Hemato 3 Flashcards
Que es La coagulacion
Proceso global involucra dos subprocesos Hemostasia Primaria y Secundaria
HEMOSTASIA PRIMARIA
En Vasos y plaquetas Detener el sangrado por Agregación plaquetaria trombo blanco Producto final tapon plaquetario Investigacion Tiempo de hemorragia
MEJOR TIPO DE INVESTIGACION
Tiempo de hemorragia ya que investiga factor vascular y plaquetario Se usa mas el platelet function assay 100.
HEMOSTASIA SECUNDARIA
En Factores plasmatico Formación de redes de fibrina trombo rojo COAGULACIÓN Investigación TProt TTromboPlast T. de Trombima
Que hace la Fibrinolisis
Destruye la red de fibrina Disuelve los coágulos inicia reparación del tejido
Que pasa con los vasos en hemostasia primaria
Vasoconstricción para menos sangrado menos daño y mayor tensión de corte que es la acumulación de plaquetas
Sustancias que se secretan en Hemostasia Primaria y para que sirven 3
Colágeno, Factor VIII y VW, Elastina, Fibronectina, Vitronectina ELASTICIDAD=Elastina Factores coagulantes y VW actua en dos hemostasias La fibronectina y vitronectina sirve para que se peguen las plaquetas a las paredes del vaso
Plaquetas FUNCION
Tampon plaquetario
Reguladores de plaquetas
IL-3, FEC GM, Trombopoyetina (hígado y riñones)
Ontogénesis: endomitosis
Replicación cromosómica que no va acompañada por división nuclear o citoplásmica.
Ubicación y duración de plaqueta
Ubicación Medula Osea Duración: 1 semana (producción + maduración)
Que hace la trombopoyetina
estimula produccion de plaqeutas
EN SANGRE PERIFERICA NO SE VE…
MEGACARIOCITO
Trombopoyesis
MEGACARIOBLASTO La mas inmadura mas pequeña citoplasma escaso y nucleo grande con nucleolos PROMEGACARIOCITO I Luego aún basofilo con endomitosis division nucleo PROMEGACARIOCITO II Luego Gránular con citoplasma mas abundante MEGACARIOCITO/PLAQUETAS Y Megacarciocito Maduro o liberador de plaquetas (Se tabica y forman bolsas plaquetarias donde estan proplaquetas)
En megacariocito y donde están las proplaquetas
(Se tabica y forman bolsas plaquetarias donde estan proplaquetas)
disminuido de plaquetas
PLAQUETAS AGRUPADAS Tubo con citrato de sodio para que no se agrupen
Estructura Plaquetaria y funcion
Zona periferica Funciones de Adhesión y Agregación Zona estructural Estructura y soporte Zona de organillos Secreción y Almacenamiento Sistema de membranas Secreción y Almacenamiento
X Glicocalix tiene… ZP
i. Glucoproteinas ii. Factores I, V, VIII iii. Plaquetas intevienen en hemostasia secundaria
X Membrana tiene… ZP
i. Doble capa lipidica ii. Proteinas integrales Ib, IIb, IIIa, IX
Estructura y soporte de la ZONA ESTRUCTURAL tiene…
i. Microtubulos: tubulina ii. Citoesqueleto: Actina iii. Red citoplasmática: Actina, Miosina
Secrecion y almacenamiento de la ZONA DE ORGANELOS tiene…
i. Granulos (Cuerpos Densos, Gránulos alfa, lisosomas) ii. Mitocondrias iii. Glucógeno
Secrecion y almacenamiento del SISTEMA DE MEMBRANAS tiene…
Sistema Canalicular Abierto Conectado con la Superficie. (S C A ) x Sistema Tubular Denso x Sistema de Fusión.
Funcion Plaquetaria y que factores intervienen
Adhesividad Se adhieren a la brecha endotelial. (Colágeno) - Intervienen : Factor VIII VW y Glucoproteína Ib
ACTIVACION
- Cambios morfologicos en superficie membrana Discoide a esférica con seudópodos. ADP activar mas plaquetas TXA2 y fosfolipidos aumenta vasoc y recluta ACTIVA 2. Cambios funcionales Fosfolipasa C, Fosfolipasa A2, Adenilciclasa 3. Agregacion: Union entre si (fimbrinogeno y calcio) 4. Secrecion o Descarga del contenido de Gránulos (Requiere ATP) 5. PRODUCTO FINAL Tampon plaquetario Se manifiesta en púrpura
Tipos de gránulos
Cuerpos GRANULOS Denso: ADP,ATP, Serotonina y Ca Gránulos alfa blancos: - Proteínas hemostáticas ACTUAN EN COAGULACION (Fibrinógeno, FV,FVIII y VW Proteínas no hemostáticas LLAMAN Y PRODUCEN MAS PLAQUETAS (FP4, Fibronectina,Trombospondina)
Sustancias de agregación
SUSTANCIAS : ADP, Colágeno, Adrenalina, Factor VIII y VW.
Cuantas plaquetas necesitas para vivir y para operar
Hasta 7000 plaquetas para vivir 150000 para poder operar
Trastornos plaquetarios cualitativos
Enfermedad de vonWillebrand Síndrome de Bernard-Soulier Trombastenia de Glanzmann
Tromboxano A2.
Tromboxano A2 es sustancia vasoconstrictora liberada por plaquetas
Como se da la Coagulacion sanguínea
Cascada activan factores de coagulación protrombina a trombina (activador de protrombina) trombina actua como enzima para convertir fibrinogeno en fibras de fibrina atrapando plaquetas y así formar coágulo
donde se forma la protrombina
Hígado Es vitamino K dependiente
Cascada de Coagulación vias
Exsinseca e Instinseca E Empieza por facctor VII que es activado por el III I Empieza el factor XII que reacciona con cargas negativas
Como circulan los factores de coagulación
Circulan en forma inactiva, como PROFACTORES O ZIMOGENOS
Dibuja el cuadro de cascada de coagulación
VER IMAGEN y comparar
Factores de coagulación de contacto
HMWK, PK, XII, XI
Factores de coagulación de protrombina Vitamino K dep
II,VII,IX,X, Proteína C y Proteína S
Factores de coagulación de fibrinogeno
I,V,VIII y XIII
Porque se llama teoria celular
porque intervienen células como Plaquetas, Fibroblastos, miocitos, macrófagos y monocitos. En superficie Celular.
3 Fases de teoria celular
INICACION AMPLIFICACION PROPAGACION
INICIACION
En células que poseen Factor Tisular
AMPLIFICACION
Preparación para producción de TROMBINA a gran escala
PROPAGACION
En la superficie plaquetaria. Gran producción de TROMBINA
Punto inicial de teoria celular
Punto inicial: daño vascular a plaquetas
INICIACION: En células que poseen Factor Tisular
- Inicia la Coagulación. - Intervienen el FVII, que circula como profactor y el FT o factor III. - La interacción FT-FVII aumenta la actividad del FACTOR VII en 1x10-7 veces. - El complejo FIII/FVIIa activa a los Factores IX y X y éste puede producir pequeñas cantidades de Trombina.
Que es el factor II
Ligando que permite fase de iniciación se de paredes de vasos
AMPLIFICACION: Preparación para producción de TROMBINA a gran escala
Activación de la membrana cambio de polaridad en los Fosfolipidos para que e adhiera el Ca++ contacto con Factores de coagulación (sobre todo TROMBINA) Adhesividad Agregabilidad FORMA TAMPON PLAQUETARIO - Activa a 5 8 y 11 - Trombina activa factor 8 y livera VW - VW se une a colageno vascular se un a Glucoproteina Ib y forma tampon - 11 activa al 9 Forma complejo de Complejo VIIIa/IXaSuperficie Plaqueta
Que hace el factor VW
se une a colageno vascular se un a Glucoproteina Ib y forma tampon
Que factor es el mas fuerte
FACTOR Xa 50 veces más potente que el generado por FVII/FT
PROPAGACION En la superficie plaquetaria. Gran producción de TROMBINA
Se activan grandes cantidades de FXa que se une al FVa aumenta la actividad 250 a 1.000 veces más* El FV es liberado por las plaquetas como cofactor para la conversión de protrombina a trombina brinógeno es clivado a fibrina (FIa) hebras de fibrina + tapón plaquetario coágulo inestable Trombina activa al FXIII red de fibrina coágulo estable
Cual es el link entre vías extrínsecas e intrínseca
El F VII también activa (en menor cantidad) al factor IX
ANTICOAGULANTES FISIOLOGICOS
Antitrombina III Cofactor II de la Heparina Proteína C Proteína S Alfa 2 macroglobulina Alfa 1 Antitripsina Tissue Factor Inhibitor (TFI)
Fibrinolisis
El coágulo libera el activador tisular del plasminógeno, que activa el plasminógeno en plasmina lisis de fibrinógeno y fibrina
PROCESO PROCOAGULANTE
CON DIMERO D
Proteína C IMPORTANCIA
Proteína C SE UNE A FACTOR 5 si tiene factor inestable no se puede unir ESTA PARA coagulacion SINO NO se para.