bio celula Flashcards
¿Qué es célula?
presentes en …
se dividen en …
Menor unidad morfofuncional de los seres vivos , presentes en:
-Reino Monera
-Protista
-Fungi
-Plantae
-Animal
Se dividen en eucarionte y procarionte .
¿Qué diferencia una célula procariota de una eucariota?
Procarionte :
-Mas primitiva
-No tiene núcleo
-No tiene organelas membranosas
Eucarionte :
-Mas compleja
-Tiene núcleo
-Tiene organela membranosa
-No tiene flagelo
cuales son los organelos membranosos?
rer, rel, aparato de golgi, lisosomas, mitocondrias, peroxisomas
cuales son los organelos no membranosos?
ribosomas, citoesqueleto, centrosoma, nucleolo
¿Que son centrosomas?
- es una organela celular que actúa como el principal centro organizador de microtúbulos en las células eucariotas, lo que es fundamental para la formación del citoesqueleto.
- Está formado por un par de centriolos dispuestos en ángulo recto (90 grados) entre sí.
- Durante la división celular, el centrosoma juega un papel crucial en la distribución de los cromosomas a las células hijas, organizando el huso mitótico que separa los cromosomas duplicados.
¿Qué es un centriolo?
¿Cuál su función?
- Es una estructura que forma parte de una organela celular llamada centrosoma
- Está compuesta por 9 triples de microtúbulos
- que tiene la función de organizar los husos mitóticos para la separación de los cromosomas durante la división celular
- y forman los cilios y flagelos para el movimiento celular
¿Qué es el citoesqueleto?
cuales son sus componentes y las caracteristicas de cada un.
- El citoesqueleto es una red de fibras proteicas en el citoplasma de las células que proporciona soporte estructural, facilita el movimiento celular y participa en la división celular y el transporte intracelular
- Los principales componentes del citoesqueleto son los microfilamentos, los microtúbulos y los filamentos intermedios.
1. microfilamentos: formados principalmente por actina, son fibras delgadas que proporcionan soporte estructural, facilitan el movimiento celular (como en la contracción muscular y la migración celular) y participan en la formación de las prolongaciones celulares como los microvellosidades
2. microtúbulos: son tubos huecos formados por tubulina. Proporcionan soporte estructural, forman el huso mitótico durante la división celular, y actúan como vías para el transporte de vesículas y organelos dentro de la célula.
3. filamendios intermedios: son fibras de tamaño intermedio entre microfilamentos y microtúbulos. Proporcionan estabilidad mecánica a las células, soportan la estructura celular y mantienen la integridad de los tejidos.
¿Cuáles son los principales componentes del citoesqueleto?
Los principales componentes del citoesqueleto son los microfilamentos, los microtúbulos y los filamentos intermedios.
microfilamentos: formados principalmente por actina, son fibras delgadas que proporcionan soporte estructural, facilitan el movimiento celular (como en la contracción muscular y la migración celular) y participan en la formación de las prolongaciones celulares como los microvellosidades
microtúbulos: son tubos huecos formados por tubulina. Proporcionan soporte estructural, forman el huso mitótico durante la división celular, y actúan como vías para el transporte de vesículas y organelos dentro de la célula.
filamendios intermedios: son fibras de tamaño intermedio entre microfilamentos y microtúbulos. Proporcionan estabilidad mecánica a las células, soportan la estructura celular y mantienen la integridad de los tejidos.
¿Cómo contribuye el citoesqueleto a la división celular?
El citoesqueleto, específicamente los microtúbulos, forma el huso mitótico que organiza y separa los cromosomas durante la división celular, asegurando que cada célula hija reciba una copia exacta del material genético.
¿Qué es un ribosoma? origen, constituición, tipos y función?
- Definición: es una organela no membranosa, encargada de la síntesis de proteínas
- Origen: formada en los nucleolos
- constituición
- ARN ribosomal (ARNr): Componente principal, representa alrededor del 60% de su masa.
- Proteínas ribosomales: Constituyen el 40% restante. Estas proteínas ayudan en la estructura y función del ribosoma.
-
Dos subunidades:
- Subunidad mayor: En eucariotas es de 60S y en procariotas de 50S.
- tipos:
-
Ribosomas libres:
- Se encuentran en el citoplasma.
- Producen proteínas que funcionan dentro del citoplasma.
-
Ribosomas libres:
-
Ribosomas adheridos:
- Unidos al retículo endoplasmático rugoso (RER).
- Producen proteínas que se exportan fuera de la célula o se destinan a organelas específicas (como la membrana plasmática o lisosomas).
-
Ribosomas adheridos:
¿Qué es un lisosoma?
¿Cuál su función?
Organela formada en aparato de Golgi, que posee enzimas digestivas
función: degrada celulas dañadas y substancias no deseadas .
se encarga de degradar:
lipidos - lipases
carboidratos - glucolidases
proteinas - proteasas
¿Qué tipo de enzimas contienen los lisosomas?
4 = png.l
Los lisosomas contienen enzimas hidrolíticas, como proteasas, lipasas, nucleasas y glucosidasas, que funcionan en un ambiente ácido para degradar diferentes tipos de biomoléculas.
¿Cómo mantienen los lisosomas su ambiente ácido?
Los lisosomas mantienen su ambiente ácido mediante bombas de protones (ATPasas de H+) en su membrana, que transportan activamente protones (H+) hacia el interior del lisosoma, manteniendo un pH bajo (ácido).
¿Qué es un peroxisoma?
¿Cuál su función?
Es una organela membranosa,
que tiene función principal: degradación de alchool, degradación de agua oxigenada y ayudan en la síntesis de lípidos.
¿Qué es un aparato de Golgi? ¿Cuál su función?
distribuidor autorizado
El aparato de Golgi es un orgánulo celular que se encarga de modificar, clasificar y empacar proteínas y lípidos provenientes del retículo endoplasmático rugoso (RER).
hacen modificaciones postraduccionales
al met: se ven los dictiosomas que son conjuntos de cisternas discoidales aplanadas paralelas que están asociados a vesículas, cada dictiosoma presenta una cara convexa inmadura o cis y una cara cóncava que es madura o trans
¿Qué es un REL?
¿Cuál su función?
Formada por: un conjunto de …
- Es una organela membranosa formada por:
- un conjunto de tubulos membranoso cortos y anastomosados
- que tiene la función de
- sintesis de lipidos (fosfolipidos, colesterol, esteroides)
- metabolización de carboidratos
- desintoxicación celular
- almacienamento de calcio RSP
RSP: Retículo Sarcoplasmático (en el musculo)”
¿Por qué el retículo endoplasmático liso no tiene ribosomas en su superficie?
El retículo endoplasmático liso no tiene ribosomas en su superficie porque no está involucrado en la síntesis de proteínas, sino en procesos como la síntesis de lípidos, la detoxificación de sustancias químicas y el metabolismo de carbohidratos.
¿Qué es un RER?
¿Cuál su función?
ubicación
formado por: un conjunto de ..
Es un organoide membranoso que se ubica en el citoplasma tiene la presencia de ribosomas adheridos, que son ácidos por su contenido de ARN ribosomal.
formado por: un conjunto de cisternas membranas o un conjunto de sacos membranos aplanados que estan asociados com ribosomas y a partir de estos ribosomas se van a generar proteínas
Funciones:
Sintetiza proteínas para exportación (Ej. secreciones enzimáticas y hormonales).
Sintetiza proteínas para la superficie celular. (Ej. proteínas extrínsecas e intrínsecas de la membrana y glucoproteínas del glicocáliz).
Sintetiza algunas proteínas de consumo interno como las enzimas proteolíticas lisosomales y peroxidasas de los peroxisomas.
Agrega azúcares iniciales o centrales a la glucoproteína.
¿comó se divide el citoplasma?
cual es la composición de cada parte?
Se divide en :
1)Citosol : porción líquida , compuesta de agua , eletrolitos , minerales
2) matriz : organelas , acidos nucleicos, proteinas
¿Que son organelas citoplasmáticas?
Son estructuras especializadas dentro del citoplasma de las células que realizan funciones específicas y son esenciales para la supervivencia y el funcionamiento de la célula. Estas organelas pueden estar rodeadas de membranas o ser estructuras no membranosas y trabajan en conjunto para mantener la homeostasis y realizar las funciones necesarias para la vida celular
¿Qué es una mitocondria?
¿Cuál su función?
- Son orgánulos celulares con membranas proprias
- Que producen energía
- convierte nutriente como glucosa y ácidos grasos en ATP
- tb participan en:
- Regulación del metabolismo
- Señalización celular
- Apoptosis
_________________
Las mitocondrias son orgánulos celulares con membranas propias que desempeñan un papel crucial en la producción de energía en las células, mediante un proceso conocido como respiración celular. Este proceso convierte nutrientes, como glucosa y ácidos grasos, en ATP, que es la fuente principal de energía para las actividades celulares. Además de su función energética, las mitocondrias están implicadas en la regulación del metabolismo, la señalización celular y la apoptosis. Son consideradas esenciales para el funcionamiento y la viabilidad de la célula.
¿Qué es el glicocálix?
¿Qué función tiene?
Es una capa de glúcidos (azúcares) que recubre la membrana celular en algunas células. Funciona en reconocimiento celular, protección y adhesión a otras células o superficies.
¿Qué es la membrana plasmática? Cuál su función ?
Es una bicapa fosfolipídica y que rodea a la célula y ayuda a mantener su integridad estructural y funcional.
Funciona como un filtro semipermeable entre el citoplasma y el medio externo.
¿Cuál la composición de la membrana plasmática?
La bicapa lipídica está formada por: fosfolípidos, glucolípidos y colesterol. Además la membrana plasmática posee proteínas integrales, proteínas periféricas y canales protéicos.
explicación detallada sobre la química :
- fosfolípidos:
son moléculas anfipáticas que poseen una cabeza polar hidrofílica (que tiene afinidad por el agua) y dos colas no polares hidrofóbicas (que rechazan el agua).
la cabeza polar de cada fosfolípido se dispone hacia la superficie de la membrana.
las colas no polares de los fosfolípidos se disponen hacia el interior de la misma - glucolípidos:
sólo están presentes en la hemicapa externa. - colesterol:
sólo está presente en la hemicapa interna,
mantiene la integridad estructural de la membrana, al garantizar su fluidez (evita la pérdida de fluidez que surgiría al disminuir la temperatura de la membrana).