Generos Literarios Flashcards
Consiste, esencialmente,
en la representación de
una realidad subjetiva.
LÍRICO
Puede estar escrita en
verso o prosa, aunque
abunda, sobre todo, las
manifestaciones en verso
LÍRICO
La función lingüística
que predomina es la
emotiv
LÍRICO
Expresión del dolor por
la pérdida de un ser
querido o cualquier otro
hecho lamentable
LÍRICO Elegía
Diálogo entre pastores.
ß Tema amoroso.
ß La naturaleza cobra una
gran importancia.
LÍRICO Égloga
Expresión de un sentimiento en tono elevado. ß Su tema suele ser religioso, moral o heroico.
LÍRICO Oda
Texto lírico breve. ß Su tema suele ser amoroso. ß En los últimos versos debe recoger y reforzar el tema centra
LÍRICO Madrigal
Su intención es hacer la crítica de personas, grupos sociales, vicios, errores o defectos de la sociedad
LÍRICO Sátira
Consiste en el reflejo
de una realidad real o
ficticia ajena al
creador literario.
NARRATIVO
Puede estar escrito en
prosa o verso.
NARRATIVO
La función del
lenguaje que
predomina es la
referencial.
NARRATIVO
Narración de las hazañas de un pueblo (Iliada) o de un héroe individual (Odisea). ß Tiene su origen en las literaturas antiguas. ß Solían difundirse de forma oral.
NARRATIVO Poema Épico
Manifestación medieval de los poemas épicos. ß Difusión oral. ß Narra las hazañas de un héroe que representa a una nación.
NARRATIVO Cantar de Gesta
Poema breve en verso, típico de la literatura española. ß Tiene vinculación temática con los cantares de gesta
NARRATIVO Romance
Narración extensa (suele ser en prosa) que cuenta hechos de unos personajes, analizando comportamientos y actitudes. ß Hay muchos subgéneros: romántica, policíaca, ciencia ficción, caballerías, aventuras, etc...
NARRATIVO Novela
Narración breve.
NARRATIVO Cuento
El objetivo de las obras
didácticas es enseñar,
instruir al receptor.
DIDÁCTICO
La función lingüística
principal es la conativa.
DIDÁCTICO
Texto breve. ß Puede estar escrito en prosa o verso, aunque predomina el verso. ß Los personajes son animales personificados. ß Suele llevar una moraleja al final que recoge la enseñanza.
DIDÁCTICO Fábula
Narración breve de una historia. ß Debe incorporar una moraleja en la que se recoge la enseñanza.
DIDÁCTICO Apólogo
Exposición de un tema
de carácter variado.
DIDÁCTICO Ensayo
La esencia del teatro es el
conflicto entre una serie
de personajes
DRAMÁTICO
Este género exige una
representación y no está
completo sin ella.
DRAMÁTICO
El texto lingüístico no es el único empleado, sino que intervienen una serie de códigos: gestos, luces, vestuario, etc.
DRAMÁTICO
La función del lenguaje
que predomina es la
conativa.
DRAMÁTICO
Personajes nobles. ß Lenguaje elevado. ß Final infeliz. ß Su tema suele ser el enfrentamiento del protagonista con algo o alguien que le supera.
DRAMÁTICO Tragedia
Los personajes no tienen que pertenecer a las clases altas. ß El lenguaje empleado es menos culto. ß Final feliz. ß El argumento representa el lado festivo y alegre de la vida.
DRAMÁTICO Comedia
Mezcla de caracteres de
tragedia y comedia.
DRAMÁTICO Drama
Personajes populares. ß Lenguaje sencillo. ß Tono humorístico. ß Obras más o menos breves.
DRAMÁTICO Paso-Entremés-Sainete
Género dramático
musical.
ß Obra totalmente
cantada
DRAMÁTICO Ópera
Género dramático musical. ß Alterna las partes cantadas y las dialogadas.
DRAMÁTICO Zarzuela