dogma base + química Flashcards
cual es la fase que se separa las dos cromatides hemanas?
- la anafase de la mitosis
- durante esa fase están unidas en el centrómero → se separan → son arrastadas hacia polos opuestos de la célula por las fibras del huso mitótico = asegurando que cada célula hija reciba una copia completa del ADN
que es un gen?
- segmento de ADN que contiene la información necesaria para la sintesis de Proteínas/ARN
- es una porcion del ADN que codifica para una determinada proteína o arn
que es una proteina?
son polímeros de aminoácidos unidos entre si a través de uniones peptídicas
rps. que es y como está constituido un aminoácido?
Un aminoácido es una molécula orgánica que actúa como:
unidad básica de las proteínas
⮕ unidos por **enlaces peptídicos **
⮕ forman cadenas polipeptídicas
⮕ origina proteínas
formada por:
1. un carbono central unido
2. un hidrógeno
3. un grupo amino (-NH2)
4. un grupo carboxilo (-COOH)
5. una cadena lateral o grupo R variable
rps. que son los ácidos nucleicos?
son polímeros de nucleótidos que se unen entre si por enlaces fosfodiester.
¿Cuál es la definición de ácidos nucleicos y como está formado?
Son biomoléculas encargadas de almacenar, expresar o transmitir la información genética el cual el monómero es el nucleótido.
Son dos (ADN y ARN)
BN (AUCGT) +AZ (DEX y R) + P
Los ácidos nucleicos, que incluyen el ADN (ácido desoxirribonucleico) y el ARN (ácido ribonucleico), están formados por nucleótidos. Cada nucleótido está compuesto por tres componentes básicos:
-
Base nitrogenada: Hay cinco tipos principales de bases nitrogenadas que se clasifican en dos grupos:
- Purinas: Adenina (A) y Guanina (G).
- Pirimidinas: Citosina (C), Timina (T) (solo en ADN) y Uracilo (U) (solo en ARN).
-
Azúcar:
- En el ADN, el azúcar es la desoxirribosa.
- En el ARN, el azúcar es la ribosa.
- Grupo fosfato: Un grupo fosfato (-PO₄) que se une al azúcar del nucleótido, formando enlaces fosfodiéster que conectan los nucleótidos entre sí.
rps. ácido desoxirribonucleico que es?
ADN
- uno de los Ac. Nucleicos. Tiene la desoxirribosa como azucar, doble hélice antiparalela y complementaria
###### - es una molécula que está formada por dos cadenas polinucleotídicas, enrolladas en hélice alrededor del mismo eje. d-2-desoxirribosa. doble hélice.
- las cadenas son: antiparalelas y complementarias
adn. que significa ser antiparalela? y por que es importante?
- antiparalelas = Una hebra va en dirección 5’ a 3’, mientras que la hebra complementaria corre en dirección 3’ a 5’.
- La disposición antiparalela es crucial para el emparejamiento de bases y para procesos como la replicación del ADN, donde la ADN polimerasa solo puede sintetizar la nueva hebra en dirección 5’ a 3’, utilizando la hebra antiparalela como molde.
adn. que significa ser complementaria?
- complementarias = pq las bases nitrogenadas se aparean entre si. siempre la adenina se aparea con timina por medio de 2 puentes de hidrogeno (P.H.) y la guanina con citosina por medio de 3 P.H.
rps. ácido ribonucleico que es?
arn
- es un polinucleótido
- el azúcar presente es d-ribosa
- en el ácido ribonucleico no existe la base pirimídica timina, en cambio, se encuentra URACILO
- la molécula de arn está formada por UNA CADENA POLINUCLEOTÍDICA
3 tipos de arn: mensajero, transferencia, polimerasa
rps. arn mensajero que es?
- Es un tipo de ácido ribonucleico que lleva la información genética desde el ADN en el núcleo (en células eucariotas) hasta los ribosomas en el citoplasma, donde se lleva a cabo la síntesis de proteínas.
- aproximadamente 5 %
- se encuentra distribuido en el núcleo y citoplasma
rps. arn transferencia que es?
cual su estructura y %
- es un tipo de ácido ribonucleico que lleva los Aa para los ribosomas para la síntesis de proteínas
- se semeja a una hoja de trébol. 15 %
- hoja de trébol
- Anticodón: el ARNt contiene una secuencia de tres nucleótidos llamada anticodón, que es complementaria a un codón específico del ARNm. Esto permite que el ARNt reconozca y se una al codón correcto en el ARNm.
- Aminoácido en el extremo 3’: En el extremo opuesto del anticodón, el ARNt lleva un aminoácido específico que corresponde al codón que reconoce en el ARNm.
rps. arn ribosomal que es y %?
El ARN ribosómico (ARNr) es un tipo de ácido ribonucleico que constituye una parte fundamental de la estructura y función de los ribosomas responsables de la síntesis de proteínas, es la mas abundante con 80%
Composición: El ARNr es un componente esencial de los ribosomas, donde se combina con proteínas ribosómicas para formar la subunidad ribosómica. En eucariotas, hay dos subunidades (40S y 60S)
¿Cuáles son las estructuras proteicas?
Estructura primaria
-Estructura secundaria
-Estructura terciaria
- Estructura cuaternaria
¿Qué representa la estructura primaria de una proteína?
La estructura primaria es la secuencia lineal de aminoácidos en la cadena polipeptídica.
Importancia: Esta secuencia determina cómo se pliega la proteína y, por ende, su función.
Ejemplo: La insulina tiene una estructura primaria que incluye 51 aminoácidos.
¿Cuáles son las formas comunes en la estructura secundaria de las proteínas?
Las formas más comunes son la hélice alfa y la lámina beta.
Características de la hélice alfa: Se enrolla en forma de espiral y es estabilizada por enlaces de hidrógeno entre el oxígeno de un grupo carbonilo y el hidrógeno de un grupo amino.
Características de la lámina beta: Consiste en cadenas polipeptídicas que se alinean en paralelo o antiparalelo, formando una hoja. También se estabiliza por enlaces de hidrógeno.
Importancia: Estas estructuras secundarias son cruciales para la estabilidad de la proteína y afectan su función.
¿Qué determina la estructura terciaria de una proteína?
Es cuando la cadena polipeptídica se pliega, adquiere una forma tridimensional y obtiene su función biológica; un ejemplo es la mioglobina, que permite almacenar oxígeno en los músculos. Este plegamiento está estabilizado por interacciones como enlaces de hidrógeno, interacciones hidrofóbicas, puentes disulfuro y fuerzas de Van der Waals.
_______________________________________
La estructura terciaria es la conformación tridimensional de la proteína, determinada por interacciones entre los grupos R (cadenas laterales) de los aminoácidos.
Tipos de interacciones: Incluyen enlaces disulfuro (entre cisteínas), interacciones hidrofóbicas, puentes de hidrógeno y enlaces iónicos.
Ejemplo: La mioglobina tiene una estructura terciaria que le permite almacenar oxígeno en los músculos.
Importancia: Un cambio en la estructura terciaria puede afectar la actividad enzimática o la unión a ligandos.
¿Qué es la estructura cuaternaria en las proteínas?
La estructura cuaternaria se refiere a la asociación de múltiples cadenas polipeptídicas (subunidades) en una proteína funcional.
Ejemplos:
Hemoglobina: Compuesta por dos cadenas alfa y dos beta; transporta oxígeno en la sangre.
Colágeno: Formado por tres cadenas polipeptídicas trenzadas, proporciona soporte estructural en tejidos conectivos.
Importancia: La interacción entre subunidades puede regular la actividad de la proteína y permitir respuestas coordinadas en procesos biológicos.
Nombre 5 proteínas y sus funciones.
Colageno – estructural
Queratina - protección
DNA polimerasa - enzimática
Inmunoglobulina (anticuerpos) – defensa
Insulina – hormonal
¿Qué es un enlace peptídico?
Es un enlace covalente de tipo amida que une un grupo carboxilo + un grupo amina y se produce con pérdida de agua. Es el enlace de las proteinas = polímero de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos.
¿Que son proteínas conjugadas?
Las proteínas conjugadas son proteínas que, además de su cadena de aminoácidos, contienen un grupo no proteico llamado grupo prostético, que les permite realizar funciones especializadas. Este grupo puede ser un metal, un lípido, un carbohidrato, o un ácido nucleico, entre otros. Ejemplos comunes incluyen la hemoglobina (con un grupo hemo) y las glucoproteínas.
¿Que son enzimas?
Son catalizadores biologicos , formados por proteínas y a veces vitaminas (coenzimas) , son capaces de acelerar una reación quimica sin formar parte del producto o degradarse en el proceso
¿Qué es la desnaturalización de la proteína ? Qué efecto tiene ?
La desnaturalización es el proceso por el cual la estructura tridimensional ( estructura cuaternária , terciária o secundária ) de las moléculas biológicas, como el ADN o las proteínas, se pierde. Esto puede ser causado por factores como cambios en la temperatura, pH o la exposición a sustancias químicas.
Obs: en la desnaturalización no ocurre hidrólisis de los enlaces péptidos .
Genera : la pérdida de la función de la proteína .
¿Qué quiere decir la dirección 5-3- y 3-5`?
La dirección 5’-3’ se refiere a la orientación de las moléculas de ácidos nucleicos, como el ADN y el ARN. En una cadena de nucleótidos, el extremo 5’ tiene un grupo fosfato libre, mientras que el extremo 3’ tiene un grupo hidroxilo libre. La síntesis de ADN y ARN ocurre en la dirección 5’ a 3’, lo que significa que los nucleótidos se agregan al extremo 3’ de la cadena en crecimiento.