HERPES Flashcards
DEFINICIÓN
Familia :Herpesviridae
Diámetro 150 – 200 m
CADENA ADN: núcleoproteina, envoltura capside
Tipo I, II, Varicela, Epst,B, Citomegalovirus
PATOGENIA
Endocitosis—-ruptura membr virus—-liberación capside—-replica en RErug–:
bloque sintesis celular
formación capside—-Exocitosis libera virus
HERPES SIMPLE TIPO I
Afecta niños Puerta entrada: mucosa oral, faringe, conjuntiva Lesión local --generalizada PRIMOINFECCION, HERPES RECURRENTE, HERPES NEONATAL
HERPES SIMPLE TIPO I
PRIMOINFECCION
Gingivoestomatitis Queratoconjuntivitis Lesiones cutáneas Evolución Benigna 1-2 semanas
GINGIVOESTOMATITIS
Más fcte Lesión bucal Fiebre, vómitos, Faringitis herpética 1-2 semanas
LESIÓN CUTÁNEA
Región peribucal
Acompañada de estomatitis
Aparece sobre lesiones preestablecidas:
Erupción Variceliforme de Kaposi
Progresión vía Hematógena, o en profundidad
LESIÓN LOCAL
Via Hematógena: Lesión visceral diseminada
Lesión localizada: Mening, Encef
Profundidad: Estomatitis— úlceras
Queratoconjuntivitis—Queratitis
Esofagitis, Neumonias
QUERATOCONJUNTIVITIS
Lesión córnea y conjuntiva
Con o sin gingivoestomatitis
Pronóstico Reservado:
profundidad lesión
opacidad corneal
HERPES RECURRENTE
Herpes labial, estomatitis herpética
Resolución rápida
No fiebre
Periodo latencia: G, salivales, lagrimales y gang nerv
Desencadenado: Disminución Inmunidad, tx, frio
PANADIZO HERPETICO
HERPES NEONATAL
1/3000-20000 partos por año
70% madres asintomáticas
Lesión localizadas, viscerales, cutáneas generalizadas
Afecta SNC
Transmisión: durante el parto, después del nacimiento
Virus atraviesa placenta
Mayor riesgo contagio por RPM
DIAGNOSTICO
CLINICA
Biopsia
Cultivo
Ac IGM; IGG
TRATAMIENTO
ACICLOVIR: 15 mg/kg/dia
VIDARABINA 15 mg/kg/dia
5 – 10 días
RN: 30 mg
Dieta líquida
Soluciones antisépticas