Herencia autosómica dominante Flashcards

Pasar

1
Q

Acondroplasia

¿Cromosoma afectado

A

Cromosoma 4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Herencia autosomica dominante (HAD)

A

Gen mutado es en los autosomas y se manifiesta en el fenotipo en condiciones de homocigosis o heterocigosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En la HAD, ¿Cómo es el fenotipo de un homocigoto dominante?

A

Afectado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En la HAD, ¿Cómo es el fenotipo de un homocigoto recesivo?

A

Sano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En la HAD, ¿Cómo es el fenotipo de un heterocigoto?

A

Afectado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los criterios de la HAD?

A

No hay salto de generaciones.
• Los sexos se afectan con igual frecuencia.
• Hay transmisión directa del gen de varón a varón.
• Los individuos no afectados no transmitirán la enfermedad.
• Todos los afectados descienden de la menos un progenitor afectado.
Exceptuando casos de paternidad ilegitima, penetrancia reducida del gen, error
de fenocopia o heterogeneidad.
• Riesgo de transmisión a la descendencia en cada embarazo será de un 50%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Menciones cuales enfermedades estan asociadas a la HAD

A
  • Acondroplasia
  • Síndrome de Marfan
  • Polidactilia
  • Sindactilia
  • Braquidactilia
  • Ectrodactilia
  • Dentinogénesis imperfecta
  • Hipercolesterolemia familiar
  • Neurofibramatosis
  • Síndrome de Treacher-Collins
  • Distrofia miotónica
  • Corea de Huntington
  • Osteogénesis imperfecta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipo más común de enanismo

A

Acondroplasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Gen afectado en la acondroplasia

A

FGR3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cromosoma afectado en la acondroplasia

A

Cromosoma 4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es la acondroplasia?

A

Es un trastorno del crecimiento de los huesos que ocasiona el tipo más común de enanismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Causas de la acondroplasia

A
  • HAD
  • Mutaciones espóntaneas
  • Mutación de un gen en el cromosoma 4 que codifica para los fibroblasto (FGR3)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Síntomas en las acondroplasia

A

-Escoliosis
-Pies en arco
-baja estatura
-Brazos y pies cortos
Frente prominente
-Macrocefalia
-Estenosis raquídea: columna vertebra estrecha
- Puente nasal deprimido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Signo caracteristico de la acondroplasia

A

.Frente prominente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tratamiento de la acondroplasia

A
  • Cirugía

- Terapia hormonal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Diagnóstico de la acondroplasia

A

Ultrasonido

  • Amniocentesis
  • Radiografía
  • Hallazgos clínicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Pronostico de la acondroplasia

A

Rara vez llegan a tener 5 pies de altura.
Su inteligencia es normal
En estado homocigosis es letal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es el síndrome de Marfan?

A

Trastorno genético de los tejidos conectivos que afecta los sistemas: esquelético, cardiovascular, los ojos y la piel.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿A qué afecta el síndrome de Marfan?

A

A las fibras que que sostienen y sujetan los órganos y otras estructuras del cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cromosoma afectado en el síndrome de Marfan

A

Cromosoma 15

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Gen mutado en el síndrome de Marfan

A

FBN1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Signos y síntomas del síndrome de Marfan

A
Contextura alta y delgada
Dilatacion de la aorta
Mioipía extrema
Aracnodactilia
Micrognatia
Hipotonia
Tórax embudo
Escoliosis
Soplos cardíacos
Aorta dilatada
Dientes apiñadas
Paladar arqueadas
Coloboma del iris
Cara estrecha y delgada
Pie plano
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Signo caracteristico

A

Contextura alta y delgada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

V ó F: El síndrome de Marfan se hereda

A

Falso pporque aparece debido a una mutación genética espontánea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Tratamiento del síndrome de Marfan
Tratar los problemas visuales lo antes posible Controlar la escoliosis Medicamentos para disminuir la frecuencia cardíaca Contraer la aorta
26
Exámenes y pruebas del síndrome de Marfan
Historial clínico y antecedentes familiares Examen físico para ver las articulaciones y los sistemas cardíaco y pulmonar Exámenes oculares Pruebas de mutación de fibrilina-1
27
Pronóstico del síndrome de Marfan
Las complicaciones cardíacas presentan un problema principal Muchos viven hasta los 60 años Un buen cuidado y la cirugía puede aumentar las expectativas de vida Tiene expresión variable
28
¿Qué es la dentinogenesis imperfecta?
Defecto hereditario de la dentina caracterizado por una estructura anómala de la dentina
29
Cromosoma afectado de la dentinogénesis imperfecta
Cromosoma 4
30
Gen afectado de la dentinogénesis imperfecta
DSPP
31
Tratamiendo de la dentinogénesis imperfecta
Cirugías dentales | - Carillas dentales
32
Diagnóstico de la dentinogénesis imperfecta
Historia clínica - Radiografía - Historia familiar
33
Causa de la dentinogénesis imperfecta
Mutaciones de sentido erróneo o sin sentido en el que codifica las proteínas implicadas en formación de la dentina
34
Signos y síntomas de la dentinogénesis imperfecta
- Dientes amarillos y gris azulados - Atrición y desprendimiento de esmalte - Aspecto de popcorn - Raíces cortas - Cámara pulpa obliteradas
35
Por qué se caracteriza la osteogénesis imperfecta?
Por frailidad ósea y por fracturas.
36
¿Cuántos tipos de osteogénesis imperfecta existen?
Existen 4 tipos
37
De los cuatros tipos de osteogenesis, ¿cuál es la que es incompatible con la vida?
La tipo II
38
¿Cuáles cromosomas están involucrados en la osteosgénesis imperfecta?
Los cromosomas: 1, 3, 7 y 17
39
Genes afectados enla osteogénesis imperfecta
LEPRE1 CRTAP COL1A2 COL1A1
40
Signos y síntomas de la osteogénesis imperfecta
``` Talla baja y cuerpo pequeño2 Articulaciones Escleroticas azules Dentinogénesis imperfecta Sudoración excesiva Estreñimiento Malfromaciones óseas Cara en forma triangular Sordera progresiva, habitualmente en la edad adulta Aparición frecuente de hematomas, músculos débiles ```
41
Diagnóstico de la osteogénesis imperfecta
Radiografía | Diagnóstico perinatal
42
Tratamiento de la osteogénesis imperfecta
``` No tiene cura, No fumar ni beber alcohol o cafeína Diet acomañada de ejercicio Medicamentos para el dolor Tratar tanto huesos rotos como los fráiles Rehabilitación ```
43
¿Qué es el síndrome de Trecaher-Collins?
Es un trastorno congénito del desarrollo craneofacial caracterizado por una displasia otomandibular siméria bilateral.
44
¿Por qué se caracteriza el síndrome de Treacher-Collins?
Se caracteriza por hipoplasia de los huesos de la cara, ptosis parpebral (caída de los parpados) y malformaciones en el pabellón auricular.
45
¿Cuál es el gen fectado en el síndrome de Treacher- Collins?
TCOF1
46
Signo y síntomas del síndrome de Treacher-Collins
Hipoplasia de los huesos de la cara Anomalía de las orejas Boca muy grande Coloboma del párpado inferior
47
¿Qué es la neurofibromatosis?
Grupo de trastornos del sistema nervioso caracterizados por el desarrollo de múltiples tumores alrededor de los nervios (neurofibromas).
48
¿Cuál es la diferencia entre neurofibromatosis tipo 1 y la tipo 2?
La tipo 1 es periférica y la tipo 2 es central
49
Causas de la neurofibromatosis tipo 1
Herencia autosómica dominante 50% heredados, 50% mutaciones espontáneas Mutación del gen en el cromosoma 17que codifica la proteína neurofibromina, cuya función principal es inhibir la aparición de tumores
50
¿Cuál es el cromosoma afectado en la Neurofibromatosis tipo 1?
El cromosoma 17
51
Síntomas y signos
- Manchas "café con leche" - Neurofibromas - Pecas en la axila o la ingle - Nódulos de Lisch (lesiones en el iris) - Escoliosis - Curvatura congénita de la tibia - Ceguera - Convulsiones
52
Signos característico de la Neurofibromatosis tipo 1
Manchas color café
53
Tratamiento de la neurofibromatosis tipo 1
- Examen de los ojos - Pruebas genéticas - Resonancia magnética del sitio afectado
54
Otro nombre para la neurofibromatosis tipo 2
- Central (NF2) | - Schwanomatosis
55
¿Cuál cromosoma se encuentra afectado?
El cromosoma 22
56
¿Cuál es el gen afectado en la Neurofibromatosis tipo 2?
NF2
57
Signos y sintomas de la neurofibromatosis tipo 2?
- Neurofibromas en el nervio vestibulococlear (VIII) (neurinoma acústico) - Manchas "café con leche" menos frecuentes que en la NF1 - Gliomas (tumores de células gliales en la médula espinal o el cerebro) - Meningiomas (tumores en las meninges) - Cataratas corticales - Debilidad facial - Dolor de cabeza - Cambios en la visión
58
¿Qué es el síndrome de Noonan?
Trastorno genético que produce desarrollo anormal de múltiples partes del cuerpo.
59
¿Cuál es el gen afectado en el sindrome de Noonan y que codifica?
PTPN11 y codifica la proteína tirosina fosfatasa 2, importante en el desarrollo de varios tejidos.
60
¿Cuál es el cromosoma afectado del sindrome de Noonan?
El cromosoma 12
61
Signos y síntomas del síndrome de Noonan?
``` Estenosis pulmonar Baja estatura Retardo mental leve (25%) Cuello ancho Hipertelorismo (ojos separados) Malformaciones del esternón Tórax ancho Paladar ojival (estrecho) Micrognatia Orejas displásicas Teletelia (mamas separadas) Pterigium colli (cuello alado) y pterigium axilar Ptosis palpebral Exoftalmia y ptosis palpebral Los hombres pueden presentar micropene y criptorquidia ```
62
Tratamiento del síndrome de Noonan
Hormona del crecimiento para aumentar la talla
63
V ó F: El cariotipo es utilizado como método de diagnostico en el síndrome de Noonan
Falso, porque se veran normal
64
Diagnóstico del síndrome de Noonan
``` Examen de factores de coagulación de la sangre Conteo de plaquetas Ecocardiografía Audiometrías Niveles de hormona del crecimiento Pruebas moleculares NO USAR CARIOTIPO ```
65
Pronóstico del síndrome de Noonan
Mueren por arritmia
66
¿Qué otro nombre recibe la Distrofia Miónica tipo 1 (DM1)?
Distrofía miotónica de Steinert
67
¿Qué es la distrofia miotónica de Steinert?
Enfermedad hereditaria de progresión lenta y de heredabilidad altamente variable
68
Características de la distrofia miotónica de Steinert
Se caracteriza por distrofia muscular, cataratas, defectos en la conducción del impulso cardíaco, cambios endocrinos y miotonía
69
¿Cuál es el cromosoma afectado en la DM1?
El cromosoma 19
70
¿Cuál es el gen mutado en el DM1 y que codifica?
DMPK y codifica la kinasa miosina, expresada en los músculos esqueléticos
71
¿Cuál es la expresión del triplete GCT en la DM1?
Secuencia original: 5-30 repeticiones Secuencia leve: 50-100 repeticiones Secuencia severa: 100-1000 repeticiones
72
Signos y síntomas de la DM1
``` Distrofia muscular Trastornos cardíacos Cataratas Miotonía (dificultad para relajar los músculos) Problema de la deglución Disartria y voz nasal Alopecia frontal en hombres ```
73
Tratamiento de la DM1
Se le coloca un marcapasos para aquellos que experimentan anormalias severas de la conducción
74
¿Que es la Corea de Huntington?
Es un trastorno hereditario neuropsiquiátrico en el cual las neuronas en ciertas partes del cerebro se desgastan o se degeneran.
75
¿Cuál es el cromosoma afectado en la Corea de Huntington?
El cromosoma 4
76
¿Cuál es el en afectado en la Corea de Huntington??
HTT
77
Signos y síntomas de la Corea de Huntington
``` Comportamientos antisociales Alucinaciones Irritabilidad Malhumor Inquietud o impaciencia Paranoia Psicosis Movimientos anormales Marcha inestable Demencia Trastornos oculares Depresión y sentimientos de suicidio ```
78
¿Cuál es el aminoácido afectado y que sucede con este en la Corea de Huntington?
El CAG (Glutamina) este se expande. Secuencia original: 11-34 repetiones Secuencia patológica: 36-120 repeticiones
79
¿Qué es la hipercolesterolemia Familar?
Trastorno hereditario que provoca que el nivel de colesterol LDL (malo) sea muy alto.
80
¿Cuál es el cromosoma afectado en la Hipercolesterolemia Familiar?
El cromosoma 1
81
¿Cuál es el gen afectado en la hipercolesterolemia Familiar?
LDLR
82
Signos y síntomas de la Hipercolesterolemia familiar?
``` Xantomas - Depósitos colesterol en parpados - Angina - Calambres - Llagas en dedos que no sanan - Síntomas repentinos similares a un ACV ```
83
¿Qués la polidactilia?
Trastorno genético donde un humano nace con más dedos en la mano o en el pie de los que le corresponde
84
¿Cuáles cromosomas están afectados en la polidactilia?
Los cromosomas: 7, 13 y 19
85
¿Cuáles genes están afectados en el polidactilia?
Los genes son: - GLI3 - PAPA2 - PAPA3
86
Manifestaciones de la polidactilia
Dedo extra por lo general tras el meñique de la mano o del pie
87
¿Qué es la sindactilia?
Fusión congénita o accidental de dos o más dedos entre si
88
¿Cuáles cromosomas están afectados en la sindactilia?
Los cromosomas: 2 y 22
89
¿Cuáles genes estan afectados?
HOXD13 | FBLN1
90
Manifestaciones de la sindactilia
Conexión de 2 o más dedos de las manos o pies. Conectadas solo por la piel
91
¿Qué es la braquidactilia?
Mutación de genes por presencia de otros defectos congénitos
92
¿Cuál cromosoma está afectado en la braquidactilia?
El cromosoma 9
93
¿Cuál gen está afectado en la braquidactilia?
ROR2
94
Manifestaciones de la braquidactilia
Malformación generalmente en el pulgar
95
¿Qué es la ectrodactilia?
Mutación de genes por presencia de otros defectos congénitos
96
¿Cuál cromosoma está afcetado en la ectrodactilia?
El cromosoma 3
97
¿Cuál gen está afectado en la ectrodactilia?
Tp63
98
Manifestaciones de la ectrodactilia
Manos o pies pueden incluir solo el pulgar y un dedo
99
Tratamiento de todas las DACTILIA
Cirugía
100
Diagnóstico de todas las DACTILIA
Examen clínico | Rdiográfia