Hipófisis Flashcards
como se estimula la producción de gonadotropinas en las células gonadotropas
- Receptor acoplado a prot G
- Proteína G pasa de GDP a GTP
- x un lado se produce AMPc —-> activación de pKa
- También se activa fosfolipasa C —–> fosfolípido pasa a ser diacilglicerol e IP3
- Diacilglicerol:
- activa pKc y se activan factores de transcripción: Raf-1, MEK y ERK
- esto genera síntesis de LH y FSH
- IP3:
- moviliza calcio intracelular del retículo endoplásmatico que activa pKc que directamente estimula expresión génica de FSH y LH.
- La amplitud de los pulsos determina si producimos más FSH o LH (gracia de la célula, que con el mismo receptor y mecanismo se puede estimular uno u otro)
como se conforman la LH y FSH
- Gonadotropinas no son moléculas x si sola, sino que tienen 2 subunidades, alfa y beta
- La subunidad alfa es idéntica entre gonadotropinas, TSH y hCG
- la especificidad biológica de estas hormonas las da la subunidad beta
- ## Los factores de transcripción pueden estimular síntesis de las subunidades alfa (común), cadenas beta de FSH o beta de LH
cual es el paso limitante en la formación de FSH o LH
- La célula gonadotropa es muy sensible para formación de cadena alfa (común) —-> siempre hay reservorio de estas
- el paso limitante de la generación de FSH o LH es la generación de cadena beta
cual es la diferencia de sensibilidad de las células gonadotropas a la GnRH (porque se forma FSH en un momento y en otro LH)
- El promotor de cadena beta de FSH es más sensible que el de cadena beta de LH
- se necesitan pocas cantidades de GnRh para producir FSH (menos estímulo)
como es la relación de la FSH con la inhibina y activina
- inhibina:
- es el inhibidor más potente de FSH
- FSH es el principal estimulador de la inhibina (relación tóxica)
- activina: estimula y es clave para producir FSH, no es un mero estimulante
como es el almacenamiento celular de las gonadotropinas
- El almacenamiento en vesículas es en forma de gonadotropina, no solo de cadena
- Se guardan en el aparato de Golgi
- X activación mediada x niveles de Ca intracelular van a salir del Golgi —-> cuando se necesite liberar se va a generar exocitosis según sea necesario
características de los genes de las cadenas alfa y beta
- Hay un gen único en hipófisis y placenta capaz de generar la subunidad alfa
- Los genes de la subunidad beta son distintos en c/tejido
en que se diferencia la cadena de oligosacáridos de la FSH y LH
La FSH tiene 2 cadenas hidrocarbonadas en cada unidad, mientras que el LH tiene 3.
como es eso de que la LH y FSH son familias y en que afecta eso
- FSH y LH son FAMILIA CTM —-> hay distintas isoformas
- Puede haber alteraciones post-traduccionales, diferentes acciones promotoras en ADN, mutaciones o cambios en la cadena de oligosacárido.
- La vida 1/2 de c/u tmb puede afectar la actividad biológica —-> El ácido siálico determina la vida media de cada gonadotropina
- con poco ácido siálico hay menos vida media y viceversa —-> esto no quiere decir que tenga más o menos potencial biológico.
cómo afectan los estrógenos la vida 1/2 de las gonadotropinas
- Con estrógenos bajos (anticonceptivos orales o fase lútea):
- hay mayor componente del elemento HC de FSH —–> mayor ácido siálico (+ vida media)
- FSH tiene actividad biológica reducida
- En esta fase FSH > vida media que LH y tmb mayor cantidad de ácido siálico
- Con estrógenos altos hay menos HC de FSH, x lo tanto tiene menor vida media y mayor actividad biológica
- Por lo tanto en weas que son agudas, no nos importa la vida media sino que la actividad biológica. Estrógenos no solamente estimulan o inhiben las gonadotropinas, sino que tmb alteran su nivel de funcionalidad
cuales son los tipos de respuesta de la célula gonadotropa a GnRH
Respuesta temprana:
- liberación inmediata de gonadotropina (gracias a vesículas listas) ——> secreción directa
respuestas tardías:
- síntesis y almacenamiento (toda la mierda molecular que ya vimos, factores de transcripción y toda la wea)
respuesta intermedia:
- proceso de activación (migración de granulos de Golgi a mb)
- autosensibilizacion a GnRH —-> capacidad de exocitar o exponer sus mismos receptores de GnRH —–> a menor estímulo hay mayor respuesta
- En parte esto permite el peak de LH
- Esto tmb esta modulado x estrógenos y progesterona a nivel nuclear
como se produce el down regulation de los receptores de GnRH
- desensibilización x autofosforilizacion del segmento citoplasmático de receptor de GnRH
- perdida de receptores x endocitosis
- desacoplamiento de subunidad reguladora y catalítica de adenilato ciclasa
- alteración de prots reguladoras de maquinaria molecular
como ocurre la síntesis y secreción de gonadotropinas en la fase folicular temprana
- folículo tiene pocos estrógenos, generación de inhibina B y FSH va en alza para poder reclutar folículo dominante
- los niveles bajos de estrógenos permiten síntesis y almacenamiento de gonadotropina
- alza inicial de estrógenos (de fase temprana a media) aumenta la síntesis y almacenamiento, pero inhibe la secreción de gonadotropinas —-> se aumenta el almacenamiento de las vesículas con gonadotropinas en general
cómo ocurre la síntesis y secreción de gonadotropinas en la fase folicular intermedia
- estrógenos aumentan un poquito y empiezan respuestas intermedias
- Se produce activación y autosensibilizacion (aumento de receptores de GnRH) que permiten preparación para peak de LH
- transporte de gonadotropinas a mb listas para liberacion
cómo viven las gonadotropinas la fase folicular tardía
- Estrógeno se vuelve craizi (200 mg/ml)
• Eso genera un feedback (+) de secreción de LH
• Se generan mil pulsos de GnRh —-> actúa como facilitador del peak - Progesterona esta baja
• Células de granulosa adquieren Re de LH —> producen progesterona
• Estimula secreción de LH en hipófisis (ayuda)
cómo viven las células gonadotropas la fase lútea
- Progesterona loquísima
• Feedback negativo para gonadotropinas (H y H)
• El feedback se empieza a perder cuando pasa de lutea a folicular nuevamente
características generales de los moduladores de la FSH
- Se sintetizan en células de la granulosa en respuesta a FSH y en células gonadotrópicas
- Inhibina inhibe a la FSH, y a su vez la FSH estimula la inhibina
- Sin activina no se produce FSH
- Folistatina puede inacticar a la activina, uniéndose a ella. Por lo tanto se inhibe la FSH
que sustancias regulan a la inhibina
- Estimulada x IGF-1 (mediador de hormona de crecimiento) y FSH
- La inhibe la GnRH y EGF
características de las isoformas de la inhibina
- Inhibina A:
• Tiene cadena beta A
• Predomina en fase lútea —–> al final de la fase lútea, si se estimulan los receptores de LH se estimula la producción de inhibina A (cambia la maquinaria de la célula) - Inhibina B:
• Tiene cadena beta B
• Predomina en fase folicular —–> inducida x FSH
funciones de la inhibina
- Inhibe síntesis y secreción de FSH
- Inhibe up regulation de Re GnRH x GnRH
- Estimula down regulation de Re GnRH
- Promueve la degradación intracelular de gonadotropinas
características, funciones y moduladores de la activina
- Mismos ritmos de FSH
- Tiene efecto a nivel ovárico e hipofisiario
- se sintetiza en células de la granulosa y gonadotropas
- Efectos:
• Aumenta receptores de GnRH
• Aumento de secreción de FSH (hipófisis)
• Aumenta receptores de FSH en ovario —> aumenta aromatización y síntesis de inhibina - Inhibe a los que pueden inhibir al eje reproductivo —-> prolactina, somatotropina y ACTH (cortisol)
- Tiene niveles máximos en fase lutea tardía con el objetivo de la transición luteo-folicular. Es una forma de partir de nuevo el ciclo para favorecer la vía de FSH
donde se sintetiza y efecto de la folistatina
- Se sintetiza en células de la granulosa y gonadotropas
- Actúa inhibiendo a la activina —-> inhibe indirectamente FSH
- La activina estimula a la folistatina —-> gracioso, pero no de risa, gracioso de raro —-> el efecto neto es favorecer la inhibición de FSH
cómo actúa la inhibina y activina en la fase folicular temprana
- inhibina:
- se une a la células de la teca y potencia la actividad de LH —–> favorece la conversión de colesterol a progesterona y de ahí a andrógenos
- activina:
- potencia la FSH —–> en la granulosa se activa la proliferación y la aromatización
- se aumentan tmb los receptores de FSH principalmente y LH secundariamente en el folículo
cómo actúa la inhibina y activina
- activina:
- va a estar estimulando los Re de FSH en las celuas de la granulosa
- se genera aromatización de los andrógenos acumulados en la teca —-> Se obtienen estrógenos
- inhibina:
- empieza a inhibir el eje de secreción de FSH y LH, autoregulando los niveles y haciendo que dsps del peak los niveles de gonadotropinas bajen
- en las células de la granulosa, los receptores de LH pueden producir grandes cantidades de progesterona, produciendo una luteinizacion temprana del folículo —-> la inhibina inhibe que frente a esta LH se produzca tanta progesterona, evitando la luteinizacion temprana