GPC FX CADERA Flashcards
Definicion
solucion de continuidad de tejido oseo de femur a nivel de articulacion proximal que se divide en intracapsulares y extracapsulares, a su vez las intracapsulares se dividen en desplazada y no desplazada
De todas las fracturas del extremo proximal del fémur, el 53% son fracturas del cuello femoral,
FR para fx cadera
ALTO RIESGO
- edad >70 años
- IMC <20-25
- perdida de peso >10%
- inactifvidad fisica
- consumo de corticoides
- hiperparatiroidismo
- diabetes 1
- anorexia
- gastrectomia, anemia perniciosa
- envejecimiento
MODERADO RIESGO
- mujeres
- tabaquismo
- baja exposicion solar
- menopausia temprana o menarca tardia
- ausencia de lactancia
- ingesta baja de calcio
- AR
Tamizaje de osteoporosis
- mujer >65 años realizar densitometria
- mujer <65 con FR
- hombres >70 años
- hombres de 50-69 con FR como historia de trauma despues de los 50 años, hipogonadismo etc, corticoides, alcoholismo etc
DX fx cadera
-paciente con dolor en cadera afectada, acortacion y rotacion externa del miembro pelvico
-Las personas con dolor a nivel de la región
inguinocrural sin antecedente de trauma, el
diagnóstico presuntivo es fractura por estrés.
-realizar RX AP Y LAT con angulo de 15 °
TTO FARMACOLOGICO
- analgesia con paracetamol y si no sirve clonixinato de lisina
- manejo con tromboprofilaxis con heparinas
tto no farmacologico
-inmovilizacion
Prevencion primaria
- promover actividad fisica
- suplemento con calcio y vit D si hay deficit
- alimentacion con adecuado aporte proteico
- evitar tabaquismo y alcoholismo
Pronostico
13% moriran a los 6 meses y 24% al primer año
- si sobreviven 6 meses solo 50% recuperan su actividad previa
- 5 veces mas riesgo de ser ingresados en asilos
Criterios de referencia
-confirmacion o duda dx
ALGORITMO PREVENCION
Paciente que acude a consulta a primer nivel, si es <50 años con FR de osteoporisis realizar densitometria, si es normal valorar igesta de calcio y vit D y revalorar anual, si es anormal envio a 2do nivel
Si es mujer <65 años postmenopausica u hombre >50 <70 valorar e identidicar FR, si hay FR para osteoporosis hacer densitometria y si es normal igual le das su calcio y le hacemos otra densitometria en 5 años, si no es normal vemos si hay osteoporosis se envia a 2do nivel, si hay osteopenia valoramos riesgo de fx a 10 años con criterios FRAX, si si hay riesgo >3% para caida o >20% para fx enviamos, si no solo le damos el calcio y repetimos densitometria en 2 años
SI es >65 años mujer y >70 hombre vemos sus FR y hacemos densitometria de cajon y seguimos el resto del algoritmo
CRITERIOS DE OSTEOPOROSIS EN DENSITOMETRIA
Normal +1 desviacion standar
Osteopenia: >1.5 ds y <2.5
Osteoporsosis >2.5 ds o fx por fragilidad
FR para fx intracapsular
- edad >80
- mujeres
- malnutricion
- perdida de peso
- osteoporosis
- debilidad
- microfracturas
- benzodiacepinas
- trastornos visuales
Estudios preoperatorios
bhc, qs, tp, rx ap y lateral y tac o rm si hay duda
- ekg y tele de torax
Manejo conservador de la fx
- para pacientes >80 descompensado y con resultado pb desfavorable
Manejo preoperatorio
- profilaxis antimicrobiana con heparinas de bajo peso molecular
- analgesia con paracetamol
TTO QX
El objetivo más importante del tratamiento
quirúrgico en FICEPF es aliviar el dolor, recuperar la
funcionalidad de la extremidad pelvica, y lograr la
sobrevida de la persona.
- artroplastia total de cadera en px con baja funcionalidad
-fijacion interna en px con buena calidad osea sin desplazamiento
-hemiartroplastia en px con limitada demanda funcional y elevado riesgo de mortalidad
COMPLICACIONES QX: infeccion del sitio qx, ulcera por presion, retencion urinaria TEP, muerte
Manejo postoperatorio con tromboprofilaxis con heparinas 4-5 semanas y movilizacion temprana
Rehabilitacion posqx
- iniciar con bipedestacion a las 24 hrs y marcha a las 48 hrs en px con hemiartroplastia o artroplastia total
- en px con fijacion con placa despues de 4 semanas
- ejercicios con proteccion articular iniciarlos en los primeros 3 dias posqx a tolerancia
- ejercicios para fotalecer los musculos
- valorar con escala de harris a los 6-12-24 meses posqx
- seguimiento x 120 dias posqx
Clasificacion Garden
- TIPO I- fx incompleta o en aduccion
- TIPO II- fx completa sin desplazamiento
- TIPO III- fx completa parcialmente desplazada <50%
- TIPO IV- fx totalmente desplazada
Clasificacion pauwels
TIPO I- trazo <30 grados
TIPO II- trazo entre 30-50°
-TIPO III- trazo de 70°
ALGORITMO DX para fx intracapsular
Paciente con sospecja de fx de femur, se le hace su EF y HC y si tiene antecedente de trauma valoramos si tiene datos clinicps de fx, si si los tiene le hacemos las RX y si existe evidencia enviar a tyo, si no existe trazo de fc valorar tac o RM y si tiene fx pues s en envia
ALGORITMO TTO
Vemos si hay riesgo de mortalidad, SI SI HAY pues solo sera tto conservador. SI NO HAY RIESGO se oferta qx y clasificamos la fx. Si no es un px activo con adecuada funcionalidad se le hace HEMIARTROPLASTIA. Si si es activo y adecuada funcion vemos si la fx esta desplazada. SI SI LO ESTA LE HACEMOS LA ARTROPLASTIA TOTAL, le jacemos sus ejercicos a las 24 y 48 hrs, Si NO ESTA DESPLAZADA se le hace osteosintesis y sus ejercicios los inicia en 4 sem