HEMATO Flashcards
Que es la Sangre
Tejido conectivo
De que esta compuesta la sangre
Forme- Sólida es el hematocrito 46.5%
Liquida- Plasma (Con anticoagulante) 53.5%
Que dan el color rojo a la sangre
Glóbulos Rojos dan color a sangre- Protoporfirina9
Volemia de un humano
70cm cúbicos por peso en kg es decir 4 a 5 litros (7-8 %peso corporal)
Diferencia entre suero y plasma
Todos los elementos son iguales excepto factores de coagulación en suero no hay
Que es el suero
un ultra filtrado de plasma (Sin anticoagulante TAPA ROJA), coagulada se centrifuga y sobrenadante es suero
En que semana de gestación se comienza a producir sangre
3era o día 19
Primer organo Hematopoyetico
Saco Vitelino Primero órgano (donde están los islotes sanguíneos donde solo forman GR)
Segundos organos Hematopoyeticos y cuando se da
6ta semana aparece dos órganos primero Hígado y después Bazo
Predominio eritroide pero esbozos de leucopoyesis y trombopoyesis en hígado y linfopoyesis en bazo
Organo final de Hematopoyesis y a que semana
Semana 11 ya no son estos órganos sino la médula ósea
En los dos primeros años todos los huesos (Médula roja)
Luego se reemplaza por grasa (Médula amarilla)
Médula solo se queda en los huesos largos a los 20 años
Después de los 20 años solo en fémur y húmero
Relación mieloide/eritroide
2 a 1 - 4 a 1
Peso y Distribución de Médula Ósea
Médula 3.4 a 5.9% del peso corporal o 1 KG
Pelvis 34%
Vertebras 28%
Fémur 4%
Composición Médula Ósea
Serie eritroide: 20-30% senos venosos
Producción: 2.5 billones/kg/día
Granulocitos: 50-55% trabéculas y arteriolas
Producción: 1 billón /kg/día
Megacariocitos: adyacentes a endotelio capilares sinusoidales
Producción: 1 billón /kg/día
Linfocitos: Salen hacia el timo T o se quedan en medula ósea B
Que es una Stem Cell
Célula Totipotencial
Que luego se dividen en Pluripotenciales zmieloides o linfoides
Que luego en Unipotenciales: se diferencian en unidades formadoras de colonias (UFC)
Porque se da la diferenciación en las células
Cluster of diferenciation (Conglomerados de Diferenciación)
Que hacen los UFC
UFC de eritrocitos de granulocitos y monocitos (función de comer)
UFC de eosinófilos, basófilos, megacariocitos, y de linfocitos
De que depende la Eritropoyesis
Depende de BFU-E, CD34, CD33, IL-3
CFU-E, EPOTF, Glicoforina A
Como es el proeritroblasto (1)
Grande Redonda Citoplasma escaso, basófilo azul intenso Núcleo Grande Crómatina Laxa NO SE VE
Como es el Eritroblasto Basófilo (2)
Núcleo Grande
Redonda
Citoplasma escaso
NO SE VE
Como es el Eritroblasto Policromatófilo (3)
Redonda Chiquito Citoplasma escaso, basófilo azul intenso Núcleo Pequeño Contiene Nucléolo y crea hemoglobina DESPUES YA NO HAY DIVISION NO SE VE
Como es el Eritroblasto Ortocromático (4)
Redondo
Pequeño
Citoplasma Maduro Sintetiza hemoglobina (rosado)
Núcleo compacto negro= pignótico un polo de celula y estalla y quedan fragmentos en forma de red que forma RETICULOCITO
SI SE VE
Como es el Hemtíe Maduro (5)
y que porcentaje de hematies es reticulocito
0,5-2% del número de hematíes es reticulocito
Disco bicóncavo
Lleno de hemoglobina nada mas
Importancia de Reticulocito
Anemia: No hay hierro, reticulocito reducidos
Si organismo destruye glóbulos rojos, reticulocitos aumentan para suplir
Para saber como esta funcionando la médula
Cuanto dura el proceso de Hematíe Maduro
De 8 a 12 días mediada por eritropoyetina.
Componentes del hematocrito
Eritrocitos GR 45%
Leucocitos 0.5%
Plaquetas 1%
El eritrocito Definición
Célula que mide 8um de diámetro y tiene forma de disco bicóncavo
Porque el eritrocito es biconcavo
facilidad de almacenar Hb desplazarse y sobretodo por capacidad de recibir líquidos y sino tiene ESFEROCITOSIS HEREDITARIA
Disposición de Hb en eritrocito
La mayor cantidad de Hb se dispone en polos extremos
Central muy poca Hb más clara
Constitución del eritrocito y su Membrana
Doble capa lipídica 40%
- Cholesterol no esterificado (intersticio)
o Cuando hay exceso toma forma de una estrella - Fosfolipidos (Cefalina, esfingomielina, fosfatidilserina, lecitina)
o Cargas polares hidrófilas hacia adentro y fuera de célula
o Cargas NO polares hidrófobas se disponen al interior de la capa
Constitución del eritrocito y su Membrana
Proteínas 52%
- Proteinas Integrales
o Glucoforinas (Transportan antígenos)
Glucoforina A, B y C
o Banda 3 - Proteinas Perifericas
o De soporte y elasticidad solo las que están en la parte interna.
o Espectrina, actina, tropomiosina, Bandas 4,1 y 4,2
o Diaperesis propiedad de celula de adaptarse al tamaño del vaso al que tiene que atravesar
Constitución del eritrocito y su Membrana
Carbs 8%
(También atraviesan y también son sustancias antigénicas)
Que es el ácido cialico y que pasa si una célula no lo tiene
Carnet de identidad) Sialoglycoproteina
- Lo devora si no tiene carnet
- Sistema mononuclear fagocitico
Bomba de sodio potasio
- Sodio principal extracelular potasio principal intracelular
- Cuando glóbulo esta viejito se daña
- Entra agua y se rompe glóbulo rojo
Metabolismo de glóbulos rojos
Es limitado por falta de muchos organelos y núcleo
Glicolisis
Anaerobia 95% y Aerobia 5%
Metabolismo Anaerobia (Pyruvato Cinasa)
- Vía Embden-Meyerhof: ATP para energía
- MetaHemoglobina Reductasa: Mantiene fierro en estado ferroso evita formación de metaHb (Metahemoglobinemia no tener) hierro estado férrico y nanai oxígeno guagua cianótico
- Rapaport-Luebering: Forma 2,3 DiPhosfoGlicerato DPG facilita entrega de O2
Donde hay mas 2,3DPG
Muy poco en alveolo y mas en tejidos periféricos
Metabolismo Aerobia (Glucosa 6 Fosfato Deshidrogenasa)
- Produce NADPH y glutatión
- Via Hexosa Monofosfato
o Protege de Oxidación a la Hb
o Su carencia causa desnaturalización y degradación
o Su percipitación causa cuerpos de Heinz, restos de Hb localizados en los exteriores de la célula
o Sistema inmunológico macrófago los come y los hemolisa
Que es el favismo
No cuenta con la enzima llamada glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6PD)
Cuanto vive y eritrocito y porque muere
120 dias CAUSAS - Degradación de Proteinas - Degradación Sistema enzimático - Fagocitosis por perdida de Acido Siálico - Trastorno de Bomba Na-K (entra agua)
Tipos de Hemolisis
Extravascular (90%) ICTERICIA y ESPLENOMEGÁLIA
Intravascular (10%) Orina Roja (Hemoglobinuria), tapa túbulos renales
Hemolisis Extravascular
En el sistema mononucler fagocitico
Hb se fragmenta en Hem+Globina (Al pool de AA)
Hierro se va a depósitos hepáticos
Protporfirina IX se transforma en Biliverdina/Bilirrubina/Hígado/Conjugación/Vesícula e Intestino y se excreta
Hemolisis Intravascular
Dentro del vaso sanguíneo
La Hb. se disocia en DIMEROS alfa y beta.
Dímeros captados por HAPTOGLOBINA. Forma Complejo Hb-Hp que va al riñón y es reabsorbido.
Catabolizado a Bilirrubina en Hígado