral.
Abscesos cerebrales.
Linfoma cerebral primario.
Metástasis cerebrales.
Glioblastoma multiforme.
Tuberculoma cerebral.
Neumonía por Pneumocystis jirovecii DX y TTO
Produce una neumonía fungica (C4 menor a 200) subaguda con fiebre, tos no productiva y disnea-hipoxemia progresiva.
DX:
- Rx: infiltrados intersticiales difusos
- aumento de LDH.
- dx de certeza exige la visualización microscópica por tinción con plata-metenamina o azul de toluidina, o inmunofluorescencia en el BAL.
TTO: tratamiento empírico con cotrimoxazol (TMS SXZ) a dosis altas. En casos graves con PO2 es inferior a 70 mm Hg se da corticoides sistémicos.
Profilaxis de P. Jirovecii en pacientes con HIV
cotrimoxazol:
- hubieran padecido esta neumonía (profilaxis secundaria) y
- siempre que los CD4 estén por debajo de 200/mL (profilaxis primaria).
¿Cuál es la principal causa de muerte por enfermedades infecciosas en las personas con VIH?
TBC pulmonar