Glosario de Causas Flashcards
Causas intrahepáticas de Acolia
Descenso del flujo biliar a nivel de los hepatocitos, donde se produce la glucoronoconjugación, o en los conductos biliares intrahepáticos mayores → Colestasis excretora por medicamentos y por embarazo, Hepatitis, Hiperalimentación, Litiasis intrahepática, Hepatocarcinoma.
Acufenos
Puede ser objetivo cuando se percibe un estímulo de vibración a nivel de la cóclea (como el flujo sanguíneo, estenosis de la carótida, malformaciones arteriovenosas, tumores vasculares como glomus yugular), enfermedad valvular cardíaca como estenosis aórtica, estados de elevado gasto cardíaco (anemia o drogas), otras condiciones que causan flujo sanguíneo turbulento) o subjetivo (cuando no hay ningún estímulo, traumatismos del cráneo, esclerosis múltiple, otitis, impactación de cerumen, secuelas de la enfermedad de Lyme, sífilis, meningitis, reacciones adversas a AINEs o antibióticos).
Adinamia
- Fiebre tifoidea
- Fiebre eruptiva
- Hipotiroidismo
- Enfermedad de Addison
- Hepatitis
- Cáncer
- Sida
- Anemia
Afaquia
- Afaquia congénita primaria
- Tratamiento quirúrgico de cataratas
Ageusia
- Radioterapia por cáncer de cabeza y cuello.
- Exposición a sustancias químicas como insecticidas, medicamentos como antibióticos o antihistaminas.
- Traumatismos
- Afección del trigémino, facial y glosofaríngeo
- Xerostomía.
Alopecia
- Androgénica (sobre todo en hombres).
- Infecciones micóticas.
- Daños químicos.
- Tricotilomanía (arrancamiento compulsivo del cabello propio).
- Estrés emocional intenso.
Alopecia areata
Transtorno autoinmunitario, generalmente asociada a otras enfermedades autoinmunitarias como: Lupus, Vitiligo, Artritis reumatoide, Alergias, Tiroiditis de Hashimoto.
Amaurosis
- Émbolo cardiaco.
- Disección aórtica.
- Amaurosis congénita de Leber.
- Amaurosis diabética (por retinopatia)
- Retinitis pigmentosa
Amaurosis fugaz
- Enfemedad ateroesclerotica periférica a nivel de arteria óptica y cardiaca.
- Émbolo cardiaco.
- Vasoespasmo coronario.
- Lupus
- Periarteritis nodosa
Ambliopia
- Estrabismo
- Cataratas
- Hipermetropía
- Miopia
- Astigmatismo
Amenorrea primaria
- Síntesis inadecuada de GnRH a nivel del hipotálamo asociada a talasemia mayor.
- Obstrucciones o estrechamiento de cuello uterino.
- Himen imperforado.
- Síndrome de Turner.
- Agonadismo
Amenorrea secundaria
- Embarazo
- Uso de anticonceptivos.
- Ovarios poliquísticos.
- Quimioterapia
- Estrés emocional o físico.
- Tumores o enfermedades hipofisiarias que conlleven aumento de prolactina.
Anacusia
- Origen genético o degenerativo.
- Afecciones durante el periodo prenatal (como rubeola en la madre).
- Sufrimiento perinatal.
- Meningitis
- Traumatismos
- Aneurisma del nervio auditivo
Anestesia
- Neuropatías
- Esclerosis múltiple: consistente en la aparición de lesiones desmielinizantes, neurodegenerativas y crónicas del sistema nervioso central
- Hernia discal: los discos que separan las vertebras se pueden salir de su lugar (herniar) o romperse a causa de un trauma o esfuerzo. Cuando esto sucede, puede haber presión sobre los nervios raquídeos. Esto puede llevar a dolor, entumecimiento o debilidad.
- Ateroesclerosis
- Síndrome del túnel carpiano
Anoftalmia
- Puede ser congénita, debido a la falta de desarrollo durante el periodo embrionario de las vesículas ópticas
- Traumatismo grave
- Tumor ocular
Anorexia
- Por alteraciones hormonales y de neurotransmisores que actúan en la regulación del apetito, como es la serotonina
- Problemas psicológicos
- Gastritis
- Hepatitis: inducida por toxinas y gran diversidad de medicamentos y agentes químicos. Ejemplo: acetaminofen
- Cáncer gástrico
- Medicamentos: como opiáceos, diuréticos y aquellos que se emplean para tratar la hipertensión (betabloqueantes) y la insuficiencia cardiaca
Anosmia
- Congénito
- Infección viral
- Descongestionantes nasales
- Traumatismo Craneoencefálico o en la nariz
- Envejecimiento
- Rinitis
- Tumores nasales
Anquilosis
- Congénitos
- Traumatismos
- Artritis reumatoide
- Cuerpo extraño intra o periarticular
Anuria
- Insuficiencia renal (motivada por medicamentos o toxinas, diabetes, alta presión sanguínea)
- Litiasis
- Tumor pélvico
- Traumatismo grave
- Nefritis aguda
Apnea
- Hipertrofias de las amígdalas
- Sobredosis de drogas, especialmente debido alcohol, analgésicos narcóticos, barbitúricos, anestésicos y otros depresores
- Obesidad
- Asma
- Paro cardíaco
- Asfixia
- Lesión de la cabeza o del tallo cerebral.
Apraxia
- Tumor cerebral
- Enfermedad neurodegenerativa (Ej. Alzheimer)
- Accidente cerebrovascular
- Lesión cerebral traumática
- Demencia
Artralgia
- Osteoartritis: deterioro del cartílago hialino e hiperreactividad osteoblástica del hueso subcondral
- Bursitis
- Metástasis óseas
- Osteomielitis: infección del hueso o médula ósea, normalmente causada por una bacteria piógena o micobacteria y hongos
- Artritis séptica
- Fiebre reumática
- Gota
- Lupus eritematoso sistémico
Artritis
- Sobrepeso
- Músculos débiles
- Movimientos reiterados
- Lesiones en la articulación
- Infecciones por bacterias, virus u hongos
Asialia
- Alteraciones hipofisarias
- Traumatismos craneoencefálicos
- Alteraciones de las vías vegetativas eferentes por: Tabaquismo, Consumo de drogas o Fármacos
- Alteraciones glandulares por: Deshidratación, Autoinmunidad (Sjogren), Radiación o Cirugía
- Avitaminosis (B1, B2 o B3)
- Diabetes
- Etilismo
- Menopausia