Hernia hiatal Y ERGE Flashcards
Definición de ERGE:
Condición cuando el reflujo gastrico causa sintomas molestos y complicaciones severas
Sintomas principales de ERGE:
Regurgitacion y pirosis
Sx esofagicos en ERGE
Dolor toracico por reflujo Esofagitis Estenosis Barret Adenocarcinoma
Sx extraesofagicos:
Tos por reflujo Laringitis Asma Erosiones dentales Sinusitis Fibrosis pulmonar Otitis media
Mecanismo de acción del reflujo:
Cuando el gradiente de presión GE es suficiente para vencer la barrera antirreflujo. Hay flujo retrogrado del contenido duodenogastrico al esofago. Hay gastroparesia
Características que debe tener el esfinter intestinal inferior.
Presion 13, 5.8, 27.7 mmHg
Longitud general
Longitud expuesta al ambiente con presion positiva del abdomen.
Factores gastricos que causan ERGE o esofagitis
Posición decubito pospandrial
Incremento de la presion gastrica por obesidad
Aumento de volumen gastrico pospandrial.
Factores farmacos que causan ERGE o esofagitis
Agonistas B Antagonistas Alfa Acetil colinergicos BCC Diazepam
Factores alimenticios que causan ERGE o esofagitis
Cafeina
Chocolate
Menta
Alcohol
Signos de alarma en ERGE:
Disfagia Odinofagia Hemorragia AHF de cancer de tubo digestivo alto Anemia
Dx de ERGE
Clinica Se comfirma con respuesta al tx con IBP Panendoscopia Estudio de pH Manometria
Características de la endoscopia en ERGE,
Determina la gravedad de esofagitis.
Valora estenosis o Barret
Metodo de elección para ver los signos de alarma
Estudio de eleccion para ERGE:
pH metria, para la asociacion de reflujo y sintomatologia. Se usa el indice DeecMeester dnd lo normal es 14.7
Indicaciones para pH metria
Px con ERGE q respinden a IBP sin alteraciones endoscopicas
Sx persistentes despues de cirugia antirreflujo
Metodo que diferencia los tipos de reflujo:
Impedancia:
- reflujo acido ph menor a 4
- reflujo sobrepuesto ( re reflujo)
- reflujo levemente acido
- Reflujo levemente alcalino ph mayor a 7
Condiciones de pacientes candidatos para realizarse ph Metria con impedancia:
ERGE bien definido con simtomas refractarios al tx
Indicaciones de manometria:
Dx trastornos motores
Protocolo preoperatorio de algunos px que se someteran a cx antirreflujo
Revaloracion de fx esofagica sometidos a proc. Antirreflujo
Características de biospia:
Indicada en pacientes con ERGE y disfagia, cuando se sospecha de metaplasia l displasia
Es la herramienta mas eficaz para detectar Barret
Hallazgos histologicos:
Elongación papilar Hiperplasia de celulas basales Celulas inflamatorias intraepiteliales Necrosis Erosiones
Complicaciones ERGE
Ulceras esofagicas
Estenosis esofagica peptica
Carcinoma esofagico
Tx ERGE
IBp
Tx endoscopico de ERGE
Ablacion por radiofrecuencia
Sutura de union GE
Endocich de Bard
2-3 suturas q forman pliegues en la mucosa gástrica por debajo de linea Z en vertiente de corvatura menor. Mejora presion de EEI y disminuye expo al acido
Sistema Enterex Boston Scien
Agente loquido inyectable a traves de un cateter en cardias haciendo una reaccion fibrotica
Sistema Stretta de Curon Medical
Balon que se insufla con ganchos que se insertan en capa muscular de union. Los ganchos liberan calor y disminuyen relajaciones del EEI para restablecer barrera anti reflujo
Indicaciones para el tx qx en hernia Hiatal
Mala respuesta al tx medico
Jovenes
Recurrencia de sintomas
Complicaciones de ERGE
De que depende la barrera antirreflujo:
Presion intraluminal generada por el musculo liso del EEI
Compresion extraluminal generada por la crura del diafragma
Compliancia de la union de GE
Integridad de ligamentos frenoesofagicos
Valvula gastroesofagica
En donde o quienes es mas frecuente la hernia hiatal?
Pacientes con ERGE
Características de px con hernia hiatal
Tienen mayor incidencia de sintomas atipicos ERGE con yna respuesta pobre a IBP y un riesgo aumentado pa Barret y adenocarcinoma