genetica 2.0 Flashcards
Gen
que es
Los genes son segmentos no fragmentados que se suceden en los filamentos de la doble hélice de ADN. (Cuaderno del alumno )
——————————-
Otra definición: es un segmento de ADN que se encuentra luego de un promotor y que puede ser transcrito por una ARN polimerasa y originar un ARN funcional (mARN, rARN, tARN,snARN, ribozima u otros tipos de ARN)”. Curtis. Biología. 7a
——————————-
Otra: Pequeña porción del ADN que contiene la información genética para codificar una proteína en particular .
Alelo
que es
Alelo es cada una de las diferentes alternativas que puede tener un gen para transmitir diferentes modalidades de un determinado carácter.
Cada par de genes alélicos tiene:
Una posición determinada en el cromosoma conocida como locus (plural: loci), en que se ubica el gen.
Ciertas funciones específicas, como transmitir caracteres del ser vivo al que pertenece, por ejemplo el color de las semillas.
Genotipo
La constitución genética de un individuo, que incluye todos los genes y sus variantes.
Fenotipo
El conjunto de características físicas y biológicas observables en un individuo, influenciado tanto por su genotipo como por el ambiente.
¿Qué distingue al genotipo del fenotipo?
El genotipo es el conjunto de genes que caracteriza a un ser vivo, mientras que el fenotipo es la expresión física o observable de esos genes
Homocigoto
Individuo que tiene dos alelos idénticos para un gen en particular.
Heterocigoto
Individuo que tiene dos alelos diferentes para un gen en particular.
Mutación
Cambio en la secuencia del ADN que puede afectar la función de un gen.
Herencia autosómica dominante
Tipo de herencia en la cual una sola copia del alelo mutante es suficiente para manifestar la característica o enfermedad.
Herencia autosómica recesiva
Tipo de herencia en la que se necesitan dos copias del alelo mutante para que se exprese la característica o enfermedad.
Cromosoma
Estructura en forma de hilo compuesta de ADN y proteínas, que contiene los genes.
Cromátide
Cada una de las dos copias idénticas de un cromosoma duplicado, unidas por un centrómero. Se separan durante la división celular.
Centrómero
Región del cromosoma que une a las dos cromátides hermanas y es el sitio de unión del huso mitótico durante la división celular.
Cromatina
Complejo de ADN y proteínas (principalmente histonas) que se encuentra en el núcleo celular y forma los cromosomas durante la división celular.
Cromátides hermanas
Las dos copias idénticas de un cromosoma que se forman durante la replicación del ADN y están unidas por el centrómero.
Telómero
Secuencias repetitivas de ADN al final de los cromosomas que protegen los extremos del cromosoma de la degradación.
Cinetócoro
Complejo de proteínas que se forma en el centrómero y que es esencial para la unión de los cromosomas al huso mitótico durante la mitosis y meiosis.
Huso mitótico
Estructura formada por microtúbulos que separa las cromátides hermanas durante la división celular.
Nucleosoma
Unidad básica de la cromatina, compuesta por un segmento de ADN enrollado alrededor de un núcleo de histonas.
¿Que explica la Primera Ley de Mendel (Ley de la Segregación) ?
Cada organismo tiene dos alelos para un gen, uno heredado de cada progenitor.
Estos alelos se separan durante la formación de los gametos, de modo que cada gameto lleva solo uno de los dos alelos.
Después, cuando ocurre la fecundación, el nuevo organismo tendrá un alelo de cada progenitor, restaurando el par de alelos.
———————————-
La Primera Ley de Mendel explica cómo los alelos se transmiten de padres a hijos. Cada padre transmite solo un tipo de alelo a través de sus células reproductivas. Si un alelo es más dominante que otro, todos los hijos mostrarán primero ese alelo dominante. Pero en la siguiente generación, aproximadamente 1 de cada 4 hijos podría mostrar nuevamente el alelo más débil.
¿Que explica la Segunda Ley de Mendel (Ley de la Distribución Independiente) ?
Los alelos de diferentes genes se distribuyen de manera independiente entre los gametos.
Esto significa que la herencia de un alelo para un gen no afecta la herencia de un alelo para otro gen.
En términos simples, las combinaciones de características (como color de la semilla y forma de la semilla en los experimentos de Mendel) se heredan de manera independiente, siempre y cuando los genes no estén ligados (ubicados cerca en el mismo cromosoma).
Selección natural (Darwin)
Mecanismo propuesto por Darwin donde los individuos con características más favorables para el ambiente tienen más probabilidades de sobrevivir y reproducirse.
Adaptación (Darwin)
Característica heredada que mejora la capacidad de un organismo para sobrevivir y reproducirse en su entorno.
Deriva genética
Cambio en las frecuencias alélicas de una población debido al azar, afectando especialmente a poblaciones pequeñas.